Page 257 of 410

capítulo "Seguridad" del manual del propie-
tario para obtener más información. Con el
vehículo ya liberado, vuelva a pulsar el in-
terruptor "ESC Off" (ESC desactivado) para
restaurar el modo "ESC On" (ESC activado).
PRECAUCIÓN
• Si se acelera el motor o las ruedas giran
con demasiada rapidez, la caja de cam-
bios puede sobrecalentarse y fallar su
funcionamiento. Cada cinco ciclos de
movimiento de balanceo, deje que el
motor funcione en ralentí con la caja de
PRECAUCIÓN
cambios en NEUTRAL (Punto muerto)
durante al menos un minuto. Esto redu-
cirá el recalentamiento y disminuirá el
riesgo de averiar la caja de cambios o el
embrague durante los esfuerzos prolon-
gados para desatascar el vehículo.
• Cuando "balancee" un vehículo atascado
mediante cambios entre la marcha
DRIVE/SECOND (Directa/2ª) y RE-
VERSE (Marcha atrás), no permita que
las ruedas giren a más de 24 km/h
PRECAUCIÓN
(15 mph), ya que se podría averiar el
mecanismo de transmisión.
• Si se acelera el motor o las ruedas giran
con demasiada rapidez, la caja de cam-
bios puede sobrecalentarse y fallar. Tam-
bién podrían dañarse los neumáticos.
No haga girar las ruedas a más de
48 km/h (30 mph) en marcha (sin cam-
bios de la caja de cambios).
REMOLQUE DE UN VEHÍCULO AVERIADO
Esta sección describe los procedimientos para remolcar un vehículo averiado mediante un servicio de grúa comercial.
Condiciones de remolque Ruedas SEPARADAS del suelo MODELOS FWD MODELOS 4X4
Remolque plano NINGUNANO PERMITIDO NO PERMITIDO
Remolque con elevador de ruedas o
con plataforma rodanteTraserasNO PERMITIDO NO PERMITIDO
Delanteras AceptarNO PERMITIDO
Plataforma planaTODAS MEJOR MÉTODO ÚNICO MÉTODO
255
Page 258 of 410

Se requiere un equipo de remolque o eleva-
ción adecuado para evitar daños a su
vehículo. Utilice solo barras de remolque y
otros dispositivos destinados a tal fin, si-
guiendo las instrucciones del fabricante del
equipo. Es obligatorio utilizar cadenas de
seguridad. Fije la barra de remolque u otro
dispositivo de remolque a partes estructura-
les principales del vehículo; no a los paracho-
ques o soportes correspondientes. Se deben
cumplir las leyes locales y estatales relativas
a los vehículos remolcados.
NOTA:
• Debe asegurarse de que la función de freno
de estacionamiento automático está desac-
tivada antes de remolcar este vehículo para
evitar el acoplamiento inadvertido del freno
de estacionamiento eléctrico. La caracte-
rística de freno de estacionamiento auto-
mático se activa o desactiva mediante las
funciones programables por el cliente en la
configuración de Uconnect.• Los vehículos equipados con una batería
descargada o que sufren un fallo eléctrico
total cuando se acciona el freno de estacio-
namiento eléctrico (EPB), necesitarán una
plataforma rodante o gato para levantar las
ruedas traseras del suelo para mover el
vehículo sobre una plataforma plana.
Si debe usar los accesorios (limpiaparabri-
sas, desempañadores, etc.) mientras es re-
molcado, el encendido debe estar en modo
ON/RUN (Encendido/Marcha).
Tenga en cuenta que la característica Safe-
hold acopla el freno de estacionamiento eléc-
trico cada vez que se abre la puerta del
conductor (si la batería está conectada, el
encendido está en la posición ON [Encen-
dido], la caja de cambios no está en PARK
[Estacionamiento] y se ha soltado el pedal de
freno). Si remolca este vehículo con el encen-
dido en el modo ON/RUN (Encendido/
Marcha), debe desactivar manualmente el
freno de estacionamiento eléctrico cada vez
que se abre la puerta del conductor, presio-
nando el pedal de freno y, a continuación,
soltando el EPB.Si la batería del vehículo está descargada,
consulte "Anulación del selector de marchas"
en esta sección para obtener instrucciones
sobre cómo salir de PARK (Estacionamiento)
con la caja de cambios automática para que
el vehículo se pueda mover.
PRECAUCIÓN
• No emplee un equipo de tipo eslinga
cuando realice el remolque. Podría da-
ñarse el vehículo.
• Cuando asegure el vehículo a un camión
plataforma plana, no lo fije a componen-
tes de la suspensión delantera o trasera.
Si el remolque se realiza incorrecta-
mente su vehículo podría sufrir averías.
• Asegúrese de que el freno de estaciona-
miento eléctrico se ha liberado, y que
permanece suelto, mientras se remolca
el vehículo.
• No utilice una barra de remolque mon-
tada en el parachoques del vehículo. La
barra frontal del parachoques se dañará.
EN CASO DE EMERGENCIA
256
Page 259 of 410

Sin el llavero
Cuando el vehículo se remolca con el encen-
dido en posición LOCK/OFF (Bloqueo/
Apagado) deben adoptarse medidas de pre-
caución especiales. El único método de
remolque aprobado sin contar con el llavero
es sobre un camión de plataforma plana. Para
evitar daños al vehículo es necesario emplear
el equipo de remolque apropiado.
Modelos con tracción delantera (FWD) —
Con llavero
El fabricante requiere que su vehículo se
remolque con las cuatro ruedasSEPARADAS
del suelo empleando una plataforma plana.
Si no hay disponible un equipo de remolque
con plataforma plana, este vehículo debe
remolcarse con las ruedas delanterasSEPA-
RADASdel suelo (usando una plataforma ro-
dante o un equipo de elevación de ruedas con
las ruedas delanteras levantadas).
Asegúrese de que el freno de estaciona-
miento eléctrico se ha liberado, y que perma-
nece suelto, mientras se remolca el vehículo.No es necesario soltar el freno de estaciona-
miento eléctrico si las cuatro ruedas están
separadas del suelo.
PRECAUCIÓN
Si remolca este vehículo e incumple algu-
nos de los requisitos anteriores, el motor y
la caja de cambios podrían sufrir daños
graves. El deterioro ocasionado por un re-
molque incorrecto no está cubierto por la
Garantía limitada del vehículo nuevo.
Modelos 4x4
El fabricante requiere que se remolque el
vehículo con las cuatro ruedasSEPARADAS
del suelo.
También son métodos aceptables el remol-
que del vehículo sobre una plataforma plana,
o bien con un extremo del vehículo elevado y
el extremo opuesto sobre una plataforma ro-
dante de remolque.
PRECAUCIÓN
• No se deben usar elevadores de ruedas
delanteras ni traseras (si las demás rue-
das están en el suelo). La caja de cam-
bios o la caja de transferencia podrían
sufrir daños internos si se utiliza un
elevador de ruedas traseras o delanteras
para el remolque.
• Si remolca este vehículo incumpliendo
los requisitos anteriores se pueden pro-
vocar daños graves en la caja de cambios
o la caja de transferencia. El deterioro
ocasionado por un remolque incorrecto
no está cubierto por la Garantía limitada
del vehículo nuevo.
• Se requiere un equipo de remolque o
elevación adecuado para evitar daños a
su vehículo. Utilice solo barras de remol-
que y otros dispositivos destinados a tal
fin, siguiendo las instrucciones del fa-
bricante del equipo.
•
Es obligatorio utilizar cadenas de seguri-
dad. Fije la barra de remolque u otro
dispositivo de remolque a partes estructu-
rales principales del vehículo; no a los
parachoques o soportes correspondientes.
257
Page 260 of 410

Ganchos de tracción de emergencia
Si su vehículo está equipado con ganchos de
tracción, habrá uno en la parte trasera y dos
montados en la parte delantera del vehículo.
El gancho trasero estará en el lado del con-
ductor del vehículo.
NOTA:
Para realizar un auxilio campo a través, se
recomienda utilizar los dos ganchos de trac-
ción delanteros para reducir a un mínimo el
riesgo de que el vehículo sufra daños.
Vehículos equipados con llavero con llave del
vehículo integrada
Gire la llave de encendido a ON/RUN
(Encendido/Marcha) y, a continuación, a la
posición OFF/LOCK (Apagado/Bloqueo) sin
extraerla. Al extraer la llave se activa automá-
ticamente el bloqueo del volante. Coloque la
caja de cambios en NEUTRAL (punto
muerto).
Vehículos con Keyless Enter-N-Go
Coloque el encendido en la posición ON/RUN
(Encendido/Marcha) y, seguidamente, en
OFF/LOCK (Apagado/Bloqueo) sin abrir lapuerta. Durante el remolque, recuerde que
no tener la ayuda de los servofrenos y la
dirección asistida electromecánica requerirá
de una mayor fuerza al aplicar los frenos y la
dirección del vehículo.
ADVERTENCIA
• No utilice cadenas para tirar de un
vehículo atascado. Las cadenas pueden
romperse y ocasionar lesiones graves o
mortales.
•
Manténgase alejado de los vehículos
cuando los remolque con anillas de re-
molque. Las cinchas de remolque podrían
soltarse y ocasionar lesiones graves.
PRECAUCIÓN
Los ganchos para remolque son única-
mente para casos de emergencia, como
por ejemplo para rescatar un vehículo que
se ha salido de la calzada. No los utilice
para el enganche a un vehículo de remol-
que o para el remolque en carretera. Po-
dría dañar su vehículo.
Uso de la anilla para remolque
Su vehículo está equipado con una anilla
para remolque que se puede utilizar para
mover un vehículo averiado.
Al utilizar una anilla para remolque, asegú-
rese de seguir las "Precauciones en el uso de
anillas para remolque" y las instrucciones de
"Remolque de un vehículo averiado" de esta
sección.
Anilla de remolque
EN CASO DE EMERGENCIA
258
Page 261 of 410

Precauciones en el uso de anillas para remolque
PRECAUCIÓN
• La anilla para remolque solo se debe
utilizar para emergencias en carretera.
Utilícela con un dispositivo adecuado de
acuerdo con el código de circulación
(una barra rígida) para maniobrar el
vehículo en preparación para su trans-
porte mediante un camión de remolque.
• La anilla para remolque no debe utili-
zarse para mover vehículos fuera de ca-
rretera o donde existan obstáculos.
• No las utilice para el enganche a un
vehículo de remolque o para el remolque
en carretera.
• No utilice la anilla de remolque para
desatascar un vehículo. Consulte la sec-
ción "Cómo desatascar un vehículo" para
obtener información adicional.
• Consulte la sección "Remolque de un
vehículo averiado" para obtener instruc-
ciones detalladas. De no seguir estas
directrices, se podrían ocasionar daños a
su vehículo.
ADVERTENCIA
Manténgase alejado de los vehículos
cuando realice la tracción con anillas de
remolque.
• No utilice cadenas con una anilla para
remolque. Las cadenas pueden rom-
perse y ocasionar lesiones graves o mor-
tales.
ADVERTENCIA
• No utilice cinchas de remolque con una
anilla para remolque. Las cinchas de
remolque podrían romperse o soltarse y
ocasionar lesiones graves o la muerte.
• Si no sigue las indicaciones de uso co-
rrecto de la anilla para remolque se pue-
den romper componentes y ocasionar
lesiones graves o la muerte.
• Los sistemas de asistencia de potencia
del freno y la dirección no funcionarán
mientras se remolca el vehículo. Por lo
tanto, deberá aplicar más fuerza sobre el
pedal de freno y el volante. No utilice
cuerdas flexibles para remolcar y evite
los tirones. No arranque el motor mien-
tras el automóvil está remolcado. Antes
de apretar el anillo, limpie la carcasa
roscada a fondo. Asegúrese de que el
anillo esté completamente atornillado
en la carcasa antes de remolcar el auto-
móvil.
Etiqueta de advertencia de la anilla de
remolque
259
Page 262 of 410

Instalación de la anilla para remolque
Anilla de remolque delantera
El receptáculo de la anilla para remolque delan-
tera se encuentra situado detrás de una puerta
en la defensa del parachoques delantero.
Para colocar la anilla, abra la puerta con la
llave del vehículo o con un destornillador
pequeño y enrosque la anilla para remolque
en el receptáculo.
Inserte el extremo plano de la manivela del
gato a través de la anilla para remolque y
apriete. Consulte "Elevación con gato y cam-
bio de neumáticos" en esta sección para
obtener más información. La anilla para re-
molque debe quedar completamente enca-
jada en el soporte de fijación a través de la
parte inferior de la defensa delantera. Si la
anilla para remolque no queda completa-
mente encajada en el soporte de fijación, el
vehículo no debe moverse.
Anilla de remolque trasera
El receptáculo de la anilla para remolque
trasera se encuentra situado detrás de una
puerta situada, a su vez, en la defensa del
parachoques trasero derecho.Para colocar la anilla, abra la puerta con la
llave del vehículo o con un destornillador
pequeño y enrosque la anilla para remolque
en el receptáculo.
Introduzca el extremo plano de la manivela
del gato a través del ojal y apriete. La anilla
para remolque debe quedar completamente
encajada en el soporte de fijación a través de
la parte inferior de la defensa trasera. Si la
anilla para remolque no queda completa-
mente encajada en el soporte de fijación, el
vehículo no debe moverse.
SISTEMA DE RESPUESTA
ANTE ACCIDENTES
PERFECCIONADA (EARS)
Este vehículo está equipado con un sistema
de respuesta ante accidentes perfeccionada.
Consulte "Sistemas de sujeción de ocupan-
tes" en "Seguridad" para obtener más infor-
mación sobre la función del sistema de res-
puesta ante accidentes perfeccionada
(EARS).
GRABADOR DE DATOS DE
EVENTOS (EDR)
Este vehículo está equipado con un grabador
de datos de eventos (EDR). La finalidad prin-
cipal de un EDR consiste en registrar los
datos que le ayudarán a entender cómo ha
reaccionado el rendimiento del sistema de un
vehículo bajo determinadas situaciones de
choque o situaciones próximas al choque,
como una activación del airbag o un choque
contra un obstáculo de la carretera.
Consulte "Sistema de sujeción de ocupantes"
en "Seguridad" para obtener más información
sobre el grabador de datos de eventos (EDR).
EN CASO DE EMERGENCIA
260
Page 263 of 410

MANTENIMIENTO
PROGRAMADO
El correcto mantenimiento es crucial para
garantizar una larga vida útil del automóvil en
las mejores condiciones. Por esta razón, Jeep
ha planificado una serie de controles y servi-
cios a intervalos de distancia fijos y, cuando
se proporcionan, a intervalos de tiempo fijos,
como se describe en el plan de servicio pro-
gramado. Para mantener la eficiencia del
automóvil en óptimas condiciones, en las
siguientes páginas del plan de servicio pro-
gramado se enumeran algunas comprobacio-
nes adicionales que deben llevarse a cabo
con más frecuencia con respecto al calenda-
rio de canje de cupones normal. El servicio
programado lo ofrecen todos los concesiona-
rios autorizados de acuerdo con los intervalos
de tiempo fijo o kilometraje. Si, durante cada
operación, además de los programados,
surge la necesidad de realizar reemplazos o
reparaciones adicionales, pueden llevarse a
cabo con el consentimiento explícito del pro-
pietario únicamente.Los mecánicos de su concesionario son quie-
nes mejor conocen su vehículo, cuentan con
formación en fábrica, con piezas Mopar ori-
ginales y con herramientas electrónicas y
mecánicas diseñadas especialmente que
pueden ayudar a prevenir costosas re-
paraciones en el futuro. Si su automóvil se
usa con frecuencia para remolcar, se debe
reducir el intervalo entre una operación de
mantenimiento programado y la siguiente. En
vehículos expuestos a condiciones de funcio-
namiento exigentes, como funcionamiento
en zonas con mucho polvo o en trayectos muy
cortos, es posible que sea necesario efectuar
el mantenimiento con mayor frecuencia.
NOTA:
Las intervenciones de mantenimiento progra-
mado las establece el fabricante. Si no se
llevan a cabo, puede invalidar la garantía. Se
aconseja informar a un concesionario autori-
zado sobre cualquier pequeña irregularidad
de funcionamiento sin esperar al próximo
servicio.
Motor de gasolina 1.4L
NOTA:
Los intervalos de cambio de aceite no deben
superar en ninguna circunstancia los
15.000 km (9.000 millas) o los 12 meses, lo
que ocurra primero.
Una vez al mes o antes de un viaje largo
• Compruebe el nivel de aceite del motor.
• Compruebe el nivel de líquido del limpia-
parabrisas.
• Compruebe la presión de los neumáticos y
observe si existe un desgaste inusual o
daños en los mismos. Rote los neumáticos
con el primer signo de desgaste irregular,
incluso si se produce antes de que el indi-
cador de aceite se encienda.
• Compruebe los niveles de líquido del depó-
sito de refrigerante y el cilindro maestro de
frenos, y agregue según sea necesario.
• Revise el funcionamiento de todas las luces
interiores y exteriores.
261
Page 264 of 410

Con cada cambio de aceite
• Cambie el aceite y el filtro de aceite.
• Rote los neumáticos.Rote con el primer
signo de desgaste irregular, incluso si se
produce antes de que el indicador de aceite
se encienda.
• Inspeccione la batería y limpie y apriete los
bornes según sea necesario.
• Inspeccione las pastillas de freno, las za-
patas, los rotores, tambores, las mangueras
y el freno de estacionamiento.
• Inspeccione la protección y las mangueras
del sistema de refrigeración del motor.• Inspeccione el sistema de escape.
• Inspeccione el filtro del depurador de aire
si se utiliza en condiciones de mucho polvo
o conducción fuera de carretera.
Consulte "Programa de mantenimiento" en la
página siguiente para ver los intervalos de
mantenimiento necesarios.
PRECAUCIÓN
Si no se realiza el mantenimiento nece-
sario, esto puede provocar daños al
vehículo.
Plan de mantenimiento — Motor de gaso-
lina 1.4L
NOTA:
Una vez que haya realizado la última inter-
vención de la tabla, continúe con el mante-
nimiento programado, conservando la fre-
cuencia indicada en el plan marcando cada
operación con un punto o una nota dedicada.
El mero hecho de reiniciar el mantenimiento
desde el principio del plan puede provocar
que se sobrepase el intervalo permitido para
algunas operaciones.
Kilometraje en millas o tiempo transcurrido
(el que se cumpla primero)
9.000
18.000
27.000
36.000
45.000
54.000
63.000
72.000
81.000
90.000
99.000
108.000
117.000
126.000
135.000
144.000
153.000
162.000
171.000
180.000
O meses: 12 24 36 48 60 72 84 96 108 120 132 144 156 168 180 192 204 216 228 240
O kilómetros:
15.000
30.000
45.000
60.000
75.000
90.000
105.000
120.000
135.000
150.000
165.000
180.000
195.000
210.000
225.000
240.000
255.000
270.000
285.000
300.000
Cambie el aceite del motor y el filtro de aceite.**** X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X
Rote los neumáticos. X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X
Si utiliza su vehículo en condiciones de mucho
polvo o conducción fuera de carretera, inspeccione
el filtro del depurador de aire del motor, y reem-
place si es necesario.XXX X X X X X X X
SERVICIO Y MANTENIMIENTO
262