Page 345 of 639

5-39
Conducción
5
(Continúa)
• Cuando las rpm del motor se
acercan a la zona roja, la trans-
misión cambia automáticamente a
una marcha superior.
• Si el conductor empuja la palanca a
la posición + (alargar) o - (reducir),
la transmisión podría no cambiar de
marcha como se prevé si la marcha
siguiente excede las rpm permitidas
del motor. El conductor deberá
cambiar a marchas superiores
según las condiciones de la calzada,
manteniendo las rpm del motor por
debajo de la zona roja.Sistema de bloqueo del cambio
Por motivos de seguridad, la
transmisión de embrague doble
cuenta con un sistema de bloqueo
del cambio que evita cambiar de P
(estacionamiento) a R (marcha
atrás) a menos que se pise el pedal
del freno.
Para cambiar de P (estaciona-
miento) a R (marcha atrás):
1. Pise el pedal del freno y
manténgalo pisado.
2. Arranque el motor o gire el
contacto hasta la posición ON.
3. Mueva la palanca del cambio.
Liberación del bloqueo
de cambio
Si no puede mover la palanca de
cambio de la posición P (estaciona-
miento) a la posición R (marcha
atrás) con el pedal del freno pisado,
siga pisando el pedal del freno y a
continuación haga lo siguiente:
Page 346 of 639

5-40
Conducción
1. Coloque el interruptor de encen-
dido en la posición LOCK/OFF.
2. Accione el freno de estaciona-
miento.
3. Desmonte cuidadosamente la
tapa (1) que cubre el orificio de
acceso al bloqueo de cambio.
4. Introduzca una herramienta (p. ej.
un destornillador plano) en el
orificio de acceso y ejerza presión
sobre la herramienta.
5. Mueva la palanca de cambio
manteniendo presionado el
destornillador.6. Extraiga la herramienta del orificio
de acceso de liberación de
bloqueo de cambio y monte el
tapón.
7. Pise el pedal del freno y arranque
nuevo el motor.
Si es necesario usar la liberación del
bloqueo de cambio, recomendamos
que haga revisar inmediatamente
el sistema por un distribuidor
HYUNDAI autorizado.
Estacionamiento
Detenga por completo el vehículo y
siga pisando el pedal del freno.
Mueva la palanca de cambio a la
posición P (estacionamiento),
accione el freno de estacionamiento
y coloque el interruptor de encen-
dido a la posición LOCK/OFF.
Llévese la llave al salir del vehículo.
OOS057005L
Page 347 of 639

5-41
Conducción
5
Buenas prácticas de
conducción
• No mueva nunca la palanca de
cambio desde P (estacionamiento)
o desde N (punto muerto) a otra
posición con el pedal del
acelerador pisado.
• No mueva nunca la palanca de
cambio a P (estacionamiento) con
el vehículo en movimiento.
Asegúrese de que el coche está
completamente parado antes de
intentar cambiar a R (marcha
atrás) y D (conducción).
• No mueva la palanca de cambio a
N (punto muerto) durante la
conducción. En caso de hacerlo
podría causar un accidente debido
a la pérdida de freno motor y dañar
la transmisión.
• No mantenga el pie sobre el pedal
del freno durante la conducción.
Incluso una presión ligera pero
constante del pedal podría causar
un sobrecalentamiento de los
frenos, el desgaste o un posible
fallo de los mismos.• Al conducir en modo de cambio
manual, reduzca la velocidad
antes de cambiar a una marcha
inferior. De lo contrario, no podrá
seleccionarse la marcha inferior si
las rpm del motor exceden el
margen permitido.
• Accione siempre el freno de
estacionamiento al abandonar el
vehículo. No confíe en colocar el
engranaje a la posición P
(estacionamiento) para impedir
que el vehículo se mueva.
• Extreme las precauciones al
conducir sobre superficies
deslizantes. Tenga especial
cuidado cuando frene, acelere o
cambie las marchas. En
superficies deslizantes, un cambio
brusco en la velocidad del vehículo
podría hacer que las ruedas
pierdan tracción causando la
pérdida de control del vehículo y
provocar un accidente.
• El rendimiento y el consumo
óptimo del vehículo se consigue
pisando y soltando suavemente el
pedal del acelerador. Si permanece en el vehículo
con el motor en marcha, tenga
cuidado de no pisar el pedal del
acelerador durante un largo
periodo de tiempo. El motor o el
sistema de escape podría
sobrecalentarse y causar un
incendio.
El gas de escape y el sistema
de escape están muy calientes.
Manténgase alejado de los
componentes del sistema de
escape.
No detenga ni estacione el
vehículo sobre materiales
inflamables, como hierba,
papeles u hojas secas. Podrían
incendiarse y causar un
incendio.
ADVERTENCIA
Page 348 of 639

5-42
Conducción
Información
- Mecanismo kick-down
(opcional)
Use el mecanismo kick-down para
obtener una aceleración máxima. Pise
el pedal del acelerador más allá del
punto de presión. La transmisión de
embrague doble cambiará a una
marcha inferior dependiendo de la
velocidad del motor.
i•La pérdida de control se
produce a menudo cuando
dos o más ruedas se salen de
la carretera y el conductor
acciona bruscamente el
volante para volver a la misma.
•Si el vehículo se sale de la
carretera, no gire brusca-
mente el volante. Por el
contrario, reduzca la veloci-
dad antes de volver a la
carretera.
•HYUNDAI recomienda cumplir
todas las señales de límite de
velocidad.
Para reducir el riesgo de sufrir
LESIONES GRAVES o la
MUERTE:
•Abróchese SIEMPRE el
cinturón de seguridad. En
caso de colisión, un ocupante
sin cinturón tiene más riesgo
de sufrir una lesión grave o la
muerte que un ocupante que
lleve el cinturón debidamente
abrochado.
•Evite las velocidades excesi-
vas en curvas y giros.
•No haga movimientos bruscos
con el volante, tales como
cambios abruptos de carril o
giros rápidos y súbitos.
•El riesgo de vuelco aumenta
en gran medida si pierde el
control del vehículo a
velocidad de autopista.
ADVERTENCIA
Page 349 of 639

5-43
Conducción
5
Servofreno
Su vehículo dispone de un servo-
freno que se ajusta automática-
mente durante le uso normal.
Si el motor no está en marcha o se
para durante la conducción, la
potencia asistida de los frenos no
funciona. No obstante, puede
detener el vehículo aplicando una
fuerza mayor de lo habitual sobre el
pedal del freno. Tenga en cuenta que
la distancia de frenado será mayor
que con los frenos asistidos.
Cuando el motor no funciona, la
potencia de frenado de reserva se va
perdiendo poco a poco cada vez que
se pisa el pedal. No bombee el pedal
del freno cuando se haya
interrumpido la asistencia a la
frenada.
Solamente debe bombearse el pedal
del freno cuando sea necesario para
mantener el control de la dirección
en superficies deslizantes.
SISTEMA DE FRENOS
Tome las precauciones siguien-
tes:
•No conduzca con el pie
apoyado en el pedal del freno.
Esta costumbre eleva anor-
malmente la temperatura del
freno, provoca un desgaste
excesivo de forros y pastillas
y alarga la distancia de
frenado.
•Cuando baje una pendiente
larga o pronunciada, cambie a
una marcha más corta y evite
la aplicación continua de los
frenos. Accionar los frenos
constantemente causará el
sobrecalentamiento de los
mismos y la pérdida temporal
del rendimiento de frenado.
•Si los frenos se mojan pueden
perder eficacia y hacer que el
vehículo se desvíe hacia un
lado durante la frenada. Basta
pisar levemente el pedal para
comprobar si se han visto
afectados de esta manera.
Haga siempre esta prueba
después de atravesar una
capa de agua profunda. Para
secar los frenos, accione
ligeramente el pedal del freno
para calentar los frenos
manteniendo una velocidad
de avance segura hasta que el
rendimiento de frenado
regrese a la normalidad. No
conduzca a gran velocidad
hasta que los frenos
funcionen correctamente.ADVERTENCIA
Page 350 of 639

5-44
Conducción
Indicador de desgaste de los
frenos de disco
Cuando se desgastan las pastillas
de freno y hay que cambiarlas por
otras nuevas, oirá un sonido de aviso
agudo procedente de los frenos
delanteros o traseros. Puede que el
sonido vaya y venga, o que se
produzca siempre que pise el pedal
del freno.
Tenga en cuenta que algunas
condiciones de conducción o
climáticas pueden provocar un ruido
chirriante la primera vez que frene
(aunque sea un poco). Ello es
normal y no es señal de avería de
los frenos.
Para evitar costosas repara-
ciones de los frenos, no circule
con unas pastillas gastadas.
Información
Reemplace siempre las pastillas con el
conjunto de eje delantero o trasero.
Freno de estacionamiento
Accione siempre el freno de estacio-
namiento antes de abandonar el
vehículo:
Pise firmemente el pedal del freno.
Tire de la palanca del freno de
estacionamiento al máximo.
i
ATENCIÓN
OOS057010
Para reducir el riesgo de sufrir
LESIONES GRAVES o la
MUERTE, no accione el freno de
estacionamiento mientras el
vehículo se mueve excepto en
caso de emergencia. Podría
dañar el sistema de frenos y
causar un accidente.
ADVERTENCIA
Page 351 of 639

5-45
Conducción
5
Para soltarlo:
Pise firmemente el pedal del freno.
Tire ligeramente de la palanca del
freno de estacionamiento.
Pulsando el botón de liberación (1),
descienda la palanca del freno de
estacionamiento (2).
Si el freno de estacionamiento no se
suelta, recomendamos que haga
revisar el sistema por un distribuidor
HYUNDAI autorizado.
OOS057011
•Cuando abandone o aparque
el vehículo, detenga por
completo el vehículo y siga
pisando el pedal del freno.
Mueva la palanca de cambio a
la 1a marcha (en vehículos de
transmisión manual) o P
(estacionamiento, en vehí-
culos de transmisión de
embrague doble), accione el
freno de estacionamiento y
coloque el interruptor de
encendido en la posición
LOCK/OFF.
Los vehículos que no tienen
el freno de estacionamiento
completamente accionado
corren riesgo de desplazarse
de forma desapercibida
causando lesiones a terceros
y al propio conductor.
•Al estacionar en una cuesta,
bloquee los neumáticos para
evitar que vehículo se mueva.
ADVERTENCIA •NO permite tocar el freno de
estacionamiento a personas
que no conocen el vehículo.
Si por descuido suelta el
freno de estacionamiento, se
pueden producir lesiones
graves.
•Suelte el freno de estaciona-
miento solo cuando esté
sentado dentro del vehículo
con el pie firmemente sobre el
pedal del freno.
Page 352 of 639

5-46
Conducción
• No pise el pedal del acelerador
mientras está accionado el freno
de estacionamiento. Si pisa el
pedal del acelerador con el
freno de estacionamiento accio-
nado, sonará una señal de
advertencia. Podrían producirse
daños en el freno de estaciona-
miento.
• Conducir con el freno de
estacionamiento accionado
podría sobrecalentar el sistema
de frenos y causar un desgaste
prematuro o daños en los
componentes de los frenos.
Antes de iniciar la marcha,
asegúrese de que el freno de
estacionamiento esté liberado y
que el testigo de advertencia de
los frenos esté apagado.Compruebe el testigo
de advertencia del
freno de estaciona-
miento girando el
interruptor de encen-
dido a ON (no
arranque el motor).
Este piloto se iluminará siempre que
se aplique el freno de estaciona-
miento mientras el contacto está en
las posiciones START u ON.
Antes de iniciar la marcha,
asegúrese de que se ha liberado el
freno de estacionamiento y de que el
testigo de advertencia del freno esté
apagado.
Si el testigo de advertencia del freno
de estacionamiento permanece
encendido tras liberar el freno de
estacionamiento con el motor en
marcha, podría haber un error en el
sistema de frenado. Ello requiere
atención inmediata.
Si es posible, deje de conducir
inmediatamente. Si no es posible,
extreme las precauciones mientras
utilice el vehículo y siga conduciendo
sólo hasta llegar a un sitio seguro.
Sistema de frenos antibloqueo
(ABS)ATENCIÓN
El sistema de frenos
antibloqueo (ABS) o el sistema
de control de estabilidad
electrónica (ESC) no evitarán
accidentes en caso de
maniobras de conducción no
adecuadas o peligrosas.
Aunque se mejore el control del
vehículo durante la frenada de
emergencia, mantenga siempre
la distancia de seguridad con
los objetos que le preceden.
Las velocidades del vehículo
deben ser reducidas en
condiciones de conducción
extremas. La distancia de
frenado para vehículos
equipados con ABS o ESC
puede ser mayor que la de los
vehículos sin dichos sistemas
en las condiciones siguientes
de la calzada.
ADVERTENCIA