Page 185 of 524

1854-2. Procedimientos de conducción
4
Conducción
Haga palanca para sacar la cubierta con un
destornillador plano o herramienta equiva-
lente.
Para evitar dañar la cubierta, cubra la punta
del destornillador con un trapo.
Pulse el botón de anulación del bloqueo del
cambio.
La palanca de cambios se puede cambiar
mientras se pulsa el botón.
ADVERTENCIA
■Al conducir sobre superficies de caminos resbalosos
Tenga cuidado al realizar el cambio descendente y al acelerar de forma repentina,
ya que eso podría ocasionar que el vehículo se patine hacia un lado o gire.
■ Para evitar un accidente cuando se libera el bloqueo del cambio
Antes de pulsar el botón de anulación del bloqueo del cambio, asegúrese de aplicar
el freno de estacionamiento y pise el pedal del freno.
Si se pisa accidentalmente el pedal del acelerador en lugar del pedal del freno
cuando el botón de anulación del bloqueo del cambio está pulsado y la palanca de
cambios se saca de la posición P, el vehículo puede arrancar repentinamente, posi-
blemente causando un accidente con resultado de muerte o lesión grave.
4
5
Page 186 of 524
1864-2. Procedimientos de conducción
Vehículos sin sistema de llave inteligente:
Mientras el interruptor del motor está en la posición “ON”, pise el
pedal del freno y mueva la palanca de cambios.
Vehículos con sistema de llave inteligente:
Mientras el interruptor del motor está en el modo IGNITION ON, pise
el pedal del freno y mueva la palanca de cambios.
Asegúrese de que el vehículo esté completamente detenido antes de realizar
el cambio entre las posiciones P y D de la palanca de cambios.
Transmisión continuamente variable (vehículos con interrup-
tores del cambio de marchas del volante de dirección)
∗
∗: Si está instalado
Accionamiento de la palanca de cambios
Page 187 of 524

1874-2. Procedimientos de conducción
4
Conducción
*1: Para mejorar la eficiencia del combustible y reducir los ruidos, coloque la palancade cambios en D para la conducción normal.
*2: Seleccionar la marcha usando la posición M alcanza la fuerza de frenado conmotor adecuada operando la palanca de cambios.
Pulse el interruptor.
Para obtener una aceleración y con-
ducción potentes en regiones monta-
ñosas.
Pulse el interruptor nuevamente para
regresar al modo normal.
Para conducir en el modo de selección de cambio temporal, opere los inte-
rruptores del cambio de marchas del volante de dirección “-” y “+”. Los cam-
bios se puede seleccionar operando los interruptores del cambio de marchas
del volante de dirección “-” y “+”. Mediante la selecció\
n de cambios usando
los interruptores del cambio de marchas del volante de dirección, pude con-
trolar las fuerzas de frenado del motor.
Propósito de la posición del cambio
Posición del cambioObjetivo o función
PPara estacionar el vehículo/arrancar el motor
RPara dar marcha en reversa
NPunto muerto
DConducción normal*1
MConducción en el modo de cambio automático secuencial deportivo de 7 velocidades
*2 (→ P. 188)
Modo deportivo
Modo de selección de marcha engranada temporalmente en la posición
D
Page 188 of 524
1884-2. Procedimientos de conducción
Cambio ascendente
Cambio descendente
La gama de velocidad seleccionada,
de D1 a D7, se mostrará en el medidor.
Para volver a la conducción normal en
la posición D, el interruptor de cambio
de marchas “+” debe mantenerse pul-
sado durante un periodo de tiempo.
Para entrar al modo de cambio automático secuencial deportivo de 7 veloci-
dades, coloque la palanca de cambios en M. Los cambios se pueden selec-
cionar operando la palanca de cambios o los interruptores de cambios del
volante, permitiéndole conducir en el cambio de su elección.Cambio ascendente
Cambio descendente
La marcha cambia una vez cada vez
que se accione la palanca de cambios.
La gama seleccionada, de M1 a M7, se
mostrará en el medidor.
Sin embargo, aun cuando esté en la posición M, la marcha cambiará auto-
máticamente si el régimen del motor es demasiado alto, o demasiado
bajo.
1
2
Cambio de marchas en la posición M
1
2
Page 189 of 524

1894-2. Procedimientos de conducción
4
Conducción
■Funciones del nivel de cambio
●Puede elegir entre 7 niveles de fuerza de freno con motor.
● Un rango de cambio de velocidad inferior proporcionará mayor fuerza de freno con
motor en comparación con un cambio más alto y el régimen del motor también
aumentará.
■ Si el indicador “M” parpadea o suena una señal acústica después de cambiar la
palanca de cambios a M
Esto podría indicar una falla en el sistema de la transmisión continuamente variable.
Lleve su vehículo a un concesionario Toyota para que lo revisen inmediatamente.
(En esta situación, la transmisión funcionará de la misma manera que cuando la
palanca de cambios está en D).
■ Cuando el vehículo se detiene con la pa lanca de cambios en la posición M
● La transmisión realizará automáticamente el cambio descendente M1 cuando está
detenido el vehículo.
● Después de una parada, el vehículo se desplazará en M1.
● Cuando el vehículo está detenido, la transmisión se ajusta en M1.
■ Al conducir con el sistema de control de crucero activado
Aun cuando realice las siguientes acciones con la finalidad de habilitar el frenado con
motor, éste no se activará porque el control de crucero no será cancelado.
●Al conducir en D o en el modo de cambio automático secuencial deportivo de 7 velo-
cidades, realice el cambio descendente a 6, 5 o 4. ( →P. 188)
● Cuando cambie el modo de conducción al modo deportivo mientras conduce en la
posición D. ( →P. 187)
■ Señal acústica de restricciones de cambio descendente
Es posible que a veces se restrinja la operación de cambios descendentes para ayu-
dar a garantizar la seguridad y el buen desempeño en la conducción. En ciertas cir-
cunstancias, el cambio descendente puede no ser posible aún cuando mueva la
palanca de cambios. (La señal acústica sonará dos veces).
■ Desactivación automática del modo deportivo
El modo deportivo se desactiva automáticamente si el interruptor del motor se apaga
después de conducir en el modo deportivo.
■ Sistema de bloqueo del cambio
El sistema de bloqueo del cambio es un sistema que impide el accionamiento acci-
dental de la palanca de cambios al arrancar.
La palanca de cambios se puede cambiar de P solamente cuando el interruptor del
motor está en la posición “ON” (vehículos sin sistema de llave inteligente) o en el
modo IGNITION ON (vehículos con sistema de llave inteligente) y se está pisando el
pedal del freno.
Page 190 of 524

1904-2. Procedimientos de conducción
■Si no se puede cambiar la palanca de cambios de P
En primer lugar, compruebe si se está pisando el pedal del freno.
Si la palanca de cambios no se puede mover cuando tiene el pie en el pedal del freno,
podría haber un problema con el sistema de bloqueo del cambio. Lleve su vehículo a
un concesionario Toyota para que lo revisen inmediatamente.
Los pasos siguientes se pueden utilizar como una medida de emergencia para garan-
tizar que la palanca de cambios se pueda cambiar de posición.
Liberar el bloqueo del cambio:
Aplique el freno de estacionamiento.
Vehículos sin sistema de llave inteligente: Gire el interruptor del motor a la posición
“LOCK”.
Vehículos con sistema de llave inteligente: Desactive el interruptor del motor.
Pise el pedal del freno.
Haga palanca para sacar la cubierta con un
destornillador plano o herramienta equiva-
lente.
Para evitar dañar la cubierta, cubra la punta
del destornillador con un trapo.
Pulse el botón de anulación del bloqueo del
cambio.
La palanca de cambios se puede cambiar
mientras se pulsa el botón.
ADVERTENCIA
■Al conducir sobre superficies de caminos resbalosos
Tenga cuidado al realizar el cambio descendente y al acelerar de forma repentina,
ya que eso podría ocasionar que el vehículo se patine hacia un lado o gire.
■ Para evitar un accidente cuando se libera el bloqueo del cambio
Antes de pulsar el botón de anulación del bloqueo del cambio, asegúrese de aplicar
el freno de estacionamiento y pise el pedal del freno.
Si se pisa accidentalmente el pedal del acelerador en lugar del pedal del freno
cuando el botón de anulación del bloqueo del cambio está pulsado y la palanca de
cambios se saca de la posición P, el vehículo puede arrancar repentinamente, posi-
blemente causando un accidente con resultado de muerte o lesión grave.
1
2
3
4
5
Page 191 of 524
1914-2. Procedimientos de conducción
4
ConducciónPise a fondo el pedal del embrague antes de operar la palanca de cambios y
luego suéltelo lentamente.
Coloque la palanca de cambios en R
mientras sube la sección del anillo.
Transmisión manual∗
∗: Si está instalado
Accionamiento de la palanca de cambios
Mover la palanca de cambios a R
Page 192 of 524
1924-2. Procedimientos de conducción
■Velocidades máximas permitidas
Respete las siguientes velocidades máximas permitidas en cada velocidad cuando se
requiera la aceleración máxima necesaria.
km/h (mph)
Posición de cambioVelocidad máxima
149 (30)
291 (56)
3133 (82)
4179 (111)
5⎯
AV I S O
■Para evitar daños en la transmisión
● No levante la sección del anillo, excepto cuando coloque la palanca en R.
● Coloque la palanca de cambios en R solamente cuando el vehículo está estacio-
nado.
●No coloque la palanca de cambios en R sin
pisar el pedal del embrague.