
251-1. Para el uso seguro
1
Por razones de seguridad
ADVERTENCIA
Tenga en cuenta las siguientes precauciones. 
Si no se hace, el tapete del conductor puede desplazarse y obstaculizar el uso de los
pedales durante la conducción. Esto podría provocar que el vehículo alcanzase una
elevada velocidad de forma incontrolada o bien que resultase complicado detenerlo.
Esto podría ocasionar un accidente, causando la muerte o lesiones graves.
■Al instalar el ta pete del conductor 
● No utilice tapetes diseñados para otros modelos de vehículos, o para vehículos
con otros años de fabricación, aunque se trate de tapetes originales de Toyota.
● Utilice únicamente tapetes diseñados para el asiento del conductor.
● Instálelos siempre correctamente mediante los ganchos de retención (retenedo-
res) que se suministran.
● No coloque dos o más tapetes apilados uno encima del otro.
● No coloque el tapete con su parte inferior hacia arriba o con su parte superior hacia
abajo.
■ Antes de conducir
● Asegúrese de que el tapete esté bien colo-
cado en su sitio mediante los ganchos de
retención (retenedores) que se suministran
para tal efecto. Después de limpiar el piso,
no olvide hacer esa verificación.
● Con el motor parado y la palanca de cam-
bios en la posición P (transmisión continua-
mente variable) o en N (transmisión
manual), pise a fondo cada uno de los peda-
les hasta que toquen el suelo, para asegu-
rarse de que su recorrido no se vea
obstaculizado por el tapete. 

2575-5. Reproducción de un CD de audio y discos MP3/WMA/AAC
5
Sistema de audio
●Compatibilidad de archivo AAC
• Estándares compatibles 
MPEG4/AAC-LC
• Frecuencias de muestreo compatibles  11,025/12/16/22,05/24/32/44,1/48 (kHz)
• Tasa de bits compatible 
16-320 (kbps)
Modos de canal compatibles: Canal 1 y canal 2
● Medios compatibles
Los medios que se pueden utilizar para reproducir MP3, WMA y AAC son CD-R y
CD-RW.
La reproducción en algunos casos podría no ser posible si no se finalizan los discos
CD-R o CD-RW. La reproducción podría no ser posible o el audio podría saltar si el
disco se encuentra rayado o marcado con huellas dactilares.
● Formatos de discos compatibles
Se pueden utilizar los siguientes formatos de disco.
• Formatos de disco: CD-ROM Mode 1 y Mode 2 
CD-ROM XA Mode 2, Form 1 y Form 2
• Formatos de archivo: ISO9660 Level 1, Level 2, (Romeo, Joliet)  UDF (2.01 o inferior)
Los archivos MP3, WMA y AAC escritos en cualquier formato no mencionado
anteriormente podrían no reproducirse correctamente, y sus nombres de archivo
y carpeta podrían no mostrarse correctamente.
Los conceptos relacionados con estándares y limitaciones son los siguientes.
• Jerarquía máxima de directorio: 8 niveles (incluido el de raíz)
• Longitud máxima de nombres de archivos/carpetas: 32 caracteres
• Cantidad máxima de carpetas: 192 (incluida la raíz)
• Cantidad máxima de archivos por disco: 255
● Nombres de archivo
Los únicos archivos que se pueden reconoc er como MP3/WMA/AAC y reproducirse
son los que tengan la extensión .mp3, .wma o .m4a.
● Discos que contienen grabaciones multisesión
Debido a que el sistema Entune Audio es compatible con discos multisesión, es
posible reproducir discos que contienen archivos MP3, WMA y AAC. Sin embargo,
solamente se podrá tocar la primera sesión. 

3215-10. Bluetooth®
5
Sistema de audio
■Modelos compatibles
El sistema de audio Bluetooth® es compatible con los reproductores de audio portáti-
les que cuenten con las siguientes condiciones
● Especificaciones de Bluetooth
®: 
Ver. 2.0 o superior (recomendado: Ver. 3.0 + EDR o superior)
● Perfiles:
• A2DP (Perfil de Distribución Avanzado de Audio) Ver. 1.0 o superior (Recomen-
dado: Ver. 1.2 o superior). 
Este es un perfil para transmitir audio estéreo o sonido de alta calidad al sistema
Entune Audio.
• AVRCP (Perfil de Control Remoto de Audio/Video) Ver. 1.0 o superior 
(Recomendado: Ver. 1.4 o superior) 
Este es un perfil que se usa para permitir el control remoto de equipo de A/V.
Sin embargo, tenga en cuenta que algunas funciones podrían estar limitadas según el
tipo de reproductor de audio portátil conectado.
El sistema telefónico a manos libres es compatible con teléfonos celulares con las
siguientes especificaciones.
● Especificaciones de Bluetooth
®: 
Ver. 2.0 o superior (recomendado: Ver. 3.0 + EDR o superior)
● Perfiles:
• HFP (Perfil de manos libres) Ver. 1.0 o superior (recomendado: Ver. 1.6 o supe-
rior) 
Este es un perfil que permite realizar llamadas a manos libres usando un teléfono
celular o una diadema. Cuenta con funciones de llamadas salientes y entrantes.
• OPP (Object Push Profile) Ver. 1.1 o superior (Recomendado: Ver. 1.2) 
Este es un perfil para transferir los datos de contacto. Cuando un teléfono celular
compatible con Bluetooth
® cuenta con ambos perfiles PBAP y OPP, no se puede
usar el perfil OPP.
• PBAP (Perfil de Acceso a Agenda de Teléfonos) Ver. 1.0 o superior (recomen- dado: Ver. 1.1) 
Este es un perfil para transferir los datos de contacto.
• MAP (Perfil de acceso a mensajes) Ver. 1.0 o superior Es un perfil para utilizar mensajes telefónicos.
Si el teléfono celular no es compatible con HFP, no podrá registrarlo con el sistema
telefónico a manos libres. Los servicios OPP, PBAP o MAP deben seleccionarse de
forma individual. 

4067-3. Mantenimiento que puede hacer usted mismo
■Cuando falla la inicialización del sistem a de aviso de presión de inflado de las
llantas
La inicialización puede completarse en unos pocos minutos. Sin embargo, en los
casos siguientes, las configuraciones no se habrán grabado y el sistema no funcio-
nará correctamente. Si se hacen varios intentos infructuosos para grabar la configura-
ción de la presión de inflado de las llantas, haga que el vehículo sea inspeccionado
por su concesionario Toyota.
● Al operar el interruptor de reinicio del aviso de la presión de las llantas, la luz de
aviso de presión de inflado no destella 3 veces.
● Después de conducir por un periodo de tiempo tras haber completado la inicializa-
ción, la luz de aviso se enciende después de parpadear por 1 minuto.
ADVERTENCIA
■Al inspeccionar o cambiar las llantas
Observe las precauciones siguientes para evitar accidentes.
El no hacerlo puede dar lugar a daños a los componentes del tren motriz así como a
características de manipulación peligrosas, lo cual puede ocasionar un accidente
provocando la muerte o lesiones severas.
● No mezcle llantas de diferentes marcas, modelos o patrones de banda de roda-
dura.
Asimismo, no mezcle llantas con bandas de rodadura significativamente diferen-
tes.
● Utilice solamente las medidas de llanta recomendadas por Toyota para su vehí-
culo.
● No mezcle llantas de distinta fabricación (llantas radiales, diagonales cinturadas o
convencionales).
● No mezcle llantas de verano, para todo el año y de nieve.
● No utilice llantas que se hayan usado en otro vehículo.
No utilice llantas si no sabe cómo se usaron anteriormente. 
■ Al inicializar el sistema de aviso de presión de llantas
No opere el interruptor de reinicio del aviso de la presión de las llantas sin antes
ajustar la presión de inflado de llantas al nivel especificado. De lo contrario, la luz de
aviso de presión de inflado de las llantas podría no iluminarse aun cuando la presión
esté baja, o podría iluminarse cuando la presión de inflado sea normal.