
3
1
8 7
6
5
4
3
2
9
4-1. Antes de conducirConducción del vehículo ......... 154
Carga y equipaje ..................... 165
Arrastre de un remolque ......... 166
Remolque sobre cuatro ruedas (vehículos con
transmisión continuamente
variable) ................................ 167
Remolque sobre cuatro ruedas (vehículos con
transmisión manual) ............. 168
4-2. Procedimientos de conducción
Interruptor del motor (encendido) (vehículos
sin sistema de llave
inteligente) ............................ 170
Interruptor del motor (encendido) (vehículos
con sistema de llave
inteligente) ............................ 173
Transmisión continuamente variable (vehículos sin
interruptores del cambio de
marchas del volante de
dirección) .............................. 183
Transmisión continuamente variable (vehículos con
interruptores del cambio de
marchas del volante de
dirección) .............................. 186
Transmisión manual................ 191
Palanca del intermitente ......... 193
Freno de estacionamiento ...... 194 4-3. Utilización de las luces y
los limpiaparabrisas
Interruptor de faro ....................195
Limpiaparabrisas y lavador......200
4-4. Carga de gasolina Apertura de la tapa del tanque de combustible ..........202
4-5. Utilización de los sistemas de asistencia para la
conducción
Control de crucero ...................205
Sistema de supervisión de la visibilidad hacia atrás ............209
Sistemas de asistencia a la conducción ............................219
4-6. Sugerencias sobre la conducción
Sugerencias sobre la conducción en invierno .........225
4Conducción

15Índice de imágenes
Limpiaparabrisas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . P. 200
Precauciones durante la temporada invernal . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . P. 225
Tapa del depósito de combustible . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . P. 202
Método de carga de gasolina . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . P. 202
Tipo de combustible/capacidad de tanque de combustible . . . . . . . . . P. 490
Llantas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . P. 401
Tamaño de llanta/presión de inflado . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . P. 495
Llantas de invierno/cadena para llantas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . P. 225
Comprobación/rotación/sistemas de aviso de presión de llantas . . . . . P. 401
Cómo proceder cuando está ponchada una llanta . . . . . . . . . . . . . . . . P. 459
Cofre . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . P. 385
Apertura . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . P. 385
Aceite de motor . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . P. 490
Cómo proceder cuando existe un sobrecalentamiento . . . . . . . . . . . . . P. 481
Faros/luces de marcha diurna
*1. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . P. 195
Luces direccionales delanteras/luces de estacionamiento . . . . . . P. 195
Luces de manejo diurno
*1. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . P. 195
Luces de contorno laterales delanteras . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . P. 195
Luces de los intermitentes
*1. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . P. 193
Luces de freno/traseras/luc es de contorno laterales traseras . . . . P. 195
Luces de reversa
Mover la palanca de cambios a R . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . P. 183, 186, 191
Luces de la matrícula . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . P. 195
4
5
6
7
Focos de las luces exteriores para la conducción
(Método de cambio: P. 421, Watts: P. 496)
*1: Si está instalado
*2: Vehículos con un visualizador de supervisión de conducción
*3: Vehículos con visualizador de información múltiple
8
9
10
11
12
13
14
15

153
4Conducción
4-1. Antes de conducirConducción del vehículo......... 154
Carga y equipaje..................... 165
Arrastre de un remolque ......... 166
Remolque sobre cuatro ruedas (vehículos con
transmisión continuamente
variable)................................ 167
Remolque sobre cuatro ruedas (vehículos con
transmisión manual) ............. 168
4-2. Procedimientos de conducción
Interruptor del motor (encendido) (vehículos
sin sistema de llave
inteligente) ............................ 170
Interruptor del motor (encendido) (vehículos
con sistema de llave
inteligente) ............................ 173
Transmisión continuamente variable (vehículos sin
interruptores del cambio de
marchas del volante de
dirección) .............................. 183
Transmisión continuamente variable (vehículos con
interruptores del cambio de
marchas del volante de
dirección) .............................. 186
Transmisión manual ............... 191
Palanca del intermitente ......... 193
Freno de estacionamiento ...... 194 4-3. Utilización de las luces y
los limpiaparabrisas
Interruptor de faro ................... 195
Limpiaparabrisas y lavador ..... 200
4-4. Carga de gasolina Apertura de la tapa del tanque de combustible ......... 202
4-5. Utilización de los sistemas de asistencia
para la conducción
Control de crucero .................. 205
Sistema de supervisión de la visibilidad hacia atrás........ 209
Sistemas de asistencia a la conducción ........................... 219
4-6. Sugerencias sobre la conducción
Sugerencias sobre la conducción en invierno ......... 225

1654-1. Antes de conducir
4
Conducción
Carga y equipaje
Tome nota de la siguiente información acerca de las precauciones para
almacenar, capacidad de carga y carga:
ADVERTENCIA
■ Cosas que no deben transp ortarse en la cajuela
Los siguientes objetos pueden causar un incendio si se transportan en la cajuela:
● Recipientes con gasolina
● Botes de aerosol
■ Precauciones durante el almacenamiento
Observe las siguientes precauciones.
No hacerlo podría evitar que se pisen correctamente los pedales, bloquear la visión
del conductor o puede dar como resultado que los artículos golpeen al conductor o
los pasajeros, ocasionando posiblemente un accidente.
● Utilice la cajuela para guardar el equipaje y la carga siempre que sea posible.
● Para evitar que el equipaje y la carga se deslicen hacia adelante al frenar, no apile
nada en la extensión de la cajuela. Coloque la carga y el equipaje lo más cerca
posible del piso.
● No coloque ninguna carga o equipaje en o sobre los siguientes sitios.
• En los pies del conductor
• En el asiento del pasajero delantero o en los asientos traseros (al apilar objetos)
• En la bandeja portaequipajes
• En el tablero de instrumentos
• En el tablero
• Bandejas sin tapa
● Asegure todos los elementos en el compartimento del ocupante.
● Cuando abata los asientos traseros, no deben colocarse objetos largos directa-
mente detrás de los asientos delanteros.
● No permita jamás que viaje alguien en la cajuela ampliada. No está diseñado para
pasajeros. Los pasajeros deben sentarse en los asientos con los cinturones de
seguridad correctamente abrochados.
■ Carga y distribución
● No sobrecargue el vehículo.
● No aplique cargas desbalanceadas.
La carga incorrecta podría ocasionar daños en la dirección o en el control del freno
lo que podría ocasionar la muerte o lesiones severas.

2024-4. Carga de gasolina
●Cierre todas las puertas y ventanillas y apague el interruptor del motor.
● Confirme el tipo de combustible. ( →P. 497)
■Tipos de combustible
→P. 497
■ Entrada del tanque de combustible para gasolina sin plomo
Para impedir cargar gasolina incorrecta, su vehículo Toyota tiene una entrada del tan-
que de combustible que solamente admite la boquilla especial utilizada en las bombas
de combustible sin plomo.
Apertura de la tapa del tanque de combustible
Realice los pasos siguientes para abri r el tapón del tanque de gasolina:
Antes de cargar gasolina al vehículo

2034-4. Carga de gasolina
4
Conducción
ADVERTENCIA
■Al cargar gasolina en el vehículo
Observe las precauciones siguientes al cargar combustible al vehículo. El no
hacerlo puede causar la muerte o dar lugar a una lesión grave.
● Tras salir del vehículo y antes de abrir la puerta de combustible, toque alguna
superficie de metal que no esté pintada para descargar la electricidad estática. Es
importante descargar la electricidad estática antes de cargar combustible porque
las chispas que produce pueden provocar que los vapores del combustible se
enciendan durante la carga.
● Sostenga siempre las asas del tapón del tanque de combustible y gírelo lenta-
mente para quitarlo.
Es posible que se escuche un sonido similar a un soplido al aflojar el tapón del tan-
que de combustible. Espere a que el sonido ya no se escuche para quitar comple-
tamente el tapón. En climas cálidos, el combustible presurizado puede salir en
rocío de la boca de llenado y causar lesiones.
● No permita que nadie que no haya descargado la electricidad estática de su
cuerpo se acerque a un tanque de combustible abierto.
● No inhale los vapores del combustible.
El combustible contiene sustancias que son letales si se inhalan.
● No fume mientras carga gasolina en el vehículo.
El hacerlo puede causar que el combustible se encienda y se provoque un incen-
dio.
● No regrese al vehículo ni toque a ninguna persona u objeto que esté cargado está-
ticamente.
Esto puede causar que se acumule electricidad estática, dando como resultado un
posible peligro de incendio.
■ Al cargar combustible
Observe las precauciones siguientes para evitar que el exceso de combustible salga
del depósito:
● Inserte perfectamente la boquilla de combustible en la boca de llenado del tanque.
● Suspenda el llenado del tanque después de que la boquilla de combustible se
detiene automáticamente.
● No desborde el tanque de combustible.
AV I S O
■Carga de gasolina
No derrame la gasolina al llenar el tanque.
El hacerlo puede dañar el vehículo, tal como hacer que el sistema de control de emi-
siones operen anormalmente o dañen los componentes del sistema de combustible
o la superficie de pintura del vehículo.

2044-4. Carga de gasolina
Jale la palanca hacia arriba para
abrir la tapa del depósito de com-
bustible.
Gire lentamente la tapa del depó-
sito de combustible para quitarla y
cuélguela en la parte trasera de la
tapa de llenado del depósito de
combustible.
Después de cargar combustible, gire
el tapón del tanque de combustible
hasta que escuche un clic. El tapón
girará ligeramente en la dirección
opuesta cuando lo suelte.
Apertura de la tapa del tanque de combustible
1
2
Cierre del tapón del tanque de combustible
ADVERTENCIA
■ Cuando sustituya el tapón del tanque de combustible
Utilice solamente un tapón de tanque de combustible genuino de Toyota diseñado
para su vehículo. El no hacerlo puede dar lugar a incendios u otro tipo de incidente
que puede resultar en la muerte o lesiones graves.

3667-1. Mantenimiento y cuidados
AV I S O
■Para evitar el deterioro y corrosión de la pintura de la carrocería y los compo-
nentes (rines de aluminio, etc.)
● Lave inmediatamente el vehículo en los casos siguientes:
• Después de manejar cerca de la costa del mar
• Después de manejar en caminos con sal
• Si usted ve alquitrán, asfalto o savia de árbol sobre la pintura
• Si hay insectos muertos, excrementos de insecto o de aves en la superficie de
la pintura
• Después de manejar en un área contaminada con hollín, humo aceitoso, polvo
de minas, polvo de hierro o sustancias químicas
• Si el vehículo está muy sucio de polvo o lodo
• Si se ha derramado benceno y gasolina sobre las superficies pintadas
● Si la pintura se marca o raya, haga que la reparen de inmediato.
● Para evitar la corrosión de los rines, elimine la suciedad y almacénelos en un lugar
con un bajo nivel de humedad.
■ Limpieza de las luces exteriores
● Lave con cuidado. No utilice sustancias orgánicas ni las frote con un cepillo duro.
Esto podría dañar la superficie de las luces.
● No aplique cera en la superficie de las luces.
La cera puede ocasionar daños en las lentes.
■ Para evitar dañar los brazos de los limpiaparabrisas
Cuando separe del parabrisas los brazos del limpiaparabrisas, levante primero el
brazo del limpiador del lado del conductor y enseguida el del lado del pasajero.
Cuando regrese los limpiadores a sus posiciones originales realícelo desde el lado
del pasajero primero.
■ Al utilizar un autol avado de alta presión
No acerque la punta de la boquilla a los guardapolvos (cubierta fabricada de goma o
de resina), conectores o a las siguientes piezas. Las piezas pueden dañarse si
entran en contacto con agua a alta presión.
• Piezas relacionadas con la tracción
• Piezas de la dirección
• Piezas de la suspensión
• Piezas del freno