Page 225 of 404

223
En el caso de que desee mantener la
trayectoria de su vehículo, el conductor
puede impedir la corrección sujetando el
volante con firmeza (por ejemplo, en el caso
de una maniobra para evitar una colisión).
La corrección de la trayectoria se
interrumpirá si se activan los indicadores de
dirección.Si el sistema detecta que el conductor
no está sujetando el volante con
suficiente firmeza durante una corrección
automática de la trayectoria, interrumpirá
la corrección, Se emite una alerta para
alentar al conductor a recuperar el control
del vehículo.
Situaciones de conducción
y alertas asociadas
Para aprovechar toda la información
necesaria en el cuadro de instrumentos,
deberá seleccionar previamente el modo de
visualización “CONDUCCIÓN”.
En la siguiente tabla se describen las alertas
y los mensajes que se activarán en función de
las situaciones de conducción.
La indicación de estas alertas no es
secuencial.
Mientras los indicadores de dirección estén
activados y durante unos segundos después de
su desactivación, el sistema considera que toda
variación en la trayectoria es voluntaria y no activa
ninguna corrección durante este periodo.
No obstante, cuando el “Sistema de vigilancia de
ángulos muertos” esté activado, si el conductor
se dispone a cambiar de vía y se detecta otro
vehículo en el ángulo muerto de su vehículo, el
sistema activará una corrección de la trayectoria
aunque los indicadores de dirección estén
activados.
Para más información relativa al Sistema de
vigilancia de ángulos muertos
, consulte el
apartado correspondiente.
6
Conducción
Page 226 of 404
224
Estado de la funciónTestigo e
indicadorIndicación y mensaje asociados
Comentario
OFF Sistema desactivado.
ON Sistema activo, condiciones no reunidas:
-
V
elocidad inferior a 65 km/h.
-
N
o se reconocen las líneas del carril.
-
ES
C desactivado o funcionamiento activado.
-
C
onducción “deportiva”.
ON Sistema desactivado automáticamente/en espera (por ejemplo:
detección de un remolque, utilización de la rueda de repuesto
temporal que se entrega con el vehículo).
Conducción
Page 227 of 404
225
Estado de la funciónTestigo e
indicadorIndicación y mensaje asociados
Comentario
ON Detección de líneas de carril.
Velocidad superior a 65
km/h.
ON El sistema corrige la trayectoria del lado en el cual se ha
detectado el riesgo de franqueo involuntario (línea naranja).
ON
“Sujete de nuevo el volante”.-
S
i durante la corrección el sistema detecta que el conductor
no sujeta el volante durante unos segundos, interrumpe la
corrección y devuelve el mando al conductor.
-
S
i durante la corrección de la trayectoria el sistema detecta
que la corrección es insuficiente y que se va a franquear una
línea continua, se alertará al conductor de que debe completar
la corrección de la trayectoria.
6
Conducción
Page 228 of 404

226
Límites de funcionamiento
El sistema pasa automáticamente al modo de
espera en los siguientes casos:
-
ES
C desactivado o en curso de regulación
-
V
elocidad inferior a 65 km/h o superior a
180
km/h
-
C
onexión eléctrica a un remolque
-
D
etección de la utilización de una rueda
de repuesto “temporal” (la detección no
es inmediata, se recomienda desactivar la
f u n c i ó n)
-
S
e ha detectado un estilo de conducción
dinámico, presión en el freno o en el pedal
del acelerador
-
C
irculación superando las líneas de
señalización
-
A
ctivación de los indicadores de dirección
-
F
ranqueo de la línea interior en una cur va
-
C
irculación en una cur va cerrada
-
D
etección de una inactividad del conductor
durante una corrección El funcionamiento del sistema puede
verse perturbado o inhibido en las
siguientes situaciones:
-
M
alas condiciones de visibilidad
(iluminación de la calzada insuficiente,
nieve, lluvia, niebla)
-
D
eslumbramiento (luces de un
vehículo que circula en sentido
inverso, sol bajo, reflejo de la calzada
mojada, salida de un túnel, alternancia
de sombras y luces, etc.)
-
Z
ona del parabrisas situada delante
de la cámara: sucia, con barro,
con escarcha, con nieve, dañada o
cubierta con algún adhesivo
-
M
arcas en el firme ausentes,
desgastadas, ocultas (nieve, barro) o
múltiples (zonas de obras, etc.)
-
P
oca distancia entre el vehículo y el
que le precede (las marcas en el firme
no se detectan)
-
C
arreteras estrechas o sinuosas
Riesgo de activación no deseada
Se recomienda desactivar la función en estos
casos:
-
C
onducción sobre calzada en mal estado
-
C
ondiciones climáticas desfavorables
-
C
onducción por terreno con muy poca
adherencia (hielo).
El sistema no está diseñado para las siguientes
condiciones de conducción:
-
C
onducción por un circuito de velocidad
-
C
onducción con un remolque
-
C
irculación sobre un banco de ruedas
-
C
irculación por calzada no estable
Activación/desactivación
La activación/desactivación de
la función se realiza a través del
menú Vehículo/Al. conducción de la
pantalla táctil.
Seleccione “ Acceso rápido ” y a continuación
la pestaña “ Ayuda al mantenimiento en la
vía ”.
La última selección queda memorizada al
quitar el contacto.
Conducción
Page 229 of 404

227
Fallo de funcionamiento
En caso de fallo de funcionamiento del
sistema, se alertará al conductor mediante el
encendido de estos testigos en el cuadro de
instrumentos, acompañados de la indicación
de un mensaje y de la reproducción de una
señal acústica.
Lleve el vehículo a la red PEUGEOT o a un
taller cualificado para proceder a su revisión.
Sistema de vigilancia de
ángulos muertos
Este sistema está diseñado para mejorar
la seguridad de la conducción y, en
ningún caso, sustituye la utilización de
los retrovisores exteriores e interior. Es
responsabilidad del conductor permanecer
constantemente atento al estado de
la circulación, evaluar la distancia y la
velocidad respecto a los demás vehículos y
anticipar sus maniobras antes de decidir si
cambiar de carril.
Este sistema es una ayuda a la conducción
que en ningún caso puede sustituir la
atención del conductor.
Activación/Desactivación
La activación/desactivación de
la función se realiza a través del
menú Vehículo/Al. conducción de la
pantalla táctil.
Seleccione “ Acceso rápido ” y a continuación
la pestaña “ Vigilancia ángulos muertos ”.
Este sistema alerta al conductor de la
presencia de otro vehículo en las zonas de
ángulo muerto del vehículo (zonas ocultas al
campo de visión del conductor) en cuanto este
representa un peligro potencial.
Se enciende un testigo fijo en el retrovisor del
lado correspondiente:
-
d
e manera inmediata, cuando un vehículo
nos adelanta, Este testigo se enciende en el
cuadro de instrumentos.
-
d
espués de aproximadamente un segundo,
cuando adelantamos lentamente a otro
vehículo.
6
Conducción
Page 230 of 404

228
Unos sensores situados en los paragolpes
delantero y trasero vigilan las zonas de ángulo
muer to.
El estado del sistema queda memorizado al
quitar el contacto.Para desactivar el sistema,
seleccione de nuevo “ Vigilancia
ángulos muertos ” en la pestaña
“ Acceso rápido ”.
El testigo se apaga.
El sistema se desactiva automáticamente
en caso de remolcado con un enganche
de remolque homologado por la red
P E U G E O T.
Funcionamiento
- un vehículo le adelanta con una diferencia de velocidad inferior a 25 km/h,
-
l
a circulación es fluida,
-
d
urante una maniobra de adelantamiento
prolongada, el vehículo adelantado
permanece oculto en la zona de ángulo
muer to,
-
s
e circula por una vía sin cur vas o con
curvas abiertas,
-
e
l vehículo no arrastra ningún remolque,
caravana, etc.
Para alertar al conductor, un testigo
se enciende en el retrovisor del lado
correspondiente cuando se detecta un vehículo
(turismo, camión, motocicleta).
Para ello, se deben cumplir las siguientes
condiciones:
-
t
odos los vehículos circulan en el mismo
sentido de la marcha y en carriles
contiguos,
-
l
a velocidad del vehículo debe estar entre
los 12
y los 140
km/h,
-
s
e adelanta a un vehículo con una
diferencia de velocidad inferior a 10
km/h,
No se activará ninguna alerta en las siguientes
situaciones:
-
e
n presencia de objetos fijos (vehículos
estacionados, guardarraíles, farolas, señales de
t r á f i c o, e t c .),
-
c
uando se aproxima tráfico en dirección opuesta,
-
d
urante la conducción por carreteras sinuosas o
con curvas pronunciadas,
-
e
n caso de adelantamiento de (o por) un vehículo
largo (camión, autobús, etc.) que se detecta en
una zona de ángulo muerto de la parte trasera al
mismo tiempo que está presente en el campo de
visión del conductor por la parte delantera,
-
d
urante una maniobra de adelantamiento rápido.
-
c
on circulación muy densa: los vehículos,
detectados por las partes delantera y trasera, se
confunden con un vehículo largo o un objeto fijo,
Conducción
Page 231 of 404

229
Fallo de funcionamientoSistema activo de vigilancia
de ángulos muertos
Como complemento al testigo luminoso fijo
en el retrovisor del lado correspondiente, para
ayudarle a evitar una colisión se percibirá una
corrección de la trayectoria en caso de que
se franquee el carril cuando el indicador de
dirección esté activado.
Condiciones de funcionamiento
Deben estar activados los siguientes sistemas:
En caso de fallo de funcionamiento, este
testigo parpadea unos instantes en el cuadro
de instrumentos y luego se enciende de
manera permanente acompañado de la
indicación de un mensaje.
Póngase en contacto con un concesionario de
PEUGEOT o un taller cualificado para proceder
a la revisión de los sistemas. Algunas condiciones climatológicas
pueden perturbar momentáneamente el
sistema (lluvia, granizo, etc.).
En particular, circular por una carretera
mojada o pasar de una zona seca a una
zona mojada puede provocar la activación
de falsas alertas (por ejemplo, una nube
de gotas de agua en el ángulo muerto
puede ser interpretada como un vehículo).
En condiciones adversas o invernales,
asegúrese de que los sensores no estén
cubiertos de barro, hielo o nieve.
No tape con adhesivos u otros objetos la
zona de alerta situada en los retrovisores
exteriores, ni las zonas de detección
situadas en los paragolpes delantero y
trasero, ya que ello podría impedir el buen
funcionamiento del sistema.
El sistema se desactivará
automáticamente en caso de remolcado
con un dispositivo de enganche de
remolque autorizado por la red PEUGEOT.
Lavado a alta presión
Al lavar el vehículo, no sitúe lanza a
menos de 30
cm de los sensores. -
S
istema de vigilancia de ángulos muertos,
-
A
lerta activa de cambio involuntario de
carril.
Para más información relativa a Sistema de
vigilancia de ángulos muertos y a Aler ta
activa de cambio involuntario de carril ,
consulte el apartado correspondiente.
6
Conducción
Page 232 of 404

230
Ayuda al estacionamiento
Este sistema no puede sustituir en ningún
caso la atención del conductor.
Ayuda trasera al
estacionamiento
Se activa al introducir la marcha atrás.
La activación se confirma mediante una señal
acústica.
La función se desactiva al sacar la marcha
atrás.
Ayuda sonoraAyuda gráfica
Ayuda delantera al
estacionamiento
Como complemento a la ayuda trasera
al estacionamiento, la ayuda delantera al
estacionamiento se activa al detectar un
obstáculo en la parte delantera del vehículo, si
la velocidad del vehículo es inferior a 10
km/h.
La ayuda delantera al estacionamiento se
interrumpe si el vehículo se para durante más
de tres segundos en marcha adelante, si ya no
hay ningún obstáculo detectado o cuando la
velocidad del vehículo supera los 10
km/h.
Gracias a unos sensores situados en el
paragolpes, este sistema le avisa de la
proximidad de cualquier obstáculo (por
ejemplo, un peatón, vehículo, árbol o barrera)
que esté dentro de su campo de detección.
Algunos tipos de obstáculos (por ejemplo,
postes o barreras de obras) detectados
inicialmente no se detectarán al final de la
maniobra, si están situados en la zona ciega
del campo de detección de los sensores.
La información de proximidad se indica
mediante una señal acústica intermitente cuya
frecuencia aumenta a medida que el vehículo
se acerca al obstáculo.
El sonido emitido por el altavoz (derecho o
izquierdo) permite localizar en qué lado está el
obstáculo.
Cuando la distancia entre el vehículo y el
obstáculo es inferior a unos treinta centímetros,
la señal acústica se vuelve continua.Completa la señal acústica mostrando en la
pantalla unos segmentos que se acercan cada
vez más al vehículo.
A medida que el vehículo se aproxima al
obstáculo, el símbolo “Danger” (peligro)
aparece en la pantalla.
Conducción