Page 73 of 404

71
Principios
La apertura completa del techo implica la elevación
parcial de la luna móvil, y luego su deslizamiento
por encima de la luna fija.
Todas las posiciones intermedias están permitidas.
La apertura del techo corredizo implica la apertura
de la persiana de ocultación. Por el contrario, la
persiana puede estar abierta mientras que el techo
está cerrado.
La utilización de los botones de mando del
techo y de la persiana es posible:
-
c
on el contacto dado y un nivel de carga de
la batería suficiente;
-
c
on el motor en marcha;
-
e
n modo STOP con Stop & Start;
-
d
urante 45 segundos después de quitar el
contacto;
-
d
urante 45 segundos después de bloquear
el vehículo.
Antes de accionar los botones de mando
del techo o de la persiana, asegúrese de
que nada ni nadie impida la maniobra.
Maniobras del techo
Apertura
Cuando el techo está completamente
cerrado o parcialmente entreabierto:
F
u
na pulsación de la parte trasera
del botón B sin superar el
punto de resistencia entreabre
completamente el techo
corredizo.
Con el techo corredizo abierto más allá de la
posición parcialmente entreabierta:
F
p
ulse y suelte la parte trasera del
botón B sin superar el punto de resistencia
para abrir el techo corredizo.
Cuando el techo está parcial o completamente
cerrado:
F
p
ulse y suelte la parte trasera del botón B
superando el punto de resistencia para abrir
completamente el techo.
Cualquier nueva acción en este botón
interrumpe la maniobra.
F
M
antenga pulsada la parte trasera del
botón B sin superar el punto de resistencia;
el techo se abre y se detiene al soltar el
botón. Si el techo corredizo está mojado,
después de un chaparrón o de lavar
el vehículo, espere a que se seque
completamente para abrirlo.
No accione el techo corredizo si está
cubierto de nieve o hielo, ya que podría
deteriorarse.
Para retirar la nieve o el hielo del techo
corredizo, utilice solo útiles de plástico.
No saque la cabeza ni los brazos a través del
techo corredizo cuando el vehículo esté en
circulación, ya que podría sufrir heridas graves.
Cierre
Cuando el techo está parcial o
completamente abierto:
F
u
na pulsación de la parte
delantera del botón B superando
el punto de resistencia provoca
el cierre completo del techo.
Cualquier nueva acción en este
botón interrumpe la maniobra.
Cuando el techo está parcial o completamente
abier to:
F
U
na pulsación de la parte delantera del
botón B sin superar el punto de resistencia
provoca el cierre del techo hasta la posición
entreabierta.
2
Apertura y cierre
Page 74 of 404

72
F Una segunda pulsación de la parte delantera del botón B provoca el cierre
completo del techo.
Cuando el techo está parcial o completamente
entreabierto:
F
U
na pulsación de la parte delantera del
botón B sin superar el punto de resistencia
provoca el cierre completo del techo.
F
M
antenga pulsada la parte delantera del
botón B sin superar el punto de resistencia;
el techo se cierra y se interrumpe el
movimiento al soltar el botón.
No salga del vehículo dejando el techo
corredizo abierto.
Dispositivo antipinzamiento
Si el techo encuentra un obstáculo durante una
maniobra de cierre, el movimiento se invierte
automáticamente.
El dispositivo antipinzamiento está diseñado
para ser eficaz hasta los 120
km/h.
Reinicialización
Después de una reconexión de la batería
o en caso de fallo de funcionamiento o
de movimiento de sacudida del techo, es
necesario reinicializar el techo corredizo:
F
p
ulse la parte trasera del botón B hasta la
apertura completa del techo,
F
m
antenga pulsada la parte trasera del
botón B durante al menos 3
segundos.
Compruebe con regularidad el estado de
las juntas del techo corredizo (presencia
de polvo, hojas secas...).
Si utiliza el túnel de lavado, compruebe
de antemano que el techo esté cerrado
correctamente y no acerque la manguera
de alta presión a menos de 30
centímetros
de las juntas.
Maniobras de la persiana
de ocultación del techo
corredizo
Las maniobras de cierre de la persiana de
ocultación están limitadas por la posición
de apertura del techo: la persiana no puede
superar la parte delantera de la luna móvil.
Apertura
F Pulse la parte trasera del botón A superando el punto de
resistencia; la persiana se abre
completamente.
Cualquier nueva acción en este
botón interrumpe la maniobra.
F
M
antenga pulsada la parte trasera del
botón A sin superar el punto de resistencia;
la persiana se abre y se interrumpe el
movimiento al soltar el botón.
Cierre
F Pulse la parte delantera del botón A superando el punto de
resistencia; la persiana se cierra
completamente.
Cualquier nueva acción en este
botón interrumpe la maniobra.
F
M
antenga pulsada la parte delantera del
botón A sin superar el punto de resistencia;
la persiana se cierra y el movimiento se
interrumpe al soltar el botón.
Apertura y cierre
Page 75 of 404

73
Dispositivo antipinzamiento
Si la persiana de ocultación encuentra un
obstáculo durante una maniobra de cierre, el
movimiento se invierte automáticamente.
Reinicialización
Después de una reconexión de la batería
o en caso de fallo de funcionamiento o de
movimiento de sacudida de la persiana,
es necesario reinicializar la persiana de
ocultación:
F
p
ulse la parte trasera del botón A hasta la
apertura completa de la persiana,
F
m
antenga pulsada la parte trasera del botón
A durante al menos 3
segundos.
Durante una maniobra de cierre simultánea
del techo corredizo y de la persiana de
ocultación, si la persiana alcanza el techo,
entonces la persiana suspende su maniobra
y la reanuda automáticamente cuando se
detiene el techo corredizo. Al bloquear el vehículo, mantener pulsado
el mando de bloqueo provoca el cierre
simultáneo de las ventanillas y del techo
corredizo, y luego de la persiana de
ocultación. La maniobra se interrumpe al
soltar el mando de bloqueo.
Al salir del vehículo, no deje la llave
electrónica en el interior, incluso por un
breve periodo de tiempo.
En caso de pinzamiento durante la
maniobra de cierre del techo o de la
persiana, debe invertir el movimiento del
techo o de la persiana. Para ello, pulse el
mando pertinente.
El conductor debe asegurarse de que los
pasajeros utilicen correctamente el techo
corredizo y la persiana de ocultación.
Preste especial atención a los niños
durante las maniobras del techo o de la
persiana.
2
Apertura y cierre
Page 76 of 404

74
Posición de conducción
Adoptar una correcta posición de conducción
contribuye a mejorar el confort y la seguridad.
Esto también permite optimizar la visibilidad
interior y exterior así como la accesibilidad a
los mandos.
Instalarse correctamente
Si su vehículo cuenta o no con algunos de
los ajustes de los asientos descritos en este
apartado depende del nivel de acabado y del
país de comercialización.
Lado del conductor
Por motivos de seguridad, el ajuste de los
asientos solo se debe realizar cuando el
vehículo esté parado.Si el vehículo va equipado con asientos
con ajuste eléctrico, dé el contacto para
realizar los ajustes.
Lado del acompañante
Siéntese al fondo del asiento, con la pelvis,
la espalda y los hombros pegados contra el
respaldo.
La altura del cojín debe ajustarse de tal
modo que los ojos queden en el centro del
parabrisas.
Debe quedar un espacio para la cabeza de al
menos 10
cm.
Ajuste la posición longitudinal del asiento de
manera que pueda pisar a fondo los pedales
con las piernas ligeramente flexionadas.
La distancia entre las rodillas y el salpicadero
debe ser como mínimo de 10
cm, para facilitar
el acceso a los mandos del salpicadero.
Ajuste el ángulo del respaldo en la posición
más vertical posible, y nunca con una
inclinación mayor de 25°.
Ajuste el reposacabezas de manera que el
borde superior se encuentre a la altura de la
parte superior de su cabeza.
Ajuste la longitud del cojín de asiento para
garantizar la sujeción a la altura de los muslos.
Ajuste el apoyo lumbar de forma que se adapte
a su columna vertebral.
Ajuste el volante de forma que quede como
mínimo a 25
cm del esternón y los brazos
queden ligeramente flexionados.
El volante no debe tapar el cuadro de
instrumentos. Siéntese al fondo del asiento, con la pelvis,
la espalda y los hombros pegados contra el
respaldo.
Ajuste la posición longitudinal del asiento de
manera que pueda garantizar una distancia de
25
cm con respecto al salpicadero.
Ajuste el reposacabezas de manera que el
borde superior se encuentre a la altura de la
parte superior de su cabeza.
Ergonomía y confort
Page 77 of 404
75
Antes de iniciar la marcha
Si el vehículo va equipado con
retrovisores exteriores con ajuste
eléctrico, ponga el contacto para realizar
los ajustes.
Durante la conducción
No modifique nunca los ajustes de
los asientos ni del volante durante la
conducción.
Mantenga siempre los pies en el suelo.
Ajuste los retrovisores exteriores e interior de
manera que se reduzcan los ángulos muertos.
Abróchese el cinturón de seguridad: coloque
la correa diagonal del cinturón en el centro del
hombro y ajuste la correa que queda a la altura
del vientre de modo que quede correctamente
tensada sobre la pelvis.
Asegúrese de que los demás pasajeros se han
abrochado correctamente el cinturón. Mantenga la posición correcta y sujete el
volante con las dos manos en una posición
“9:15
h”, de manera que pueda acceder
rápidamente a los mandos situados en el
volante y cerca de este.
3
Ergonomía y confort
Page 78 of 404

76
Asientos delanteros
Asientos con ajuste manual
1. Ajuste longitudinal del asiento
F L evante la barra de mando y deslice el
asiento hacia delante o hacia atrás.
F
S
uelte la barra para bloquear la posición en
las correderas.
2. Ajuste de la altura del asiento
F
L
evante o baje el mando, tantas veces
como sea necesario, para obtener la altura
deseada.
3. Ajuste de la inclinación del respaldo
F
G
ire la ruedecilla hacia delante o hacia
atrás para obtener la inclinación deseada.
o
F
E
n un asiento de acompañante que se
pueda colocar en posición de mesa, tire
de la empuñadura y guíe el respaldo hacia
delante o hacia atrás.
4. Ajuste de la altura del reposacabezas
Consulte el apartado correspondiente.
5. Ajuste del apoyo lumbar
(solo en el asiento del conductor)
F
G
ire el mando hacia delante o hacia atrás
para aumentar o reducir el nivel de apoyo
lumbar. Antes de desplazar el asiento hacia atrás, compruebe que nada ni nadie impida el movimiento
del asiento.
Existe riesgo de pinzamiento debido a la presencia de pasajeros en la parte trasera o de
bloqueo del asiento debido a la presencia de objetos voluminosos situados en el suelo detrás
del asiento.
Ergonomía y confort
Page 79 of 404
77
Asientos certificados como
“AG R ”
Ajustes adicionales
1. Ajuste de la longitud del cojín de asiento
F T ire de la empuñadura hacia delante
para desbloquear el cojín de asiento y
luego haga avanzar o retroceder la parte
delantera del cojín de asiento.
2. Ajuste eléctrico de la inclinación del cojín de
asiento
F
M
antenga accionado el mando en la parte
delantera o trasera para bajar o subir la
parte delantera del cojín de asiento.
3. Ajuste eléctrico del apoyo lumbar
El mando permite ajustar independientemente
la profundidad y la altura del apoyo lumbar.
F
M
antenga accionado el mando en la parte
delantera o trasera para aumentar o reducir
el apoyo lumbar.
F
M
antenga accionado el mando en la parte
superior o inferior para subir o bajar el
apoyo lumbar.
3
Ergonomía y confort
Page 80 of 404

78
El respaldo del asiento del acompañante se
puede abatir completamente hacia adelante y
se puede bloquear en esa posición.
Esta función, asociada al abatimiento del
respaldo de los asientos traseros, facilita el
transporte de objetos largos y voluminosos.
En primer lugar:
F
B
aje el reposacabezas.
F
P
liegue la mesa tipo “avión”.
F
D
esplace el asiento hacia atrás totalmente
para permitir el paso del reposacabezas.
F
A
juste el asiento en su posición más baja.
F
C
ompruebe que nada impide el abatimiento
del respaldo (cinturón de seguridad, asiento
para niños, ropa, bolsos...).
Se recomienda desactivar el airbag frontal
del acompañante.
Abatimiento del respaldo
En esta posición, el respaldo puede
soportar una carga máxima de 30 kg.
En caso de desaceleración brusca, los
objetos colocados en el respaldo abatido
se pueden transformar en proyectiles.
Colocación del respaldo
F Tire del mando a fondo hacia arriba para desbloquear el respaldo.
F
L
evante el respaldo y acompáñelo hacia
atrás hasta bloquearlo.
F
C
ompruebe que el respaldo está
correctamente bloqueado.
Colocación del asiento del
acompañante en posición
de mesa
F Tire del mando a fondo hacia arriba para desbloquear el respaldo.
F
B
ascule el respaldo hacia adelante al
máximo.
Ergonomía y confort