Page 265 of 404

263
Cuando el depósito de AdBlue® se vacía,
un dispositivo reglamentario impide el
arranque del motor.
Cuando el sistema SCR falla, el nivel de
emisiones de su vehículo deja de cumplir
la norma Euro 6: el vehículo se vuelve
contaminante.
En caso de que se confirme un fallo de
funcionamiento del sistema SCR, deberá
acudir lo antes posible a la red PEUGEOT
o a un taller cualificado: después de
recorrer 1
100
km, un dispositivo se
activará automáticamente para impedir el
arranque del motor.
En ambos casos, el indicador de
autonomía le permitirá conocer la
distancia que puede recorrer antes de la
inmovilización del vehículo.
Para más información relativa a los
testigos y las alertas relacionadas,
consulte los apartados correspondientes.
Congelación de AdBlue
®
AdBlue® se congela a una temperatura
inferior a -11 °C.
El sistema SCR incluye un dispositivo de
calentamiento del depósito de AdBlue
®,
lo que le permite circular en todo tipo de
condiciones climáticas.
Reposición del nivel de
AdBlue®
Antes de reponer el nivel, lea atentamente
las siguientes advertencias.
Precauciones de uso
AdBlue® es una solución a base de urea. Este
líquido es ininflamable, incoloro e inodoro
(debe conservarse en un lugar fresco).
En caso de contacto con la piel, lave la
zona afectada con agua corriente y jabón.
Si entra en contacto con los ojos, lávelos
inmediatamente con agua abundante o con una
solución de lavado ocular durante al menos
15
minutos. Si siente quemazón o irritación
persistente, consulte con un médico.
En caso de ingestión, enjuague
inmediatamente la boca con agua limpia y
beba mucha agua.
En determinadas condiciones (temperatura
ambiente elevada, por ejemplo), no se puede
excluir el riesgo de liberación de amoniaco:
no inhale el líquido. Los vapores de amoniaco
provocan irritación en las mucosas (los ojos, la
nariz y la garganta). Mantenga el AdBlue
® fuera del alcance de
los niños, en el bote o bidón original.
No transfiera AdBlue
® a otro envase, ya
que perdería su pureza.
No diluya nunca el AdBlue
® con agua.
No vierta el AdBlue® en el depósito de
gasóleo.
Los envases se pueden adquirir en la red
PEUGEOT o en un taller cualificado. Utilice únicamente líquido AdBlue
® conforme a
la norma ISO 22241.
7
Información práctica
Page 266 of 404

264
Nunca reponga el nivel desde un
dispensador de AdBlue® reser vado al uso
de vehículos pesados.
Recomendaciones de
almacenamiento
AdBlue® se congela por debajo de los -11 °C
a
proximadamente y se degrada a partir de los
25
°C. Se recomienda almacenar los botes o
los bidones en un lugar fresco y resguardados
de los rayos solares.
En estas condiciones, el líquido se puede
conser var al menos durante un año.
En caso de que el aditivo se haya congelado,
se podrá utilizar cuando se haya descongelado
completamente.
No guarde los botes o bidones de AdBlue
®
en el vehículo.
No tire los botes ni los bidones de
AdBlue
® con la basura doméstica.
Colóquelos en un contenedor
dispuesto para tal fin o llévelos a su
concesionario.
Procedimiento
En condiciones de bajas temperaturas, antes
de realizar la puesta a nivel compruebe que la
temperatura del vehículo sea superior a -11
°C.
En caso contrario, el AdBlue
® puede estar
congelado y no se podrá verter en el depósito.
Estacione el vehículo durante unas horas en
un local en el cual la temperatura sea más alta
para poder realizar la puesta a nivel.
F
A
ntes de reponer el nivel, asegúrese de
que el vehículo esté estacionado sobre una
superficie plana y horizontal.
F
Q
uite el contacto y retire la llave del
contacto para parar el motor.
o
F
C
on el Acceso y arranque manos libres,
pulse el botón “ START/STOP” para parar el
motor. F
C
on el vehículo desbloqueado, abra la
trampilla de llenado de carburante; el tapón
azul del depósito de AdBlue
® está situado a
la izquierda del tapón negro de llenado del
depósito de carburante.
F
G
ire el tapón azul 1/6
de vuelta hacia la
izquierda.
F
S
aque el tapón azul hacia abajo.
Información práctica
Page 267 of 404

265
Importante
No vierta nunca AdBlue® en el depósito
de gasoil.
Para evitar que el depósito de AdBlue
rebose, se recomienda utilizar entre 10
y
13
litros.
Si el depósito de AdBlue del vehículo está
completamente vacío (confirmado por los
mensajes de alerta y la imposibilidad de
poner el motor en marcha), debe añadir
como mínimo 4
litros. En caso de que rebose AdBlue
® o se
produzcan salpicaduras en el lateral de la
carrocería, limpie inmediatamente la zona
con agua fría o con un paño húmedo.
Si el líquido se ha cristalizado, elimínelo
con una esponja y agua caliente.
F
C
oloque de nuevo el tapón azul en el
orificio de llenado y gírelo 1/6
de vuelta
hacia la derecha hasta el tope.
F
Ci
erre la trampilla de llenado de carburante.
F
C
onsiga un bote o bidón AdBlue
®. Una
vez comprobada la fecha de caducidad,
lea detenidamente las instrucciones de
la etiqueta antes de verter con cuidado el
contenido del bote o bidón en el depósito de
AdBlue del vehículo.
7
Información práctica
Page 268 of 404

266
Triángulo de
preseñalización
Como medida de seguridad, antes de bajar del
vehículo para montar y colocar el triángulo,
encienda las luces de emergencia y póngase el
chaleco reflectante.
Compartimento
portaobjetosMontaje del triángulo
En las versiones equipadas con un triángulo
de origen:
F
S
aque el triángulo de su estuche.
F
D
espliegue las patas.
F
L
evante los dos lados del triángulo.
F
F
ije el conjunto para terminar de unirlo.
En el caso de las demás versiones,
consulte las instrucciones que acompañan
al triángulo.
Colocación del triángulo
F Coloque el triángulo detrás del vehículo conforme a la legislación vigente
localmente.
Hay un compartimento para guardar el
triángulo en el guarnecido interior del portón
trasero.
F
A
bra el portón trasero.
F
D
esbloquee la tapa girando el tornillo un
cuarto de vuelta hacia la izquierda.
Inmovilización por falta de
carburante (Diesel)
En los vehículos equipados con un motor
Diesel, en caso de agotar la reser va, será
necesario cebar el circuito de carburante.
Para más información relativa al Sistema
anticonfusión de carburante (Diesel) ,
consulte el apartado correspondiente.
Si el motor no arranca a la primera, no
insista y repita el procedimiento.
Motores BlueHDi
F Efectúe un repostaje de al menos cinco litros de gasoil.
F
P
onga el contacto (sin arrancar el motor).
F
E
spere 6
segundos aproximadamente y
quite el contacto.
F
R
epita la operación 10
veces.
F
A
ccione el motor de arranque hasta
arrancar el motor.
En caso de avería
Page 269 of 404

267
Motor 2,0 HDi
F Efectúe un repostaje de al menos cinco
litros de gasoil.
F
A
bra el capó.
F
S
i es necesario, suelte la tapa de estilo para
acceder a la bomba de cebado.
F
A
floje el tornillo de desgasificación.
F
U
tilice la bomba de cebado hasta
que aparezca carburante en el tubo
transparente.
F
V
uelva a apretar el tornillo de
desgasificación.
F
A
ccione el motor de arranque hasta que
el motor se ponga en funcionamiento
(en caso de que el motor no se ponga en
funcionamiento en el primer intento, espere
aproximadamente 15
segundos y vuelva a
intentarlo).
F
S
i el motor no se pone en funcionamiento
tras varios intentos, vuelva a accionar la
bomba de cebado y, a continuación, el
motor de arranque.
F
V
uelva a colocar la tapa en posición y
asegúrese de que esté sujeta.
F
C
ierre de nuevo el maletero.
Utillaje de a bordo
Se trata del conjunto de útiles que se entrega
con el vehículo.
Su contenido depende del equipamiento del
vehículo:
-
K
it de reparación provisional de
neumáticos,
-
R
ueda de repuesto.
Lista de herramientas
1. Calzos para inmovilizar el vehículo
(según el equipamiento).
2. Adaptador para tornillos antirrobo
(situado en la guantera) (según el
equipamiento).
Permite la adaptación de la llave de
desmontaje de la rueda a los tornillos
especiales antirrobo.
3. Argolla de remolcado desmontable.
Para obtener más información relativa al
Remolcado del vehículo y usar la argolla de
remolcado desmontable, consulte el apartado
correspondiente.
En las versiones con kit de
reparación provisional de
neumáticos:
Para más información relativa al Kit de
reparación provisional de neumáticos,
consulte el apartado correspondiente. 4. Kit de reparación provisional de
neumáticos.
Contiene un compresor de 12 V y un
bote de producto de sellado para reparar
temporalmente la rueda y ajustar la
presión de inflado del neumático.
8
En caso de avería
Page 270 of 404

268
Para más información relativa a la Rueda
de repuesto, consulte el apartado
correspondiente. Todos estos útiles son específicos para
su vehículo y pueden variar según el
equipamiento.
No los utilice con otros fines.
El gato debe utilizarse únicamente para
cambiar una rueda con un neumático
dañado o pinchado.
No utilice un gato que no sea el que se
facilita con este vehículo.
Si el vehículo no está equipado con su gato
de origen, póngase en contacto con la red
PEUGEOT o con un taller cualificado para
obtener el gato previsto por el fabricante.
El gato es conforme a la reglamentación
europea, como se define en la Directiva de
Máquinas 2006/42/CE.
El gato no necesita mantenimiento.
Acceso a las herramientas
Algunas de las herramientas se guardan
debajo del piso, contra el larguero del maletero.
La caja izquierda contiene la manivela
de desmontaje de la rueda y su pieza de
prolongación.
La caja derecha contiene los calzos de rueda y
la argolla de remolcado.
Para acceder a ellos:
F
A
bra el maletero.
F
R
etire hacia atrás la moqueta del piso.
F
I
nstale la tercera fila de asientos.
F
D
esenganche las herramientas necesarias
del guarnecido del larguero del maletero.
En las versiones con rueda de
repuesto:
5. Llave de desmontaje de la rueda.
Permite desmontar el tapacubos y los
tornillos de fijación de la rueda.
6. Gato con manivela integrada.
Se utiliza para elevar el vehículo.
7. Útil de desmontaje de los
embellecedores de tornillos de rueda
(según el equipamiento).
Permite desmontar los embellecedores
de los tornillos de las llantas de aluminio.
8. Prolongador de la llave de desmontaje de
la rueda.
Permite aflojar/apretar la tuerca del
soporte de la rueda de repuesto.
En caso de avería
Page 271 of 404

269
En las versiones con kit de
reparación provisional de
neumáticos
Modelo sin caja de colocación
Este kit, guardado en una bolsa, está instalado
detrás del asiento izquierdo de la segunda fila.
F
A
bata el respaldo sobre el cojín del asiento
para acceder a la bolsa.
Modelo con caja de colocación
Este kit está instalado en la caja de colocación,
situada delante del asiento izquierdo de la
segunda fila.
F
A
bra la tapa de la caja de colocación para
acceder al kit.
En las versiones con rueda de
repuesto
F En primer lugar, acceda a la rueda de repuesto.
Para más información relativa a la Rueda
de repuesto , consulte el apartado
correspondiente.
F
P
resione la lengüeta para desbloquear la
cubierta.
F
M
ientras mantiene la lengüeta presionada,
deslice la cubierta hacia el centro y retírela.
Esta caja de herramientas está instalada en
el centro de la rueda de repuesto, debajo del
vehículo.
Contienen el gato y la herramienta de
desmontaje de la cubierta del tornillo de la
rueda.
Kit de reparación
provisional de neumáticos
Está compuesto por un compresor y un bote
de producto de sellado y permite reparar
temporalmente
un neumático para poder
llegar hasta el taller más cercano.
Está diseñado para reparar la mayoría de los
pinchazos que pueden afectar al neumático,
localizados en la banda de rodadura o en el
hombro del neumático.
El sistema eléctrico del vehículo permite
conectar un compresor durante el tiempo
necesario para inflar un neumático
después de reparar un pinchazo.
8
En caso de avería
Page 272 of 404

270
Composición del kit
1.Compresor de 12 V, con manómetro
integrado
2. Bote de producto de sellado, con
manguera integrada
3. Adhesivo de limitación de velocidad.
El adhesivo de limitación de velocidad
debe pegarse en el interior del vehículo,
en el campo de visión del conductor, para
no olvidar que circula con una rueda de
uso temporal.
No supere la velocidad de 80
km/h
cuando circule con un neumático
reparado con este kit.
Procedimiento de reparación
F Quite el contacto.
F Pe gue el adhesivo de limitación de
velocidad en el interior del vehículo.
F
D
esenrolle el tubo guardado bajo el
compresor.
F
R
etire el tapón de la válvula del neumático
que va a reparar y consér velo en un lugar
limpio.
F
A
cople el tubo del compresor al bote de
producto de sellado.
Evite retirar cualquier cuerpo extraño que
haya penetrado en el neumático. F
G
ire el bote de producto de sellado y fíjelo
en la muesca específica del compresor.
F
A
cople el tubo flexible del bote de producto
de sellado en la válvula del neumático que
va a reparar y apriete con fuerza.
En caso de avería