Page 57 of 272

CALEFACCIÓN RÁPIDA
Realizar las operaciones siguientes:
cerrar todos difusores del salpicadero;
girar el mando A a;
girar el mandoCa4;
girar el mando D a.
DESEMPAÑAMIENTO/ANTIVAHO RÁPIDO
DEL PARABRISAS Y DE LAS VENTANILLAS
LATERALES DELANTERAS (función
MAX-DEF)
Realizar las operaciones siguientes:
girar el mando A a;
girar el mandoCa4;
girar el mando D a;
colocar el cursor B en.
Una vez desempañados/descongelados, manipular los
mandos para restablecer las condiciones de confort
deseadas.
ADVERTENCIA El climatizador es muy útil para
acelerar el desempañamiento, ya que deshumidifica el
aire. Regular los mandos como se describió
anteriormente y activar el climatizador accionando el
mando C.Antiempañamiento de los cristales
En caso de mucha humedad exterior y/o de lluvia y/o
de fuertes diferencias de temperatura entre el interior y
el exterior del habitáculo, se recomienda efectuar la
siguiente maniobra para evitar el empañamiento de los
cristales:
colocar el cursor B en;
girar el mando A a;
girar el mandoCa2;
girar el mando D acon posibilidad de paso a la
posición
en el caso de que no se note el
empañamiento de los cristales.
AJUSTE DE LA VELOCIDAD DEL
VENTILADOR
Para obtener una buena ventilación del habitáculo,
realizar las siguientes operaciones:
abrir completamente los difusores de aire centrales y
las bocas laterales;
girar el mando A al sector azul;
colocar el cursor B en;
girar el mandoCalavelocidad deseada;
girar el mando D a.
53
CONOCIMIENTO
DEL VEHÍCULO
SEGURIDAD
ARRANQUE Y
CONDUCCIÓN
INDICADORES Y
MENSAJES
EN CASO DE
EMERGENCIA
MANTENIMIENTO Y
CUIDADO
DATOS TÉCNICOS
ÍNDICE ALFABÉTICO
Page 58 of 272

ACTIVACIÓN DE LA RECIRCULACIÓN DEL
AIRE INTERIOR
Colocar el cursor B en la posición
.
Se recomienda activar la recirculación de aire interior
en retenciones o al detenerse en túneles para evitar
que entre aire contaminado del exterior.
Evitar el uso prolongado de esta función, especialmente
si viajan varias personas en el vehículo, para evitar que
se empañen las ventanillas.
ADVERTENCIA ADVERTENCIA La recirculación de
aire permite, según la modalidad de funcionamiento
seleccionada (“calefacción” o “refrigeración”), alcanzar
más rápidamente las condiciones deseadas. De todas
formas, no es recomendable utilizar la función de
recirculación en días lluviosos o fríos para evitar la
posibilidad de que se empañen las lunas.
CLIMATIZACIÓN (refrigeración)
Realizar las operaciones siguientes:
girar el mando A al sector azul;
girar el mandoCa4;
colocar el cursor B en;
girar el mando D a;
pulsar el mando C.
Regulación de la refrigeración
Realizar las operaciones siguientes:
colocar el cursor B en;
girar el mando A hacia la derecha para aumentar la
temperatura;
girar el mando B hacia la izquierda para disminuir la
velocidad del ventilador.
ANTIVAHO/DESEMPAÑAMIENTO DE LA
LUNETA TÉRMICA Y DE LOS ESPEJOS
RETROVISORES EXTERIORES
(para versiones/países donde esté previsto)
Pulsar el botón
fig. 49 para activar esta función. El
LED encendido en el botón indica que se ha activado.
Para desactivar la función, volver a pulsar el botón
.
ADVERTENCIA No pegar adhesivos en la parte interna
de la ventanilla trasera sobre los filamentos de la luneta
térmica para evitar que se dañen.
fig. 49F0T0048
54
CONOCIMIENTO
DEL VEHÍCULO
SEGURIDAD
ARRANQUE Y
CONDUCCIÓN
INDICADORES Y
MENSAJES
EN CASO DE
EMERGENCIA
MANTENIMIENTO Y
CUIDADO
DATOS TÉCNICOS
ÍNDICE ALFABÉTICO
Page 59 of 272

CALEFACTOR AUXILIAR
(para versiones/países donde esté previsto)
Este dispositivo permite obtener una calefacción más
rápida del habitáculo en condiciones climáticas rígidas y
con una temperatura del líquido de refrigeración del
motor muy baja.
La calefacción auxiliar se activa automáticamente al
arrancar el motor, girando el mando A hacia el último
sector rojo y accionando el ventilador (mando C)
por lo menos a la primera velocidad.
La calefacción se apaga automáticamente cuando se ha
alcanzado la temperatura de confort.
ADVERTENCIA La calefacción auxiliar no se activa si la
tensión de la batería no es suficiente.
MANTENIMIENTO DEL SISTEMA
Durante el período invernal el sistema de climatización
se debe poner en funcionamiento al menos una vez
por mes, durante unos 10 minutos. Antes del verano,
se debe hacer controlar la eficiencia del sistema en
la Red de Asistencia Fiat.LUCES EXTERIORES
La palanca izquierda fig. 50 agrupa los mandos de las
luces exteriores.
La iluminación exterior sólo se produce con la llave de
contacto en posición MAR.
Encendiendo las luces exteriores se iluminan el cuadro
de instrumentos y los distintos mandos ubicados en
el salpicadero.
LUCES APAGADAS
Casquillo girado en posición
.
LUCES DE POSICIÓN
Girar la corona a
. En el cuadro de instrumentos se
ilumina el testigo
.
fig. 50F0T0430
55
CONOCIMIENTO
DEL VEHÍCULO
SEGURIDAD
ARRANQUE Y
CONDUCCIÓN
INDICADORES Y
MENSAJES
EN CASO DE
EMERGENCIA
MANTENIMIENTO Y
CUIDADO
DATOS TÉCNICOS
ÍNDICE ALFABÉTICO
Page 60 of 272

LUCES DE ESTACIONAMIENTO
Se encienden sólo con la llave de contacto en STOP o
fuera del dispositivo de arranque, poniendo la corona
de la palanca izquierda primero en posición
y, a
continuación, en posición
o.
En el cuadro de instrumentos se ilumina el testigo
.
Accionando la palanca del intermitente puede
seleccionarse el encendido de las luces de un solo lado
(derecho o izquierdo).
LUCES DE CRUCE
Gire la corona a
. En el cuadro de instrumentos se
ilumina el testigo
.
LUCES DE CARRETERA
Con la corona en posición
tirar de la palanca hacia
el volante (2ª posición inestable). En el cuadro de
instrumentos se ilumina el testigo
.
Para apagar las luces de carretera, tirar de la palanca
hacia el volante (se vuelven a encender las luces de
cruce).
RÁFAGAS
Tirar de la palanca hacia el volante (1ª posición
inestable) independientemente de la posición de la
corona. En el cuadro de instrumentos se ilumina el
testigo
.
INTERMITENTES
Colocar la palanca en la posición (estable) fig. 51:
hacia arriba (posición 1): se enciende el intermitente
derecho;
hacia abajo (posición 2): se enciende el intermitente
izquierdo.
En el cuadro de instrumentos se enciende de manera
intermitente el testigo
o.
Los intermitentes se desactivan automáticamente
cuando el vehículo regresa a la posición de marcha
rectilínea.
Cuando se desea indicar un momentáneo cambio de
sentido de circulación, para el cual basta una mínima
rotación del volante, es posible mover la palanca hacia
arriba o hacia abajo sin llegar al clic (posición inestable).
Al soltarla, la palanca regresa por sí misma a la
posición inicial.
Función “lane change” (cambio de carril)
Para indicar un cambio de carril, poner la palanca
izquierda en posición inestable durante menos
fig. 51F0T0431
56
CONOCIMIENTO
DEL VEHÍCULO
SEGURIDAD
ARRANQUE Y
CONDUCCIÓN
INDICADORES Y
MENSAJES
EN CASO DE
EMERGENCIA
MANTENIMIENTO Y
CUIDADO
DATOS TÉCNICOS
ÍNDICE ALFABÉTICO
Page 61 of 272

de medio segundo. El intermitente del lado
seleccionado emitirá 3 destellos y se apagará
automáticamente.
DISPOSITIVO "FOLLOW ME HOME"
Permite, durante un cierto periodo de tiempo, iluminar
el área que está delante del vehículo.
Activación
Con la llave de contacto en posición STOP o fuera del
dispositivo de arranque, tirar de la palanca hacia el
volante y accionar la palanca antes de que transcurran 2
minutos desde el apagado del motor.
Cada vez que se acciona la palanca, las luces
permanecen encendidas durante 30 segundos más,
hasta un máximo de 210 segundos; una vez
transcurrido este tiempo, se apagan automáticamente.
Cada vez que se acciona la palanca se enciende el
indicador
en el cuadro de instrumentos, junto con
un mensaje que se visualiza en la pantalla (consultar
el capítulo “Indicadores y mensajes”) durante el tiempo
en el que la función permanece activa. El testigo se
enciende al accionar por primera vez la palanca y se
queda encendido hasta que se desactiva
automáticamente la función. Cada accionamiento de la
palanca aumenta el tiempo de encendido de las luces.
Desactivación
Mantener la palanca tirada hacia el volante durante más
de 2 segundos.
LIMPIEZA DE LAS VENTANILLAS
La palanca derecha fig. 52 acciona el
limpiaparabrisas/lavaparabrisas y el limpialuneta/
lavaluneta (para versiones/países donde esté previsto).
LIMPIAPARABRISAS/LAVAPARABRISAS
Sólo funcionan con la llave de contacto en posición
MAR.
La palanca derecha puede adoptar cuatro posiciones
diferentes:
limpiaparabrisas en reposo.
funcionamiento intermitente.
funcionamiento continuo lento.
funcionamiento continuo rápido.
Al mover la palanca a la posición A fig. 52 (inestable) el
funcionamiento se limita al tiempo durante el cual se
sujeta manualmente la palanca en esa posición.
fig. 52F0T0432
57
CONOCIMIENTO
DEL VEHÍCULO
SEGURIDAD
ARRANQUE Y
CONDUCCIÓN
INDICADORES Y
MENSAJES
EN CASO DE
EMERGENCIA
MANTENIMIENTO Y
CUIDADO
DATOS TÉCNICOS
ÍNDICE ALFABÉTICO
Page 62 of 272

Al soltarla, la palanca regresa a su posición deteniendo
automáticamente el limpiaparabrisas.
Con mando en posición
, el limpiaparabrisas adapta
automáticamente la velocidad de funcionamiento a la
velocidad del vehículo.
Con el limpiaparabrisas activo, si se engrana la marcha
atrás se activa automáticamente el limpialuneta.
No utilizar el limpiaparabrisas para retirar
las acumulaciones de nieve o hielo del
parabrisas. En esas condiciones, si el
limpiaparabrisas se somete a un esfuerzo excesivo,
interviene la protección de sobrecarga del motor,
que inhabilita el funcionamiento durante algunos
segundos. Si a continuación no se restablece la
funcionalidad, acudir a un taller de la Red de
asistencia Fiat .
Función “Lavado inteligente”
Tirando de la palanca hacia el volante (posición
inestable) se acciona el lavaparabrisas.
Manteniendo tirada la palanca durante más de medio
segundo se puede activar con un solo movimiento
el pulverizador del lavaparabrisas y el limpiaparabrisas.
La acción se detiene tres barridos después de soltar
la palanca.
El ciclo termina con un movimiento del limpiaparabrisas
aproximadamente 6 segundos después.LIMPIALUNETA/LAVALUNETA
(para versiones/países donde esté previsto)
Sólo funcionan con la llave de contacto en posición
MAR.
Activación
Girando el casquillo a la posición
se acciona el
limpialuneta como se describe a continuación:
en modo intermitente cuando no está funcionando
el limpiaparabrisas;
en modo sincronizado (a la mitad de la frecuencia del
limpiaparabrisas) cuando el limpiaparabrisas está
funcionando;
en modo continuo cuando está engranada la marcha
atrás y con el mando activado.
Con el limpiaparabrisas en funcionamiento y la marcha
atrás engranada se activa el limpialuneta en modo
continuo.
Empujando la palanca hacia el salpicadero (posición
inestable) se acciona el pulverizador del lavaluneta.
Manteniendo la palanca en esta posición durante más
de medio segundo, se activa también el limpialuneta
posterior. Al soltar la palanca se activa el lavado
inteligente, al igual que para el limpiaparabrisas.
Desactivación
La función se desactiva al soltar la palanca.
58
CONOCIMIENTO
DEL VEHÍCULO
SEGURIDAD
ARRANQUE Y
CONDUCCIÓN
INDICADORES Y
MENSAJES
EN CASO DE
EMERGENCIA
MANTENIMIENTO Y
CUIDADO
DATOS TÉCNICOS
ÍNDICE ALFABÉTICO
Page 63 of 272

No utilizar el limpialuneta para retirar las
acumulaciones de nieve o hielo de la
ventanilla. En esas condiciones, si somete el
limpiaparabrisas a un esfuerzo excesivo, interviene
un dispositivo que protege el motor, inhabilitando su
funcionamiento durante algunos segundos. Si a
continuación no se restablece la funcionalidad,
acudir a un taller de la Red de asistencia Fiat .CRUISE CONTROL (regulador de
velocidad constante)
(para versiones/países donde esté previsto)
Es un dispositivo de asistencia a la conducción con
control electrónico que permite conducir a una
velocidad superior a 30 km/h en largos tramos de
carreteras rectas y secas, con pocos cambios de marcha
(por ejemplo, en autopista), a la velocidad deseada, sin
necesidad de pisar el pedal del acelerador. Por lo tanto,
utilizar este dispositivo en vías interurbanas con tráfico
intenso no comporta ninguna ventaja. No utilizar el
dispositivo en ciudad.
Activación del dispositivo
Su activación se indica al encenderse el testigo
y con
el mensaje correspondiente en el cuadro de
instrumentos (versiones/países donde esté previsto).
La función de regulación de velocidad no puede
activarse en la 1ª velocidad o marcha atrás. Se aconseja
activar la función con marchas iguales o superiores a
la 4ª. Al bajar con el dispositivo activado es posible que
la velocidad del vehículo aumente ligeramente respecto
a la memorizada.
Memorización de la velocidad del vehículo
Realizar las operaciones siguientes:
girar la corona A fig. 53 hasta ON y, pisando el pedal
acelerador, llevar el vehículo hasta la velocidad
deseada;
59
CONOCIMIENTO
DEL VEHÍCULO
SEGURIDAD
ARRANQUE Y
CONDUCCIÓN
INDICADORES Y
MENSAJES
EN CASO DE
EMERGENCIA
MANTENIMIENTO Y
CUIDADO
DATOS TÉCNICOS
ÍNDICE ALFABÉTICO
Page 64 of 272

tirar la palanca hacia arriba (+) por lo menos durante
un segundo y soltarla: se memoriza la velocidad del
vehículo y, por lo tanto, es posible soltar el pedal del
acelerador.
En caso de necesidad (por ejemplo, un adelantamiento)
es posible acelerar pisando el pedal del acelerador:
luego, al soltar el pedal, el vehículo volverá a la
velocidad memorizada anteriormente.
Restablecimiento de la velocidad memorizada
Si el dispositivo se ha desactivado, por ejemplo pisando
el freno o pedal del embrague, se puede recuperar la
velocidad memorizada de este modo:
acelerar paulatinamente hasta alcanzar una velocidad
cercana a la memorizada;
engranar la marcha seleccionada cuando se
memorizó la velocidad;
pulsar el botón B fig. 53.Aumento de la velocidad memorizada
Se efectúa de dos formas:
pisando el acelerador y memorizando después la
nueva velocidad alcanzada;
o bien
moviendo la palanca hacia arriba (+).
Cada vez que se acciona la palanca se produce un
aumento de la velocidad de aproximadamente 1 km/h,
sin embargo manteniéndola hacia arriba la velocidad
cambia de forma continua.
Reducción de la velocidad memorizada
Se efectúa de dos formas:
desactivando el dispositivo y memorizando después
la nueva velocidad;
o bien
desplazando la palanca hacia abajo (-) hasta alcanzar
la nueva velocidad que se memorizará
automáticamente.
Siempre que se acciona la palanca se produce una
disminución de la velocidad de aproximadamente 1
km/h, manteniendo la palanca hacia abajo la velocidad
cambia de forma continua.
Desactivación del dispositivo
El conductor puede desactivar el dispositivo de los
siguientes modos:
girando la coronaAalaposición OFF;
apagando el motor;
fig. 53F0T0405
60
CONOCIMIENTO
DEL VEHÍCULO
SEGURIDAD
ARRANQUE Y
CONDUCCIÓN
INDICADORES Y
MENSAJES
EN CASO DE
EMERGENCIA
MANTENIMIENTO Y
CUIDADO
DATOS TÉCNICOS
ÍNDICE ALFABÉTICO