
ALARMA
(para versiones/países donde esté previsto)
La alarma, prevista como dispositivo adicional de todas
las funciones del mando a distancia anteriormente
descrito, se acciona desde el receptor ubicado debajo
del salpicadero, cerca de la centralita de fusibles.
INTERVENCIÓN DE LA ALARMA
La alarma interviene en los siguientes casos:
apertura ilícita de una puerta del capó motor, del
portón del maletero o, si las hay, de una de las
puertas correderas laterales (protección perimetral);
accionamiento no autorizado del dispositivo de
arranque (rotación de la llave a MAR con una llave
no habilitada);
corte de los cables de la batería;
presencia de cuerpos en movimiento en el interior
del habitáculo (protección volumétrica);
levantamiento/inclinación anómala del vehículo.
En función del país, la activación de la alarma provoca el
accionamiento de la sirena y de los intermitentes
(durante aproximadamente 26 segundos). Los modos
de intervención y el número de los ciclos pueden variar
según los mercados.
De todos modos está previsto un número máximo de
ciclos acústico-visuales, y una vez finalizados el sistema
retoma su función de control habitual.
Las protecciones volumétricas y antilevantamiento se
pueden deshabilitar accionando el mando específico de
la lámpara de techo delantera (véase apartado
"Protección antecedentemente".ADVERTENCIA La función de bloqueo del motor está
garantizada por el Fiat CODE, que se activa
automáticamente retirando la llave del dispositivo de
arranque.
ACTIVACIÓN DE LA ALARMA
Con puertas y capós cerrados, la llave de contacto
girada a la posición STOP o retirada, apunte con la llave
con el mando a distancia hacia el coche, luego pulse y
suelte el botón
.
A excepción de algunos países, el sistema emite una
señal acústica ("BIP") y activa el bloqueo de las puertas.
La alarma se activa tras una fase de diagnosis: en el
caso de que se detecte una anomalía, el sistema emite
una nueva señalización acústica transcurridos
aproximadamente 4 segundos desde el mando de
activación. En este caso desactivar la alarma
presionando el pulsador
, comprobar el correcto
cierre de las puertas, del capó y del maletero y
restaurar la alarma presionando el pulsador
.
En caso contrario, la puerta y el capó no
correctamente cerrados quedarán excluidos del control
de la alarma. Si la alarma emite una señal acústica
incluso con las puertas, el capó y el maletero cerrados,
significa que se ha producido una anomalía de
funcionamiento del sistema. Si este es el caso, acuda a la
Red de Asistencia Fiat.
ADVERTENCIA Al accionar el cierre centralizado con
la parte metálica de la llave, la alarma no se conecta.
ADVERTENCIA La alarma se adapta en fábrica según
las normas de los diferentes países.
13
CONOCIMIENTO
DEL VEHÍCULO
SEGURIDAD
ARRANQUE Y
CONDUCCIÓN
INDICADORES Y
MENSAJES
EN CASO DE
EMERGENCIA
MANTENIMIENTO Y
CUIDADO
DATOS TÉCNICOS
ÍNDICE ALFABÉTICO

DESACTIVACIÓN DE LA ALARMA
Pulsar el botón
de la llave con mando a distancia
Se realizan las siguientes acciones (excepto en algunos
países):
dos breves destellos de los intermitentes;
dos breves señales acústicas ("BIP");
desbloqueo de las puertas.
ADVERTENCIA Al accionar la apertura centralizada
con la parte metálica de la llave, la alarma no se
desconecta.
PROTECCIÓN VOLUMÉTRICA/
ANTILEVANTAMIENTO
Para garantizar un funcionamiento correcto de la
protección se recomienda cerrar completamente las
ventanillas laterales.
Si hiciera falta, esta función puede excluirse (por
ejemplo cuando hay animales a bordo) presionando el
botón A fig. 10 , situado en el plafón delantero, con
el cuadro de instrumentos apagado y antes de conectar
la alarma.
La desconexión de la función se indica mediante un
destello, de unos segundos, del LED situado en el
botón. La posible exclusión de la protección
volumétrica/antilevantamiento debe repetirse siempre
que se apaga el cuadro de instrumentos.SEÑALES DE INTENTO DE FORZAMIENTO
Al encenderse el cuadro de instrumentos, en función de
la versión del vehículo, cada intento de robo es
indicado encendiéndose el testigo
, o apareciendo
un símbolo en pantalla junto con un mensaje específico
(véase capítulo "Testigos y mensajes").
DESACTIVACIÓN DE LA ALARMA
Para desconectar completamente la alarma (por
ejemplo en caso de inactividad prolongada del vehículo)
simplemente cierre el vehículo girando la pieza metálica
de la llave con mando a distancia en la cerradura. En
este caso el vehículo no estará protegido por el sistema
de Alarma, mientras la función de bloqueo del motor
está garantizada por el CÓDIGO Fiat, que se activa
extrayendo la llave del depósito de encendido.
fig. 10F0T0159
14
CONOCIMIENTO
DEL VEHÍCULO
SEGURIDAD
ARRANQUE Y
CONDUCCIÓN
INDICADORES Y
MENSAJES
EN CASO DE
EMERGENCIA
MANTENIMIENTO Y
CUIDADO
DATOS TÉCNICOS
ÍNDICE ALFABÉTICO

ADVERTENCIA Si se descargara la pila de la llave con
mando a distancia o si se averiara el sistema, para
desconectar la alarma hay que insertar la llave en el
dispositivo de arranque y girarla a MAR.DISPOSITIVO DE ARRANQUE
La llave puede girar en 3 posiciones diferentes fig. 11:
STOP: motor apagado, llave extraíble, dirección
bloqueada. Algunos dispositivos eléctricos (por
ejemplo, la autorradio, el cierre centralizado de las
puertas, alarma, etc.) pueden funcionar.
MAR: posición de marcha. Todos los dispositivos
eléctricos funcionan.
AVV: puesta en marcha del motor. El dispositivo de
arranque dispone de un mecanismo de seguridad
que obliga, cuando el motor no se ponga en marcha,
a volver a girar la llave a la posición STOP antes de
repetir la maniobra de arranque.
BLOQUEO DE LA DIRECCIÓN
Activación
Con el dispositivo en posición STOP, sacar la llave y
girar el volante hasta que se bloquee.
fig. 11F0T0039
15
CONOCIMIENTO
DEL VEHÍCULO
SEGURIDAD
ARRANQUE Y
CONDUCCIÓN
INDICADORES Y
MENSAJES
EN CASO DE
EMERGENCIA
MANTENIMIENTO Y
CUIDADO
DATOS TÉCNICOS
ÍNDICE ALFABÉTICO

Desactivación
Mover ligeramente el volante mientras se gira la llave a
la posición MAR.
ADVERTENCIA
No extraer nunca la llave con el vehículo
en marcha. El volante se bloquearía
automáticamente en el primer viraje. Esto es
válido siempre, incluso cuando el vehículo es
remolcado. Está terminantemente prohibido
realizar cualquier intervención después de la
venta del coche, así como manipular el volante o
la columna de dirección (por ejemplo, en caso
de que se monte un sistema de alarma) ya que
podrían causar, además de la disminución de las
prestaciones del sistema y la invalidación de la
garantía, graves problemas de seguridad, así como
la inconformidad de homologación del coche.
INSTRUMENTOS DE A BORDO
El color de fondo de los instrumentos y el tipo pueden
variar en las diferentes versiones.
VELOCÍMETRO (indicador de velocidad)
Indica la velocidad del vehículo.
CUENTARREVOLUCIONES
El cuentarrevoluciones indica las r.p.m. del motor.
ADVERTENCIA El sistema de control de la inyección
electrónica bloquea progresivamente el flujo de
combustible cuando el motor está
“sobrerrevolucionado”, con la consiguiente pérdida de
su potencia.
El cuentarrevoluciones, con el motor al ralentí, puede
indicar un aumento gradual o repentino del régimen
según el caso.
fig. 12F0T0804
16
CONOCIMIENTO
DEL VEHÍCULO
SEGURIDAD
ARRANQUE Y
CONDUCCIÓN
INDICADORES Y
MENSAJES
EN CASO DE
EMERGENCIA
MANTENIMIENTO Y
CUIDADO
DATOS TÉCNICOS
ÍNDICE ALFABÉTICO

VOLANTE
En algunas versiones el volante se puede regular en
sentido vertical y axial.
Para llevar a cabo la regulación, realizar las siguientes
operaciones:
bloquear la palanca A fig. 38 empujándola hacia
delante (posición 1);
ajustar el volante;
bloquear la palanca A tirando de ella hacia el volante
(posición 2).
ADVERTENCIA
Las regulaciones deben realizarse con el
vehículo parado y el motor apagado.
ADVERTENCIA
Está terminantemente prohibido realizar
cualquier intervención después de la venta
del coche, así como manipular el volante o la
columna de dirección (por ejemplo, en caso de que
se monte un sistema de alarma) ya que podrían
causar, además de la disminución de las
prestaciones del sistema y la invalidación de la
garantía, graves problemas de seguridad, así como
la inconformidad de homologación del coche.
fig. 38F0T0040
44
CONOCIMIENTO
DEL VEHÍCULO
SEGURIDAD
ARRANQUE Y
CONDUCCIÓN
INDICADORES Y
MENSAJES
EN CASO DE
EMERGENCIA
MANTENIMIENTO Y
CUIDADO
DATOS TÉCNICOS
ÍNDICE ALFABÉTICO

SISTEMA ESC (ámbar)
Intervención sistema ESC
Si el testigo parpadea durante la marcha indica que el
sistema ESC ha actuado.
Avería sistema ESC
Al girar la llave a la posición MAR el testigo se
enciende, pero debe apagarse transcurridos unos
segundos. Si el testigo no se apaga, o si permanece
encendido durante la marcha, acudir a la Red de
Asistencia Fiat. En la pantalla se muestra un mensaje
específico.
AVERÍA HILL HOLDER (ámbar)
(para versiones/países donde esté previsto)
Al girar la llave a la posición MAR el testigo se
enciende, pero debe apagarse transcurridos unos
segundos; el encendido del testigo indica una avería en
el sistema Hill Holder. En este caso acudir lo antes
posible a la Red de Asistencia Fiat. En la pantalla se
muestra un mensaje específico.
AVERÍA SISTEMA PROTECCIÓN
VEHÍCULO - FIAT CODE (amarillo) -
AVERÍA ALARMA (para
versiones/países donde esté previsto -
amarillo) - INTENTO DE ROBO
(amarillo)
Avería sistema de protección vehículo Fiat
CODE
El testigo encendido con luz fija con la llave en posición
MAR, señala una posible avería (ver “El sistema Fiat
Code” en el capítulo “Conocimiento del vehículo”).
En algunas versiones la pantalla visualiza un mensaje
específico.
ADVERTENCIA El encendido simultáneo de los
testigos
yindica una avería en el sistema Fiat
CODE.
Si con el motor en marcha el testigo
parpadea, esto
significa que el vehículo no está siendo protegido por
el dispositivo de bloqueo del motor (ver “El sistema
Fiat Code” en el capítulo “Conocimiento del vehículo”).
Acudir a un taller de la Red de Asistencia Fiat para
que realicen la memorización de todas las llaves.
Avería alarma
El encendido del testigo
(o del símbolo en la
pantalla) indica una anomalía en el sistema de alarma.
En algunos equipamientos la pantalla muestra el
mensaje correspondiente.
Acudir lo antes posible a la Red de Asistencia Fiat.
153
CONOCIMIENTO
DEL VEHÍCULO
SEGURIDAD
ARRANQUE Y
CONDUCCIÓN
INDICADORES Y
MENSAJES
EN CASO DE
EMERGENCIA
MANTENIMIENTO Y
CUIDADO
DATOS TÉCNICOS
ÍNDICE ALFABÉTICO

DISPOSITIVO PROTEGIDO - fig. 184 FUSIBLE AMPERIO
Luz de cruce (lado pasajero) F12
(*)7,5
Luz de cruce (lado conductor)/Corrector de la orientación de los faros F13 7,5 / 5
(*)
INT/A bobinas relés SCM F31 5
Iluminación interior temporizada F32
(*)7,5
Nodo Radio/Centralita sistema
Bluetoothfi/Nodo Blue&Me™/Toma diagno-
sis sistema EOBD/Centralita alarma volumétricos/Centralita sirena alarmaF36 10
Nodo cuadro de instrumentos/Mando de luces de paradas (NA) F37 5
Accionadores de las cerraduras de las puertas/maletero
(*)F38 20
Bomba bidireccional lavaparabrisas/lavaluneta F43 15
Elevalunas delantero (lado conductor)
(*)F47 20
Elevalunas delantero (lado pasajero)
(*)F48 20
Iluminación de mandos/Centralita de sensores de estacionamiento/Mando de
espejos exteriores eléctricos/Centralita alarma volumétricosF49 5
INT nodo Radio/ Centralita sistema
Bluetoothfi/Nodo Blue&Me™/ Movi-
miento espejos exteriores eléctricos/Interruptor embrague/
Mando luces de freno (NC)F51 7,5
Nodo cuadro de instrumentos F53 5
Desempañadores de espejos exteriores F41 7,5
Disponible F45 -
Disponible F46 -
Disponible F90 -
(*)Para versiones/países donde esté previsto
187
CONOCIMIENTO
DEL VEHÍCULO
SEGURIDAD
ARRANQUE Y
CONDUCCIÓN
INDICADORES Y
MENSAJES
EN CASO DE
EMERGENCIA
MANTENIMIENTO Y
CUIDADO
DATOS TÉCNICOS
ÍNDICE ALFABÉTICO

CONSEJOS ÚTILES PARA PROLONGAR LA
DURACIÓN DE LA BATERÍA
Para evitar que la batería se descargue rápidamente y
para preservar su funcionamiento en el tiempo, respete
escrupulosamente las siguientes indicaciones:
al estacionar el vehículo, asegurarse de que las
puertas, los capós y los portones estén bien
cerrados para evitar que las luces de techo dentro
del habitáculo se queden encendidas;
apagar las luces de techo del habitáculo: no obstante,
el vehículo está provisto de un sistema de apagado
automático;
con el motor apagado, no dejar los dispositivos
encendidos durante mucho tiempo (por ejemplo, el
equipo de radio, las luces de emergencia, etc.);
antes de cualquier intervención en la instalación
eléctrica, desconectar el cable del polo negativo
de la batería;
apretar bien los bornes de la batería.
ADVERTENCIA La batería mantenida durante mucho
tiempo en estado de carga inferior al 50 % se daña por
sulfatación, reduciendo su capacidad y su aptitud para
el arranque.
Además, presenta mayor riesgo de congelación (que
puede darse ya a -10°C).
En caso de parada prolongada, véase el apartado
"Inactividad prolongada del vehículo", en el capítulo
"Arranque y conducción".
Si después de haber comprado el vehículo se desea
instalar accesorios eléctricos, accesorios que no
necesiten alimentación eléctrica permanente (alarma,etc.) o accesorios que influyen sobre el equilibrio
eléctrico, acudir a un taller de la Red de asistencia Fiat,
cuyo personal cualificado, además de sugerir los
dispositivos más adecuados de la Lineaccessori Fiat,
podrá evaluar el consumo eléctrico total y comprobar
si la instalación eléctrica del vehículo puede soportar
la carga demandada o si, por el contrario, necesita
instalar una batería de mayor capacidad.
De hecho, algunos de estos dispositivos consumen
energía eléctrica incluso con el motor apagado,
descargando gradualmente la batería.
209
CONOCIMIENTO
DEL VEHÍCULO
SEGURIDAD
ARRANQUE Y
CONDUCCIÓN
INDICADORES Y
MENSAJES
EN CASO DE
EMERGENCIA
MANTENIMIENTO
Y CUIDADO
DATOS TÉCNICOS
ÍNDICE ALFABÉTICO