
Regulación de la orientación de los faros
Para la regulación pulsar los botones
ode la
moldura de los mandos fig. 100.
La pantalla del cuadro de instrumentos facilita la
indicación visual de la posición correspondiente a la
regulación.
Posición 0 - una o dos personas en los asientos
delanteros.
Posición 1 - cinco personas.
Posición 2 - cinco personas + carga en el maletero.
Posición 3 - conductor + carga máxima admitida, todo
colocado en el maletero.
ADVERTENCIA Comprobar la orientación de los haces
luminosos cada vez que se cambie el peso de la carga
transportada.
ORIENTACIÓN DE LAS LUCES ANTINIEBLA
(para versiones/países donde esté previsto)
Para su control y regulación acudir a la Red de
Asistencia Fiat.
REGULACIÓN DE LOS FAROS EN EL
EXTRANJERO
Las luces de cruce están orientadas para circular en el
país donde se comercializa por primera vez. En los
países con circulación opuesta, para no deslumbrar a
los vehículos que avanzan en dirección contraria, es
necesario modificar la orientación del haz luminoso
aplicando una película autoadhesiva estudiada
especialmente para ello.
SISTEMA ABS
El ABS forma parte del sistema de frenos que evita, en
cualquier estado del firme de carretera y de intensidad
de la acción de frenado, bloquear la/s rueda/s
impidiendo que patinen, con el fin de garantizar el
control del vehículo incluso durante una frenada de
emergencia.
Completa el sistema el EBD (Electronic Braking Force
Distribution) que distribuye la acción de frenada entre
las ruedas delanteras y traseras.
ADVERTENCIA Para obtener el máximo rendimiento
del sistema de frenos, es necesario recorrer 500 km
aproximadamente para su ajuste: durante este período
no se debe frenar de manera brusca, continua o
prolongada.
INTERVENCIÓN DEL SISTEMA
Cuando el ABS está interviniendo se indica a través de
una ligera pulsación del pedal de freno y un ruido:
esto indica que es necesario adaptar la velocidad al tipo
de carretera en la que se está viajando.
MECHANICAL BRAKE ASSIST (asistencia
durante las frenadas de emergencia)
(para versiones/países donde esté previsto)
El sistema, no excluible, reconoce la frenada de
emergencia (basándose en la velocidad de
accionamiento del pedal de freno) y garantiza un
aumento de la presión hidráulica de frenado como
84
CONOCIMIENTO
DEL VEHÍCULO
SEGURIDAD
ARRANQUE Y
CONDUCCIÓN
INDICADORES Y
MENSAJES
EN CASO DE
EMERGENCIA
MANTENIMIENTO Y
CUIDADO
DATOS TÉCNICOS
ÍNDICE ALFABÉTICO

soporte a la del conductor, permitiendo una
intervención más rápida y potente del sistema de
frenos.
ADVERTENCIA Cuando el Mechanical Brake Assist
interviene, es posible que se detecten ruidos
procedentes del sistema. Este comportamiento debe
considerarse normal. De todos modos, mantener
el pedal del freno bien pisado durante la frenada.
ADVERTENCIA
Cuando el ABS está actuando y se notan
las pulsaciones en el pedal del freno,
no disminuir la presión y seguir pisando el pedal
sin ningún temor; de este modo, el vehículo se
detendrá en el menor espacio posible permitido
por el estado de la calzada.
ADVERTENCIA
Si el ABS interviene, significa que se está
alcanzando el límite de adherencia entre
los neumáticos y la calzada: será necesario
disminuir la velocidad para adaptar la marcha a
la adherencia disponible.
ADVERTENCIA
El ABS aprovecha toda la adherencia
disponible pero no puede aumentarla, por
lo que se debe prestar atención sobre firmes
resbaladizos para no correr riesgos injustificados.SEÑALIZACIÓN DE ANOMALÍAS
Avería ABS
Se señala con el encendido del testigo
en el cuadro
de instrumentos (en algunas versiones junto con el
mensaje que se muestra en la pantalla) (ver el capítulo
“Testigos y mensajes”).
En este caso, el sistema de frenos mantiene su eficacia
pero sin el potencial que ofrece el sistema ABS.
Conducir con prudencia hasta la Red de Asistencia Fiat
más cercana para hacer controlar el sistema.
Avería en el EBD
Se indica con el encendido de los testigos
yen
el cuadro de instrumentos (en algunas versiones junto
con el mensaje visualizado en la pantalla), (ver el
capítulo "Testigos y mensajes").
En este caso, con frenadas violentas, se puede producir
un bloqueo precoz de las ruedas traseras con
posibilidad de derrape. Por eso, conducir con extrema
cautela hasta la Red de Asistencia Fiat más cercana para
hacer comprobar el sistema.
85
CONOCIMIENTO
DEL VEHÍCULO
SEGURIDAD
ARRANQUE Y
CONDUCCIÓN
INDICADORES Y
MENSAJES
EN CASO DE
EMERGENCIA
MANTENIMIENTO Y
CUIDADO
DATOS TÉCNICOS
ÍNDICE ALFABÉTICO

ADVERTENCIA
Las prestaciones de los sistemas no deben
inducir al conductor a correr riesgos
inútiles e innecesarios. El estilo de conducción
debe adaptarse siempre al estado de la calzada, a
la visibilidad y al tráfico. La responsabilidad de
la seguridad en carretera corresponde siempre al
conductor.
SEÑALIZACIONES DE ANOMALÍAS
En caso de anomalía el sistema ASR se desactiva
automáticamente y el testigo
se enciende con luz fija
en el cuadro de instrumentos junto con el mensaje
mostrado en la pantalla multifunción (para
versiones/mercados donde esté previsto) (ver capítulo
"Testigos y mensajes"). En ese caso, acudir lo antes
posible a un taller de la Red de Asistencia Fiat.
HYDRAULIC BRAKE ASSIST (asistencia
durante las frenadas de emergencia)
(para versiones/países donde esté previsto)
El sistema HBA forma parte del ESC y se ha diseñado
para optimizar la capacidad de frenado del vehículo
durante una frenada de emergencia. El sistema detecta
la frenada de emergencia monitorizando la velocidad
y la fuerza con la que se pisa el pedal del freno y aplica,
en consecuencia, la presión óptima en los frenos.
Esto puede ayudar a reducir la distancia de frenado: el
sistema HBA complementa así el sistema ABS.
Se logra la máxima asistencia del sistema HBA al pisar
muy rápidamente el pedal del freno; asimismo, parabeneficiarse de las ventajas del sistema, es necesario
pisar de manera continuada el pedal del freno durante
la frenada, evitando pisarlo intermitentemente. No
reducir la presión en el pedal del freno hasta que ya no
sea necesario frenar. El sistema HBA se desactiva
cuando se suelta el pedal del freno.
ADVERTENCIA
El sistema HBA no puede contrariar las
leyes naturales de la física ni aumentar la
adherencia permitida por el estado de la calzada.
ADVERTENCIA
El sistema HBA no puede evitar los
accidentes, incluidos aquellos debidos a
una velocidad excesiva en curva, al conducir sobre
superficies con baja adherencia o en caso de
aquaplaning.
ADVERTENCIA
Las capacidades del sistema HBA nunca
deben probarse de manera irresponsable y
peligrosa, comprometiendo la seguridad de todos
los usuarios de la carretera.
90
CONOCIMIENTO
DEL VEHÍCULO
SEGURIDAD
ARRANQUE Y
CONDUCCIÓN
INDICADORES Y
MENSAJES
EN CASO DE
EMERGENCIA
MANTENIMIENTO Y
CUIDADO
DATOS TÉCNICOS
ÍNDICE ALFABÉTICO