Page 17 of 454

IDENTIFICACIÓN
1-5
SAS2GB3010
IDENTIFICACIÓN
Existen dos motivos cruciales para conocer el
número de serie de su vehículo:
1. Cuando encargue repuestos, puede indicar
el número a su concesionario Yamaha a fin
de facilitar la identificación del modelo que
posee.
2. Si su vehículo es robado, las autoridades
necesitarán el número para buscar e identi-
ficar el vehículo.
SAS2GB3011NÚMERO DE IDENTIFICACIÓN DEL VEHÍ-
CULO
El número de identificación del vehículo “1”
está estampado en el lado derecho del basti-
dor.
SAS2GB3012NÚMERO DE SERIE DEL MOTOR
El número de serie del motor “1” está grabado
en la parte elevada del lado derecho del motor.
SAS2GB3013RÓTULO INFORMATIVO SOBRE EL CON-
TROL DE EMISIONES DEL VEHÍCULO
El rótulo informativo sobre el control de emisio-
nes del vehículo “1” se encuentra adherido en
la ubicación indicada en la ilustración.
En este rótulo se indican las especificaciones
relacionadas con las emisiones del escape
conforme a los requisitos de la ley medioambi-
ental federal y estatal de Canadá.A: Para Canadá
B: Para EE. UU. y Canadá
1
1
1
1
Page 18 of 454

CARACTERÍSTICAS
1-6
SAS20170
CARACTERÍSTICASSAS2GB3014
DESCRIPCIÓN DEL SISTEMA FI
La función principal de un sistema de suministro de combustible es proporcionar combustible a la
cámara de combustión con una mezcla de aire y combustible óptima para las condiciones de func-
ionamiento del motor y la temperatura del aire. En un sistema de carburador convencional, la rel-
ación aire-combustible de la mezcla suministrada a la cámara de combustión está determinada por
la cantidad de aire de admisión y combustible medida en función de los surtidores que se van a usar
en el carburador.
A pesar de usar la misma cantidad de aire de admisión, la cantidad de combustible necesario varía
según las condiciones del motor (aceleración, desaceleración y el funcionamiento bajo carga pesa-
da). El carburador que mide el combustible mediante el uso de surtidores viene suministrado con
diversos dispositivos auxiliares, de modo que se puede obtener la relación de aire-combustible óp-
tima para acomodarse a los cambios frecuentes en las condiciones de funcionamiento del motor.
Este modelo, en lugar de usar el sistema de carburador convencional, ha adoptado un sistema de
inyección de combustible (FI) controlado electrónicamente. Este sistema puede obtener en todo mo-
mento la relación aire-combustible óptima necesaria por el motor mediante el uso de un microproc-
esador que regula la cantidad de inyección de combustible en función de las condiciones operativas
del motor detectadas por varios sensores.
748
9 10 116 5 123
12
13
1. Inyector de combustible
2. Sensor de posición del acelerador
3. Sensor de presión del aire de admisión
4. Luz de alarma de avería del motor
5. Sensor de temperatura del aire de admisión
6. ECU
7. Bomba de combustible
8. Batería
9. Sensor del ángulo de inclinación10.Sensor de posición del cigüeñal
11.Sensor de temperatura del refrigerante
12.Bobina de encendido
13.Sensor de velocidad
Page 19 of 454

CARACTERÍSTICAS
1-7
SAS2GB3015SISTEMA FI
La bomba de combustible suministra combustible al inyector de combustible a través del filtro de
combustible. El regulador de presión mantiene la presión del combustible que se aplica al inyector
de combustible en tan sólo 324 kPa (3.24 kgf/cm
2, 47.0 psi). En consecuencia, cuando la señal de
activación de la ECU activa el inyector de combustible, el paso del combustible se abre haciendo
que este se inyecte en el colector de admisión solo mientras el paso permanece abierto. Por tanto,
cuanto más prolongado es el tiempo de activación del inyector de combustible (duración de la inyec-
ción), mayor es el volumen de combustible que se suministra. Por el contrario, cuanto más corto es
el tiempo de activación del inyector de combustible (duración de la inyección), menor es el volumen
de combustible que se suministra.
La ECU controla la duración y la sincronización de la inyección. Las señales de entrada del sensor
de posición de la mariposa, el sensor de temperatura del refrigerante, el sensor de posición del
cigüeñal, el sensor de presión del aire de admisión y el sensor de temperatura del aire de admisión
permiten que la ECU pueda determinar la duración de la inyección. La sincronización de inyección
se determina mediante las señales del sensor de posición del cigüeñal. Como resultado de ello, el
volumen de combustible que necesita el motor se puede suministrar en todo momento de acuerdo
con las condiciones de conducción.
1
23
5
6 7
8 9 10A
BC
4
1. Bomba de combustible
2. Inyector de combustible
3. ECU
4. Sensor de posición del acelerador
5. Sensor de temperatura del refrigerante
6. Sensor de posición del cigüeñal
7. Sensor de presión del aire de admisión
8. Cuerpo de la mariposa
9. Sensor de temperatura del aire de admisión
10.Caja del filtro de aireA. Sistema de combustible
B. Sistema de admisión
C. Sistema de control
Page 20 of 454

PIEZAS INCLUIDAS
1-8
SAS2GB3016
PIEZAS INCLUIDAS
SAS2GB3017LLAVE DE BUJÍAS
La llave de bujías “1” se utiliza para desmontar
o montar bujías.
SAS2GB3018LLAVE PARA TUERCAS DE RADIOS
La llave para tensores “1” se usa para apretar
radios.
SAS2GB3019PROTECTOR DEL MANILLAR
Instale el protector del manillar “1” de modo
que la muesca “a” esté orientada hacia atrás.
SAS2GB3020TAPÓN DEL RACOR DEL TUBO DE COM-
BUSTIBLE
Las tapas del racor del tubo de combustible “1”
se usan para evitar que el barro, el polvo y
otras materias extrañas penetren en el interior
al desconectar el tubo de combustible.
SAS2GB3021ACOPLADOR PARA LA CONEXIÓN DE LA
PIEZA OPCIONAL
El acoplador “1” se utiliza para la conexión del
sintonizador de potencia opcional, etc.
ECA
ATENCIÓN
Si no se conectan piezas opcionales, etc.,
conecte el terminal de conexión al acopla-
dor original.
Antes de desconectar el acoplador, limpie
minuciosamente cualquier resto de barro o
agua atascados en el mismo.
El sintonizador de potencia es una pieza op-
cional.
1
1
1
a
Nombre de la pieza Referencia
Sintonizador de po-
tencia GYTR
(para EE. UU.)33D-H59C0-V0-00
Sintonizador de po-
tencia YZ
(excepto para EE.
UU.)33D-859C0-10
1
1
Page 21 of 454

INFORMACIÓN IMPORTANTE
1-9
SAS20180
INFORMACIÓN IMPORTANTE
SAS2GB3022PREPARACIÓN PARA LA EXTRACCIÓN Y
DESMONTAJE
1. Antes de comenzar a trabajar, limpie el bar-
ro, polvo, etc., para evitar su penetración en
el interior durante las operaciones.
• Antes de limpiar la arandelas con agua a
alta presión, cubra las siguientes piezas.
Conducto de aire
Puerto de escape del silenciador
Orificio de drenaje de la culata (lado dere-
cho)
Orificio bajo la caja de la bomba de agua
2. Utilice las herramientas y el equipamiento
especial adecuado. Consulte “HERRA-
MIENTAS ESPECIALES”.
3. Durante el desmontaje, compruebe y mida
las partes necesarias, y realice un registro
de las mismas de modo que pueda consul-
tar el registro durante la instalación. Igual-
mente, ordene los engranajes, cilindros,
pistones y otras piezas de cada sección para no confundirlos ni perderlos.
4. Durante el desmontaje, limpie cada una de
las piezas, y guárdelas en bandejas por sec-
ciones.
5. Inflamable. Mantenga las zonas de servicio
libres de fuentes de combustión.
6. Durante el servicio, tenga especial cuidado
para evitar sufrir lesiones o quemarse al to-
car el motor, el tubo de escape, el silenciad-
or, etc.
7. Si deja el refrigerante adherido al chasis,
dañará la chapa y pintura. Por lo tanto, límp-
ielo con agua en el momento oportuno.
EWA
ADVERTENCIA
El refrigerante es una sustancia potencial-
mente nociva y ha de manipularse con
sumo cuidado.
• Si entra en contacto con sus ojos, lávelos
con abundante agua y, a continuación, so-
licite asistencia médica
• Si llegara a entrar en contacto con su piel
o ropa, lávelas rápidamente con agua y, a
continuación, con agua jabonosa.
• Si es ingerido, provoque el vómito inmed-
iatamente y solicite asistencia médica.
SAS2GB3023PIEZAS DE RECAMBIO
Asegúrese de que las piezas y grasa o aceite a
utilizar para la reparación del vehículo, incluy-
endo las piezas de recambio periódico, sean
piezas recomendadas y piezas originales y
nuevas de YAMAHA.
No utilice piezas usadas, ya que podrían no ser
originales, a pesar de tener el mismo aspecto,
o su calidad podría haber cambiado a causa
del desgaste.
Page 22 of 454

INFORMACIÓN IMPORTANTE
1-10
SAS2GB3024JUNTAS, JUNTAS DE ACEITE Y JUNTAS
TÓRICAS
1. Cuando realice la revisión general del mo-
tor, cambie todas las juntas y juntas tóricas.
Todas las superficies de las juntas, los labi-
os de las juntas de aceite y las juntas tóricas
deben limpiarse de tal modo que no estén
sucias.
2. Durante el montaje, antes de llevar a cabo la
instalación aplique siempre aceite apto para
cojinetes y grasa apta para los labios de las
juntas de aceite.
SAS2GB3025ARANDELAS/DISCOS DE SEGURIDAD Y
PASADORES HENDIDOS
Tras la extracción, sustituya todas las arande-
las de seguridad/placas “1” y pasadores hendi-
dos por unos nuevos. Después de apretar un
perno o tuerca al par especificado, doble firme-
mente las pestañas de cierre sobre una super-
ficie plana del perno o tuerca.
SAS2GB3026COJINETES Y JUNTAS DE ACEITE
Instale los cojinetes “1” y juntas de aceite “2”
con las marcas del fabricante o símbolos de
tamaño orientados hacia el exterior. Durante la
instalación de una junta de aceite, compruebe
que su reborde principal esté orientado hacia a
la cámara de aceite (el objetivo a sellar). Antes
de la instalación, aplique siempre una ligera
capa de grasa en el labio de la junta de aceite.
ECA
ATENCIÓN
No haga girar el cojinete con aire comprim-
ido porque podría dañar sus superficies.
SAS2GB3027ANILLOS ELÁSTICOS
Al montar las piezas, use siempre anillos elásti-
cos nuevos. Durante la instalación de un anillo
elástico, asegúrese de que el borde “2” del anil-
lo elástico “1” se encuentre en el lado opuesto
a la fuerza “3” que recibe el anillo elástico. In-
stale el anillo elástico con su extremo alineado
con el centro de la estría, sin abrir el anillo
elástico más de lo necesario.
1. Aceite
2. Labio
3. Muelle
4. Grasa
Page 23 of 454
INFORMACIÓN IMPORTANTE
1-11
Page 24 of 454

INFORMACIÓN DE SERVICIO BÁSICA
1-12
SAS2GB3028
INFORMACIÓN DE SERVICIO
BÁSICA
SAS2GB3029SISTEMA ELÉCTRICO
Manejo de los componentes eléctricos
ECA
ATENCIÓN
Nunca desconecte un cable de la batería
con el motor en marcha; si lo hace, los com-
ponentes eléctricos pueden sufrir daños.
ECA
ATENCIÓN
Cuando desconecte los cables de la batería,
asegúrese de desconectar en primer lugar
el cable negativo, seguido del cable positi-
vo. Si se desconecta primero el cable posi-
tivo de la batería y una herramienta o
elemento similar toca el vehículo, puede
saltar una chispa, lo cual es muy peligroso.
NOTA
Si un cable de la batería resulta difícil de
desconectar debido a la presencia de óxido en
el terminal de la batería, elimine este con agua
caliente.
ECA
ATENCIÓN
Asegúrese de conectar los cables a los ter-
minales correctos de la batería. Si invierte
las conexiones de los cables de la batería,
los componentes eléctricos pueden sufrir
daños.
ECA
ATENCIÓN
Cuando conecte los cables a la batería,
asegúrese de conectar en primer lugar el
cable positivo, seguido del cable negativo.
Si se conecta primero el cable negativo de
la batería y una herramienta o elemento
similar toca el vehículo mientras se está co-
nectando el cable positivo, puede saltar una
chispa, lo cual es muy peligroso.
ECA
ATENCIÓN
Asegúrese de que la pantalla multifunción
se apaga después de mantener pulsado el
interruptor de paro del motor antes de
desconectar o conectar cualquier compo-
nente eléctrico.