Page 417 of 454
COMPONENTES DEL SISTEMA ELÉCTRICO
9-69
1. Sensor de temperatura del aire de admisión
2. Sensor de presión del aire de admisión
3. Sensor de posición del acelerador
4. Relé de arranque
5. Fusible principal
6. Relé del faro
7. Relé de corte del circuito de arranque
8. Sensor del ángulo de inclinación
9. Fusible del motor del ventilador del radiador
10.Relé del motor del ventilador del radiador
11.Relé principal
12.Sensor de temperatura del refrigerante
Page 418 of 454
COMPONENTES DEL SISTEMA ELÉCTRICO
9-70
SAS2GB3385COMPROBACIÓN DE LOS INTERRUPTORES
4
1
3
2
E B
S
E B
E BE
E BB
Page 419 of 454
COMPONENTES DEL SISTEMA ELÉCTRICO
9-71
1. Interruptor de paro del motor
2. Interruptor de punto muerto
3. Interruptor del embrague
4. Interruptor de arranque
Page 420 of 454

COMPONENTES DEL SISTEMA ELÉCTRICO
9-72
Compruebe la continuidad de cada uno de los interruptores con el medidor de bolsillo. Si la lectura
de la continuidad es la adecuada, compruebe las conexiones del cableado y, si fuera necesario, sus-
tituya el interruptor.
ECA
ATENCIÓN
No inserte nunca los electrodos en las ranuras de la terminal del acoplador “1”. Inserte siem-
pre los electrodos desde el lado opuesto del acoplador, con cuidado de no aflojar o dañar los
cables.
NOTA
• Antes de comprobar la continuidad, ajuste el rango del medidor de bolsillo a “ 1” para realizar
un ajuste “0”.
• Cuando compruebe la continuidad, cambie varias veces las posiciones del interruptor.
La conexiones del terminal del interruptor se indican en el siguiente diagrama de conexiones de ter-
minales.
Las posiciones del interruptor “a” se muestran en la columna de la izquierda y los colores de los ca-
bles del interruptor se muestra en la fila superior de la ilustración del interruptor.
NOTA
“ ” indica que hay continuidad entre los terminales del interruptor (es decir, circuito cerrado
en cada posición del interruptor).
En esta ilustración de ejemplo se muestra lo siguiente:
Hay continuidad entre rojo y marrón cuando el interruptor está “ACTIVADO”.Comprobador de bolsillo
90890-03112
Comprobador analógico de bol-
sillo
YU-03112-C
Page 421 of 454
COMPONENTES DEL SISTEMA ELÉCTRICO
9-73
a
Page 422 of 454

COMPONENTES DEL SISTEMA ELÉCTRICO
9-74
SAS27990COMPROBACIÓN DE LAS BOMBILLAS Y
DE LOS CASQUILLOS DE LAS BOMBILLAS
NOTA
No compruebe las luces que utilizan LED.
Compruebe si en las bombilla o casquillos de
bombillas hay daños o desgaste, si las conex-
iones son correctas y compruebe la continui-
dad entre las terminales.
Daño o desgate Repare o sustituya la bom-
billa, el casquillo de la misma, o ambos.
Conectado incorrectamente Conecte cor-
rectamente.
No hay continuidad Repare o sustituya la
bombilla, el casquillo de la misma, o ambos.
Tipos de bombillas
Las bombillas utilizadas en este vehículo se
muestran en la ilustración de la izquierda.
• Las bombillas “a” y “b” se utilizan para los
faros y, normalmente, utilizan un portalámpa-
ra que se debe soltar antes de retirar la bom-
billa. La mayoría de este tipo de bombillas se
pueden retirar de sus respectivos casquillos
girándolas en sentido contrario a las agujas
del reloj.
• Las bombillas “c” se utilizan para los intermi-
tentes y se pueden retirar del casquillo apre-
tándolas hacia adentro y girándolas en
sentido contrario a las agujas del reloj.Comprobar el estado de las bombillas
El procedimiento siguiente se aplica a todas las
bombillas.
1. Extraer:
• Bombilla
EWA
ADVERTENCIA
Como la bombilla del faro se calienta
muchísimo, debe mantener las manos y los
productos inflamables lejos de la bombilla
hasta que se haya enfriado.
ECA
ATENCIÓN
• Asegúrese de apretar el casquillo con fir-
meza al retirar la bombilla. No tire del ca-
ble ya que podría salirse de la terminal del
acoplador.
• Evite el contacto con el cristal de la bom-
billa del faro para que no se manche de
grasa. Si no lo hace, la transparencia del
cristal, la vida de la bombilla y el flujo lumi-
noso se verán afectados negativamente.
Si la bombilla del faro está sucia, límpiela
con un trapo humedecido con alcohol o di-
solvente universal.
2. Comprobar:
• Bombilla (para continuidad)
(con el medidor de bolsillo)
No hay continuidad Sustituir.
NOTA
Antes de comprobar la continuidad, ajuste el
medidor de bolsillo a “0” y al rango “ 1”.
▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼
a. Conecte el electrodo positivo del medidor al
terminal “1” y el negativo al terminal “2” y
compruebe si hay continuidad.
b. Conecte el electrodo positivo del medidor al
terminal “1” y el negativo al terminal “3” y
compruebe si hay continuidad.
c. Si alguna de las lecturas indica que no hay
continuidad, sustituya la bombilla.
▲▲▲▲▲▲▲▲▲▲▲▲▲▲▲▲▲▲▲▲▲▲▲▲▲▲▲▲▲▲▲▲
Comprobador de bolsillo
90890-03112
Comprobador analógico de bol-
sillo
YU-03112-C
Page 423 of 454

COMPONENTES DEL SISTEMA ELÉCTRICO
9-75
Comprobar el estado de los casquillos de
las bombillas
El procedimiento siguiente se aplica a todos los
casquillos de las bombillas.
1. Comprobar:
• Casquillo de la bombilla (para continuidad)
(con el medidor de bolsillo)
No hay continuidad Sustituir.
NOTA
Compruebe que en todos los casquillos de
bombilla haya continuidad de la forma que se
describe en la sección de bombillas. No ob-
stante, tenga en cuenta lo siguiente.
▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼
a. Instale una buena bombilla en el casquillo
de la bombilla.
b. Conecte los electrodos de medidor de bolsil-
lo con los cables correspondientes del cas-
quillo de la bombilla.
c. Comprobar si los casquillos de las bombillas
tienen continuidad. Si alguna de las lecturas
indica que no hay continuidad, sustituya el
casquillo de la bombilla.
▲▲▲▲▲▲▲▲▲▲▲▲▲▲▲▲▲▲▲▲▲▲▲▲▲▲▲▲▲▲▲▲
SAS2GB3386COMPROBACIÓN DE LOS FUSIBLES
El procedimiento siguiente se aplica a todos los
fusibles.
ECA
ATENCIÓN
Para evitar cortocircuitos, apague siempre
el indicador al comprobar o cambiar un fus-
ible.
1. Extraer:
• Cubierta lateral (izquierda/derecha)• Sillín
Consulte “CHASIS GENERAL” en la página
5-1.
2. Comprobar:
• Fusible principal “1”
• Fusible del motor del ventilador del radiador
“2”
▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼
a. Conecte el medidor de bolsillo al fusible y
compruebe la continuidad.
NOTA
Ajuste el selector del comprobador de bolsillo
en “ 1”.
b. Si el medidor de bolsillo indica “ ”, susti-
tuya el fusible.
▲▲▲▲▲▲▲▲▲▲▲▲▲▲▲▲▲▲▲▲▲▲▲▲▲▲▲▲▲▲▲▲
3. Cambiar:
• Fusible
▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼
a. La luz de los instrumentos se apaga.
b. Instale el nuevo fusible con el amperaje ad-
ecuado.
c. Encienda la luz de los instrumentos para
verificar si el circuito eléctrico funciona.
d. Si el fusible se vuelve a fundir enseguida,
compruebe el circuito eléctrico. Comprobador de bolsillo
90890-03112
Comprobador analógico de bol-
sillo
YU-03112-C
Comprobador de bolsillo
90890-03112
Comprobador analógico de bol-
sillo
YU-03112-C
1
2
Page 424 of 454

COMPONENTES DEL SISTEMA ELÉCTRICO
9-76
EWA
ADVERTENCIA
No utilice nunca un fusible con un amperaje
distinto al especificado. Improvisar o utili-
zar un fusible con el amperaje incorrecto
puede causar un daño grave al sistema
eléctrico, hacer que los sistemas de ilumi-
nación y encendido no funcionen debidam-
ente y, posiblemente, provocar un incendio.
▲▲▲▲▲▲▲▲▲▲▲▲▲▲▲▲▲▲▲▲▲▲▲▲▲▲▲▲▲▲▲▲
4. Instalar:
• Sillín
• Cubierta lateral (izquierda/derecha)
Consulte “CHASIS GENERAL” en la página
5-1.
SAS2GB3387COMPROBACIÓN Y CARGA DE LA BAT-
ERÍA
EWA
ADVERTENCIA
Las baterías generan gas de hidrógeno ex-
plosivo y contienen electrólito que se com-
pone de ácido sulfúrico altamente cáustico.
Por tanto, observe siempre las medidas
preventivas siguientes:
• Utilice protección ocular al manipular bat-
erías o trabajar cerca de ellas.
• Cargue las baterías en una zona bien ven-
tilada.
• Mantenga las baterías alejadas del fuego,
chispas o llamas (por ejemplo, equipo de
soldadura o cigarrillos encendidos).
• No fume mientras está cargando las bat-
erías.
• MANTENGA LAS BATERÍAS Y EL ELEC-
TRÓLITO FUERA DEL ALCANCE DE LOS
NIÑOS.
• Evite contacto corporal con el electrólito
ya que puede causar quemaduras graves
o daños oculares permanentes.
PRIMEROS AUXILIOS EN CASO DE CON-
TACTO CON EL CUERPO:
EXTERNO
• Piel: lave con agua.
• Ojos: lave y deje correr el agua por la que-
madura durante 15 minutos. Obtenga ayu-
da médica inmediata.INTERNO
• Beba gran cantidad de agua o leche segui-
da de una papilla de magnesio, huevos ba-
tidos o aceite vegetal. Obtenga ayuda
médica inmediata.
ECA
ATENCIÓN
• Esta es una batería VRLA (Valve Regulat-
ed Lead Acid, valvo-regulada de plomo
ácido). No retire nunca las tapas de sella-
do porque el equilibrio entre las celdas no
se mantendría y el rendimiento de la bat-
ería se deterioraría.
• Los valores de tiempo de carga, amperaje
de carga y voltaje de carga de una batería
VRLA son diferentes a los de las baterías
convencionales. Las baterías VRLA deben
cargarse según el método de carga apro-
piado. Si la batería se sobrecarga, el nivel
del electrólito descenderá significativa-
mente. Por tanto, se recomienda tener es-
pecial cuidado al cargar la batería.
NOTA
Como las baterías VRLA están selladas, no es
posible comprobar el estado de la carga de la
batería midiendo la densidad del electrólito.
Por lo tanto, la carga de la batería deberá com-
probarse midiendo el voltaje en los terminales
de la batería.
1. Extraer:
• Cubierta lateral (izquierda/derecha)
• Sillín
Consulte “CHASIS GENERAL” en la página
5-1.
2. Desconectar:
• Cables de la batería
(desde los terminales de la batería)
ECA
ATENCIÓN
Primero, desconecte el cable negativo de la
batería “1” y, después, el cable positivo “2”. Fusibles AmperajeCant-
idad
Principal 15 A 1
Repuesto 15 A 1
Motor del ventilador del
radiador5 A 1
1
2