1
INFORMACIÓN GENERAL
UBICACIÓN DE LOS RÓTULOS IMPORTANTES.......................................... 1-1
DESCRIPCIÓN................................................................................................. 1-4
IDENTIFICACIÓN............................................................................................. 1-5
NÚMERO DE IDENTIFICACIÓN DEL VEHÍCULO .................................... 1-5
NÚMERO DE SERIE DEL MOTOR ........................................................... 1-5
RÓTULO INFORMATIVO SOBRE EL CONTROL DE EMISIONES
DEL VEHÍCULO ........................................................................................ 1-5
CARACTERÍSTICAS........................................................................................ 1-6
DESCRIPCIÓN DEL SISTEMA FI.............................................................. 1-6
SISTEMA FI................................................................................................ 1-7
PIEZAS INCLUIDAS......................................................................................... 1-8
LLAVE DE BUJÍAS ..................................................................................... 1-8
LLAVE PARA TUERCAS DE RADIOS....................................................... 1-8
PROTECTOR DEL MANILLAR .................................................................. 1-8
TAPÓN DEL RACOR DEL TUBO DE COMBUSTIBLE ............................. 1-8
ACOPLADOR PARA LA CONEXIÓN DE LA PIEZA OPCIONAL .............. 1-8
INFORMACIÓN IMPORTANTE........................................................................ 1-9
PREPARACIÓN PARA LA EXTRACCIÓN Y DESMONTAJE.................... 1-9
PIEZAS DE RECAMBIO............................................................................. 1-9
JUNTAS, JUNTAS DE ACEITE Y JUNTAS TÓRICAS ............................ 1-10
ARANDELAS/DISCOS DE SEGURIDAD Y PASADORES
HENDIDOS.............................................................................................. 1-10
COJINETES Y JUNTAS DE ACEITE ....................................................... 1-10
ANILLOS ELÁSTICOS ............................................................................. 1-10
INFORMACIÓN DE SERVICIO BÁSICA....................................................... 1-12
SISTEMA ELÉCTRICO ............................................................................ 1-12
HERRAMIENTAS ESPECIALES................................................................... 1-16
FUNCIONES DE LOS MANDOS.................................................................... 1-22
LUCES INDICADORAS Y LUCES DE ALARMA ..................................... 1-22
INTERRUPTOR DE PARO DEL MOTOR ................................................ 1-22
INTERRUPTOR DE ARRANQUE ............................................................ 1-22
MANETA DE EMBRAGUE ....................................................................... 1-22
PEDAL DE CAMBIO................................................................................. 1-23
PALANCA DE ARRANQUE ..................................................................... 1-23
PUÑO DEL ACELERADOR ..................................................................... 1-23
MANETA DE FRENO DELANTERO ........................................................ 1-23
PIEZAS INCLUIDAS
1-8
SAS2GB3016
PIEZAS INCLUIDAS
SAS2GB3017LLAVE DE BUJÍAS
La llave de bujías “1” se utiliza para desmontar
o montar bujías.
SAS2GB3018LLAVE PARA TUERCAS DE RADIOS
La llave para tensores “1” se usa para apretar
radios.
SAS2GB3019PROTECTOR DEL MANILLAR
Instale el protector del manillar “1” de modo
que la muesca “a” esté orientada hacia atrás.
SAS2GB3020TAPÓN DEL RACOR DEL TUBO DE COM-
BUSTIBLE
Las tapas del racor del tubo de combustible “1”
se usan para evitar que el barro, el polvo y
otras materias extrañas penetren en el interior
al desconectar el tubo de combustible.
SAS2GB3021ACOPLADOR PARA LA CONEXIÓN DE LA
PIEZA OPCIONAL
El acoplador “1” se utiliza para la conexión del
sintonizador de potencia opcional, etc.
ECA
ATENCIÓN
Si no se conectan piezas opcionales, etc.,
conecte el terminal de conexión al acopla-
dor original.
Antes de desconectar el acoplador, limpie
minuciosamente cualquier resto de barro o
agua atascados en el mismo.
El sintonizador de potencia es una pieza op-
cional.
1
1
1
a
Nombre de la pieza Referencia
Sintonizador de po-
tencia GYTR
(para EE. UU.)33D-H59C0-V0-00
Sintonizador de po-
tencia YZ
(excepto para EE.
UU.)33D-859C0-10
1
1
HERRAMIENTAS ESPECIALES
1-18
Llave de tuerca de radios (6–
7)
90890-01521
Llave de tuerca de radios (6–
7)
YM-01521Esta herramienta se utiliza
para apretar los radios.
Comprobador de bolsillo
90890-03112
Comprobador analógico de
bolsillo
YU-03112-CEsta herramienta se utiliza
para medir el voltaje, corrien-
te y resistencia de los com-
ponentes eléctricos.
Lámpara estroboscópica con
pinza inductiva
90890-03141
Lámpara estroboscópica con
pinza inductiva
YU-03141Esta herramienta se utiliza
para medir la sincronización
del encendido.
Manómetro
90890-03153
Manómetro
YU-03153Esta herramienta se utiliza
para medir la presión del
combustible.
Adaptador de presión de
combustible
90890-03186
Adaptador de presión de
combustible
YM-03186Esta herramienta se utiliza
para montar el manómetro.
Mazo de cables de prueba
del sensor de presión S (3P)
90890-03207
Mazo de cables de prueba
del sensor de presión S (3P)
YU-03207Esta herramienta se utiliza
para comprobar el voltaje de
entrada del sensor de
posición de la mariposa.
Mazo de cables de prueba-
sensor del ángulo de in-
clinación (6P)
90890-03209
Mazo de cables de prueba-
sensor del ángulo de in-
clinación (6P)Esta herramienta se utiliza
para comprobar el voltaje de
salida del sensor del ángulo
de inclinación.
Cavo secondario strumento
di diagnostica FI
90890-03212
Cavo secondario strumento
di diagnostica FI
YU-03212Esta herramienta se utiliza
para conectar la herramienta
de diagnóstico de Yamaha a
una batería. Nombre de la herramienta/
ReferenciaCómo se utiliza Ilustración
PUESTA EN MARCHA Y RODAJE
1-34
para poder limpiar la rica mezcla de aire-com-
bustible de su interior.
SAS2GB3055ARRANQUE DEL MOTOR EN CALIENTE
Utilice el mismo procedimiento que el descrito
para el arranque en frío, salvo que el estárter
no es necesario cuando el motor está caliente.
NOTA
Si no arranca, abra completamente el puño del
acelerador y acciónelo lentamente de 10 a 20
veces para eliminar la rica mezcla de aire-com-
bustible del interior del motor.
SAS2GB3056PROCEDIMIENTO DE RODAJE
Llevar a cabo un período de rodaje es impor-
tante para permitir que las partes giratorias, las
superficies deslizantes y las zonas de montaje
puedan encajar entre sí y para que el piloto se
acostumbre a la máquina.
ECA
ATENCIÓN
Antes de comenzar, lleve a cabo el manten-
imiento en el elemento del filtro de aire.
Consulte “LIMPIEZA DEL ELEMENTO DEL
FILTRO DE AIRE” en la página 3-17.
1. Después de calentar el motor, condúzcalo
durante aproximadamente 20 minutos con
el acelerador abierto a 1/2 o menos.
2. Realice una parada técnica y compruebe las
zonas de montaje en busca de holguras, fu-
gas de aceite y otros problemas.
3. A continuación, conduzca la máquina du-
rante aproximadamente 40 minutos con el
acelerador abierto a 3/4 o menos.
4. Vuelva a realizar una parada técnica y com-
pruebe detenidamente las zonas de mon-
taje en busca de holguras, fugas de aceite y
otros problemas. Es necesario realizar com-
probaciones y ajustes exhaustivos, espe-
cialmente para estirar los cables, la holgura
del freno, estirar la cadena de transmisión,
aflojar el radio, etc.
ECA
ATENCIÓN
Después de un rodaje o después de cada
carrera, compruebe siempre los puntos in-
dicados en “PUNTOS DE COMPROBACIÓN-
PAR” para comprobar el par de apriete, y si
fuese necesario, apriételos. (Consulte
“PUNTOS DE COMPROBACIÓN DE APRIE-
TE” en la página 1-36).
También será necesario realizar el rodaje al
sustituir las siguientes piezas.• Cilindro y Cigüeñal: Es necesario realizar
un rodaje durante aproximadamente una
hora.
• Pistón, Aro de pistón, Válvula, Eje de levas
y Engranaje: Es necesario realizar un ro-
daje durante aproximadamente 30 minu-
tos con el acelerador abierto a 1/2 o
menos.
Compruebe detenidamente el estado del
motor durante los rodajes.
Para más información sobre los puntos de
comprobación durante un rodaje, consulte
“MANTENIMIENTO DESPUÉS DEL RO-
DAJE”. Si surge algún problema, detenga
inmediatamente el motor y realice una com-
probación.
MANTENIMIENTO DESPUÉS DEL RODAJE
1-35
SAS2GB3057
MANTENIMIENTO DESPUÉS DEL
RODAJE
Después de un rodaje, realice cuidadosamente
el mantenimiento para prepararse para la
siguiente carrera o práctica.
Consulte “REVISIÓN PREVIA Y MANTEN-
IMIENTO” en la página 3-11.
SAS2GB3058MANTENIMIENTO PRINCIPAL
1. Para el motor
• Fugas alrededor del motor
Compruebe que no existan fugas de presión
en la culata o en el cilindro, fugas de aceite
en el cárter ni en la tapa de la cubierta, fugas
en el sistema refrigerante ni cualquier otro
tipo de fugas.
• Compruebe que la válvula, la culata, el cilin-
dro, el pistón y el aro de pistón estén cor-
rectamente colocados, así como que el
contacto entre la válvula y la culata, y entre
el cilindro y el pistón, sea correcto.
• Cambio del aceite del motor
Drene el aceite y compruebe si hay sucie-
dad y materias extrañas, tales como virutas
de metal. (Si se mezcla cualquier materia
extraña, desmonte y compruebe el cárter).
Vierta la cantidad especificada del aceite re-
comendado.
• Magneto C.A.
Revise en busca de holguras en las zonas
de montaje del rotor y del estator.
Compruebe que el conector no esté desco-
nectado.
• Silenciador
Revise la carrocería principal y el apoyo en
busca de grietas. Revise en busca de fugas.
• Pernos y tuercas de montaje
Revise en busca de holguras en las zonas
de montaje de las piezas, así como en los
pernos de montaje del motor y en los so-
portes del motor.
2. Para el chasis
• Revise las soldaduras y las zonas de mon-
taje del bastidor, del basculante, del enlace,
del soporte, etc., en busca de holguras y gri-
etas.
• Rueda(s)
Compruebe el descentramiento de la rueda.
Compruebe la holgura del radio.
• Freno(s)
Revise el perno de montaje del disco de fre-
no en busca de holguras.
Compruebe que el depósito contiene la can-tidad especificada del líquido de frenos. Re-
vise en busca de fugas.
• Cable
Engrase y ajuste los cables.
• Cadena de transmisión
Lubrique la cadena de transmisión y ajuste
su tensión.
• Depósito de combustible
Limpie el interior del depósito de combusti-
ble. Revise en busca de fugas.
• Suspensión
Compruebe que no haya fugas de aceite en
la horquilla delantera ni en el amortiguador
trasero. Compruebe que las condiciones de
montaje sean correctas.
• Rueda dentada
Revise la rueda dentada instalada en la rue-
da trasera en busca de holguras.
• Pernos y tuercas de montaje
Revise las zonas montadas en busca de
holguras.
ECA
ATENCIÓN
Después de un rodaje o antes de cada car-
rera, compruebe siempre los puntos indica-
dos en “PUNTOS DE COMPROBACIÓN-
PAR” para comprobar el par de apriete, y si
fuese necesario, apriételos. (Consulte
“PUNTOS DE COMPROBACIÓN DE APRIE-
TE” en la página 1-36).
• Engrase y lubricación
Engrase o lubrique siempre los puntos es-
pecificados.
PUNTOS DE COMPROBACIÓN DE APRIETE
1-36
SAS2GB3059
PUNTOS DE COMPROBACIÓN DE APRIETE
Construcción del bastidor Bastidor a bastidor trasero
Bastidor a protector del motor
Combinación de sillín y depósito de
combustibleDepósito de combustible a basti-
dor
Sujeción del motor Bastidor a motor
Soporte del motor a motor
Soporte del motor a bastidor
Sillín Sillín a bastidor
Dirección Vástago de la dirección a manillar Vástago de la dirección a basti-
dor
Vástago de la dirección a soporte
superior
Soporte superior a manillar
Suspensión Frente Vástago de la dirección a horquilla
delanteraHorquilla delantera a soporte su-
perior
Horquilla delantera a soporte in-
ferior
Trase-
roArticulación Conjunto de articulaciones
Articulación a bastidor
Articulación a amortiguador tra-
sero
Articulación a basculante
Montaje del amortiguador trasero Amortiguador trasero y bastidor
Montaje del basculante Apriete del eje pivote
Rueda(s) Montaje de la rueda Frente Apriete del eje delantero
Apriete del soporte del eje
Apriete del tensor de radios
Trase-
roApriete del eje delantero
Rueda a piñón de la rueda
trasera
Apriete del tensor de radios
ESPECIFICACIONES DEL CHASIS
2-8
SAS2GB3065
ESPECIFICACIONES DEL CHASIS
Chasis
Tipo de bastidor Semi doble cuna
Caster angle 26.33 °
Base del ángulo de inclinación 114 mm (4.5 in)
Rueda delantera
Tipo de rueda Rueda de radios
Tamaño de la llanta 21 1.60
Material de llanta Aluminio
Trayectoria de la rueda 310 mm (12.2 in)
Límite de descentramiento radial de la rueda 2.0 mm (0.08 in)
Límite de descentramiento lateral de la rueda 2.0 mm (0.08 in)
Límite de curvatura del eje de la rueda 0.50 mm (0.02 in)
Rueda trasera
Tipo de rueda Rueda de radios
Tamaño de la llanta 18 2.15
Material de llanta Aluminio
Trayectoria de la rueda 318 mm (12.4 in)
Límite de descentramiento radial de la rueda 2.0 mm (0.08 in)
Límite de descentramiento lateral de la rueda 2.0 mm (0.08 in)
Límite de curvatura del eje de la rueda 0.50 mm (0.02 in)
Neumático delantero
Tipo Con cámara
Tamaño 80/100-21 51M (USA) (CAN)
90/90-21 M/C 54M M+S (EUR) (AUS) (NZL)
(ZAF)
Fabricante/modelo DUNLOP/GEOMAX MX51FA (USA) (CAN)
PIRELLI/SIX DAYS EXTREME (EUR) (AUS)
(NZL) (ZAF)
Neumático trasero
Tipo Con cámara
Tamaño 110/100-18 64M (USA) (CAN)
130/90-18 M/C 69M M+S (EUR) (AUS) (NZL)
(ZAF)
Fabricante/modelo DUNLOP/GEOMAX MX51 (USA) (CAN)
PIRELLI/SIX DAYS EXTREME (EUR) (AUS)
(NZL) (ZAF)
Presión de aire del neumático (medida en neumáticos en frío)
Delantero 100 kPa (1.00 kgf/cm2, 15 psi)
Trasero 100 kPa (1.00 kgf/cm2, 15 psi)
Freno delantero
Tipo Freno de disco sencillo
Operación Operación con mano derecha
Disco de freno delantero
Diámetro exterior del disco espesor 250 3.0 mm (9.8 0.12 in)
Límite de espesor del disco de freno 2.5 mm (0.10 in)
Límite de descentramiento del disco de freno
(medición correspondiente a la rueda) 0.15 mm (0.0059 in)
Espesor del forro de la pastilla de freno
(interior) 4.4 mm (0.17 in)
PARES DE APRIETE
2-20
Tuerca del piñón de la rueda trasera M8 6 50 Nm (5.0 m·kgf, 36 ft·lbf)
Tuerca (radio) — 72 2.5 Nm (0.25 m·kgf, 1.8 ft·lbf)
Perno de la tapa del disco de freno
traseroM6 2 10 Nm (1.0 m·kgf, 7.2 ft·lbf)
Perno del protector de la pinza de
freno traseroM6 2 7 Nm (0.7 m·kgf, 5.1 ft·lbf)
Perno de montaje del motor (parte
superior)M10 2 45 Nm (4.5 m·kgf, 33 ft·lbf)
Tornillo de sujeción del motor (del-
antero)M10 1 55 Nm (5.5 m·kgf, 40 ft·lbf)
Perno de montaje del motor (lado in-
ferior)M10 1 53 Nm (5.3 m·kgf, 38 ft·lbf)
Perno del soporte del motor (parte
superior)M8 4 34 Nm (3.4 m·kgf, 25 ft·lbf)
Perno del soporte del motor (parte
delantera)M8 4 34 Nm (3.4 m·kgf, 25 ft·lbf)
Bastidor trasero y perno del bastidor M8 4 38 Nm (3.8 m·kgf, 27 ft·lbf)
Perno de la protección del motor M6 3 7 Nm (0.7 m·kgf, 5.1 ft·lbf)
Eje pivote y tuerca M16 1 85 Nm (8.5 m·kgf, 61 ft·lbf)
Perno superior del conjunto de am-
ortiguador traseroM10 1 56 Nm (5.6 m·kgf, 41 ft·lbf)
Perno inferior del conjunto del amor-
tiguador traseroM10 1 53 Nm (5.3 m·kgf, 38 ft·lbf)
Contratuerca del amortiguador tra-
seroM60 1 30 Nm (3.0 m·kgf, 22 ft·lbf)
Perno de la barra de unión (lado del
basculante)M14 1 70 Nm (7.0 m·kgf, 51 ft·lbf)
Perno del brazo de unión (lado de la
barra de unión)M14 1 80 Nm (8.0 m·kgf, 58 ft·lbf)
Perno del brazo de unión (lado del
bastidor)M14 1 80 Nm (8.0 m·kgf, 58 ft·lbf)
Basculante y tornillo del soporte del
tubo de frenoM5 4 3.5 Nm (0.35 m·kgf, 2.5 ft·lbf)
Perno del tensor de la cadena de
transmisión (lado superior)M8 1 16 Nm (1.6 m·kgf, 12 ft·lbf)
Perno del tensor de la cadena de
transmisión (lado inferior)M8 1 16 Nm (1.6 m·kgf, 12 ft·lbf)
Perno del soporte de la cadena de
transmisiónM6 1 7 Nm (0.7 m·kgf, 5.1 ft·lbf)
Tuerca del soporte de la cadena de
transmisiónM6 2 7 Nm (0.7 m·kgf, 5.1 ft·lbf)
Tornillo de la guía de la cadena de
transmisiónM5 3 4.0 Nm (0.40 m·kgf, 2.9 ft·lbf) ELEMENTOTama-
ño de
la ros-
caCan
ti-
dadPARES DE APRIETEObserva-
ciones