Page 289 of 322

MANTENIMIENTO QUE PUEDE HACER USTED MISMO: Motor y chasis279
INSTALACIÓN DE LA CADENA
Instale las cadenas lo más tirante posible
en los neumáticos delanteros. No use
cadenas de neumáticos en los neumáticos
traseros. Vuélvalas a apretar después de
conducir 0,5—1,0 km (1/4—1/2 milla).
Cuando instale cadenas en sus neumáticos,
siga detenidamente las instrucciones del
fabricante de las cadenas.
Si se usan cubiertas para ruedas, las rayará
la banda de la cadena, por eso quite las
cubiertas antes de colocar las cadenas.
PRECAUCIÓN
DNo exceda 50 km/h (30 mph) o el
límite de velocidad recomendado por
el fabricante de la cadena, la cifra que
sea más baja.
DConduzca cuidadosamente evitando
los salientes, orificios y giros agudos
que pueden causar que el vehículo
salte.
DEvite giros bruscos o el frenado con
las ruedas bloqueadas, ya que el uso
de cadenas puede afectar
adversamente la conducción del
vehículo.
DCuando circule con cadenas en las
ruedas debe conducir con cuidadoy
reducir la velocidad antes de tomar
las curvas para no perder el control
del vehículo. De lo contrario, podría
sufrir accidentes.
Recambio de las ruedas
CUANDO RECAMBIAR LAS RUEDAS
Si tiene deterioro en alguna rueda tal
como alabeo, grietas o mucha corrosión,
la rueda deberá recambiarse.
Si no se cambia la rueda deteriorada, el
neumático podría salirse de la rueda o
provocar la pérdida del control del vehículo.
SELECCIÓN DE LAS RUEDAS
Cuando cambie las ruedas, tenga cuidado
de cambiarlas por otras de la misma
capacidad de carga, diámetro, anchura de
aro e inserción
∗.
Podrá disponer de las ruedas adecuadas de
repuesto en su concesionario o taller, ya sea
Toyota o cualquier otro debidamente
cualificado.
∗: Se conoce convencionalmente como
“descentramiento”.
Una rueda de diferente tamaño o tipo puede
afectar adversamente la conducción, la vida
de la rueda y del cojinete, el enfriamiento del
freno, el calibre del
velocímetro/cuentakilómetros, la capacidad de
frenada, la dirección de las luces de los
faros, la altura del parachoques, la distancia
libre del vehículo al suelo y la holgura del
neumático o la cadena a la carrocería y el
chasis.
No recomendamos el cambiar por ruedas
usadas, ya que han podido estar sometidas
a malos tratos o a muchos kilómetros y
pudieran fallar repentinamente. Tampoco
deberán usarse las ruedas alabeadas que se
han enderezado, porque pueden tener
defectos estructurales. Nunca use una
cámara o tubo interior en una rueda que
pierde aire y que es para neumáticos sin
cámara.
PRECAUCIÓN
Utilice siempre las ruedas del tamaño
recomendado por el fabricante; de lo
contrario, la capacidad de control del
vehículo puede verse afectada. Además,
podrían producirse accidentes graves o
incluso mortales.
AYGO WS 99E40S1102.18
Page 290 of 322
280MANTENIMIENTO QUE PUEDE HACER USTED MISMO: Motor y chasis
DSi instala llantas de aluminio, compruebe
después de los primeros 1.600 km (1.000
millas) que sus pernos estén apretados.
DSi ha efectuado una rotación de
neumáticos, o bien los ha reparado o
cambiado, verifique que los pernos de las
llantas sigan apretados después de
conducir 1.600 km (1.000 millas).
DCuando use cadenas de neumáticos,
tenga cuidado de no deteriorar las llantas
de aluminio.
DToyota recomienda utilizar únicamente los
pernos y la llave Toyota diseñados para
sus llantas de aluminio, si bien es posible
utilizar otras tuercas y llaves de igual
calidad.
DPara equilibrar las ruedas, Toyota le
recomienda el uso del equilibrador
genuino Toyota. También pueden utilizarse
otros equilibradores.
DComo con cualquier otro tipo de ruedas,
compruébelas periódicamente por si
tuvieran deterioros. Si los tuvieran,
cámbielas inmediatamente.
AYGO WS 99E40S1102.18
Precauciones sobre las llantas
de aluminio
Page 291 of 322
MANTENIMIENTO QUE PUEDE HACER USTED MISMO: Componentes eléctricos281
Sección 7−3
MANTENIMIENTO QUE PUEDE HACER
USTED MISMO
Componentes eléctricos
DComprobación del estado de la batería 282..................
DPrecauciones sobre la recarga de la batería 284..............
DComprobación y cambio de fusibles 285.....................
DAdición de fluido de lavado 286.............................
DCambio de las bombillas 287...............................
AYGO WS 99E40S1102.18
Page 292 of 322

282MANTENIMIENTO QUE PUEDE HACER USTED MISMO: Componentes eléctricos
PRECAUCIÓN
PRECAUCIONES CON LA BATERÍA
La batería produce gas hidrógeno, que
es inflamable y explosivo.
DNo produzca chispas en la batería con
las herramientas.
DNo fume ni encienda fósforos cerca
de la batería.
El electrólito contiene ácido sulfúrico,
que es venenoso y corrosivo.
DEvite el contacto con los ojos, la piel
o los vestidos.
DJamás ingiera electrólito.
DUse gafas o lentes protectores de
seguridad cuando trabaje cerca de la
batería.
DMantenga a los niños alejados de las
baterías.
MEDIDAS DE EMERGENCIA
DSi por accidente entra en contacto
usted o los ojos con ácido, sáquese
toda la ropa que ha entrado en
contacto y lávese la parte afectada
inmediatamente con agua. Luego, vaya
inmediatamente al médico. Si es
posible, siga aplicando agua con una
esponja o paño mientras va de camino
al médico.
DSi el electrólito le cae en la piel, lave
a fondo la parte que ha entrado en
contacto. Si siente dolor o quemazón,
haga que le vea el médico
inmediatamente.
DSi le cae electrólito en los vestidos,
existe la posibilidad de que pase a
través de ellos hasta la piel, por lo
que deberá quitarse inmediatamente el
vestido que ha entrado en contacto y
seguir el procedimiento anterior, si
fuese necesario.
DSi por casualidad ingiriese electrólito,
beba una gran cantidad de agua o de
leche. A continuación tome leche de
magnesio, un huevo crudo batido o
aceite vegetal. Luego acuda
urgentemente a que le vea el médico.
La electricidad almacenada en la batería se
descargará de forma gradual incluso cuando
no se utilice el vehículo, debido a la
descarga natural y al efecto de drenaje de
determinados aparatos eléctricos. Si el
vehículo no se utiliza durante mucho tiempo,
la batería se puede descargar, y el motor
puede que no arranque. (La batería se
recarga automáticamente durante la
conducción).
AYGO WS 99E40S1102.18
Comprobación del estado de
la batería—
—Precauciones
Page 293 of 322

MANTENIMIENTO QUE PUEDE HACER USTED MISMO: Componentes eléctricos283
Los significados de los símbolos de
precaución que aparecen en la parte
superior de la batería son los siguientes:
No fumar, no exponer a
llamas directas, no exponer
a chispas
Protéjase los ojos
Mantener fuera del alcance
de los niños
Ácidodelabatería
Siga las instrucciones de
manipulación
Gas explosivo
MS73029a
Terminales
Abrazadera de
retención
Compruebe si hay alguna conexión de
terminales de la batería corroídas o flojas,
así como si hay grietas o alguna
abrazadera suelta.
a. Si la batería está corroída, lávela con una
solución de agua caliente y bicarbonato
de sosa. Revista el exterior de los
terminales con grasa para evitar que se
corroan más.
b. Si las conexiones de los terminales están
flojas, apriete las tuercas de su
abrazadera—pero no las apriete
demasiado.
c. Apriete la abrazadera de sujeción sólo lo
suficiente para mantener la batería firme
en su lugar. Si la apretase demasiado,
podría deteriorar la caja de la batería.
AV I S O
zAsegúrese de que el motor y todos
los accesorios están desconectados
antes de llevar a cabo el
mantenimiento.
zCuando compruebe la batería,
desconecte primero el cable de tierra
(masa) del terminal negativo (marca
“−”) e instálelo el último.
zTenga cuidado de no causar un
cortocircuito con las herramientas.
zTenga cuidado de que no entre
solución alguna en la batería cuando
lave.
AYGO WS 99E40S1102.18
—Comprobación del exterior
de la batería
Page 294 of 322

284MANTENIMIENTO QUE PUEDE HACER USTED MISMO: Componentes eléctricos
MS73032
Verde Oscuro Blanco
COMPROBACIÓN POR INDICADOR
Compruebe el estado de la batería según
el color del indicador.
Color del indicador
Estado
Ve r d eBueno
Oscuro
Si la batería
necesita recargarse,
lleve su vehículo a
revisión, a cualquier
concesionario o
taller de reparación
Toyota, o a cualquier
establecimiento
homologado.
Blanco
Lleve el vehículo a
su concesionario o
taller autorizado
Toyotaoacualquier
otro debidamente
cualificado para que
revise la batería y la
cambie si fuera
necesario.
Durante la recarga, la batería produce gas
hidrógeno.
Por esto, antes de recargar:
1. Si va a recargar la batería sin sacarla del
vehículo, gire el interruptor del motor
hasta la posición “LOCK” y desconecte el
cabledetomadetierra.
2. Asegúrese de que el interruptor de
energía del recargador está desconectado
cuando se conectan los cables del
cargador de la batería y cuando se
desconectan.
PRECAUCIÓN
DCargue siempre la batería en un lugar
abierto. No la cargue en un garaje o
en un lugar cerrado, donde no haya
suficiente ventilación.
DCargue siempre lentamente (5 A como
máximo). Es peligroso cargar a mayor
velocidad, ya que podría explotar la
batería.
AV I S O
Nunca recargue la batería cuando el
motor esté en marcha. Asegúrese
también de que todos los accesorios
están desconectados.
AYGO WS 99E40S1102.18
Precauciones sobre la recarga
de la batería
Page 295 of 322

MANTENIMIENTO QUE PUEDE HACER USTED MISMO: Componentes eléctricos285
MS73033
BienFundido
Tipo A
MS73034
BienFundido
Tipo B
MS73035a
Fundido Bien
Tipo C
MS73028a
Si los faros u otros componentes
eléctricos no funcionan, compruebe los
fusibles. Si cualquiera de los fusibles está
fundido, deberá recambiarse.
Para encontrar los fusibles, vea “Ubicaciones
de los fusibles”, en la página 261 de la
Sección 7−1.
Desconecte el interruptor de motor y el
componente averiado. Saque el fusible
que sospeche tirando de él hacia afuera
en forma recta, y compruébelo.
Localice el fusible que causa el problema. En
la página 304 de la Sección 8 encontrará
información sobre las funciones controladas
por cada circuito.
Los fusibles del tipo A se pueden sacar
tirando con la herramienta extractora. La
ubicación de la herramienta extractora se
muestra en la ilustración.
Si no está seguro de si el fusible se ha
fundido, trate de cambiar el fusible que
sospecha por uno que sabe que está bien.
Si el fusible se ha fundido, ponga un
fusible nuevo empujándolo hasta que
entre en su sujetador.
Si no tiene un fusible de repuesto, en una
emergencia puede sacar el fusible “DOME”,
que no es absolutamente necesario para la
conducción normal, y usarlo si el amperaje
es igual.
AYGO WS 99E40S1102.18
Comprobación y cambio de
fusibles
Page 296 of 322

286MANTENIMIENTO QUE PUEDE HACER USTED MISMO: Componentes eléctricos
Si no puede utilizar un fusible del mismo
amperaje, utilice uno de menor amperaje,
pero con un valor lo más similar posible. Si
el amperaje es inferior al especificado, el
fusible podría fundirse de nuevo, pero esto
no es síntoma de anomalía. Consiga lo antes
posible el fusible correcto y vuelva a colocar
el sustituto en su pinza original.
Es una buena idea el comprar un juego de
fusibles de repuesto y guardarlos en su
vehículo para caso de emergencia.
Si el nuevo fusible se fundiera
inmediatamente, hay un problema en el
sistema eléctrico. Lleve su vehículo a
cualquier concesionario o taller Toyota, o en
cualquier otro establecimiento homologado
para que se lo arreglen lo antes posible.
PRECAUCIÓN
Nunca use un fusible con un amperaje
superior ni ningún objeto en su lugar.
Podría causar una gran avería y
posiblemente un incendio.
Si cualquier lavaparabrisas no funciona,
puede ser que esté vacío el depósito del
lavaparabrisas. Añada líquido de
lavaparabrisas.
Si no tuviera, puede utilizar agua corriente.
Sin embargo, en lugares fríos con
temperaturas por debajo del punto de
congelación, utilice líquido lavador que
contenga anticongelante. Encontrará este
producto en cualquier concesionario o taller
de reparación Toyota, además de en la
mayoría de las tiendas de piezas de
automóviles. Siga las instrucciones del
fabricante cuando tenga que mezclarlo con
agua.
AV I S O
No use anticongelante del motor ni otro
sustituto porque podría deteriorar la
pintura de su vehículo.
AYGO WS 99E40S1102.18
Adición de fluido de lavado
(líquido lavaparabrisas)