Page 249 of 322

EN CASO DE EMERGENCIA239
El equipo adecuado le ayudará a que su
vehículo no sea deteriorado cuando es
remolcado. Los operadores comerciales
generalmente conocen bien las leyes
estatales/provinciales y locales relativas al
remolcado.
Su vehículo podría sufrir daños si lo
remolcan incorrectamente. Aunque la mayoría
de los operarios conocen los procedimientos
correctos, es posible cometer algún error.
Para evitar que el vehículo resulte averiado,
asegúrese de que toman las precauciones
siguientes. Si fuera necesario, muestre esta
página al conductor del camión remolcador.
PRECAUCIONES SOBRE EL REMOLCADO:
Use un sistema de cadenas de seguridad
para el remolcado, y aténgase a las leyes
estatales/provinciales y locales. Las ruedas
que tocan en el suelo y su eje deberán estar
en buenas condiciones. Si están
deterioradas, use una plataforma móvil de
remolcado.
(a) Remolcado con un vehículo elevador
Por la parte delantera—Suelte el freno de
estacionamiento.
AV I S O
Cuando levante las ruedas, asegúrese
de que el otro extremo del vehículo
presenta la suficiente distancia libre al
suelo. En caso contrario, el parachoques
o la parte inferior de la carrocería del
vehículo pueden sufrir daños durante el
remolcado.
Por la parte trasera—
DTransmisión manual:
Le recomendamos usar una plataforma
móvil de remolcado bajo las ruedas
delanteras. Si no usa este tipo de
plataforma, coloque el interruptor del
motor en la posición “ACC” y ponga la
transmisión en neutra.
DTransmisión manual de modo múltiple:
Se recomienda utilizar una plataforma
móvil de remolcado y colocarla bajo las
ruedas delanteras. Si no lo hace porque
no tiene ninguna disponible, o por
cualquier otra razón, coloque primero el
interruptor del motor en “ON” y la palanca
de cambios en “N”. Observe el indicador
de la marcha para asegurarse de que
está en la posición “N”.
Sólo transmisión manual de modo
múltiple:
Cuando cambie la palanca de cambios a la
posición “N”, compruebe siempre que la
marcha esté desengranada y que esté en
punto muerto empujando el vehículo con las
manos o de cualquier otro modo. En caso de
que la marcha no pueda ponerse en punto
muerto, gire el interruptor del motor de “OFF”
a “ON” y mueva la palanca de cambios de
“N” a “E”, “M” o “R”, terminando en “N” de
nuevo. Seguidamente, vuelva a poner el
interruptor del motor en “OFF”. Esto puede
ayudarle en caso de dificultad al colocar la
marcha en punto muerto. Si sigue sin poder
hacerlo, no podrá remolcar el vehículo sin
plataforma móvil.
AV I S O
No remolque con la llave quitada o en la
posición “LOCK” cuando remolque por
la parte trasera sin utilizar una
plataforma móvil. El mecanismo de
inmovilización de la dirección no es lo
suficientemente fuerte para mantener las
ruedas delanteras rectas.
(b) Remolque con un vehículo de
plataforma plana
AYGO WS 99E40S11 02.18
Page 250 of 322

240EN CASO DE EMERGENCIA
MS41003
(c) Remolcado con
un camión grúa
(c) Remolcado con un camión grúa
AV I S O
No remolque con un camión tipo grúa ni
por la parte delantera ni la trasera.
Podría deteriorarse la carrocería.
—Remolcado de emergencia
MS41062
Si fuera necesario remolcar el vehículo, le
recomendamos que lo haga un
concesionario o taller de reparación
Toyota, o bien un servicio profesional de
grúas.
Si no es posible encontrar un servicio de
remolque en caso de emergencia, su
vehículo puede ser remolcado
temporalmente con un cable o una cadena
sujetos a la anilla de remolcado de
emergencia apropiada situada en la parte
delantera del vehículo. Tenga mucho
cuidado cuando remolque vehículos.
Para instalar la anilla de remolcado
delantera, consulte “—Instalación de la anilla
de remolcado delantera” en la página 242 de
esta sección.
AV I S O
Utilice únicamente las anillas de
remolcado especificadas; de lo
contrario, el vehículo podría sufrir
daños.
Deberá haber un conductor en su vehículo
para dirigirlo y para accionar los frenos.
Este tipo de remolcado debe hacerse
únicamente en carreteras con superficie dura
y sólo distancias cortas a velocidades bajas.
Además, las ruedas, los ejes, el tren de
transmisión, la dirección y los frenos deben
estar en buenas condiciones.
AYGO WS 99E40S11 02.18
Page 251 of 322

EN CASO DE EMERGENCIA241
PRECAUCIÓN
DPreste especial atención cuando
remolque el vehículo. Evite los
arranques bruscos y maniobras
irregulares que podrían ejercer
demasiada tensión en las anillas de
remolque de emergencia y en la
cadena o cable de remolque. Las
anillas y el cable o cadena de
remolque podrían romperse y
ocasionar heridas o daños graves.
DSi utiliza una anilla delantera de
remolcado, asegúrese de que esté
perfectamente apretada. Si estuviera
floja, podría salirse durante el
remolcado y provocar accidentes
graves o incluso mortales para el
pasajero del vehículo de delante o
dañar otros vehículos.
AV I S O
Emplee sólo un cable o cadena que
estén hechos especialmente para
remolcar vehículos. Ate con seguridad el
cable o cadena a la anilla de remolque
del vehículo.
Antes de remolcar, suelte el freno de
estacionamiento y ponga la transmisión en
“N” (si el vehículo es de transmisión manual
de modo múltiple) o en punto muerto (si es
de transmisión manual). El interruptor del
motor debe estar en posición “ACC” (si el
motor está apagado) o en “ON” (si el motor
está en marcha).Sólo transmisión manual de modo
múltiple:
Cuando cambie la palanca de cambios a la
posición “N”, compruebe siempre que la
marcha esté desengranada y que esté en
punto muerto empujando el vehículo con las
manos o de cualquier otro modo. En caso de
que la marcha no pueda ponerse en punto
muerto, gire el interruptor del motor de “OFF”
a “ON” y cambie la palanca de cambios de
“N” a “E” o “R”, terminando en “N” de nuevo.
Seguidamente, vuelva a poner el interruptor
del motor de “ON” a “OFF”. Esto puede
ayudarle en caso de dificultad al colocar la
marcha en punto muerto. Si sigue sin poder
hacerlo, no podrá remolcar el vehículo con
cables ni cadenas.
PRECAUCIÓN
Si el motor no está en marcha, no
funciona la servoayuda de los frenos ni
de la dirección. Por lo que la dirección
y el frenado necesitarán mucha más
fuerza que la normal.
AYGO WS 99E40S11 02.18
Page 252 of 322
242EN CASO DE EMERGENCIA
MS41046
1. Extraiga cubierta de la rueda de repuesto
de la forma que se observa en la
ilustración.
MS41007c
2. Extraiga la anilla de remolcado delantera
de la forma que se observa en la
ilustración.
AYGO WS 99E40S11 02.18
—Instalación de la anilla de
remolcado delantera
Page 253 of 322
EN CASO DE EMERGENCIA243
MS41063
3. Saque la tapa de la anilla de remolcado
delantera del parachoques delantero, con
ayuda de un destornillador de hoja plana
envuelto en un trapo o un trozo de tela.
MS41064
4. Fije bien la anilla de remolcado en el
orificio del parachoques enroscándola en
sentido de las agujas del reloj.
AYGO WS 99E40S11 02.18
Page 254 of 322

244EN CASO DE EMERGENCIA
MS41065
5. Apriete bien la anilla de remolcado
delantera con una llave de pernos de
rueda.
PRECAUCIÓN
La anilla de remolcado debe estar
perfectamente apretada. Si no lo
estuviera, podría salirse durante el
remolque y provocar lesiones graves o
incluso mortales.
MS41053b
Siga los pasos siguientes en caso de que
el bloqueo de la palanca de cambios no
esté desactivado y ésta no se pueda
mover aunque el interruptor del motor
esté en la posición “ON”:
1. Gire el interruptor del motor a la
posición “LOCK” o “ACC”. Asegúrese
de que el freno de estacionamiento
está aplicado.
2. Para presionar la articulación, inserte
un destornillador de punta plana en el
orificio. La palanca puede moverse
mientras se presiona la articulación.
3. Cambie a la posición “N”.
4. Gire el interruptor del motor a “ON”
mientras pisa a fondo el pedal del
freno.
5. Compruebe con el testigo indicador si
lamarchaestáen“N”obiendela
manera siguiente:
AYGO WS 99E40S11 02.18
Si no puede mover la palanca de
cambios de transmisión manual de
modo múltiple
Page 255 of 322

EN CASO DE EMERGENCIA245
DCuando cambie la palanca de cambios a
la posición “N”, compruebe siempre que la
marcha esté desengranada y que esté en
punto muerto empujando el vehículo con
las manos o de cualquier otro modo. En
caso de que la marcha no pueda ponerse
en punto muerto, gire el interruptor del
motorde“OFF”a“ON”ycambiela
palanca de cambios de “N” a “E” o “R”,
terminando en “N” de nuevo.
Seguidamente, vuelva a poner el
interruptor del motor de “ON” a “OFF”.
Esto puede ayudarle en caso de dificultad
al colocar la marcha en punto muerto. Si
sigue sin poder hacerlo, no podrá
remolcar el vehículo con cables ni
cadenas.
6. Arranque el motor mientras pisa el
pedal del freno.
Lleve su vehículo a revisión lo antes posible
y asegúrese de que lo inspeccione un
concesionario o taller de reparación Toyota, o
cualquier otro establecimiento homologado.
Si pierde las llaves
Con el número de llave y la llave, usted
podrá comprar otra llave en cualquier
concesionario o taller de reparación
Toyota, o en cualquier otro
establecimiento homologado.
Incluso si sólo pierde una llave, póngase en
contacto con cualquier concesionario o taller
de reparación Toyota, o con cualquier otro
establecimiento homologado, para encargar
una llave nueva. Si pierde todas las llaves,
no podrá hacer llaves nuevas; será necesario
cambiar todo el sistema inmovilizador del
motor.
Vea las sugerencias dadas en “Llaves” en la
página 10 de la Sección 1−2.
Llave con control remoto inalámbrico—
Con la llave nueva podrá seguir utilizando el
sistema de mando a distancia. Si desea más
información, póngase en contacto con
cualquier concesionario o taller de reparación
Toyota, o con cualquier otro establecimiento
homologado.
Si se le quedan las llaves dentro del
vehículo y no puede conseguir un duplicado,
algunos concesionarios o talleres Toyota u
otros establecimientos debidamente
cualificados pueden abrir la puerta usando
herramientas especiales. Si necesita romper
una ventanilla para entrar, le sugerimos
romper la más pequeña, porque la podrá
sustituir a menor coste. Tenga mucho de no
cortarse con los cristales.
AYGO WS 99E40S11 02.18
Page 256 of 322

246EN CASO DE EMERGENCIA
Sólo en caso de emergencia como, por
ejemplo, si es imposible detener el
vehículo del modo normal, deténgalo
mediante el procedimiento siguiente:
1. Coloque con firmeza ambos pies en el
pedal del freno y píselo firmemente. No
bombee el pedal del freno repetidamente
ya que esto incrementará el esfuerzo
requerido para disminuir la velocidad del
vehículo.
2. Coloque la palanca de cambios en N.
Si la palanca de cambios se coloca en N:
3. Después de disminuir la velocidad del
vehículo, deténgase en un lugar seguro al
borde de la carretera.
4. Pare el motor.
Si la palanca de cambios no se puede
colocar en N:
3. Mantenga pisado el pedal del freno con
ambos pies para reducir la velocidad del
vehículo lo máximo posible.
X40294
4. Pare el motor colocando el interruptor del
motorenlaposiciónACC.
5. Detenga el vehículo en un lugar seguro al
borde de la carretera.
PRECAUCIÓN
Si se tiene que apagar el motor
mientras conduce:
DLa servodirección para los frenos y el
volante no funcionará, por lo que se
necesitará más fuerza para pisar el
pedal del freno y girar el volante.
Desacelere todo lo que pueda antes
de apagar el motor.
DNunca intente extraer la llave, ya que
se bloqueará el volante.
AYGO WS 99E40S11 02.18
Si su vehículo se debe
detener en caso de
emergencia