Page 209 of 262
208
Prestar atención, du-
rante los repostajes, pa-
ra no confundir los dis-
tintos tipos de líquidos: todos son
incompatibles entre sí y se podría
dañar gravemente el coche.
Si el coche se utiliza
frecuentemente para a-
rrastrar remolques, es
preciso reducir el intervalo entre
un mantenimiento programado y
el siguiente.
El mantenimiento del
coche ha de encomen-
darse a la Red de Asis-
tencia Alfa Romeo. Para las ope-
raciones de mantenimiento ordi-
nario y de pequeña envergadura
y las reparaciones que puede re-
alizar el usuario mismo, siempre
cerciorarse de que se poseen la
herramienta apropiada, los re-
cambios originales Alfa Romeo y
los líquidos de consumo; de todas
formas, no efectuar dichas ope-
raciones si no se tiene ninguna
experiencia.
No fume durante las ope-
raciones en el alojamien-
to del motor: podrían estar pre-
sentes gases y vapores inflama-
bles, con riesgo de incendio.
ADVERTENCIA
Page 210 of 262
209
Versión 3.2 V6 24V
fig. 1
k
1)aceite motor
π
2)líquido de los
frenos y
embrague
+
3)líquido del
lavacristal
n
4)líquido de
refrigeración
del motor
∂
5)líquido de la
dirección
asistida
A0D0099m
COMPROBACIÓN DE LOS NIVELES
Page 211 of 262
210
Versión JTD 20V Multijet
fig. 2
k
1)aceite motor
π
2)líquido de los
frenos y
embrague
+
3)líquido del
lavacristal
n
4)líquido de
refrigeración
del motor
∂
5)líquido de la
dirección
asistida
A0D0112m
Page 212 of 262

211
PROTECCIÓN DEBAJO
DEL MOTOR
El coche está equipado con una protec-
ción debajo del motor.
ADVERTENCIAEn caso de sustitución
del aceite del motor, de su filtro, control y
sustitución del aceite del cambio y diferen-
cial, es necesario quitar la protección deba-
jo del motor. Para ello, se aconseja dirigir-
se a los Servicios Autorizados Alfa Romeo.
CONTROL DEL NIVEL
DEL ACEITE MOTOR
Fig. 3:versión 3.2 V6 24V
Fig. 4:versión JTD 20V Multijet
El control se realizará con el coche en
plano, con el motor apagado y algunos mi-
nutos (5 aproximadamente) después de
que se apague el motor.
Extraer la varilla (A) de control y limpiar-
la, luego volver a introducirla a fondo, ex-
traerla y comprobar que el nivel está com-
prendido entre los límites MÍN y MÁX si-
tuados en la varilla.El intervalo entre los límites MÍN y MÁX
corresponde a un litro de aceite aproxima-
damente.
Indicativamente el consumo máximo de
aceite del motor es de 400 gramos cada
1.000 km.
Durante el rodaje del coche, el motor es-
tá en fase de ajuste, por lo tanto el consu-
mo de aceite del motor puede considerarse
estabilizado sólo después de haber recorri-
do los primeros 5000 ÷ 6000 km.
fig. 3 - versión3.2 V6 24V
424PGSm
fig. 4 - versión JTD 20V Multijet
A0D0113m
Page 213 of 262
212
fig. 5 - versión JTD 20V Multijet
A0D0114m
El consumo del aceite depende del estilo
de conducción y de las condiciones de em-
pleo del coche.
fig. 5 - versión3.2 V6 24VREPOSTAJE DEL ACEITE
MOTOR
Fig. 5: versión 3.2 V6 24V
Fig. 6:versión JTD 20V Multijet
Cuando el nivel está cerca de o corres-
ponde al límite MÍN, tras haber quitado el
tapón (B), añadir vertiendo a través de
la boca apropiada la cantidad de aceite
necesaria para llegar al nivel MÁX.
Efectuando el repostaje del aceite motor
no superar el nivel MÁX.ADVERTENCIATras haber efectuado el
repostaje del aceite, antes de comprobar su
nivel, hacer girar el motor durante algunos
segundos y esperar unos minutos (5 aprox.)
después de la parada.
556PGSm
Con el motor caliente, ac-
tuar con precaución den-
tro del alojamiento del motor pa-
ra evitar el peligro de quemaduras.
ADVERTENCIA
Page 214 of 262
213
No añadir aceite con
características (clasifica-
ción, viscosidad) que no
sean las del aceite ya presente en
el motor.
Recordar que, con el mo-
tor caliente, el ventilador
del radiador podría ponerse en
marcha automáticamente en fun-
ción de la temperatura del líquido
de refrigeración del motor y causar
lesiones al operador.
ADVERTENCIA
Efectuando la sustitución
o el llenado del aceite mo-
tor, no superar nunca el nivel MAX.
Una excesiva cantidad de aceite
motor podría comportar la aspira-
ción del aceite mismo a través del
circuito de blow-by. Para las ver-
sione JTD esto puede comportar un
rápido incremento del régimen de
rotación del motor (en este caso ya
no controlable aún soltando el ace-
lerador y llevando la llave de con-
tacto en STOP) y daños en el motor
con el riesgo de agarrotamiento o
incendio del coche.
ADVERTENCIA
Page 215 of 262
214
La mezcla anticongelan-
te contenida en el circui-
to de refrigeración ga-
rantiza su protección hasta una
temperatura de –35
°C.
COMPROBACIÓN Y REPOSTAJE
DEL NIVEL DEL LÍQUIDO DE
REFRIGERACIÓN(
fig. 7)
Comprobar periódicamente el nivel del
líquido de refrigeración en el depósito de
expansión comprobando que, en frío y
con el coche en plano, éste está compren-
dido entre las referencias MÍN y MÁX.
Si el nivel es insuficiente, desenroscar el
tapón (A) del depósito de expansión y
realizar el repostaje.Para eventuales repos-
tados, utilice fluido del
mismo tipo que contiene
la instalación.
A0D0100m
fig. 7
Con el motor caliente no
quitar el tapón del depó-
sito de expansión, para evitar que-
maduras.
ADVERTENCIA
El sistema de refrigera-
ción está presurizado. De
ser necesario, sustituir el tapón só-
lo con otro original o la eficiencia
de la instalación podría ser perju-
dicada.
ADVERTENCIA
Page 216 of 262

215
COMPROBACIÓN DEL NIVEL
DEL ACEITE DE LA DIRECCIÓN
ASISTIDA
Fig. 8:versión JTD 20V Multijet
Fig. 9:versión JTD 20V Multijet
Fig. 10:versión 3.2 V6 24V
Controlar que el nivel del aceite en el
depósito de alimentación está al nivel
máximo.
Esta operación se realizará con el coche
en plano y el motor parado y frío.
fig. 8 - versión JTD 20V Multijetfig. 9 - versión JTD 20V Multijet
fig. 10 - versión3.2 V6 24V En las versiones JTD 20V Multijet para
acceder al depósito de alimentación, qui-
tar la tapa (A-fig. 8) tras haber girado
los pernos de fijación y extraer el tubo
(B-fig. 9).
Desenroscar el tapón (C-fig. 9-10) y
comprobar que el nivel está a la altura de
la muesca de referencia del nivel máximo
indicada en la varilla de control solidaria
al tapón del depósito.
REPOSTAJE DEL NIVEL DEL
ACEITE DE LA DIRECCIÓN
ASISTIDA
Si el nivel del aceite en el depósito es
inferior a los niveles prescritos, repostar u-
tilizando exclusivamente uno de los pro-
ductos indicados en la tabla “Fluidos y lu-
bricantes” del capítulo “Características
técnicas” actuando de la forma siguiente:
– Arrancar el motor y esperar a que
el nivel del aceite en el depósito se ha-
ya estabilizado.
– Con el motor en marcha, girar va-
rias veces y completamente el volante
a la derecha y a la izquierda.
A0D0115mA0D0101mA0D0116m