Page 25 of 262

24
4 parpadeos: puerta trasera izquierda
5 parpadeos: sensores volumétricos
6 parpadeos: capó del motor
7 parpadeos: capó del maletero
8 parpadeos: manipulación de los ca-
bles de arranque del coche
9 parpadeos: manipulación de los ca-
bles de la batería o corte de los cables de
la llave de emergencia
10 parpadeos: tres causas de alarma
por lo menos.QUANDO SE DISPARA
LA ALARMA
Cuando el sistema está activado, la alar-
ma interviene en los casos siguientes:
– Apertura de una de las puertas, del
capó del motor o del capó del maletero.
– Desconexión de la batería o secciona-
miento de cables eléctricos o corte de los
cables de la llave de emergencia.
– Intrusión en el habitáculo, por ejem-
plo rotura de los cristales (protección vo-
lumétrica).
– Intento de arranque (llave en posi-
ciónMAR).
En función de los países, la intervención
de la alarma da lugar al accionamiento de
la sirena y de las luces de dirección (duran-
te 26 segundos aproximadamente). Las
formas de intervención y el número de ci-
clos pueden variar en función de los países.
De todas formas, está previsto un núme-
ro máximo de ciclos acústicos/visuales.
Una vez terminado el ciclo de alarma, el sis-
tema reanuda su función de control normal.
INTERRUPCIÓN DE LA
ALARMA
Para interrumpir la alarma, presionar el
pulsador del mando a distancia incorpora-
do en la llave. Si la alarma no se inte-
rrumpe, debido a la pila descargada del
mando a distancia o a una avería de la
instalación, abrir la puerta tras haber des-
bloqueado con la llave la cerradura, luego
introducir la llave en el conmutador de
contacto y girarla en la posición de
MAR.
Para volver a activar la alarma, girar la
llave en la posición de STOPy extraerla,
luego presionar el pulsador del mando a
distancia tras haber bajado del coche y
tras haber cerrado las puertas. Si al de-
sactivar la alarma, el led en el tablero de
instrumentos permanece encendido con
luz fija por unos 2 minutos y el led en el
mando a distancia emite sólo un breve
parpadeo, significa que hay que sustituir
la pila de la llave por otra nueva del mis-
mo tipo que se encuentra normalmente
en el comercio. Para sustituir la pila siga
las instrucciones indicadas en el apartado
“Sustitución de la pila de la llave” en las
páginas anteriores.
Page 26 of 262

25
Si, con la pila del mando a distancia car-
gada, no se logra activar la alarma, diri-
girse a los Servicios Autorizados Alfa Ro-
meo para hacer realizar la comprobación
de la instalación.
ADVERTENCIASi el coche ha de per-
manecer inactivo durante largos periodos
(más de tres semanas) y las condiciones
de seguridad lo permiten, se aconseja ac-
tivar el cierre centralizado girando la llave
en la cerradura de la puerta, para que no
se active la alarma y evitar, de esta for-
ma, que se descargue la batería.PROTECCIÓN VOLUMÉTRICA
Para garantizar el funcionamiento co-
rrecto de la protección se aconseja cerrar
completamente los cristales laterales y el
techo practicable (opcionalmente para
versiones/países donde se monte). La
función puede desactivarse (por ejemplo
si se dejan animales a bordo) efectuando
en sucesión rápida las operaciones si-
guientes: a partir de la condición de llave
de contacto en posición de MAR, colocar
la llave en posición de STOP, colocar en-
seguida la llave en posición de MARy
después otra vez en posición de STOP,
luego extraer la llave de contacto. El led
en el coche se enciende 2 segundos apro-
ximadamente para confirmar que se ha
desactivado la función.
Para restablecer la protección volumétrica
colocar y mantener la llave de contacto en
posición de MARdurante un tiempo supe-
rior a 30 segundos. Si con la función de
protección volumétrica desactivada se de-
sea accionar un mando eléctrico accionado
por la llave de contacto en MAR(ej. ele-
valunas eléctricos), colocar la llave en posi-
ciónMAR, accionar el mando y volver a
colocar la llave en STOPen un tiempo
máximo de 30 segundos. De esta forma,
no se restablece la protección volumétrica.
DESACTIVACIÓN
DEL FUNCIONAMIENTO
DE LA SIRENA
(opcional para versiones/países donde
se monte)
En caso de que se desee evitar la indica-
ción acústica de la sirena en estado de a-
larma, es suficiente con mantener apreta-
do el pulsador (A-fig. 13) del mando a
distancia 4 segundos durante la fase de
activación del sistema.
Esta condición queda señalada por la
emisión, tras las normales indicaciones
acústicas/visuales de activación, de una
serie de 5 “BIP” en secuencia rápida.
Al volver a activar el sistema, se resta-
blece automáticamente el funcionamiento
normal de la sirena.
fig. 13
1014PGSm
Page 27 of 262

26
HOMOLOGACIONES
MINISTERIALES
Respetando la legislación vigente en ca-
da país, en materia de frecuencia de ra-
dio, destacamos que:
– los números de homologación, dife-
rentes por cada país, se encuentran en
las últimas páginas de este manual, an-
tes del índice alfabético (para algunos
países también los documentos de homo-
logación);
– para los países donde se exige el
troquelado del transmisor, el número de
homologación se ha reproducido en el
componente.
(Según las versiones/mercados, el tro-
quelado del código también puede ir en
el transmisor y/o en el receptor).
SISTEMA DE
APERTURA/CIERRE
DE LAS PUERTAS
A DISTANCIA
El sistema está compuesto por un recep-
tor y por un transmisor (mando a distan-
cia), incorporado en la llave (B-fig. 14).
Para accionar el cierre/apertura de las ce-
rraduras, orientar el transmisor hacia el co-
che, apretar y soltar el pulsador (C). Si
presionando el pulsador (C) del mando a
distancia, el led (A) (donde esté previsto)
emite sólo un breve parpadeo, es preciso
sustituir las pilas como se describe en el
párrafo “El sistema Alfa Romeo CODE”.
ADVERTENCIA En caso de que sea
necesario realizar la programación de man-
dos a distancia suplementarios, dirigirse a
los Servicios Autorizados Alfa Romeo.
DISPOSITIVO
DE ARRANQUE
CONMUTADOR DE CONTACTO
(
fig. 15)
El conmutador puede colocarse en cua-
tro posiciones:
–STOP: motor apagado, llave extraí-
ble, bloqueo del motor activado, bloqueo
de la dirección accionado, servicios desco-
nectados salvo los que no están “bajo lla-
ve” (ej. luces de emergencia, sistema
I.C.S. excepto el climatizador).
–ACC: posición para usar el encende-
dor y el sistema I.C.S. (excepto el clima-
tizador).
–MAR: posición de marcha. El bloqueo
del motor está desactivado y todos los dis-
positivos eléctricos están alimentados.
fig. 14
1015PGSm
fig. 15
1004PGSm
Page 28 of 262

27
ADVERTENCIA No dejar la llave en
esta posición cuando el motor está parado.
–AV V: arranque del motor.
ADVERTENCIA En caso de no arran-
car, colocar la llave en STOPy repetir la
maniobra.
El conmutador de contacto lleva un dis-
positivo de seguridad que impide el paso
a la posición AV Vcuando el motor está
en marcha.En caso de manipula-
ción del dispositivo de
arranque (por ej. un in-
tento de robo) hacer comprobar
su funcionamiento en los Servi-
cios Autorizados Alfa Romeo an-
tes de reanudar la marcha.
BLOQUEO DE LA DIRECCIÓN
Accionamiento:
– colocar la llave en posición de
STOP, luego extraer la llave y girar lige-
ramente el volante para facilitar la activa-
ción del bloqueo.
Desaccionamiento:
– girar la llave en posición de MAR
moviendo ligeramente el volante en los
dos sentidos.
Teniendo que bajar del
coche, quitar siempre la
llave, para evitar que los posibles
ocupantes accionen sin darse
cuenta los mandos. No dejar nunca
los niños en el coche sin vigilancia.
Recordar de activar el freno de
mano y, si el coche está cuesta
arriba, la primera marcha, mien-
tras que si el coche está cuesta
abajo la marcha atrás.
ADVERTENCIA
No extraer nunca la llave
cuando el coche está en
marcha. El volante se bloquearía
automáticamente al girar por pri-
mera vez. Esto también vale en
caso de que se remolque el coche.
ADVERTENCIA
Está terminantemente
prohibido cualquier inter-
vención después de la venta del co-
che (en aftermarket) con consi-
guientes manipulaciones de la di-
rección o de la columna de la direc-
ción (por ejemplo, montaje del an-
tirrobo),que podrían causar, ade-
más de una disminución de las
prestaciones del sistema y venci-
miento de la garantía, graves pro-
blemas de seguridad,así como la
inconformidad de homologación del
coche.
ADVERTENCIA
Page 29 of 262

28 PUERTAS
ADVERTENCIAEn función de las ver-
siones/países, la cerradura para la llave
puede estar presente sólo en la puerta
del lado del conductor.
– Para cerrar la puerta, girar la llave
en la cerradura en sentido inverso al sen-
tido de apertura.
Puertas traseras
– Para abrir la puerta sólo con el pomo
interior (A-fig. 17) levantado, tirar de
la manilla de apertura (B-fig. 18).
– Para cerrar la puerta en seguridad, a-
pretar el pomo (A-fig. 17) incluso con
la puerta abierta, luego cerrarla.
APERTURA/CIERRE DESDE
EL EXTERIOR
Puertas delanteras
– Para abrir la puerta, girar la llave (ha-
cia la derecha para la puerta del lado del
conductor, hacia la izquierda para la puerta
del lado del pasajero), luego extraer la lla-
ve y tirar de la manilla (A-fig. 16).
CIERRE AUTOMÁTICO DE LAS
PUERTAS
El cierre automático de las puertas se ac-
tiva automáticamente cuando la velocidad
del coche supera los 20 km/h.
La función se puede desactivar y sucesi-
vamente reactivar mediante el siguiente
procedimiento, que se debe realizar antes
de emprender la marcha (con el coche pa-
rado), llave en posición STOPy las puer-
tas cerradas:
– gire la llave a la posición MAR
– mantenga presionado el pulsador (A-
fig. 20) en la consola central hasta que
termine un ciclo completo de accionamien-
to del cierre centralizado de las puertas (a-
pertura/cierre y viceversa).
Antes de abrir una
puerta, cerciorarse de
que la maniobra se puede realizar
en condiciones de seguridad.
ADVERTENCIA
315PGSm1005PGSm
fig. 16 fig. 18
318PGSm
fig. 17
Page 30 of 262

29
– Para abrir la puerta, tirar de la mani-
lla (B).
– Para cerrar la puerta, apretar el pomo
(A) incluso con la puerta abierta, luego
cerrarla.
APERTURA/CIERRE DESDE
DENTRO
Puertas delanteras
– Para abrir la puerta, tirar de la mani-
lla (A-fig. 19) independientemente de
la posición del pomo (B-fig. 19).
– Tirar de la puerta para cerrarla; luego,
para impedir la apertura de la puerta des-
CIERRE CENTRALIZADO
Permite efectuar el cierre centralizado
de las cerraduras de las puertas delante-
ras y traseras.
Para activar el cierre centralizado, es in-
dispensable que las puertas estén perfecta-
mente cerradas. En caso contrario, el blo-
queo simultáneo no puede producirse.
ADVERTENCIAEl cierre imperfecto de
una de las puertas queda señalado por el
encendido del testigo correspondiente en el
dispositivo indicador de cierre de las puertas.
Para versiones/países donde se monte,
el cierre centralizado queda sometido al
cierre completo de todas las puertas y del
capó del maletero.
–Desde fuera: con las puertas cerra-
das, introducir y girar la llave en la cerradu-
ra de una de las dos puertas delanteras.
ADVERTENCIAEn función de las ver-
siones/países, la cerradura para la llave
puede estar presente sólo en la puerta
del lado del conductor. de fuera, presionar el pulsador (A-fig.
20) situado en la consola central o el po-
mo (B-fig. 19).
Puertas traseras
(fig. 21)
fig. 19
fig. 20
P4C00057313PGSm
A0D0006m
fig. 21
314PGSm
La apertura de las puer-
tas traseras puede reali-
zarse sólo si el dispositivo de “se-
guridad de los niños” está desac-
tivado.
ADVERTENCIA
Page 31 of 262

30
–Desde dentro: con las puertas ce-
rradas, presionar el pulsador (A-fig. 20)
situado en la consola central o uno de los
pomos (B-fig. 19) situados en las puer-
tas delanteras para activar (bloquear) el
cierre centralizado.
Apretando el pomo (A-fig. 21) de las
puertas traseras, se bloquea solamente la
puerta en cuestión.
Para desactivar el cierre centralizado, vol-
ver a presionar el pulsador (A-fig. 20).
ADVERTENCIAPara las puertas de-
lanteras no se puede mantener en posi-
ción apretada el pomo (B-fig. 19) si la
puerta no se ha cerrado correctamente.
ADVERTENCIA En caso de que falte
la alimentación eléctrica (fusible quema-
do, batería desconectada, etc.) de todas
formas es posible, para cada puerta, efec-
tuar el accionamiento manual del cierre
tanto desde fuera como desde dentro.
ADVERTENCIA Con el cierre centrali-
zado activado, tirando de la palanca de a-
pertura de una de las dos puertas delan-
teras, se desactiva el cierre de todas las
puertas.DISPOSITIVO DE SEGURIDAD
PARA NIÑOS (
fig. 22)
Las puertas traseras van dotadas de un
dispositivo de bloqueo que impide su a-
pertura desde el interior.
El dispositivo puede accionarse con las
puertas abiertas apretando el mando o-
portuno con la llave de contacto.
Posición1= Dispositivo desactivado
Posición2= Dispositivo activado.
Se aconseja activar este dispositivo
cuando se transportan niños en el asiento
de atrás para evitar que éstos puedan a-
brir las puertas durante la marcha.ADVERTENCIA No descuidar la segu-
ridad de los niños transportados en el ve-
hículo; se aconseja seguir las sugerencias
siguientes:
– Activar el dispositivo de seguridad
para niños.
– No dejar a niños en el coche sin vigi-
lancia.
– Cumplir con las disposiciones legisla-
tivas vigentes sobre los modos de uso de
los sistemas de sujeción y protección de
los niños.
fig. 22
1006PGSm
Tras haber accionado el
dispositivo de seguridad,
comprobar su activación efectiva
moviendo la palanca interior de
apertura de las puertas.
ADVERTENCIA
Page 32 of 262

31 ASIENTOS
ASIENTOS DELANTEROS
Mandos de regulación manual
Regulación en sentido longitudinal
Levante la palanca (A-fig. 23) y em-
puje el asiento hacia adelante o hacia a-
trás.ADVERTENCIAUna vez que se ha
soltado la palanca, verifique que el asiento
esté bien bloqueado sobre las guías, inten-
tando desplazarlo hacia adelante y hacia a-
trás. Si falta este bloqueo en caso de acci-
dente el asiento podría desplazarse con e-
videntes consecuencias peligrosas.
Regulación en altura del asiento
del conductor
Para levantar el asiento, extraer la palan-
ca (B-fig. 23) y desplazarla hacia arriba
hasta alcanzar la altura deseada, luego sol-
tarla. Para bajar el asiento, extraer la pa-
lanca (B) y desplazarla hacia abajo hasta
alcanzar la posición deseada, luego soltar-
la.
ADVERTENCIALa regulación se reali-
zará solamente estando sentados en el a-
siento del conductor.Regulación eléctrica de la
inclinación del respaldo
La regulación se efectúa presionando en
la parte delantera o trasera del pulsador
abatible (C-fig. 23).
Calefacción de los asientos
(fig. 24)
(opcional para versiones/países donde
se monte)
La calefacción de los asientos se activa
y desactiva con el interruptor (A) situado
en el lado exterior del asiento. La activa-
ción queda indicada por el encendido del
led situado en el interruptor.
fig. 23
674PGSm
fig. 24
672PGSm
Las regulaciones del
asiento del conductor se
efectuarán exclusivamente con el
coche parado.
ADVERTENCIA
Los revestimientos de
tejido de su coche han
sido dimensionados pa-
ra resistir durante mucho tiempo
al desgaste durante el uso nor-
mal del vehículo. Sin embargo, es
absolutamente necesario evitar
roces traumáticos y/o prolonga-
dos con accesorios de la ropa ta-
les como hebillas metálicas, ta-
chones, fijaciones con cinta Vel-
cro o similares, ya que éstos,
presionando sobre el tejido po-
drían romper algunos hilos da-
ñando el forro.