Page 89 of 262

88
Apretando el pulsador se
desactiva/activa el compresor. Con el
compresor desactivado el aire introducido
en el habitáculo no puede ser ni refrigera-
do ni deshumidificado y se desactiva au-
tomáticamente la recirculación para evitar
el empañamiento de los cristales: si se
desea activar la recirculación en esta con-
dición (compresor desactivado) apretar el
pulsador correspondiente .
Volviendo a apretar el pulsador
con el compresor desactiva-
do, se restablecen las condiciones de fun-
cionamiento que se tenían antes de la de-
sactivación del compresor.
Apretando el pulsador se
desactiva/activa el climatizador; en el
primer caso ya no se introduce aire en el
habitáculo, que de esta forma se queda
aislado del exterior, en el segundo se res-
tablece el modo de funcionamiento que
se tenía anteriormente.Apretando el pulsador se se-
lecciona una de las posibles distribuciones
de aire en el habitáculo:
Caudal de aire hacia el parabrisas
y los cristales laterales delanteros
Reparto del caudal entre el parabri-
sas/cristales laterales delanteros y la par-
te inferior del habitáculo
Caudal de aire principal hacia la
parte inferior del habitáculo y caudal de
aire secundario hiacia el parabrisas/cris-
tales latelares delanteros.
Reparto del caudal entre el difusor
superior central, las salidas de aire centra-
les, laterales y traseras y la parte inferior
del habitáculo
Caudal de aire hacia el difusor superior
central, las salidas de aire centrales y laterales
del salpicadero y las salidas de aire traseras.Si el sistema se encontraba en FULL
AUTO, apretando el pulsador
se pasa a la condición de automatismo
simple: es decir, el sistema selecciona la
velocidad del ventilador y la mezcla para
obtener la temperatura equivalente solici-
tada, pero sin modificar la distribución se-
leccionada manualmente.
Apretando el pulsador de recirculación
, el sistema vuelve a activar auto-
máticamente el compresor en caso de que
éste se haya desactivado manualmente;
para permanecer en condición de recircula-
ción activada y compresor apagado, es pre-
ciso apretar el pulsador para
desactivar el compresor.
Page 90 of 262

89
ADVERTENCIAEn esta condición (re-
circulación activada y compresor apaga-
do) es preciso prestar mucha atención al
hecho de que se puede producir el empa-
ñamiento muy rápido de los cristales.
Apretando el pulsador el climati-
zador activa automáticamente las funcio-
nes necesarias para acelerar el desempaña-
miento/desescarche del parabrisas y de los
cristales laterales. Además, se activan auto-
máticamente (por una duración preestable-
cida) la luneta térmica y la calefacción de
los espejos retrovisores exteriores.
Apretando el pulsador se activan
la luneta térmica y la calefacción de los
espejos retrovisores exteriores por un pe-
riodo de tiempo preestablecido.Seleccionando manualmente una de las
funciones de la climatización, las demás
siguen estando controladas de forma au-
tomática; en especial, la temperatura del
aire siempre está controlada de forma au-
tomática para llegar en el habitáculo a la
“temperatura equivalente” solicitada.
ADVERTENCIADurante el funciona-
miento en condición FULL AUTOel sis-
tema puede activar automáticamente la
recirculación o desactivar el compresor pa-
ra realizar más rápidamente la refrigera-
ción/calefacción del habitáculo o el de-
sempañamiento/desescarche del parabri-
sas y de los cristales laterales.ADVERTENCIAAl apagar el motor el
sistema memoriza las condiciones de fun-
cionamiento de la climatización, que se
restablecerán automáticamente durante
la puesta en marcha siguiente.
Page 91 of 262

90
Hacer controlar una vez al año por lo
menos en los Servicios Autorizados Alfa
Romeo, preferentemente al comienzo del
verano, las condiciones del filtro.
En caso de uso principalmente en zonas
contaminadas o polvorientas se aconseja
efectuar el control y la posible sustitución
más frecuentemente respecto al intervalo
prescrito.Si el filtro no se susti-
tuye, se puede reducir
notablemente la eficacia
del sistema de climatización.FILTRO DEL AIRE
ANTIPOLVO/ANTIPOLEN DE
CARBONOS ACTIVOS
El filtro posee la capacidad específica de
combinar la función de filtrado mecánico
del aire a un efecto electrostático de ma-
nera que el aire exterior introducido en el
habitáculo esté depurado y libre de partí-
culas como polvo, polen, etc.
A la función descrita anteriormente tam-
bién se añade la de una reducción eficaz
de la concentración de agentes contami-
nantes, gracias a una capa de carbonos
activos presente dentro del filtro.
La acción de filtrado se efectúa tanto en
las condiciones de toma de aire desde el
exterior (recirculación sin activar) como
en las de toma de aire en recirculación
(recirculación activada).
Page 92 of 262

91
CALEFACTOR
SUPLEMENTARIO
(opcional para versiones diesel,
donde esté previsto)
El calefactor suplementario permite inte-
grar la calefacción del líquido de refrigera-
ción del motor, inmediatamente después
del arranque y durante la marcha, para
alcanzar más rápidamente y mantener la
temperatura perfecta de funcionamiento
del motor y del calefactor del habitáculo.
El dispositivo funciona de forma total-
mente automática y se activa, sólo cuan-
do el motor está en marcha, con una
temperatura externa inferior o igual a +
5ºC y temperatura del líquido de refrige-
ración del motor inferior a 60ºC.Cuando el líquido de refrigeración alcan-
za los 61ºC, la centralita electrónica redu-
ce la potencia del quemador e interrumpe
su funcionamiento al alcanzar los 72ºC,
para volver a activarlo automáticamente
cuando la temperatura del líquido dismi-
nuye a 60ºC. En cambio, si, tras haber
reducido la potencia del quemador, la
temperatura del líquido comienza a dismi-
nuir, la centralita interviene restablecien-
do la potencia máxima.
La instalación está compuesta por:
– Un quemador de gasóleo para el ca-
lentamiento del agua y un silencioso de
escape para los gases de la combustión.
– Una bomba dosificadora conectada a
los tubos del depósito del coche, para la
alimentación del quemador.
– Una centralita electrónica para el con-
trol y la regulación del quemador.
– Un sensor para la temperatura exte-
rior.NOTAEl calefactor va dotado de un li-
mitador térmico que interrumpe la com-
bustión en caso de recalentamiento debi-
do a escasez/pérdida de líquido de refri-
geración.
El calefactor también está protegido por
el interruptor de bloqueo automático del
combustible, que interrumpe la combus-
tión en caso de choque de gran intensi-
dad: para el funcionamiento del interrup-
tor véase el párrafo “Interruptor de blo-
queo automático del combustible”.
Page 93 of 262

92
NOTADurante el funcionamiento del
calefactor, con el coche parado y el motor
en marcha, estacionando al exterior del
coche cerca del guardabarros trasero dere-
cho, se pueden oír ligeros ruidos provoca-
dos por el funcionamiento normal del ca-
lefactor.La temperatura cerca
del calefactor no ha de
superar los 120°C (por
ej. durante las operaciones de
pintura en el horno de una carro-
cería). Temperaturas superiores
podrían dañar los componentes
de la centralita electrónica. Para
el mantenimiento y las reparacio-
nes dirigirse exclusivamente a los
Servicios Autorizados Alfa Romeo
y utilizar exclusivamente piezas
de recambio originales.MANTENIMIENTO
Hacer controlar periódicamente el cale-
factor suplementario en los Servicios Au-
torizados Alfa Romeo. Esto garantizará el
funcionamiento seguro y económico del
calefactor y también una larga duración
del mismo.
Los gases de escape del
quemador se expulsan en
la zona central inferior del piso:
por lo tanto, no aparcar el coche
con el motor en marcha en super-
ficies inflamables, ¡peligro de in-
cendio!
ADVERTENCIA
Page 94 of 262

93
MANDOS
APERTURA DEL CAPÓ
DEL MALETERO (
fig. 95)
Para abrir el capó del maletero desde el
interior del coche apretar el pulsador (A)
(con el coche parado) situado dentro de
la guantera.
La posición del mando permite impedir
el accionamiento cuando la guantera está
cerrada con la llave.
ADVERTENCIAEl cierre imperfecto
del capó del maletero está indicado por el
encendido del testigo correspondiente en
el tablero de instrumentos.
LUCES DE EMERGENCIA (fig. 96)
Se encienden apretando el pulsador
(A), independientemente de la posición
de la llave de contacto.
Con el dispositivo activado, el interrup-
tor se ilumina con la luz intermitente y se
activan los indicadores y los testigos de
las luces de dirección en el tablero de ins-
trumentos. Para apagar, volver a apretar
el pulsador.
ADVERTENCIAPara usar las luces
de emergencia atenerse a las normas lo-
cales vigentes.
LUCES ANTINIEBLA (fig. 97)
Se encienden, con las luces exteriores
encendidas, apretando el pulsador (A).
Cuando las luces antinebla están encen-
didas, se ilumina el led siduado cerca del
pulsador.
Para apagar las luces, apretar el pulsador.
ADVERTENCIAPara usar las luces
antiniebla cumplir con las normas vigen-
tes del Código de la Circulación. La insta-
lación de los faros antiniebla se ajusta a
las normas CEE/ECE.
534PGSm
fig. 96 fig. 95
574PGSm
fig. 97
1008PGSm
Page 95 of 262

94
LUCES ANTINIEBLA TRASERAS
(
fig. 98)
Se activan, con las luces de cruce o las
luces antiniebla delanteras encendidas, a-
pretando el pulsador (B).
Cuando las luces antinebla están encen-
didas, se ilumina el led siduado cerca del
pulsador.
Colocando la llave de contacto en la po-
sición de STOPlas luces antiniebla trase-
ras se desactivan automáticamente y
vuelven a encenderse a la puesta en mar-
cha siguiente sólo si se aprieta el pulsa-
dor (B). Para apagar las luces antiniebla
traseras apretar el pulsador (B).
ADVERTENCIAPara usar las luces
antiniebla traseras, cumplir con las nor-
mas locales vigentes. La instalación de
las luces antiniebla traseras se ajusta a
las normas CEE/ECE.
REGULACIÓN DE LA
ILUMINACIÓN DE LOS
INSTRUMENTOS(
fig. 99)
La iluminación de los instrumentos se
regula, con las luces exteriores encendi-
das, girando el mando (A).
APERTURA DE LA TAPA DEL
COMBUSTIBLE(
fig. 100)
El desbloqueo de la tapa de acceso del
depósito del combustible se efectúa des-
de el interior del coche apretando el pul-
sador (A) con el motor apagado.
A0D0147m
fig. 99
1009PGSm
fig. 98
fig. 100
A0D0030m
Page 96 of 262

95
PALANCA DEL CAMBIO (fig. 101)
Al cambiar de marcha, pisar siempre a
fondo el pedal del embrague. Antes de in-
troducir la marcha atrás (R) esperar que
el coche esté parado.
Para introducir la marcha atrás (R), es
necesario levantar (con los dedos de la
misma mano que empuña la palanca) el
anillo situado por debajo de la empuñadu-
ra (A). Tras haber introducido la marcha
atrás soltar el anillo. Para pasar de la po-
sición de marcha atrás a otra marcha, no
se necesita levantar el anillo en la palan-
ca.
FRENO DE MANO (fig. 102)
La palanca del freno de mano está si-
tuada entre los asientos delanteros.
Para accionar el freno de mano en “esta-
cionamiento”, tirar de la palanca hacia a-
rriba, hasta obtener el bloqueo necesario.
Con la llave de contacto en posición
MAR, en el tablero de instrumentos se
ilumina el testigo
x.Para desactivar el freno de mano:
– Levantar ligeramente la palanca (A)
y apretar el pulsador de desbloqueo (B).
– Manteniendo apretado el pulsador ba-
jar la palanca, el testigo
xen el tablero
se apaga.
Para evitar movimientos accidentales
del coche, realizar la maniobra con el fre-
no de pedal pisado.
fig. 101
A0D0031m
El coche ha de estar
bloqueado después algu-
nos disparos de la pa-
lanca. De no ser así, dirigirse a
los Servicios Autorizados Alfa
Romeo para efectuar la regula-
ción.
fig. 102
372PGSm