Page 33 of 262

32
Mandos para los asientos con
regulación eléctrica
(opcional para versiones/países donde
se monten)
La posición de los asientos abatibles se
regula eléctricamente con los mandos
(A-fig. 25-26) y (B-fig. 25-27):
A- Mando multifuncional:
1- levantamiento delantero del asiento
2- levantamiento trasero del asiento
3- desplazamiento vertical del asiento
4- desplazamiento longitudinal del a-
siento.
B- Mando multifuncional:
5- regulación de la inclinación del res-
paldo
6- regulación lumbar del asiento.
C- Calefacción del asiento.La regulación lumbar de los asientos se
efectúa levantando o bajando el mando
(B-fig. 25-27), hasta encontrar la po-
sición más cómoda.
Calefacción de los asientos
(fig. 28)
La calefacción del asiento se activa y de-
sactiva mediante el interruptor (C) situa-
do en el lado exterior del asiento.
La activación está indicada por el encen-
dido del led que se encuentra en el inte-
rruptor.Memorización de las posiciones
del asiento del conductor (fig. 29)
El sistema permite memorizar y selec-
cionar tres posiciones distintas del asiento
del conductor.
Para memorizar una posición del asien-
to, actuar como se indica a continuación:
1) Regular la posición del asiento del
conductor con los mandos que se descri-
ben en el párrafo anterior.
2) Presionar simultáneamente durante
1 segundo aproximadamente el pulsador
(MEM-fig. 29) y uno de los pulsado-
res (1), (2) ó (3), que corresponden ca-
da uno a una posición memorizable.
3) Actuar de la misma forma para memo-
rizar las dos otras posiciones del asiento.
fig. 26 fig. 25
319PGSm604PGSm
fig. 27
603PGSm
Page 34 of 262

33
Regulación de los reposacabezas
(fig. 30)
Es posible regular la altura e inclinación
de los reposacabezas delanteros: para re-
gular su altura mueva el reposacabezas
desde arriba hacia abajo y luego, suéltelo
asegurándose que quede bloqueado en u-
na de las posiciones prefijadas. Para regu-
lar la inclinación, gírelo hacia adelante
hasta la posición deseada.
ADVERTENCIA La configuración del
cojín apoyacabezas puede variar en fun-
ción de las versiones y/o de los países. La
figura tiene el único objeto de representar
las formas de regulación del mismo. Cuando se memoriza una nueva posi-
ción del asiento se cancela automática-
mente la anterior, que se ha memorizado
con el mismo pulsador.
Manteniendo presionado el pulsador co-
rrespondiente (1), (2) ó (3), las posi-
ciones memorizadas se pueden seleccio-
nar aunque la llave de contacto esté en la
posición de STOPo extraída.
ADVERTENCIALa memorización de
las posiciones del asiento no incluye la ac-
tivación de la calefacción.
Recuerde que los apoya-
cabezas se tienen que re-
gular de manera que sea la nuca y
no el cuello la que apoya sobre
ellos. Sólo en esta posición ejercen
su acción de protección en caso de
choque.
ADVERTENCIA
fig. 28
373PGSm
fig. 30
A0D0064m
fig. 29
660PGSm
Page 35 of 262
34
Descansabrazos central (fig. 32-33)
Para levantar/bajar el descansabrazos,
mantener apretado el pulsador de blo-
queo (A-fig. 32).
Para utilizar el descansabrazos, bajarlo
como indicado.En el descansabrazos se encuentra un a-
lojamiento: para abrirlo, levantar la tapa
(fig. 33). Bolsillos traseros
(fig. 31)
Los asientos delanteros van dotados de
un bolsillo portaobjetos situado en la par-
te trasera del respaldo.
568PGSm
fig. 33
561PGSm
fig. 32
337PGSm
fig. 31
Page 36 of 262

35
ASIENTO TRASERODescansabrazos central
Para utilizar el descansabrazos central,
bajarlo como se ilustra en la figura (fig.
34).Alojamiento de paso de los
esquíes
El alojamiento se puede utilizar para
transportar cargas largas.
Para acceder a este paso, bajar el des-
cansabrazos y luego bajar la tapa (A-
fig. 35) en el descansabrazos.
Actuando desde el alojamiento del male-
tero, abrir la tapa tirándola de la empuña-
dura (A-fig. 36).
Apoyacabezas(fig. 37)
El coche va dotado de dos apoyacabe-
zas para los asientos traseros laterales.
Los apoyacabezas son fijos e integrados
en el respaldo del asiento.
371PGSm
fig. 37
366PGSm
fig. 35
365PGSm
fig. 34
671PGSm
fig. 36 Los revestimientos de
tejido de su coche han
sido dimensionados pa-
ra resistir durante mucho tiempo
al desgaste durante el uso nor-
mal del vehículo. Sin embargo, es
absolutamente necesario evitar
roces traumáticos y/o prolonga-
dos con accesorios de la ropa ta-
les como hebillas metálicas, ta-
chones, fijaciones con cinta Vel-
cro o similares, ya que éstos,
presionando sobre el tejido po-
drían romper algunos hilos da-
ñando el forro.
Page 37 of 262

36 REGULACIONES DEL
VOLANTE
(fig. 38)
La posición del volante es regulable y
por lo tanto se puede acercar o alejar res-
pecto al conductor y también se puede le-
vantar o bajar. Para efectuar estas regula-
ciones es preciso desbloquear la palanca
(A) tirando de ella hacia el volante. Tras
haber colocado el volante en la posición
más idónea, bloquearlo empujando la pa-
lanca hacia adelante, hasta el fondo.
REGULACIÓN
DE LOS ESPEJOS
RETROVISORES
ESPEJO RETROVISOR
INTERIOR(
fig. 39-40)
El espejo, dotado de dispositivo de seguri-
dad que hace que se desenganche en caso de
choques violentos, accionando la palanca (A-
fig. 39), puede asumir dos posiciones dis-
tintas: normal o antideslumbramiento.
ADVERTENCIA La configuración del es-
pejo retrovisor interior puede variar en fun-
ción del equipamiento del coche. La figura
sólo tiene por objeto representar los modos
de regulación del espejo.
En algunas versiones/países el espejo
(fig. 40)se coloca automáticamente en
la posición para su uso durante el día o du-
rante la noche.
fig. 39 fig. 38
317PGSm310PGSm
fig. 40
675PGSm
La regulación de la posi-
ción del volante ha de
efectuarse exclusivamente cuando
el coche está parado.
ADVERTENCIA
Está terminantemente
prohibido cualquier inter-
vención después de la venta del co-
che (en aftermarket) con consi-
guientes manipulaciones de la di-
rección o de la columna de la direc-
ción (por ejemplo, montaje del an-
tirrobo), que podrían causar, ade-
más de una disminución de las
prestaciones del sistema y venci-
miento de la garantía, graves pro-
blemas de seguridad, así como la
inconformidad de homologación del
coche.
ADVERTENCIA
Page 38 of 262

37
Doblado(fig. 41-42)
– En caso de necesidad (por ejemplo
cuando el gálibo del espejo crea dificulta-
des en un paso estrecho) se puede doblar
el espejo desplazándolo de la posición
(A-fig. 42) a la posición (B).
En algunas versiones/países los espejos
se pueden doblar eléctricamente contra la
parte lateral del coche a través del pulsa-
dor (C
-fig. 41).Desescarche/desempañamiento
(fig. 43)
Los espejos van dotados de resistencias
de calentamiento que se activan junto a la
luneta térmica apretando el pulsador (A) y
de esta forma realizan el desescarche y/o
el desempañamiento de los espejos.
La función está temporizada y se desac-
tiva después de algunos minutos.
ESPEJOS RETROVISORES
EXTERIORES
Regulación eléctrica (fig. 41)
– Seleccionar con el conmutador de
desviación (A) el espejo deseado (dere-
cho o izquierdo).
– Moviendo el pulsador (B), en una de
las cuatro direcciones, orientar el espejo
seleccionado previamente.
– Colocar el conmutador de desviación
(A) en la posición intermedia de blo-
queo.
La regulación se puede realizar sólo con
la llave en posición de MAR.
fig. 41
570PGSm
fig. 42fig. 43
P4C00057A0D0007mA0D0010m
Los espejos retrovisores
exteriores curvados
(para versiones/países donde se
monten) alteran ligeramente la
percepción de la distancia.
ADVERTENCIA
Durante la marcha los es-
pejos siempre han de es-
tar en posición (A).
ADVERTENCIA
Page 39 of 262

38 ELEVALUNAS
ELÉCTRICOS
DELANTEROS
Lado del conductor (fig. 44)
En el marco del panel de la puerta del
lado del conductor van situados los pulsa-
dores que controlan, con la llave de con-
tacto en posición de MAR, los cristales
siguientes:
A- cristal delantero izquierdo
B- cristal delantero derecho.
Apretar el pulsador para bajar el cristal.
Tirar del pulsador para elevarlo.ADVERTENCIA El elevalunas del lado
del conductor va dotado de dispositivo de
“accionamiento continuo automático” tan-
to para bajar como para elevar el cristal.
Es suficiente una presión de corta duración
en la parte superior o inferior del pulsador
para empezar la carrera que sigue auto-
máticamente: el cristal se para en la posi-
ción deseada con una segunda presión in-
distintamente en la parte superior o infe-
rior del pulsador.
ADVERTENCIA Después de haber gi-
rado la llave de contacto a la posición S-
TOP, los elevalunas delanteros pueden ac-
cionarse aún durante unos 2 minutos co-
mo máximo o hasta abrir una de las puer-
tas delanteras.Lado del pasajero
(fig. 45)
El pulsador (A) permite accionar el
mando del cristal del lado del pasajero.
El elevalunas del lado del pasajero va do-
tado del dispositivo de “accionamiento con-
tinuo automático” sólo para bajar el cristal.
El funcionamiento del dispositivo es igual
al que se ha descrito para el lado del con-
ductor.
fig. 45 fig. 44
A0D0008m531PGSm
Page 40 of 262

39
TRASEROS
Los cristales traseros están accionados
por los mandos dobles situados en la
puerta delantera del lado del conductor y
en cada puerta trasera.
Con la llave en posición de MARapre-
tar el pulsador para bajar el cristal; tirar
del pulsador para elevarlo.
Mandos en la puerta delantera del
lado del conductor
(fig. 46)
En el marco del panel de la puerta del
lado del conductor se encuentran los pul-
sadores de mando siguientes:
C- cristal trasero izquierdo
D- cristal trasero derecho
E- deshabilitación de los mando de los
elevalunas de las puertas traseras (con la
deshabilitación activada el led en el pulsa-
dor está apagado).No mantener apretado
el pulsador cuando el
cristal está levantado o
bajado completamente.
Mandos en las puertas traseras
(fig. 47)
En el marco del panel de cada puerta
trasera se encuentra un pulsador (A) de
mando del cristal correspondiente.
fig. 46
A0D0009m
fig. 47
328PGSm
El uso inadecuado de los
elevalunas eléctricos
puede ser peligroso. Antes y du-
rante el accionamiento cerciorarse
siempre de que los pasajeros no
están expuestos al riesgo de le-
siones provocadas tanto directa-
mente por los cristales en movi-
miento, como por objetos persona-
les arrastrados o golpeados por los
mismos. Bajando del coche, quitar
siempre la llave de contacto para
evitar que los elevalunas eléctri-
cos, accionados inadvertidamente,
constituyan un peligro para quien
permanece a bordo.
ADVERTENCIA