Page 105 of 262

104
MANIOBRA DE EMERGENCIA
(
fig. 132-133-134)
En caso de que no funcione el dispositi-
vo eléctrico de mando, el techo practica-
ble puede maniobrarse manualmente de
la forma siguiente:
– Haciendo movimiento de palanca en
los puntos indicados por la flecha, quitar el
marco con el interruptor (A-fig. 132).
LEVANTAMIENTO TRASERO
El levantamiento de la parte trasera del
techo se obtiene, sólo con el techo total-
mente cerrado, apretando en el extremo
(2) del pulsador de mando (A-fig.
128).
Apretar el extremo (1) del pulsador
(A-fig. 128) para colocar el techo en
posición horizontal (techo cerrado)
PERSIANA DESLIZANTE
El techo practicable está dotado de una
persiana deslizante de apertura manual
que tiene la función de evitar la irradia-
ción solar. Para abrir la persiana tírela de
la empuñadura (A-fig. 131).
Al abrir el techo, la persiana es empuja-
da automáticamente hacia el interior del
mismo. Cuando éste se cierra, la persiana
sale parcialmente hasta acceder a la em-
puñadura para cerrarlo manualmente.
fig. 133
349PGSm
fig. 132
A0D0119m
fig. 131
350PGSm378PGSm
fig. 130
Page 106 of 262
105
– Utilizando la llave específica (B-fig.
133) suministrada de dotación y situada
en le bolso de herramìentas, apretar y gi-
rar el casquillo (C-fig. 133) del moto-
rreductor de mando del techo practicable.
ADVERTENCIAUna vez terminada
la operación, antes de extraer la llave,
hay que girarla dándole media vuelta a-
proximadamente, en sentido contrario al
que se ha efectuado, hasta oír que se dis-
para la muesca.MALETERO
El capó del maletero puede abrirse tanto
desde fuera como desde dentro del coche.
ADVERTENCIAEl cierre imperfecto
del capó del maletero se indica al encen-
derse el testigo específico en el tablero de
instrumentos.
APERTURA DESDE EL
EXTERIOR(
fig. 135)
Girar el escudo (A) en la dirección que
indica la flecha, luego introducir la llave
de contacto (B) y girarla hacia la izquier-
da.
La apertura queda facilitada por un
mando asistido que activa la cerradura.
1010PGSm
fig. 135
351PGSm
fig. 134
Page 107 of 262

1024PGSm
fig. 137
106
574PGSm
fig. 136
APERTURA DESDE EL INTERIOR
(
fig. 136)
Para abrir desde el interior:
– Con el coche parado, apretar el pulsa-
dor (A) situado dentro de la guantera.
La posición del mando permite impedir
su accionamiento cuando la guantera es-
tá cerrada con llave.
APERTURA CON MANDO A
DISTANCIA (
fig. 137)
(opcional para versiones/países donde
se monte)
El alojamiento del maletero puede abrir-
se a distancia desde fuera presionando el
pulsador (A-fig. 137) en la llave con
inserto metálico (B), también cuando es-
tá activada la alarma electrónica (donde
se monte).En este caso el sistema de alarma de-
sactiva el sensor de control del capó del
maletero, el sistema emite (salvo para
las versiones para algunos países) dos se-
ñalizaciones acústicas (“BIP”) y los indi-
cadores de dirección se encienden duran-
te tres segundos aproximadamente.
Volviendo a cerrar el capó del maletero, la
función de control se restablece, el sistema e-
mite (salvo para las versiones de algunos paí-
ses) dos señalizaciones acústicas (“BIP”) y
los indicadores de dirección se encienden du-
rante tres segundos aproximadamente.
Page 108 of 262

107
Los amortiguadores de
gas están regulados pa-
ra garantizar un funcio-
namiento correcto con los pesos
previstos por el fabricante. Añadi-
duras arbitrarias de objetos (es-
poiler, etc.) pueden perjudicar el
funcionamiento y la seguridad de
uso del capó.
APERTURA DE EMERGENCIA
La cerradura del maletero está accionara
por un mando asistido que interviene cuan-
do se abre el capó desde dentro o con la
llave. De todas formas, también en caso
de tensión insuficiente de la batería, siem-
pre es posible abrir el maletero: basta con
hacer realizar a la llave una rotación más
amplia presionando simultáneamente con
la mano en el borde del capó.
ADVERTENCIAEjercer una presión
moderada, sólo en el borde del capó, in-
mediatamente por encima de la cerradura.
LEVANTAMIENTO Y CIERRE
El levantamiento del capó del maletero
queda facilitado por la acción de los a-
mortiguadores de gas (B-fig. 138).
344PGSm
fig. 138Al abrir el capó del maletero se enciende
el plafón (C-fig. 138) de iluminación
del maletero. El mismo se apaga automá-
ticamente al cerrar el capó del maletero.
Para cerrar, bajar el capó utilizando la
manilla (A-fig. 139) en el revestimien-
to y presionar a la altura de la cerradura
hasta oír el disparo.
Dejando el capó abierto, la luz se apagará
automáticamente después de algunos mi-
nutos. Para volver a encender el plafón ce-
rrar y volver a abrir el capó.
fig. 139
677PGSm
Page 109 of 262

ANCLAJE DE LA CARGA
Las cargas transportadas se pueden blo-
quear con correas enganchadas en los ani-
llos específicos ubicados en los ángulos del
maletero
(fig. 140). Los anillos también
sirven para fijar la red de sujeción del equi-
paje (disponible como opcional en los Ser-
vicios Autorizados Alfa Romeo).
fig. 140
678PGSm
Al usar el maletero no su-
perar nunca las cargas
máximas autorizadas (véase “Ca-
racterísticas técnicas”). Además,
cerciorarse de que los objetos con-
tenidos en el maletero están bien
bloqueados, para evitar que un fre-
nazo brusco pueda proyectarlos ha-
cia adelante, provocando heridas a
los pasajeros.
ADVERTENCIA
Un equipaje pesado y no
bloqueado, en caso de ac-
cidente, puede provocar graves da-
ños a los pasajeros.
ADVERTENCIA
108
ADVERTENCIAAl viajar durante la
noche con una carga en el maletero, es
preciso regular la altura del haz luminoso
de las luces de cruce (véase el párrafo si-
guiente “Faros” de este capítulo). Ade-
más, para el funcionamiento correcto del
regulador, cerciorarse de que la carga no
supera los valores indicados en el mismo
párrafo.
Page 110 of 262
109
CAPÓ DEL MOTOR
La palanca de apertura del capó del motor
está colocada en el extremo izquierdo del
salpicadero.
Para abrir:
– Tirar de la palanca de apertura (A-
fig. 141) hasta oír el disparo de desen-
ganche.
357PGSm
fig. 141
Efectuar la operación só-
lo con el coche parado.
ADVERTENCIA
– Levantar la palanca (B-fig. 142)
del dispositivo de seguridad.
– Levantar el capó.
A0D0033m
fig. 142ADVERTENCIAEl levantamiento del
capó queda facilitado por dos muelles de
gas. Se aconseja no manipulen dichos
muelles y acompañen el capó durante su
levantamiento.
PELIGRO GRAVE - LESIO-
NES. En caso de realizar
operaciones de control o manteni-
miento en el alojamiento del motor,
prestar una atención especial a no
chocar con la cabeza contra el ex-
tremo del capó levantado.
ADVERTENCIA
Page 111 of 262

110FAROS
ADVERTENCIAEn la superficie interna
del faro puede aparecer una capa ligera de
vapor (empañamiento): esto no indica una
anomalía, de hecho es un fenómeno natural
debido a la baja temperatura y al grado de
humedad del aire; desaparecerá rápidamente
al encender los faros. En cambio, la presen-
cia de gotas en el interior del faro indica in-
filtración de agua, acuda a un taller de la Red
de Asistencia Alfa Romeo. Para fechar:
– Bajar el capó hasta 20 cm aproxima-
damente del alojamiento del motor, luego
dejarlo caer cerciorándose, tratando de le-
vantarlo, de que está cerrado completa-
mente y no sólo enganchado en posición
de seguridad.
En este último caso no ejercer ninguna
presión en el capó, sino que conviene le-
vantarlo y repetir la maniobra.Por razones de seguridad
el capó debe estar bien
cerrado durante la marcha. Por lo
tanto, controle siempre el cierre co-
rrecto del capó comprobando que el
bloqueo esté bien acoplado. Si du-
rante la marcha se da cuenta de
que el bloqueo no está bien aco-
plado, detenga inmediatamente el
coche y cierre correctamente el ca-
pó.
ADVERTENCIA
Page 112 of 262

111
FAROS DE DESCARGA DE GAS
(opcional, para versiones/países donde
se monten)
Los faros de descarga de gas (xenón)
funcionan con un arco voltaico, en un am-
biente saturado de gas xenón a presión,
en lugar del filamento de incandescencia.
La iluminación producida es notable-
mente superior a la de las lámparas tradi-
cionales, tanto por la calidad de la luz
(luz más clara) como por la amplitud y el
posicionamiento del área iluminada.
Las ventajas ofrecidas por la mejor ilumi-
nación se pueden observar (debido al me-
nor cansancio de la vista y al aumento de
la capacidad de orientación del conductor
y, por lo tanto, de la seguridad de marcha)
sobre todo en caso de mal tiempo, niebla
y/o con señalización insuficiente, gracias a
la mayor iluminación de las bandas latera-
les que normalmente están en sombra.
El fuerte aumento de la iluminación de
las bandas laterales aumenta sensible-
mente la seguridad de marcha porque
permite que el conductor identifique me-
jor los demás usuarios que se encuentran
en el borde de la carretera (peatones, ci-
clistas y motociclistas).Para el encendido del arco voltaico es
necesaria una tensión muy elevada,
mientras que después la alimentación
puede producirse a baja tensión.
Los faros llegan a la luminosidad máxi-
ma después de 15 segundos aproximada-
mente del encendido.
La fuerte luminosidad producida por es-
te tipo de faros necesita la utilización de
un sistema automático para mantener
constante la alineación de los faros e im-
pedir el deslumbramiento de los vehículos
que se cruzan en caso de frenado, acele-
ración o transporte de cargas.
El sistema electromecánico para el mante-
nimiento automático de la alineación cons-
tante hace superfluo el dispositivo para la
compensación de la inclinación de los faros.
Las lámparas a base de xenón tienen u-
na duración muy larga, lo que hace im-
probable una posible avería.
De ser necesario, hacer
controlar la instalación y
realizar las posibles reparaciones
sólo en los Servicios Autorizados
Alfa Romeo.
ADVERTENCIA