Page 129 of 262

128
REACTIVACIÓN DEL INTERRUPTOR
DE BLOQUEO AUTOMÁTICO
DEL COMBUSTIBLE
381PGSm
fig. 153Para reactivar el interruptor de bloqueo
automático del combustible, presione el
pulsador (fig. 153), ubicado debajo del
asiento del conductor.
De todas formas, la aper-
tura de las puertas desde
el exterior depende de las condi-
ciones en las que han quedado las
mismas después del choque: si una
puerta está deformada puede ser
imposible abrirla aunque la cerra-
dura esté desbloqueada. En este
caso intente abrir las otras puertas
del coche.
ADVERTENCIA
Antes de reactivar el in-
terruptor de bloqueo au-
tomático del combustible, controle
cuidadosamente que no hayan pér-
didas o que los dispositivos eléc-
tricos del coche no estén dañados
(por ejemplo, los faros).
ADVERTENCIA
DESBLOQUEO DE LAS
CERRADURAS EN CASO
DE ACCIDENTE
En caso de colisión en el que se haya ac-
tivado el interruptor inercial, las cerraduras
de las puertas se desbloquean automática-
mente, para permitir a los primeros auxi-
lios acceder al habitáculo desde el exterior.
Page 130 of 262

129
PRESERVACIÓN DEL
MEDIO AMBIENTE
El diseño y la realización del coche se
han efectuado teniendo como objetivo no
sólo los aspectos tradicionales de prestacio-
nes y seguridad, sino también teniendo en
cuenta cada vez más los problemas de res-
peto y preservación del medio ambiente.
La selección de los materiales, de las técni-
cas y los dispositivos especiales son el resul-
tado de un trabajo que permite limitar drás-
ticamente la influencia nociva en el medio
ambiente, garantizando el respeto de las
normativas internacionales más rigurosas.
USO DE MATERIALES NO
NOCIVOS PARA EL MEDIO
AMBIENTE
Ningún componente del coche contiene a-
mianto. Los rellenos y el sistema de climati-
zación no llevan CFC (Clorofluorocarburos),
los gases que se estiman como responsa-
bles de la destrucción de la capa de ozono.
Los colorantes y los revestimientos anti-
corrosión de los bulones no contienen ni
cadmio ni cromo, que pueden contaminar
el aire y las capas acuíferas.
DISPOSITIVOS PARA REDUCIR
LAS EMISIONES (motores de gasolina)
Convertidores catalíticos
El sistema de escape está dotado de un
sistema de catalizadores, constituidos por
aleaciones de metales nobles alojados en
contenedores de acero inoxidable que re-
sisten a las altas temperaturas de funcio-
namiento.
Los catalizadores convierten los hidro-
carburos no quemados, el óxido de carbo-
no y los óxidos de nitrógeno que se en-
cuentran en los gases de escape (aunque
en cantidad mínima, gracias a los siste-
mas de encendido e inyección electróni-
ca) en compuestos no contaminantes.
Page 131 of 262
130
Sonda Lambda
Las sondas Lambda miden el contenido
de oxígeno presente en los gases de es-
cape.
Las señales transmitidas por las sondas
Lambda, son utilizadas por la centralita e-
lectrónica del sistema de inyección y en-
cendido para la regulación de la mezcla
aire-combustible.Sistema antievaporación
(sólo versiones de gasolina)
Siendo imposible, también con el motor
apagado, impedir la formación de los va-
pores de gasolina, se ha desarrollado un
sistema que “atrapa” estos vapores en
un recipiente especial de carbón activo.
Durante el funcionamiento del motor es-
tos vapores son aspirados y enviados a la
combustión.Debido a la alta tempe-
ratura alcanzada durante
el funcionamiento por los converti-
dores catalíticos, se aconseja no
aparcar el coche por encima de ma-
teriales que presentan un peligro
de inflamabilidad (papel, aceites
combustibles, hierba, hojas secas,
etc.).
ADVERTENCIA
Page 132 of 262
131
DISPOSITIVOS PARA REDUCIR
LAS EMISIONES (motores diesel)
Convertidor catalítico oxidante
Convierte las sustancias contaminantes
presentes en los gases de escape (óxido
de carbono, hidrocarburos no quemados y
partículas) en sustancias inocuas, redu-
ciendo los humos y el olor típico de los
gases de escape de los motores de gasó-
leo.
El convertidor catalítico está formado
por una envoltura metálica de acero inoxi-
dable que contiene el cuerpo cerámico de
estructura alveolar, donde se encuentra el
metal noble encargado de la acción cata-
lizadora.Sistema de recirculación de los
gases de escape (E.G.R.)
Realiza la recirculación, es decir, vuelve
a utilizar una parte de los gases de esca-
pe, con un porcentaje que varía según las
condiciones de funcionamiento del motor.
Constituye una ventaja sobre todo para
el control de los óxidos de nitrógeno.
Page 133 of 262
Page 134 of 262

133
La lectura atenta de este capítulo y el respeto de sus indicaciones, su-
gerencias y prescripciones le permitirá obtener del coche el rendimien-
to máximo en términos de seguridad, prestaciones, fiabilidad y dura-
ción.
En la mayoría de los casos se trata de un comportamiento de carácter ge-
neral.
En cambio, en otros casos puede tratarse de funcionamientos especiales
exclusivos.
Por lo tanto, preste la máxima atención a lo que está a punto de leer,
porque le permitirá aprovechar al máximo de su coche.ARRANQUE DEL MOTOR ..........................................................................pág. 134
CONDUCCIÓN SEGURA
.......................................................................................136
NEUMÁTICOS INVERNALES
.................................................................................147
CADENAS DE NIEVE
............................................................................................147
CONDUCCIÓN ECONÓMICA Y CON RESPETO
POR EL MEDIO AMBIENTE
.................................................................................148
ARRASTRE DE REMOLQUES
..............................................................................152
INACTIVIDAD DEL COCHE
.................................................................................155
INSTALACIÓN DE DISPOSITIVOS ELÉCTRICOS/ELECTRÓNICOS
............156
TRANSMISORES DE RADIO Y TELÉFONOS MÓVILES
.................................156
EMPLEO CORRECTO DEL COCHE
Page 135 of 262

Se aconseja, en el pri-
mer periodo de uso, no
solicitar al coche las
máximas prestaciones (por ejem-
plo aceleraciones exageradas, re-
corridos excesivamente largos a
regímenes máximos, frenazos
excesivamente intensos, etc.).
134 ARRANQUE
DEL MOTOR
ADVERTENCIA El coche lleva un dis-
positivo electrónico de bloqueo del motor.
En caso de no arrancar, véase “El sistema
Alfa Romeo CODE”.El conmutador de contacto va dotado de
un dispositivo de seguridad que en caso
de que el motor no arranque obliga a co-
locar la llave en posición de STOPantes
de repetir la maniobra de arranque.
De igual forma, cuando el motor está en
marcha, el dispositivo impide el paso de
la posición MARa la posición AV V.
PROCEDIMIENTO PARA LAS
VERSIONES DE GASOLINA
Con motor frío:
1) Accione el freno de mano.
2) Controle que los sistemas y los servi-
cios eléctricos, especialmente los de alta
absorción (por ejemplo, la luneta térmica)
estén desactivados.
3) Ponga la palanca del cambio en pun-
to muerto y pise a fondo el pedal del em-
brague sin pisar el acelerador.
4) Girar la llave de arranque en posición
AV Vy soltarla en cuanto el motor arran-
que.
Con el motor apagado
no dejar la llave de con-
tacto en posición MAR.
5) En caso de que no arranque el mo-
tor, colocar la llave en posición STOPy
luego repetir el procedimiento.
Con motor caliente:
1) Accione el freno de mano.
2) Controle que los sistemas y los servi-
cios eléctricos, especialmente los de alta
absorción (por ejemplo, la luneta térmica)
estén desactivados.
3) Ponga la palanca del cambio en pun-
to muerto y pise a fondo el pedal del em-
brague sin pisar el acelerador.
4) Girar la llave de arranque en posición
AV Vy soltarla en cuanto el motor se ha-
ya puesto en marcha.
5) En caso de que el motor no arranque
al primer intento, colocar la llave de con-
tacto en posición STOPy luego repetir el
procedimiento pisando ligeramente el pe-
dal del acelerador, sin actuar reiterada-
mente en el mismo.
Es sumamente peligroso
hacer funcionar el motor
en lugares cerrados. El motor con-
suma oxígeno y produce óxido de
carbono, gas muy tóxico y letal.
ADVERTENCIA
Page 136 of 262

135
ADVERTENCIA Si el arranque es difí-
cil no insistir con intentos prolongados pa-
ra no dañar el catalizador sino dirigirse a
los Servicios Autorizados Alfa Romeo.
PROCEDIMIENTO PARA
VERSIONES DIESEL
1) Accione el freno de mano.
2) Ponga la palanca del cambio en pun-
to muerto y pise a fondo el pedal del em-
brague sin pisar el acelerador.
3) Colocar la llave de contacto en posi-
ciónMAR. En el cuadro de instrumentos
se enciende el testigo
m.
4) Esperar que se apague el testigo
m, lo que se produce más rápidamente
cuanto más caliente está el motor. Con el
motor muy caliente el tiempo de encendi-
do del testigo puede ser tan rápido que
puede ser que no se vea.
5) Colocar la llave de contacto en posi-
ciónAV Vinmediatamente después del
apagado del testigo
m. Esperar dema-
siado significa inutilizar el trabajo de ca-
lentamiento de las bujías.ADVERTENCIA Los dispositivos eléc-
tricos que absorben mucha energía (acon-
dicionador de aire, luneta térmica, etc.)
se desactivan automáticamente durante
la fase de arranque.
Si el motor no se pone en marcha al pri-
mer intento, es preciso volver a colocar la
llave de contacto en posición de STOP
antes de repetir el arranque.
Si el arranque es difícil (con el sistema
Alfa Romeo CODE eficiente), no insistir
con intentos prolongados.
Utilizar exclusivamente una batería auxi-
liar en caso de que se observe que la cau-
sa es debida a la carga insuficiente de la
de a bordo. No utilizar nunca un cargador
de batería para poner en marcha el motor
(véase “Si se descarga la batería” en el
capítulo “Qué hacer si”).
CALENTAMIENTO DEL MOTOR
– Ponerse en marcha lentamente, ha-
ciendo girar el motor a regímenes medios
sin bruscas aceleraciones.
– En los primeros kilómetros no requerir
el máximo de las prestaciones, sino espe-
rar a que la temperatura del agua de re-
frigeración haya llegado a 50-60°C.
APAGADO DEL MOTOR
– Soltar el pedal del acelerador y espe-
rar a que el motor llegue al régimen míni-
mo.
– Girar la llave de arranque en posición
deSTOPy apagar el motor.
ADVERTENCIA Después de un reco-
rrido difícil o severo, es mejor que el mo-
tor “recupere el aliento” dejándolo en ra-
lentí antes de apagarlo para que descien-
da la temperatura en el alojamiento del
motor. Para versiones/países
donde se monte, el par-
padeo del testigo
mdu-
rante 30 segundos aproximada-
mente después del arranque del
motor indica una avería en el siste-
ma de precalentamiento de las bují-
as. En dicho caso dirigirse a los Ser-
vicios Autorizados Alfa Romeo.