Page 17 of 262

16 EL SISTEMA
ALFA ROMEO CODE
Para aumentar la protección contra in-
tentos de robo, el coche lleva un sistema
electrónico de bloqueo del motor (Alfa
Romeo CODE) homologado según la di-
rectiva 95/56 CE que se activa automáti-
camente extrayendo la llave de contacto.
De hecho, cada llave contiene en su em-
puñadura un dispositivo electrónico que
desempeña la función de modular la se-
ñal de radiofrecuencia emitida al arran-
car por una antena especial incorporada
en el conmutador.
La señal modulada constituye la “pala-
bra clave” mediante la cual la centralita
reconoce la llave y sólo en este caso per-
mite el arranque del motor.
LAS LLAVES
Con el coche se entrega la llave (A-
fig. 4) con inserto metálico de apertura
servoasistida, mando a distancia para la a-
pertura del alojamiento del maletero y
mando a distancia para la apertura/cierre
de las puertas y alarma electrónica (donde
se monte).La llave acciona:
– el arranque
– las cerraduras de las puertas
– la cerradura del alojamiento del ma-
letero
– la cerradura de la guantera
– el sistema de apertura/cierre de las
puertas a distancia
– el sistema de alarme (opcional para
versiones/países donde se monte)
– la desactivación del Air bag del lado
del pasajero.
ADVERTENCIA Con objeto de garan-
tizar la eficiencia perfecta de los dispositi-
vos electrónicos contenidos dentro de la
llave, es preciso evitar dejarla expuesta
directamente a los rayos solares.
1035PGSm
fig. 5
A0D0143m
fig. 4
Page 18 of 262

17
LLAVE CON TRANSMISOR DE
RADIOFRECUENCIA CON
ENCAJE METÁLICO DE
APERTURA SERVOASISTIDA Y
QUE SE PUEDE VOLVER A
CERRAR
(fig. 6)
La llave va dotada de:
– encaje metálico (A) que puede volver-
se a cerrar en la empuñadura de la llave
– pulsador (B) para la apertura servoa-
sistida del encaje metálico
– pulsador (C) para la apertura/cierre
de las puertas a distancia y la activa-
ción/desactivación de la alarma electróni-
ca (donde se monte)
– led (D) (donde esté previsto) que in-
dica el envío del código al receptor del
sistema de alarma electrónica Junto a la llave se entrega también la
CODE card (fig. 5) en la que se encuen-
tran los códigos de la llave (tanto mecáni-
co como electrónico para el arranque de
emergencia.
Los números de código indicados en la
CODE card han de guardarse en un lugar
seguro, sin dejarlos en el coche.
Se aconseja que el usuario lleve siempre
el código electrónico indicado en la CODE
card en caso de tener que realizar un arran-
que de emergencia.
En caso de cambiar el
coche de propiedad es
indispensable que el
nuevo propietario posea todas
las llaves y la CODE card.
– pulsador (E) para el desbloqueo a
distancia del capó del alojamiento del
maletero.
El encaje metálico (A) de la llave activa:
– el arranque
– la cerradura de las puertas delanteras
– la cerradura del maletero
– la cerradura de la guantera
– el conmutador para la desactivación
del Air bag del lado del pasajero.
Para hacer salir el encaje metálico de la
empuñadura de la llave, presionar el pul-
sador (B).
fig. 6
1001PGSm
Page 19 of 262

18
Para introducir el encaje metálico en la
empuñadura de la llave, mantener presio-
nado el pulsador (B-fig. 6) y girar el
encaje en el sentido indicado por la flecha
hasta oír que se bloquea. Una vez que se
ha realizado el bloqueo, soltar el pulsador
(B).
Para accionar la apertura/cierre centrali-
zado a distancia de las puertas, presionar
el pulsador (C). En los coches equipados
con sistema de alarma electrónica, presio-
nando el pulsador (C) también se acti-
va/desactiva la alarma electrónica y el
led (D) (donde esté previsto) parpadea
mientras el transmisor envía el código al
receptor. Este código (rolling code) varía
por cada transmisión.
ADVERTENCIASi presionando el
pulsador (C) el led (D) (donde esté pre-
visto) emite un solo breve parpadeo, es
preciso sustituir la pila como se indica a
continuación.Apertura del maletero
El maletero puede abrirse a distancia
desde el exterior presionando el pulsador
(E-fig. 6) incluso cuando está activada
la alarma electrónica (donde se monte).
En este caso el sistema de alarma de-
sactiva el sensor de control del capó del
maletero, el sistema emite (salvo para
las versiones para algunos países) dos se-
ñalizaciones acústicas (“BIP”) y los indi-
cadores de dirección se encienden duran-
te tres segundos aproximadamente.
Volviendo a cerrar el capó del maletero,
la función de control se restablece, el sis-
tema emite (salvo para las versiones de
algunos países) dos señalizaciones acústi-
cas (“BIP”) y los indicadores de dirección
se encienden durante tres segundos apro-
ximadamente.
Al presionar el pulsador
(B), prestar la máxima
atención para evitar que la salida
del encaje metálico pueda provocar
lesiones o daños.
Por lo tanto, el pulsador (B) sólo
deberá presionarse cuando la llave
se encuentra lejos del cuerpo, en
especial de los ojos, y de objetos
deteriorables (por ej. las prendas).
No dejar la llave sin vigilancia para
evitar que alguien, sobre todo los
niños, pueda manejarla y presionar
inadvertidamente el pulsador B.
ADVERTENCIA
Page 20 of 262

19
SUSTITUCIÓN DE LA PILA
DE LA LLAVE
Si presionando los pulsadores del mando
a distancia (AoB-fig. 7), el led (C-fig.
7) (donde esté previsto) sólo emite un
breve parpadeo y el led del sistema de a-
larma (donde se monte) (A-fig. 8) situa-
do en el tablero permanece encendido con
luz fija durante 2 minutos aproximada-
mente (después de la desactivación de la
alarma y con la llave de contacto desacti-
vada), es preciso sustituir la pila con otra
nueva de tipo equivalente que se puede
encontrar en los establecimientos normales
de venta.
Para sustituir la pila quitar la tapa de
plástico (A-fig. 9), introducir la nueva
pila según las polaridades indicadas y lue-
go volver a montar la tapa.Para más información dirigirse a los Ser-
vicios Autorizados Alfa Romeo.En cada arranque, girando la llave en po-
siciónMAR, la centralita del sistema Alfa
Romeo CODE envía a la centralita de con-
trol del motor un código de reconocimiento
para desactivar el bloqueo de las funcio-
nes.
El envío del código de reconocimiento,
criptado y con posibilidad de variar entre
más de cuatro mil millones de combinacio-
nes posibles, se produce sólo si a su vez la
centralita del sistema ha reconocido, me-
diante una antena que envuelve el conmu-
tador de contacto, el código transmitido
por la llave, en cuya parte interior se en-
cuentra un transmisor electrónico. Las pilas agotadas son
nocivas para el medio
ambiente. Se echarán en
los contenedores específicos como
prescriben las normas vigentes.
FUNCIONAMIENTO
Cada vez que la llave de contacto se gira
en posición STOPel sistema Alfa Romeo
CODE desactiva las funciones de la centra-
lita electrónica de control del motor.
fig. 7
1011PGSm
fig. 9
1034PGSm
fig. 8
305PGSm
Page 21 of 262

20
Esta situación es indicada por un breve
parpadeo del testigo (A-fig. 10) en
el check panel.
Si el código no se ha reconocido correcta-
mente, el testigo del sistema Alfa Romeo
CODE (A-fig. 10) permanece en-
cendido junto al testigo EOBD/avería del
sistema de alimentación-encendido (B-
fig. 10) .
En este caso se aconseja volver a colo-
car la llave en la posición de STOPy lue-
go otra vez en la de MAR; si sigue blo-
queado volver a probar también con la o-
tra llave del coche. Si todavía no arranca
el motor, recurrir al arranque de emergen-
cia descrito a continuación y luego dirigir-
se a un Servicio Autorizado Alfa Romeo.
U
¢
¢ADVERTENCIA Cada llave posee un
código propio, que se ha de memorizar
en la centralita del sistema. Para memo-
rizar nuevas llaves, hasta siete como
máximo, dirigirse exclusivamente a los
Servicios Autorizados Alfa Romeo llevan-
do consigo todas las llaves que se pose-
en, la CODE card, un documento perso-
nal de identidad y los documentos de i-
dentificación de propiedad del coche.
Los códigos de las lla-
ves no presentadas du-
rante el nuevo procedi-
miento de memorización se bo-
rran de la memoria para garanti-
zar que las llaves perdidas o ro-
badas ya no puedan arrancar el
motor.
ADVERTENCIA Encendido del testigo
Alfa Romeo CODE en marcha, con la llave
de arranque en la posición MAR:
1) Si se enciende el testigo significa que
el sistema está efectuando una autodiagno-
sis (por ejemplo, por una caída de tensión).
Cuando pare el coche podrá realizar la prue-
ba del sistema: apague el motor girando la
llave de contacto a la posición STOP; girenuevamente la llave a la posición MAR: el
testigo se encenderá y deberá apagarse an-
tes de un segundo. Si el testigo permanece
encendido, repita el procedimiento descrito
anteriormente dejando la llave en la posición
STOPdurante más de 30 segundos. Si no
consigue eliminar el inconveniente, diríjase a
los Servicios Autorizados Alfa Romeo.
2) Si el testigo parpadea, significa que
el coche no está protegido por el dispositi-
vo de bloqueo del motor. Diríjase inme-
diatamente a los Servicios Autorizados Al-
fa Romeo para que efectúen la memori-
zación de todas las llaves.
Si, tras 2 segundos a-
proximadamente con la
llave en posición MAR,
el testigo Alfa Romeo CODE se
vuelve a encender parpadeando a
intervalos de medio segundo a-
proximadamente, significa que no
se ha memorizado el código de
las llaves y por lo tanto el coche
no está protegido por el sistema
Alfa Romeo CODE contra posibles
intentos de robo. En este caso di-
rigirse a un Servicio Autorizado
Alfa Romeo para memorizar los
códigos de las llaves.
fig. 10
A0D0091m
Page 22 of 262

21
ADVERTENCIA En caso de arranque
rápido, girando la llave de la posición
STOPen la de AV Vdirectamente, es
posible que el complejo código de recono-
cimiento es transmitido incompleto y no
arranca el motor: en este caso probar de
nuovo más lentamente.
ADVERTENCIA El sistema está prote-
gido por dos fusibles colocados en la cen-
tralita portafusibles principal (véase “Si
se quema un fusible o un relé” en el capí-
tulo “Qué hacer si”).
ARRANQUE
DE EMERGENCIA
Si no consigue desactivar el bloqueo del
motor con la llave de contacto, los Servi-
cios Autorizados Alfa Romeo pueden reali-
zar el arranque de emergencia utilizando
el código de la CODE card, o se puede ac-
tuar directamente siguiendo el procedi-
miento indicado abajo.
ADVERTENCIA Se aconseja leer con
atención todo el procedimiento antes de
efectuarlo.Si se comete un error durante el procedi-
miento de emergencia habrá que colocar
la llave de contacto en STOPy repetir la
operación desde el principio (punto 1).
1) Leer el código electrónico de 5 cifras
indicado en la CODE card.
2) Girar la llave de contacto colocándo-
la en MAR.
3) Pisar a fondo y mantener pisado el
pedal del acelerador. El testigo EOBD/ave-
ría del sistema de alimentación-encendido
se enciende, durante ocho segundos
aproximadamente, apagándose después;
ahora soltar el pedal del acelerador.
4) El testigo comienza a parpade-
ar: tras un número de parpadeos idéntico
a la primera cifra del código de la CODE
card, pisar y mantener pisado el pedal del
acelerador hasta que el testigo se
encienda (durante cuatro segundos y se
apague después; ahora soltar el pedal del
acelerador.
5) El testigo comienza a parpade-
ar: tras un número de parpadeos que e-
quivale a la segunda cifra del código de la
CODE card, pisar y mantener pisado el pe-
dal del acelerador.
U
U
U
U
6) Actuar de la misma manera para las
cifras restantes del código de la CODE card.
7) Una vez introducida la última cifra,
mantener pisado el pedal del acelerador.
El testigo se enciende (durante cua-
tro segundos) y se apaga después; ahora
soltar el pedal del acelerador.
8) Un parpadeo rápido del testigo
(durante 4 segundos aproximadamente)
confirma que la operación se ha realizado
correctamente.
9) Arrancar el motor colocando la llave
de la posición MARa la posición AV V
sin colocar la llave de contacto en
STOP.
En cambio, si el testigo sigue en-
cendido, colocar la llave de contacto en
STOPy repetir el procedimiento a partir
del punto 1).
ADVERTENCIA Tras un arranque de
emergencia se aconseja dirigirse a un Ser-
vicio Autorizado Alfa Romeo, porque el
procedimiento de emergencia ha de repe-
tirse cada vez que se arranca el motor.
U
U
U
Page 23 of 262

22 ALARMA ELECTRÓNICA
(opcional para versiones/países donde
se monte)
DESCRIPCIÓN
El sistema, homologado según la nor-
mativa 95/56 CE, está compuesto por:
transmisor, receptor, centralita con sirena
y sensores volumétricos. La alarma elec-
trónica está controlada por el receptor y
se activa y desactiva a través del mando
a distancia incorporado en la llave que
envía el código criptado y variable. La a-
larma electrónica vigila: la apertura ilícita
de las puertas y de los capós (protección
perimetral), el accionamiento de la llave
de contacto, el corte de los cables de la
batería y de la llave de emergencia, la
presencia de cuerpos en movimiento en
el habitáculo (protección volumétrica) y
realiza el cierre centralizado de las puer-
tas. Además, permite deshabilitar la pro-
tección volumétrica y/o la sirena.
ADVERTENCIA La función de blo-
queo del motor es garantizada por el Alfa
Romeo CODE que se activa automática-
mente extrayendo la llave de contacto del
conmutador.
MANDO A DISTANCIA (fig. 11)
El mando a distancia está incorporado en
la llave y va dotado de un pulsador (A) y
de un led (B); el pulsador activa el man-
do, el led parpadea mientras el transmisor
envía el código al receptor. Este código (ro-
lling code) varía por cada transmisión.
ADVERTENCIA Si al presionar el pul-
sador (A) el led (B) emite sólo un breve
parpadeo, es preciso sustituir las pilas co-
mo se indica en el párrafo anterior.Solicitud de mandos a distancia
suplementarios
El receptor puede reconocer hasta 5
mandos a distancia.
En caso de que, durante la vida del coche,
por cualquier motivo se precisara un nuevo
mando a distancia, diríjase directamente a
los Servicios Autorizados Alfa Romeo, lle-
vando consigo la CODE card, un documento
personal de identidad y los documentos de
identificación de propiedad del coche.
fig. 11
1013PGSm
Page 24 of 262

23
ACTIVACIÓN DE LA ALARMA
Con las puertas y los capós cerrados y la
llave de arranque en posición STOP(con
la llave extraída), dirigir el mando a dis-
tancia hacia el coche y luego apretar y
soltar el pulsador de la llave de contacto.
Salvo algunos países el sistema emite u-
na señal sonora (“BIP”), las luces intermi-
tentes se encienden durante tres segundos
aproximadamente y el bloqueo de las
puertas se activa.
La activación de la alarma está precedi-
da por una fase de autodiagnosis caracte-
rizada por una frecuencia distinta de inter-
mitencia de parpadeo del led (A-fig.
12). En caso de que se detecte una ano-
malía, el sistema emite otro “BIP” indica-
dor.Vigilancia
Tras haberlo activado, el encendido in-
termitente del led (A-fig. 12) situado
en el salpicadero indica el estado de vigi-
lancia del sistema.
El led (A) del coche parpadea durante
todo el tiempo en que la instalación per-
manece en vigilancia.
ADVERTENCIA El funcionamiento de la
alarma electrónica se adapta desde un prin-
cipio a las normas de las distintas naciones.
Funciones de autodiagnosis y de
control de las puertas y capós
Si, después de activar la alarma, se e-
mitiera una segunda señal acústica, de-
sactivar el sistema, comprobar el cierre
correcto de todas las puertas y capós y
volver a activar el sistema.
En caso contrario, la puerta y el capó que
no están cerrados correctamente quedan
excluidos del control del sistema de alarma.
Si con las puertas y los capós correcta-
mente cerrados la señal de control se re-
pitiera, significa que la función de auto-
diagnosis del sistema ha detectado una a-
nomalía de funcionamiento del sistema.
Por lo tanto, es necesario dirigirse a los
Servicios Autorizados Alfa Romeo.
DESACTIVACIÓN
Para desactivar la alarma, apretar el pul-
sador del mando a distancia. El sistema
realiza las acciones siguientes (salvo en
algunos países):
– dos breves encendidos de los indica-
dores de dirección (intermitentes).
– dos breves emisiones acústicas (bip)
de la sirena
– desbloqueo de las puertas.
ADVERTENCIA En caso de que, una
vez desactivado el sistema, el led en el
coche permanezca encendido (máximo 2
minutos o hasta el posicionamiento de la
llave de contacto en MAR) es necesario
recordar lo siguiente:
– si el led permanece encendido con luz
fija significa que las pilas del mando a distan-
cia están descargadas y hay que sustituirlas;
– si el led sigue parpadeando, pero a
intervalos diferentes del parpadeo de indi-
cación normal, significa que se han produ-
cido intentos de efracción, observando el
número de parpadeos también se puede
identificar el tipo de efracción:
1 parpadeo: puerta delantera derecha
2 parpadeos: puerta delantera izquierda
3 parpadeos: puerta trasera derecha
fig. 12
305PGSm