Page 97 of 262
96 DOTACIONES
INTERIORES
GUANTERA(fig. 108-109)
En el salpicadero se encuentra una
guantera iluminada y dotada de tapa de
cierre con cerradura. La apertura y el cie-
rre de la cerradura se pueden realizar con
la llave de contacto.
Para abrir la guantera tirar de la palanca
(A).
429PGSm
fig. 108
430PGSm
fig. 109
No viajar con la guantera
abierta: podría lesionar al
pasajero en caso de accidente.
ADVERTENCIAAl abrir la guantera con la llave en
MARse enciende una luz interior de cor-
tesía (B).
Page 98 of 262
97
Alojamiento lateral izquierdo
(fig. 112)
En el lado inferior del salpicadero, a la
izquierda del volante, se encuentra un a-
lojamiento portaobjetos (A).
ALOJAMIENTOS PORTAOBJETOS
EN EL SALPICADERO
Alojamiento superior
(fig. 110-111)
Va dotado de una tapa de cierre. Para a-
brir la tapa apretar y soltar el pulsador
(A). Para cerrar la tapa es suficiente ba-
jarla.
436PGSm
fig. 112
600PGSm
fig. 110
601PGSm
fig. 111
ALOJAMIENTOS Y BOLSILLOS
PORTAOBJETOS EN LAS
PUERTAS (
fig. 113-114)
En cada puerta está previsto un bolsillo
portaobjetos.
fig. 113- Puertas delanteras
fig. 114- Puertas traseras.
438PGSm
fig. 114
437PGSm
fig. 113
Page 99 of 262
98
ENCENDEDOR(fig. 118)
Para utilizar el encendedor apretar, con
la llave en ACCoMAR, el pomo (A);
tras algunos segundos el pomo vuelve au-
tomáticamente a la posición inicial y el
encendedor está listo para utilizarse. Para
vaciar y limpiar el cenicero extraer el reci-
piente.
PORTAMONEDAS/
PORTACÉDULA/ALOJAMIENTO
PORTAOBJETOS (
fig. 115)
El portamonedas (A) se encuentra en la
consola central.
El portacédula (B) puede alojar una cé-
dula en posición vertical.
Al lado de la palanca del freno de mano
se encuentra el alojamiento portaobjetos
(C).
ALOJAMIENTO PORTAOBJETOS
TRASERO(
fig. 116-117)
Va situado en la bandeja debajo de la
luneta y va dotado de una tapa de cierre.
Para abrir la tapa, levantarla empuñando
la manilla (A).
Para cerrar la tapa es suficiente bajarla.
676PGSm
fig. 115fig. 116
P4C00057440PGSm
fig. 117
P4C00057441PGSm583PGSm
fig. 118
Page 100 of 262

99
CENICEROS TRASEROS
(
fig. 120)
En cada puerta trasera se encuentra un
cenicero escamoteable. Para vaciarlo, ex-
traer el cenicero apretando en la aleta
(A). Para montar el cenicero introducir
antes la parte inferior, apretar la aleta y
luego empujar en su alojamiento la parte
superior.
CENICERO DELANTERO
(
fig. 119)
Para abrir la tapa de protección (A) a-
pretar en el punto indicado por la flecha.
Para vaciar el cenicero extraer el reci-
piente apretando hacia la izquierda en la
tapa abierta: el recipiente se desengan-
cha y se levanta automáticamente. Volver
a introducir el recipiente insertándolo en
las guías apropiadas y ejerciendo una li-
gera presión.
El cenicero está iluminado con la llave
enMAR.
Comprobar siempre
que se haya desactiva-
do el encendedor.
No utilizar el cenicero pa-
ra colocar papel: podría
incendiarse en contacto con las co-
lillas de cigarrillos.
ADVERTENCIA
El encendedor llega a
temperaturas elevadas.
Manejar con precaución y evitar
que sea utilizado por los niños: pe-
ligro de incendio y/o quemaduras.
ADVERTENCIA
fig. 120
602PGSm
fig. 119
P4C00057370PGSm
Page 101 of 262
MANILLAS DE SUJECIÓN
(
fig. 121)
En correspondencia a las puertas delan-
teras hay dos manillas de apoyo.
En las puertas traseras van situadas dos
manillas de sujeción (A) dotadas de gan-
cho colgador (B).
442PGSm
fig. 122
431PGSm
fig. 123
100
334PGSm
fig. 121
ALETAS PARASOL
(
fig. 122)
Pueden orientarse frontal y lateralmen-
te.
En el dorso de cada parasol se encuen-
tra un espejo de cortesía (A) protegido
por una cobertura deslizante.
PLAFÓN DELANTERO (fig. 123)
El plafón comprende dos luces de corte-
sía con el conmutador de mando corres-
pondiente.
Con los conmutadores (A) y (B) en po-
sición central (1), al abrir una puerta,
ambas luces se encienden paulatinamen-
te hasta alcanzar la intensidad máxima.
Las luces se apagan paulatinamente
después de 8 segundos aproximadamen-
te desde el cierre de la última puerta.
Page 102 of 262

101
Si una de las puertas se deja abierta, las
luces se apagan paulatinamente después
de 3 minutos aproximadamente. Para vol-
ver a encenderlas, abrir otra puerta o ce-
rrar y volver a abrir la misma. De todas
formas, las luces se apagan al colocar la
llave de arranque en posición MAR(con
las puertas cerradas) o activando el cierre
centralizado de las puertas.
Desplazando los conmutadores (A) y
(B) hacia la izquierda (posición 0), las
luces siempre permanecen apagadas (po-
siciónOFF).
Desplazando los conmutadores (A) y
(B) hacia la derecha (posición 2) las lu-
ces siempre permanecen encendidas.
Con los conmutadores (A) y (B) se en-
cienden las luces individualmente.
ADVERTENCIAAntes de bajar del
coche, cerciorarse de que los dos conmu-
tadores están en la posición central.PLAFONES TRASEROS (fig. 125)
Cerca de cada puerta trasera se encuen-
tra un plafón que se enciende automática-
mente al abrir una puerta.
El encendido es de tipo temporizado y el
funcionamiento es análogo al que se ha
descrito para el plafón delantero.
El encendido y el apagado manual se re-
alizan actuando en el interruptor (A).
fig. 124
432PGSm
PLAFONES DE CORTESÍA
(
fig. 124)
Bajando los parasoles se pueden ver los
plafones de cortesía situados en el tapiza-
do del techo.
El plafón permite utilizar el espejo de
cortesía incluso en condiciones de lumino-
sidad escasa.
Para encender y apagar la luz, con la
llave de contacto en la posición MAR,
actuar en el interruptor correspondiente
(A).
335PGSm
fig. 125
Page 103 of 262

102
Para instalar el teléfo-
no móvil y conectarlo a
la pre-instalación que se
encuentra en el coche, dirigirse
exclusivamente a los Servicios
Autorizados Alfa Romeo; de esta
forma quedará garantizado el
mejor resultado excluyendo cual-
quier posible inconveniente que
puede perjudicar la seguridad del
coche.PLAFONES DE LAS PUERTAS
(
fig. 126-127)
En la parte inferior de cada puerta va si-
tuado un plafón para la iluminación de la
zona de subida/bajada del coche.
(A) - Puertas delanteras
(B) - Puertas traseras
El encendido de estos plafones está
combinado con el del plafón delantero.
PRE-INSTALACIÓN PARA
TELÉFONO
Opcionalmente para versiones/países
donde se monte, el coche se puede equi-
par con la pre-instalación para instalar un
teléfono móvil.
La pre-instalación está compuesta por:
– antena en el techo;
– altavoz situado en la puerta del lado
del pasajero junto al altavoz woofer;
– cables de conexión de antena, alta-
voz y alimentación eléctrica del coche.
fig. 127
446PGSm
fig. 126
P4C00057445PGSm
Page 104 of 262

103
Controlar periódica-
mente que los orificios
laterales (C-fig. 130)
para la descarga del agua están
libres.
TECHO PRACTICABLE
(opcional para versiones/países donde
se monte)
El funcionamiento puede realizarse sólo
con la llave de contacto en posición
MAR.
No abrir el techo con nie-
ve o hielo: se corre el ries-
go de dañarlo.
APERTURA - CIERRE
CORREDERO(
fig. 128-129-130)
Apretando el pulsador de mando (A-
fig. 128) por el extremo (1) el techo
se abre; apretando por el extremo (2) el
techo se cierra.
Al soltar el interruptor, el techo se para
en la posición en que se encuentra.
Al abrir el techo practicable, se levanta
un pequeño espoiler (B-fig. 129) que
desvía el flujo del aire.
377PGSm
fig. 129
348PGSm
fig. 128
El uso inadecuado del te-
cho practicable puede ser
peligroso. Antes y durante su ac-
cionamiento, cerciorarse siempre de
que los pasajeros no están ex-
puestos al riesgo de lesiones pro-
vocadas tanto directamente por el
techo en movimiento, como por ob-
jetos personales arrastrados o gol-
peados por el mismo.
ADVERTENCIA
Bajando del coche, quitar
siempre la llave de con-
tacto para evitar que el techo prac-
ticable, accionado inadvertidamen-
te, constituya un peligro para quien
permanece a bordo
ADVERTENCIA