Page 65 of 262

64 REGULADOR
DE VELOCIDAD
CONSTANTE (CRUISE
CONTROL)
(fig. 77)
(opcional para versiones/países donde
se monte)
GENERALIDADES
El regulador de velocidad, de control e-
lectrónico, permite conducir el coche a la
velocidad deseada, sin pisar el pedal del
acelerador. Esto permite reducir el cansan-
cio al conducir en recorridos como las au-
topistas, especialmente durante largos via-
jes, porque la velocidad memorizada se
mantiene automáticamente.
ADVERTENCIA El Cruise Control pue-
de activarse sólo con velocidad superior a
30 km/h y, únicamente para algunas ver-
siones, hasta 180 km/h de velocidad.El dispositivo se desactiva automática-
mente en uno de los casos siguientes:
– pisando el pedal del freno;
– pisando el pedal del embrague;
– colocando inadvertidamente la palan-
ca del cambio automático en posición N.
MANDOS(fig. 78)
El regulador de velocidad está controlado
por el interruptor (A), por la tuerca (B) y
por el pulsador (C).El interruptor (A) tiene dos posiciones:
–OFFen esta posición el dispositivo
está desactivado;
–ONes la posición de funcionamiento
normal del dispositivo. Cuando el disposi-
tivo comienza a intervenir en el motor, en
el tablero de instrumentos se enciende el
testigo correspondiente.
La tuerca (B) sirve para memorizar y
mantener la velocidad del coche o para
aumentar o reducir la velocidad memori-
zada.
Girar la tuerca (B) en posición (+) para
memorizar la velocidad alcanzada o para
aumentar la velocidad memorizada.
Girar la tuerca (B) en posición (–) para
reducir la velocidad memorizada.
A0D0024m
fig. 78
A0D0023m
fig. 77
El regulador de velocidad
debe activarse sólo cuan-
do la circulación y el recorrido per-
miten mantener, por un tramo su-
ficientemente largo, una velocidad
constante en plena seguridad.
ADVERTENCIA
En los coches con cambio
automático, no colocar
nunca la palanca en posición N
cuando el coche está en marcha.
ADVERTENCIA
Page 66 of 262

65
Por cada accionamiento de la tuerca
(B) la velocidad aumenta o disminuye de
1 km/h aproximadamente. Manteniendo
girada la tuerca, la velocidad varía de for-
ma continua. La nueva velocidad alcanza-
da se mantendrá automáticamente.
El pulsador (C) permite restablecer la
velocidad memorizada.
ADVERTENCIA Girando la llave de a-
rranque en posición STOPo el interruptor
(A) en posición OFF, la velocidad memori-
zada se borra y el sistema se desactiva.
Para memorizar la velocidad
Gire el interruptor (A) a la posición
ON, espere por lo menos 2 segundos, y
luego conduzca el coche a la velocidad
deseada, pisando el acelerador o girando
el casquillo (B) a (+) o (–) y después,
suéltelo. La velocidad del coche permane-
ce memorizada y por lo tanto es posible
soltar el pedal del acelerador.
El coche seguirá su marcha a la veloci-
dad constante memorizada hasta que se
realice una de las condiciones siguientes:
– presión en el pedal del freno;
– presión en el pedal del embrague
– colocación involuntaria de la palancadel cambio automático en la posición N.
ADVERTENCIA En caso de necesidad
(por ejemplo en caso de adelantamiento)
se puede acelerar simplemente pisando el
pedal del acelerador; a continuación, sol-
tando el pedal del acelerador, el coche
volverá a la velocidad memorizada ante-
riormente.
Para restablecer la velocidad
memorizada
Si el dispositivo se ha desactivado, por
ejemplo pisando el pedal del freno o del
embrague, se puede restablecer la veloci-
dad memorizada de la forma siguiente:
– acelerar paulatinamente hasta llegar
a una velocidad cerca de la memorizada;
– poner la marcha seleccionada en el
momento de la memorización de la velo-
cidad (4
a, 5aó 6amarcha);
– apretar el pulsador (C).
Para aumentar la velocidad
memorizada
La velocidad memorizada se puede au-
mentar de dos maneras:
– pisando el acelerador y luego memo-
rizando la nueva velocidad alcanzada (ro-
tación de la tuerca (B) durante más de
tres segundos;o bien
– rotación momentánea de la tuerca
(B) en la posición (
+): por cada impulso
de la tuerca corresponderá un pequeño in-
cremento de la velocidad (1 km/h apro-
ximadamente) mientras que a una pre-
sión continua corresponderá un aumento
continuo de la velocidad. Soltando la
tuerca (B) la nueva velocidad quedará
memorizada automáticamente.
Para reducir la velocidad
memorizada
La velocidad memorizada se puede re-
ducir de dos formas:
– desactivando el dispositivo (por ejem-
plo pisando el pedal del freno) y memori-
zando después la nueva velocidad (rota-
ción de la tuerca (B) en la posición (
+)
durante tres segundos por lo menos);
o bien
– manteniendo girada la tuerca (B) en
la posición (
–) hasta alcanzar la nueva
velocidad que quedará memorizada auto-
máticamente.
Page 67 of 262

66
Puesta a cero de la velocidad
memorizada
La velocidad memorizada se pone a ce-
ro automáticamente:
– apagando el motor;
o bien
– colocando el interruptor (A) en la po-
siciónOFF.
Durante la marcha con el
regulador de velocidad
activado, no colocar la palanca del
cambio en punto muerto y no des-
plazar la palanca del cambio auto-
mático en la posición N.
Se aconseja activar el regulador de
velocidad constante sólo cuando las
condiciones de la circulación y de la
carretera permitan hacerlo en se-
guridad, es decir: carreteras rectas
y secas, autopistas sin peaje o au-
topistas, circulación libre y firme li-
so. No activar el dispositivo mar-
chando en la ciudad o en condicio-
nes de circulación intensa.
ADVERTENCIA
El Cruise Control puede
activarse sólo con veloci-
dad superior a 30 km/h y, única-
mente para algunas versiones, has-
ta 180 km/h de velocidad.
El dispositivo sólo se activará en
4ª, 5ª ó 6ª marcha, en función de la
velocidad del coche. En los coches
con cambio automático electrónico
sólo se activará con la palanca en
posición D en funcionamiento au-
tomático sin desplazar manual-
mente la palanca del cambio, o con
la 3ª ó 4ª relación engatada en el
funcionamiento manual secuencial.
Recorriendo tramos cuesta abajo
con el dispositivo activado, es po-
sible que la velocidad del coche au-
mente ligeramente respecto a la
memorizada, debido a la variación
de carga del motor.
ADVERTENCIA
En caso de funcionamien-
to defectuoso del dispo-
sitivo o de falta de funcionamien-
to, colocar el interruptor (A-fig. 78)
en la posición OFF y dirigirse a un
Servicio Autorizado Alfa Romeo
tras haber comprobado la integri-
dad del fusible de protección.
El interruptor (A-fig. 78) se pue-
de dejar constantemente en la po-
sición ON sin dañar el dispositivo.
De todas formas, se aconseja de-
sactivar el dispositivo cuando no
se utiliza, colocando el interruptor
(A) en la posición OFF, para evitar
memorizaciones accidentales de
velocidad.
ADVERTENCIA
Page 68 of 262

67
SENSORES DE
APARCAMIENTO
(opcional para las versiones/paises
donde esté previsto)
Están ubicados en el parachoques trasero
del coche y tienen la función de detectar y
avisar al conductor, mediante una señal
acústica intermitente, la presencia de obs-
táculos en la parte trasera del coche.
ACTIVACIÓN
Los sensores se activan automáticamen-
te cuando se acopla la marcha atrás.
Al disminuir la distancia del obstáculo si-
tuado detrás del coche aumenta la fre-
cuencia de la señal acústica.
SEÑAL ACÚSTICA
Al acoplar la marcha atrás se activa auto-
máticamente una señal acústica intermi-
tente.
La señal acústica:
– aumenta al disminuir la distancia entre
el coche y el obstáculo;
– se convierte en señal continua cuando
la distancia entre el coche y el obstáculo es
inferior a unos 30 cm, mientras que deja de
funcionar inmediatamente si la distancia del
obstáculo aumenta.
– permanece constante si la distancia en-
tre el coche y el obstáculo permanece sin
variación, en cambio, si esta situación se ve-
rifica en los sensores laterales, la señal acús-
tica se interrumpirá después de unos 3 se-
gundos para evitar, por ejemplo, que sue-
ne constantemente en caso de maniobras a
lo largo de las paredes.
Page 69 of 262
68
fig. 80 - Versión 3.2 V6 24V
INSTRUMENTOS DE A BORDO
A0D0065m
Page 70 of 262
69
fig. 81 - Versión JTD 20V Multijet
A0D0067m
Page 71 of 262

70
C - Check panel(fig. 83)
Es un dispositivo electrónico que controla
y señaliza posibles interferencias que po-
drían perjudicar el funcionamiento correcto
del coche o la seguridad de marcha.
El check panel desempeña principalmen-
te las dos funciones siguientes:
1) Control del funcionamiento de los
testigos. B - Cuentakilómetros con display
de doble numerador
(total y parcial)
En el display se visualizan:
– en la primera línea (6 cifras) los km
totales recorridos
– en la segunda línea (4 cifras) los km
parciales.
Para poner a cero los km parciales,
mantener presionado durante 1 segundos
aproximadamente el pulsador (A-fig.
82).
ADVERTENCIAEn caso de que se
desconecte la batería, los km parciales no
quedarán memorizados. ADVERTENCIASegún los equipa-
mientos, el tablero de instrumentos del
coche puede ser de color gris claro o ne-
gro, con iluminación verde o roja.
A - Velocímetro
(indicador de velocidad)
ADVERTENCIAEn función de las dis-
tintas versiones del coche, el velocímetro
puede tener valores de fondo de escala dis-
tintos.
A0D0025mA0D0120m
fig. 82 fig. 83
Page 72 of 262

71
Una posible anomalía es indicada por el
encendido del testigo correspondiente du-
rante 15 segundos aproximadamente
después del final de la fase de check.
2) Indicación de puertas y capó del ma-
letero abiertos.
Con la llave en posición de MARel en-
cendido de uno de los leds del símbolo del
coche (10) indica el cierre incorrecto de la
puerta correspondiente y del capó del ma-
letero.
Para repetir la fase de comprobación del
check panel, con la llave de arranque en
posiciónMARy el motor apagado, apre-
tar el pulsador (A-fig. 84).
A0D0026m
fig. 84 Colocando la llave de arranque en posi-
ción de MARse encienden y después de
algunos segundos se apagan los testigos
y display siguientes:
1- Avería de las luces
2- Líquido de los frenos insuficiente
y/o freno de mano activado
3- Desgaste de los patines de los fre-
nos delanteros
4- Nivel insuficiente de aceite motor
5- Reserva del combustible
6- Máxima temperatura del líquido de
refrigeración del motor
7- Display del cuentakilómetrosD - Cuentavueltas
El sector de peligro (rojo) indica un régi-
men de funcionamiento del motor dema-
siado alto. Se aconseja no seguir durante
mucho tiempo con el indicador del cuen-
tavueltas situado en el sector rojo.
Con el motor al ralentí, el cuentavueltas
puede indicar un aumento de régimen pau-
latino o inmediato según los casos; este
comportamiento es regular, ya que se pro-
duce durante el funcionamiento normal, por
ej. al activar el compresor del climatizador
o el electroventilador. En especial, una va-
riación de las revoluciones lenta sirve para
preservar el estado de carga de la batería.
ADVERTENCIAEn función de las
versiones/países del coche, el cuenta-
vueltas puede presentar sectores de peli-
gro (rojos) de amplitud distinta y valores
de fondos de escala diferentes.
ADVERTENCIAEl sistema de control
de la inyección electrónica bloquea paula-
tinamente el flujo de combustible cuando
el motor llega a un “exceso de revolucio-
nes” con consiguiente pérdida progresiva
de potencia del motor.