
128
REACTIVACIÓN DEL INTERRUPTOR
DE BLOQUEO AUTOMÁTICO
DEL COMBUSTIBLE
381PGSm
fig. 153Para reactivar el interruptor de bloqueo
automático del combustible, presione el
pulsador (fig. 153), ubicado debajo del
asiento del conductor.
De todas formas, la aper-
tura de las puertas desde
el exterior depende de las condi-
ciones en las que han quedado las
mismas después del choque: si una
puerta está deformada puede ser
imposible abrirla aunque la cerra-
dura esté desbloqueada. En este
caso intente abrir las otras puertas
del coche.
ADVERTENCIA
Antes de reactivar el in-
terruptor de bloqueo au-
tomático del combustible, controle
cuidadosamente que no hayan pér-
didas o que los dispositivos eléc-
tricos del coche no estén dañados
(por ejemplo, los faros).
ADVERTENCIA
DESBLOQUEO DE LAS
CERRADURAS EN CASO
DE ACCIDENTE
En caso de colisión en el que se haya ac-
tivado el interruptor inercial, las cerraduras
de las puertas se desbloquean automática-
mente, para permitir a los primeros auxi-
lios acceder al habitáculo desde el exterior.

135
ADVERTENCIA Si el arranque es difí-
cil no insistir con intentos prolongados pa-
ra no dañar el catalizador sino dirigirse a
los Servicios Autorizados Alfa Romeo.
PROCEDIMIENTO PARA
VERSIONES DIESEL
1) Accione el freno de mano.
2) Ponga la palanca del cambio en pun-
to muerto y pise a fondo el pedal del em-
brague sin pisar el acelerador.
3) Colocar la llave de contacto en posi-
ciónMAR. En el cuadro de instrumentos
se enciende el testigo
m.
4) Esperar que se apague el testigo
m, lo que se produce más rápidamente
cuanto más caliente está el motor. Con el
motor muy caliente el tiempo de encendi-
do del testigo puede ser tan rápido que
puede ser que no se vea.
5) Colocar la llave de contacto en posi-
ciónAV Vinmediatamente después del
apagado del testigo
m. Esperar dema-
siado significa inutilizar el trabajo de ca-
lentamiento de las bujías.ADVERTENCIA Los dispositivos eléc-
tricos que absorben mucha energía (acon-
dicionador de aire, luneta térmica, etc.)
se desactivan automáticamente durante
la fase de arranque.
Si el motor no se pone en marcha al pri-
mer intento, es preciso volver a colocar la
llave de contacto en posición de STOP
antes de repetir el arranque.
Si el arranque es difícil (con el sistema
Alfa Romeo CODE eficiente), no insistir
con intentos prolongados.
Utilizar exclusivamente una batería auxi-
liar en caso de que se observe que la cau-
sa es debida a la carga insuficiente de la
de a bordo. No utilizar nunca un cargador
de batería para poner en marcha el motor
(véase “Si se descarga la batería” en el
capítulo “Qué hacer si”).
CALENTAMIENTO DEL MOTOR
– Ponerse en marcha lentamente, ha-
ciendo girar el motor a regímenes medios
sin bruscas aceleraciones.
– En los primeros kilómetros no requerir
el máximo de las prestaciones, sino espe-
rar a que la temperatura del agua de re-
frigeración haya llegado a 50-60°C.
APAGADO DEL MOTOR
– Soltar el pedal del acelerador y espe-
rar a que el motor llegue al régimen míni-
mo.
– Girar la llave de arranque en posición
deSTOPy apagar el motor.
ADVERTENCIA Después de un reco-
rrido difícil o severo, es mejor que el mo-
tor “recupere el aliento” dejándolo en ra-
lentí antes de apagarlo para que descien-
da la temperatura en el alojamiento del
motor. Para versiones/países
donde se monte, el par-
padeo del testigo
mdu-
rante 30 segundos aproximada-
mente después del arranque del
motor indica una avería en el siste-
ma de precalentamiento de las bují-
as. En dicho caso dirigirse a los Ser-
vicios Autorizados Alfa Romeo.

136
ARRANQUE DE EMERGENCIA
Arranque con batería auxiliar
En caso de que el motor no se ponga en
marcha (con el sistema Alfa Romeo CO-
DE eficiente), utilizar una batería auxiliar
actuando como se indica en el capítulo
“Qué hacer si”.
CONDUCCIÓN SEGURA
En este párrafo se dan sugerencias e in-
dicaciones para un uso correcto y seguro
del coche en las condiciones de uso más
comunes.
Además se indican una serie de sugeren-
cias, relativas a los órganos principales
del coche, cuyo respeto es la base de la
seguridad de marcha.
ANTES DE EMPRENDER LA
MARCHA
Antes de emprender la marcha, sobre
todo si nos preparamos para realizar un
viaje, se aconseja efectuar las operacio-
nes siguientes:
– Regular el asiento, el volante y los es-
pejos retrovisores para obtener una posi-
ción correcta de conducción.
– Comprobar que ningún obstáculo limita
el recorrido de los pedales, con una consi-
deración especial del pedal del freno.
– Si se transportan niños atenerse a las
disposiciones indicadas en el párrafo
“Transportar niños con seguridad” del ca-
pítulo “Conocimiento del coche”. Sobre todo para los
coches dotados de tur-
bocompresor, pero en
general para cualquier coche, se
aconseja evitar bruscas acelera-
ciones inmediatamente antes de
apagar el motor.
El “golpe de acelerador” no sir-
ve de nada, hace consumir inútil-
mente combustible y puede pro-
vocar graves daños a los roda-
mientos del rotor del turbocom-
presor.
No efectuar arranques
de empuje, con remolca-
do o aprovechando una
cuesta abajo. Esta operación cau-
sa daños irreparables al cataliza-
dor.

151
Para el arranque de emergencia utilizar
exclusivamente una batería auxiliar.
Si durante la marcha el motor “gira
mal”, seguir reduciendo al mínimo indis-
pensable la petición de prestaciones del
motor y dirigirse lo antes posible a los
Servicios Autorizados Alfa Romeo.
Cuando se enciende el testigo de reser-
va, efectuar lo antes posible el repostaje.
Un bajo nivel de combustible podría pro-
vocar una alimentación irregular del mo-
tor con un aumento inevitable de la tem-
peratura de los gases de escape.
En las carreteras cuesta abajo es oportu-
no acelerar brevemente de vez en cuan-
do. De esta forma se alarga la vida del
catalizador.
No hacer funcionar el motor, aunque só-
lo sea por prueba, con una o varias bujías
desconectadas.
En su funcionamiento nor-
mal, el catalizador desa-
rrolla grandes temperaturas. Por
lo tanto no aparcar el coche sobre
material inflamable (hierba, hojas
secas, hojas de pino, etc.): peligro
de incendio.
No instalar otras protecciones con-
tra el calor ni quitar las que ya
existen, situadas en el catalizador
y en el conducto de escape.
No rociar nada en el catalizador, en
la sonda Lambda y en el conducto
de escape.
ADVERTENCIA
El incumplimiento de es-
tas normas puede provo-
car riesgos de incendio.
ADVERTENCIA

189
Los circuitos accionados por los relés son
los siguientes (fig. 89):
A- Relé luces de cruce
B- Relé electroventilador climatizador
C- Relé avisadores acústicos
D- Relé faros antiniebla
F- Versiones de gasolina (monoventila-
dor): relé electroventilador de refrigera-
ción motor (alta velocidad)
Versiones JTD (ventilador doble): relé e-
lectroventilador de refrigeración motor
(alta velocidad)
G- Relé compresor del climatizador
H- Versiones de gasolina: relé electro-
ventilador de refrigeración motor (baja
velocidad)
Versiones JTD (ventilador doble): relé e-
lectroventilador de refrigeración motor
(alta velocidad)L- Relé bomba de combustible
M- Relé principal inyección electrónica
N- Relé motor de arranque
P- Relé calefactor filtro gasoil (versio-
nes JTD)
– Versiones JTD (ventilador doble): re-
lé electroventilador de refrigeración motor
(baja velocidad).
Para acceder a los relés ubicados en el
soporte detrás del faro izquierdo (fig.
91), quite la tapa (A-fig. 90) después
de haber girado los pernos de fijación
(B).Los circuitos accionados por los relés son
los siguientes (fig. 91):
– Relé con casquillo marrón: Calefactor
auxiliar (versiones JTD)
– Relé con casquillo negro: alta veloci-
dad del electroventilador de refrigeración
motor (versiones JTD)
A0D0096m
fig. 90
A0D0110m
fig. 91

190
FUSIBLES Y RELÉS EN EL
MALETERO
Los fusibles y relés en el maletero están
alojados en una centralita ubicada en el
costado derecho en el compartimiento ce-
rrado con una tapa (A-fig. 92).
Para abrir la tapa gire el mando (B).
Para identificar los servicios protegidos
por los fusibles, consulte las tablas en las
páginas siguientes.ADVERTENCIALa ubicación de los
relés puede variar según las versiones y
los países de comercialización; por lo tan-
to, se aconseja dirigirse a los Servicios
Autorizados Alfa Romeo incluso en caso
de sospecha de alguna anomalía.Los circuitos accionados por los relés son
los siguientes (fig. 93):
A- relé accionador mezcla de aire, cen-
tralita del climatizador, control calefactor
auxiliar (versiones JTD);
B- relé luneta térmica;
C- relé iluminación de los mandos a-
sientos con calefacción, espejo retrovisor
interior electrocrómico, luces de las vise-
ras parasol, sensor de lluvia, centralita
sensores de estacionamiento, iluminación
de los mandos espejos retrovisores exte-
riores, receptor mando a distancia, centra-
lita de alarmas, testigo LOCK mandos ele-
valunas lado conductor;
D- relé parabrisas térmico, descongela-
ción de los espejos retrovisores exteriores;
E- relé calefacción de los asientos de-
lanteros, toma de corriente posterior, mo-
vimiento de los asientos delanteros eléc-
tricos, techo practicable eléctrico;
F- relé intermitentes, predisposición re-
molque
518PGS
fig. 93
A0D0097m
fig. 92
A0D0111m

191
Luces exteriores Fusible Amperaje Ubicación
Centralita IGE:
- grupos ópticos traseros 15 10A fig. 86
- iluminación lado derecho 8 10A fig. 86
- iluminación lado izquierdo 17 10A fig. 86
- interruptor luces de los frenos (pare) 1 15Afig. 86
- luces de los frenos (pare) 9 5A fig. 86
- spot faros 11 15A fig. 86
Faros antiniebla 16 15A fig. 89
Faros y sensor de alineación de los
faros (faros de descarga de gas ) 6 7,5A fig. 86
Intermitentes 12 10A fig. 93
Luces de los frenos (interruptor) 9 5A fig. 86
1 15A fig. 86
Luces exteriores (mando) 5 10A fig. 86
Luces marcha atrás
(versiones con cambio manual) 13 10A fig. 86
Luz de cruce derecha 10 15A fig. 89
Luz de cruce izquierda 12 15A fig. 89
Luces interiores Fusible Amperaje Ubicación
Iluminación mandos centrales salpicadero 5 10A fig. 86
Iluminación mandos asientos
con calefacción 15 10A fig. 93
Iluminación mandos espejos
retrovisores exteriores 15 10A fig. 93
Luces de las viseras parasol 15 10A fig. 93
Luz de la guantera 5 10A fig. 86
Dispositivos y servicios Fusible Amperaje Ubicación
Amplificador audio 20 25A fig. 93
Asiento eléctrico delantero derecho
(movimiento) 5 30A fig. 93
Asiento eléctrico delantero izquierdo
(movimiento) 6 30A fig. 93
Autorradio 4 15A fig. 86
Avisadores acústicos 11 15A fig. 89
Bobina relé bomba de combustible
(centralita compartimiento del motor) 16 5A fig. 86
Bobina relé T21, T22, T23
(centralita maletero) 3 5A fig. 86
Bobina relé T24
(centralita maletero) 5 10A fig. 86
Bomba de combustible 19 15A fig. 89
Calefacción asiento
delantero derecho 8 10A fig. 93
Calefacción asiento
delantero izquierdo 9 10A fig. 93
Calefactor auxiliar
(versiones JTD) 17 20A fig. 89
13 10A fig. 93
Calefactor filtro gasoil
(versiones JTD) 23 30A fig. 89
5 40A fig. 89

194 SI SE DESCARGA
LA BATERÍA
ARRANQUE CON BATERÍA
AUXILIAR
Si la batería está descargada, se puede
arrancar el motor utilizando una batería
auxiliar (B-fig. 96) que tenga las carac-
terísticas eléctricas equivalentes a las de
la batería original (A-fig. 96) (véase
capítulo “Características técnicas”).
La batería se encuentra en el lado iz-
quierdo del alojamiento del maletero, pro-
tegida por una cobertura.
Si la batería está descargada, el mando
asistido que se activa al abrir el capó del
maletero desde dentro o con la llave no
funciona. De todas formas, siempre esposible abrir el maletero para poder acce-
der a la batería: basta con hacer realizar
a la llave una rotación más amplia presio-
nando simultáneamente con la mano en
el borde del capó.
ADVERTENCIAEjercer una presión
moderada, sólo en el borde del capó, in-
mediatamente por encima de la cerradura.
En las versiones sin sistema de navega-
ción y sin reproductor de CDs, para acce-
der a la batería afloje el pomo (A-fig.
94) y quite la protección de la batería.
En las versiones con sistema de navega-
ción y/o reproductor de CDs, para acce-
der a la batería afloje los pomos (A-fig.
95) y quite la protección (B).
El arranque con batería auxiliar no daña
el sistema Alfa Romeo CODE y se realizará
de la forma siguiente: – Desactivar todos los dispositivos eléctri-
cos que no sean estrictamente indispensa-
bles.
– Conectar con un cable auxiliar los bor-
nes positivos (1-fig. 96) de las dos ba-
terías (signo + a la altura del borne).
– Conectar mediante un segundo cable
suplementario los bornes negativos (2)
de las dos baterías (signo - a la altura del
borne).
– Arrancar el motor.
– Cuando el motor está en marcha, qui-
tar los cables siguiendo el orden inverso
al del procedimiento de conexión.
– Si tras algunos intentos el motor no
arranca, no insistir inútilmente y dirigirse
al Servicio Autorizado Alfa Romeo más
cercano.
3052CA
fig. 96
A
B
fig. 94
A0D0107m3052CAm
fig. 95
341PGSm