Le rogamos que presente cualquier observación de carácter asistencial a la Empresa vendedora del coche o a un miembro Asociado o Con-
cesionario o a un cualquier punto de la Red Alfa Romeo presente en el mercado.
Carnet de Garantía
Con cada coche se entrega al Cliente el Carnet de Garantía que ilustra las normas inherentes a las prestaciones de los Servicios de Asistencia
Alfa Romeo y a las modalidades de concesión de la garantía.
La correcta ejecución de los cupones de mantenimiento programado, prescritos por el fabricante, es seguramente el mejor modo para man-
tener inalteradas a lo largo del tiempo las prestaciones del coche, sus dotes de seguridad, reducción de los de ejercicio y es también condición
necesaria para la conservación de la Garantía.
Guía “Service”
Contiene las listas de los Servicios Alfa Romeo. Los Servicios se pueden reconocer por los emblemas y marcas de la casa.
La Organización Alfa Romeo en Italia también es individuable en el listín telefónico, bajo el epígrafe “A” Alfa Romeo.
No todos los modelos descritos en el presente manual se comercializan en todos los países. Sólo algunos equipamientos descritos en este ma-
nual se instalan de serie en el coche. Controle en el Concesionario la lista de accesorios disponibles.
2
14 SISTEMA I.C.S.
ALFA ROMEO
MANDOS EN EL VOLANTE
(fig. 2)(opcional para
versiones/mercados donde se monte)
En el volante se encuentran los mismos
mandos de la función audio (AUDIO) que
permiten un control más accesible del sis-
tema I.C.S. Alfa Romeo.A- Tecla función Mute;
B- Tecla para aumentar el volumen
C- Tecla para disminuir el volumen
D- Tecla multifunción:
– Radio: selecciona las emisoras preme-
morizadas (de 1 a 6)
– Reproductor de CDs: selecciona la pie-
za musical/tema siguiente
E- Tecla multifunción:
– Radio: selecciona las emisoras preme-
morizadas (de 6 a 1)
– Reproductor de CDs: selecciona la pie-
za musical/tema anterior
F- Tecla para seleccionar la gama de
frecuencia radio (FM-A, FM-B, FM-AS,
MW, LW) y fuentes de audio disponibles
(Radio – Reproductor de casete – Repro-
ductor de CDs).Tecla función Mute (anulación del
volumen) (A)
Para activar la función Mute pulse bre-
vemente la tecla (A): el volumen dismi-
nuirá progresivamente.
Para desactivar la función Mute vuelva a
pulsar brevemente la tecla (A). El volu-
men aumentará progresivamente volvien-
do al valor memorizado anteriormente.
La función Mute se desactiva también
pulsando una de las teclas de ajuste del
volumen (B) o (C): en este caso se modi-
fica directamente el volumen de audición.
Con la función Mute activa, se pueden
utilizar todas las demás funciones y en
caso de que se reciba una información so-
bre el tráfico, la función Mute se ignora.
A0D0004m
fig. 2
15
Teclas de ajuste del volumen de
audición (B) y (C)
Pulse la tecla (B) para aumentar el vo-
lumen de audición o la tecla (C) para dis-
minuirlo.
Pulsando brevemente la tecla el volu-
men se ajusta gradualmente por pasos.
En cambio manteniéndola pulsada se re-
gula rápidamente.
Si se cambia el nivel del volumen duran-
te la transmisión de un noticiario sobre el
tráfico, el nuevo ajuste se mantiene sólo
hasta finalizar el mismo.Teclas multifunción (D) y (E)
Las teclas multifunción (D) y (E) per-
miten seleccionar las emisoras prememo-
rizadas, o seleccionar la pieza
musical/tema siguiente durante la audi-
ción de un CD.
Pulse la tecla (D) para seleccionar las e-
misoras de 1 a 6, o para escuchar la pie-
za musical/tema siguiente del CD.
Pulse la tecla (E) para seleccionar las e-
misoras de 6 a 1, o para escuchar la pie-
za musical/tema anterior del CD.Tecla para seleccionar la gama de
frecuencia y fuentes de audio (F)
Para seleccionar cíclicamente las gamas de
frecuencia y las fuentes de audio, pulse bre-
vemente y varias veces la tecla (F).
Las frecuencias/fuentes disponibles son:
FM-A, FM-B, FM-AS, MW, LW, CC*, CD**.
(*) Sólo si está introducida la cinta.
(**) Sólo si está introducido por lo menos
un CD en el reproductor.
16 EL SISTEMA
ALFA ROMEO CODE
Para aumentar la protección contra in-
tentos de robo, el coche lleva un sistema
electrónico de bloqueo del motor (Alfa
Romeo CODE) homologado según la di-
rectiva 95/56 CE que se activa automáti-
camente extrayendo la llave de contacto.
De hecho, cada llave contiene en su em-
puñadura un dispositivo electrónico que
desempeña la función de modular la se-
ñal de radiofrecuencia emitida al arran-
car por una antena especial incorporada
en el conmutador.
La señal modulada constituye la “pala-
bra clave” mediante la cual la centralita
reconoce la llave y sólo en este caso per-
mite el arranque del motor.
LAS LLAVES
Con el coche se entrega la llave (A-
fig. 4) con inserto metálico de apertura
servoasistida, mando a distancia para la a-
pertura del alojamiento del maletero y
mando a distancia para la apertura/cierre
de las puertas y alarma electrónica (donde
se monte).La llave acciona:
– el arranque
– las cerraduras de las puertas
– la cerradura del alojamiento del ma-
letero
– la cerradura de la guantera
– el sistema de apertura/cierre de las
puertas a distancia
– el sistema de alarme (opcional para
versiones/países donde se monte)
– la desactivación del Air bag del lado
del pasajero.
ADVERTENCIA Con objeto de garan-
tizar la eficiencia perfecta de los dispositi-
vos electrónicos contenidos dentro de la
llave, es preciso evitar dejarla expuesta
directamente a los rayos solares.
1035PGSm
fig. 5
A0D0143m
fig. 4
17
LLAVE CON TRANSMISOR DE
RADIOFRECUENCIA CON
ENCAJE METÁLICO DE
APERTURA SERVOASISTIDA Y
QUE SE PUEDE VOLVER A
CERRAR
(fig. 6)
La llave va dotada de:
– encaje metálico (A) que puede volver-
se a cerrar en la empuñadura de la llave
– pulsador (B) para la apertura servoa-
sistida del encaje metálico
– pulsador (C) para la apertura/cierre
de las puertas a distancia y la activa-
ción/desactivación de la alarma electróni-
ca (donde se monte)
– led (D) (donde esté previsto) que in-
dica el envío del código al receptor del
sistema de alarma electrónica Junto a la llave se entrega también la
CODE card (fig. 5) en la que se encuen-
tran los códigos de la llave (tanto mecáni-
co como electrónico para el arranque de
emergencia.
Los números de código indicados en la
CODE card han de guardarse en un lugar
seguro, sin dejarlos en el coche.
Se aconseja que el usuario lleve siempre
el código electrónico indicado en la CODE
card en caso de tener que realizar un arran-
que de emergencia.
En caso de cambiar el
coche de propiedad es
indispensable que el
nuevo propietario posea todas
las llaves y la CODE card.
– pulsador (E) para el desbloqueo a
distancia del capó del alojamiento del
maletero.
El encaje metálico (A) de la llave activa:
– el arranque
– la cerradura de las puertas delanteras
– la cerradura del maletero
– la cerradura de la guantera
– el conmutador para la desactivación
del Air bag del lado del pasajero.
Para hacer salir el encaje metálico de la
empuñadura de la llave, presionar el pul-
sador (B).
fig. 6
1001PGSm
20
Esta situación es indicada por un breve
parpadeo del testigo (A-fig. 10) en
el check panel.
Si el código no se ha reconocido correcta-
mente, el testigo del sistema Alfa Romeo
CODE (A-fig. 10) permanece en-
cendido junto al testigo EOBD/avería del
sistema de alimentación-encendido (B-
fig. 10) .
En este caso se aconseja volver a colo-
car la llave en la posición de STOPy lue-
go otra vez en la de MAR; si sigue blo-
queado volver a probar también con la o-
tra llave del coche. Si todavía no arranca
el motor, recurrir al arranque de emergen-
cia descrito a continuación y luego dirigir-
se a un Servicio Autorizado Alfa Romeo.
U
¢
¢ADVERTENCIA Cada llave posee un
código propio, que se ha de memorizar
en la centralita del sistema. Para memo-
rizar nuevas llaves, hasta siete como
máximo, dirigirse exclusivamente a los
Servicios Autorizados Alfa Romeo llevan-
do consigo todas las llaves que se pose-
en, la CODE card, un documento perso-
nal de identidad y los documentos de i-
dentificación de propiedad del coche.
Los códigos de las lla-
ves no presentadas du-
rante el nuevo procedi-
miento de memorización se bo-
rran de la memoria para garanti-
zar que las llaves perdidas o ro-
badas ya no puedan arrancar el
motor.
ADVERTENCIA Encendido del testigo
Alfa Romeo CODE en marcha, con la llave
de arranque en la posición MAR:
1) Si se enciende el testigo significa que
el sistema está efectuando una autodiagno-
sis (por ejemplo, por una caída de tensión).
Cuando pare el coche podrá realizar la prue-
ba del sistema: apague el motor girando la
llave de contacto a la posición STOP; girenuevamente la llave a la posición MAR: el
testigo se encenderá y deberá apagarse an-
tes de un segundo. Si el testigo permanece
encendido, repita el procedimiento descrito
anteriormente dejando la llave en la posición
STOPdurante más de 30 segundos. Si no
consigue eliminar el inconveniente, diríjase a
los Servicios Autorizados Alfa Romeo.
2) Si el testigo parpadea, significa que
el coche no está protegido por el dispositi-
vo de bloqueo del motor. Diríjase inme-
diatamente a los Servicios Autorizados Al-
fa Romeo para que efectúen la memori-
zación de todas las llaves.
Si, tras 2 segundos a-
proximadamente con la
llave en posición MAR,
el testigo Alfa Romeo CODE se
vuelve a encender parpadeando a
intervalos de medio segundo a-
proximadamente, significa que no
se ha memorizado el código de
las llaves y por lo tanto el coche
no está protegido por el sistema
Alfa Romeo CODE contra posibles
intentos de robo. En este caso di-
rigirse a un Servicio Autorizado
Alfa Romeo para memorizar los
códigos de las llaves.
fig. 10
A0D0091m
23
ACTIVACIÓN DE LA ALARMA
Con las puertas y los capós cerrados y la
llave de arranque en posición STOP(con
la llave extraída), dirigir el mando a dis-
tancia hacia el coche y luego apretar y
soltar el pulsador de la llave de contacto.
Salvo algunos países el sistema emite u-
na señal sonora (“BIP”), las luces intermi-
tentes se encienden durante tres segundos
aproximadamente y el bloqueo de las
puertas se activa.
La activación de la alarma está precedi-
da por una fase de autodiagnosis caracte-
rizada por una frecuencia distinta de inter-
mitencia de parpadeo del led (A-fig.
12). En caso de que se detecte una ano-
malía, el sistema emite otro “BIP” indica-
dor.Vigilancia
Tras haberlo activado, el encendido in-
termitente del led (A-fig. 12) situado
en el salpicadero indica el estado de vigi-
lancia del sistema.
El led (A) del coche parpadea durante
todo el tiempo en que la instalación per-
manece en vigilancia.
ADVERTENCIA El funcionamiento de la
alarma electrónica se adapta desde un prin-
cipio a las normas de las distintas naciones.
Funciones de autodiagnosis y de
control de las puertas y capós
Si, después de activar la alarma, se e-
mitiera una segunda señal acústica, de-
sactivar el sistema, comprobar el cierre
correcto de todas las puertas y capós y
volver a activar el sistema.
En caso contrario, la puerta y el capó que
no están cerrados correctamente quedan
excluidos del control del sistema de alarma.
Si con las puertas y los capós correcta-
mente cerrados la señal de control se re-
pitiera, significa que la función de auto-
diagnosis del sistema ha detectado una a-
nomalía de funcionamiento del sistema.
Por lo tanto, es necesario dirigirse a los
Servicios Autorizados Alfa Romeo.
DESACTIVACIÓN
Para desactivar la alarma, apretar el pul-
sador del mando a distancia. El sistema
realiza las acciones siguientes (salvo en
algunos países):
– dos breves encendidos de los indica-
dores de dirección (intermitentes).
– dos breves emisiones acústicas (bip)
de la sirena
– desbloqueo de las puertas.
ADVERTENCIA En caso de que, una
vez desactivado el sistema, el led en el
coche permanezca encendido (máximo 2
minutos o hasta el posicionamiento de la
llave de contacto en MAR) es necesario
recordar lo siguiente:
– si el led permanece encendido con luz
fija significa que las pilas del mando a distan-
cia están descargadas y hay que sustituirlas;
– si el led sigue parpadeando, pero a
intervalos diferentes del parpadeo de indi-
cación normal, significa que se han produ-
cido intentos de efracción, observando el
número de parpadeos también se puede
identificar el tipo de efracción:
1 parpadeo: puerta delantera derecha
2 parpadeos: puerta delantera izquierda
3 parpadeos: puerta trasera derecha
fig. 12
305PGSm
25
Si, con la pila del mando a distancia car-
gada, no se logra activar la alarma, diri-
girse a los Servicios Autorizados Alfa Ro-
meo para hacer realizar la comprobación
de la instalación.
ADVERTENCIASi el coche ha de per-
manecer inactivo durante largos periodos
(más de tres semanas) y las condiciones
de seguridad lo permiten, se aconseja ac-
tivar el cierre centralizado girando la llave
en la cerradura de la puerta, para que no
se active la alarma y evitar, de esta for-
ma, que se descargue la batería.PROTECCIÓN VOLUMÉTRICA
Para garantizar el funcionamiento co-
rrecto de la protección se aconseja cerrar
completamente los cristales laterales y el
techo practicable (opcionalmente para
versiones/países donde se monte). La
función puede desactivarse (por ejemplo
si se dejan animales a bordo) efectuando
en sucesión rápida las operaciones si-
guientes: a partir de la condición de llave
de contacto en posición de MAR, colocar
la llave en posición de STOP, colocar en-
seguida la llave en posición de MARy
después otra vez en posición de STOP,
luego extraer la llave de contacto. El led
en el coche se enciende 2 segundos apro-
ximadamente para confirmar que se ha
desactivado la función.
Para restablecer la protección volumétrica
colocar y mantener la llave de contacto en
posición de MARdurante un tiempo supe-
rior a 30 segundos. Si con la función de
protección volumétrica desactivada se de-
sea accionar un mando eléctrico accionado
por la llave de contacto en MAR(ej. ele-
valunas eléctricos), colocar la llave en posi-
ciónMAR, accionar el mando y volver a
colocar la llave en STOPen un tiempo
máximo de 30 segundos. De esta forma,
no se restablece la protección volumétrica.
DESACTIVACIÓN
DEL FUNCIONAMIENTO
DE LA SIRENA
(opcional para versiones/países donde
se monte)
En caso de que se desee evitar la indica-
ción acústica de la sirena en estado de a-
larma, es suficiente con mantener apreta-
do el pulsador (A-fig. 13) del mando a
distancia 4 segundos durante la fase de
activación del sistema.
Esta condición queda señalada por la
emisión, tras las normales indicaciones
acústicas/visuales de activación, de una
serie de 5 “BIP” en secuencia rápida.
Al volver a activar el sistema, se resta-
blece automáticamente el funcionamiento
normal de la sirena.
fig. 13
1014PGSm