26
HOMOLOGACIONES
MINISTERIALES
Respetando la legislación vigente en ca-
da país, en materia de frecuencia de ra-
dio, destacamos que:
– los números de homologación, dife-
rentes por cada país, se encuentran en
las últimas páginas de este manual, an-
tes del índice alfabético (para algunos
países también los documentos de homo-
logación);
– para los países donde se exige el
troquelado del transmisor, el número de
homologación se ha reproducido en el
componente.
(Según las versiones/mercados, el tro-
quelado del código también puede ir en
el transmisor y/o en el receptor).
SISTEMA DE
APERTURA/CIERRE
DE LAS PUERTAS
A DISTANCIA
El sistema está compuesto por un recep-
tor y por un transmisor (mando a distan-
cia), incorporado en la llave (B-fig. 14).
Para accionar el cierre/apertura de las ce-
rraduras, orientar el transmisor hacia el co-
che, apretar y soltar el pulsador (C). Si
presionando el pulsador (C) del mando a
distancia, el led (A) (donde esté previsto)
emite sólo un breve parpadeo, es preciso
sustituir las pilas como se describe en el
párrafo “El sistema Alfa Romeo CODE”.
ADVERTENCIA En caso de que sea
necesario realizar la programación de man-
dos a distancia suplementarios, dirigirse a
los Servicios Autorizados Alfa Romeo.
DISPOSITIVO
DE ARRANQUE
CONMUTADOR DE CONTACTO
(
fig. 15)
El conmutador puede colocarse en cua-
tro posiciones:
–STOP: motor apagado, llave extraí-
ble, bloqueo del motor activado, bloqueo
de la dirección accionado, servicios desco-
nectados salvo los que no están “bajo lla-
ve” (ej. luces de emergencia, sistema
I.C.S. excepto el climatizador).
–ACC: posición para usar el encende-
dor y el sistema I.C.S. (excepto el clima-
tizador).
–MAR: posición de marcha. El bloqueo
del motor está desactivado y todos los dis-
positivos eléctricos están alimentados.
fig. 14
1015PGSm
fig. 15
1004PGSm
31 ASIENTOS
ASIENTOS DELANTEROS
Mandos de regulación manual
Regulación en sentido longitudinal
Levante la palanca (A-fig. 23) y em-
puje el asiento hacia adelante o hacia a-
trás.ADVERTENCIAUna vez que se ha
soltado la palanca, verifique que el asiento
esté bien bloqueado sobre las guías, inten-
tando desplazarlo hacia adelante y hacia a-
trás. Si falta este bloqueo en caso de acci-
dente el asiento podría desplazarse con e-
videntes consecuencias peligrosas.
Regulación en altura del asiento
del conductor
Para levantar el asiento, extraer la palan-
ca (B-fig. 23) y desplazarla hacia arriba
hasta alcanzar la altura deseada, luego sol-
tarla. Para bajar el asiento, extraer la pa-
lanca (B) y desplazarla hacia abajo hasta
alcanzar la posición deseada, luego soltar-
la.
ADVERTENCIALa regulación se reali-
zará solamente estando sentados en el a-
siento del conductor.Regulación eléctrica de la
inclinación del respaldo
La regulación se efectúa presionando en
la parte delantera o trasera del pulsador
abatible (C-fig. 23).
Calefacción de los asientos
(fig. 24)
(opcional para versiones/países donde
se monte)
La calefacción de los asientos se activa
y desactiva con el interruptor (A) situado
en el lado exterior del asiento. La activa-
ción queda indicada por el encendido del
led situado en el interruptor.
fig. 23
674PGSm
fig. 24
672PGSm
Las regulaciones del
asiento del conductor se
efectuarán exclusivamente con el
coche parado.
ADVERTENCIA
Los revestimientos de
tejido de su coche han
sido dimensionados pa-
ra resistir durante mucho tiempo
al desgaste durante el uso nor-
mal del vehículo. Sin embargo, es
absolutamente necesario evitar
roces traumáticos y/o prolonga-
dos con accesorios de la ropa ta-
les como hebillas metálicas, ta-
chones, fijaciones con cinta Vel-
cro o similares, ya que éstos,
presionando sobre el tejido po-
drían romper algunos hilos da-
ñando el forro.
33
Regulación de los reposacabezas
(fig. 30)
Es posible regular la altura e inclinación
de los reposacabezas delanteros: para re-
gular su altura mueva el reposacabezas
desde arriba hacia abajo y luego, suéltelo
asegurándose que quede bloqueado en u-
na de las posiciones prefijadas. Para regu-
lar la inclinación, gírelo hacia adelante
hasta la posición deseada.
ADVERTENCIA La configuración del
cojín apoyacabezas puede variar en fun-
ción de las versiones y/o de los países. La
figura tiene el único objeto de representar
las formas de regulación del mismo. Cuando se memoriza una nueva posi-
ción del asiento se cancela automática-
mente la anterior, que se ha memorizado
con el mismo pulsador.
Manteniendo presionado el pulsador co-
rrespondiente (1), (2) ó (3), las posi-
ciones memorizadas se pueden seleccio-
nar aunque la llave de contacto esté en la
posición de STOPo extraída.
ADVERTENCIALa memorización de
las posiciones del asiento no incluye la ac-
tivación de la calefacción.
Recuerde que los apoya-
cabezas se tienen que re-
gular de manera que sea la nuca y
no el cuello la que apoya sobre
ellos. Sólo en esta posición ejercen
su acción de protección en caso de
choque.
ADVERTENCIA
fig. 28
373PGSm
fig. 30
A0D0064m
fig. 29
660PGSm
39
TRASEROS
Los cristales traseros están accionados
por los mandos dobles situados en la
puerta delantera del lado del conductor y
en cada puerta trasera.
Con la llave en posición de MARapre-
tar el pulsador para bajar el cristal; tirar
del pulsador para elevarlo.
Mandos en la puerta delantera del
lado del conductor
(fig. 46)
En el marco del panel de la puerta del
lado del conductor se encuentran los pul-
sadores de mando siguientes:
C- cristal trasero izquierdo
D- cristal trasero derecho
E- deshabilitación de los mando de los
elevalunas de las puertas traseras (con la
deshabilitación activada el led en el pulsa-
dor está apagado).No mantener apretado
el pulsador cuando el
cristal está levantado o
bajado completamente.
Mandos en las puertas traseras
(fig. 47)
En el marco del panel de cada puerta
trasera se encuentra un pulsador (A) de
mando del cristal correspondiente.
fig. 46
A0D0009m
fig. 47
328PGSm
El uso inadecuado de los
elevalunas eléctricos
puede ser peligroso. Antes y du-
rante el accionamiento cerciorarse
siempre de que los pasajeros no
están expuestos al riesgo de le-
siones provocadas tanto directa-
mente por los cristales en movi-
miento, como por objetos persona-
les arrastrados o golpeados por los
mismos. Bajando del coche, quitar
siempre la llave de contacto para
evitar que los elevalunas eléctri-
cos, accionados inadvertidamente,
constituyan un peligro para quien
permanece a bordo.
ADVERTENCIA
41
Recuerde que, en caso de
choque violento, los pasa-
jeros de los asientos traseros que no
lleven los cinturones de seguridad
abrochados, además de exponerse
personalmente a un grave riesgo,
constituyen un grave peligro para los
pasajeros de los asientos delanteros.
ADVERTENCIA
fig. 50/A
A0D0129m
fig. 50
A0D0128m
CINTURÓN CENTRAL TRASERO
DE TIPO ABDOMINAL (
fig. 51)
(
donde esté previsto)
Abrochar el cinturón introduciendo la
lengüeta de enganche (A) en el aloja-
miento (B) de la hebilla, hasta percibir el
disparo de bloqueo.
Para regular el cinturón, hacer deslizar
la cinta en la hebilla (D) tirando del ex-
tremo (E) para apretar y del tramo (F)
para aflojar.
Para desabrochar el cinturón apretar el
pulsador (C).
ADVERTENCIA El cinturón está co-
rrectamente regulado cuando éste se en-
cuentra bien adherido a las caderas.Cuando los asientos de atrás no estén o-
cupados, utilizar los alojamientos situados
entre el respaldo y la banqueta para colo-
car correctamente las hebillas de los cin-
turones.
REGULACIÓN DE LA ALTURA
DE LOS CINTURONES DE
SEGURIDAD DELANTEROS
fig. 51fig. 52
320PGSm3139CAm
Regule la altura de los
cinturones de seguridad
sólo antes de emprender la marcha
(con el coche parado).
ADVERTENCIA
Regule siempre la altura de los cinturo-
nes, adaptándolos al cuerpo de los pasa-
jeros.
50
AIR BAGS FRONTALES
Descripción y funcionamiento
El Air bag frontal (conductor y pasajero)
es un dispositivo de seguridad que inter-
viene en caso de colisión frontal.
AIR BAGS FRONTALES
Y LATERALES
El coche está equipado con Airbag fron-
tales para el conductor (fig. 61) y el pa-
sajero delantero (fig. 62), con Airbag
laterales (sidebag - fig. 63) y front win-
dowbag.Está formado por un cojín de inflado ins-
tantáneo contenido en un alojamiento a-
decuado:
– en el centro del volante para el con-
ductor;
– en el salpicadero y con cojín de ma-
yor volumen para el pasajero.
fig. 62
A0D0011m
598PGSm
fig. 61
A0D0012m
fig. 63
52
DESACTIVACIÓN MANUAL DEL
AIR BAG FRONTAL DEL LADO
DEL PASAJERO
En caso que se necesite transportar un
niño en el asiento delantero, de todos
modos el vehículo dispone de Air bag
frontal del lado del pasajero desactivable.
La desactivación se produce accionando el
interruptor de llave adecuado, colocado en
la parte derecha del salpicadero (fig. 65)
con la llave de contacto del vehículo. Se
puede acceder al interruptor sólo con la
puerta abierta.
AIR BAG FRONTAL LADO
PASAJERO
El Air bag frontal de lado del pasajero se
ha estudiado y regulado para mejorar la
protección de una persona que lleva el
cinturón de seguridad.
Su volumen en el momento del inflado
máximo es tal como para ocupar la ma-
yor parte del espacio entre el tablero de
instrumentos y el pasajero.
PELIGRO GRAVE:
No coloque la
cuna para los niños en el sentido
contrario a la marcha en el asiento
delantero con el Airbag lado pasa-
jero activado. La activación del
Airbag en caso de choque podría
producir lesiones incluso mortales
al bebé que se está transportando.
En caso de necesidad, desactive
siempre el Airbag del lado pasajero
cuando se coloque la silla para los
niños en el asiento delantero. Ade-
más, el asiento del pasajero de-
berá regularse completamente ha-
cia atrás, para evitar eventuales
contactos de la silla con el salpica-
dero. Aunque no es una obligación
de ley, se aconseja para la mejor
protección de los adultos, que re-
active inmediatamente el Airbag,
en cuanto el transporte de los ni-
ños ya no sea necesario.
ADVERTENCIAAIRBAG
380PGSm
fig. 65
53
La desactivación/reactivación se debe e-
fectuar con el conmutador de arranque en
posiciónSTOPaccionando, con la llave
de contacto, el específico interruptor con
llave ubicado en el lado pasajero del sal-
picadero (fig. 65).
Se puede acceder al interruptor sólo con
la puerta abierta.El interruptor de llave (fig. 65) tiene
dos posiciones:
1)Air bag frontal del pasajero activado
(posiciónON
P) testigo en el cuadro de
instrumentos apagado; está rotundamen-
te prohibido transportar niños en el a-
siento delantero
2)Air bag frontal del pasajero desacti-
vado (posición OFF
F) testigo en el
cuadro de instrumentos encendido; se
puede transportar niños protegidos con
sistemas de sujeción en el asiento delan-
tero adecuados.
El testigo
Fen el cuadro de instru-
mentos permanece constantemente en-
cendido hasta que se activa el Air bag del
pasajero.
La desactivación del Air bag frontal del
pasajero no prohibe el funcionamiento del
Air bag lateral.
Con la puerta abierta la llave puede intro-
ducirse y extraerse en ambas posiciones.Intervenga en el inte-
rruptor sólo con el motor
apagado y con la llave de contacto
fuera del conmutador.
ADVERTENCIA
El testigo Fseñala ade-
más eventuales anomalías
del testigo
¬. Esta condición se se-
ñala con el testigo
Fparpade-
ando incluso durante más de 4 se-
gundos. En este caso, el testigo
¬
podría no señalar eventuales ano-
malías de los sistemas de sujeción.
Antes de continuar, contacte un ta-
ller de Servicios Autorizados Alfa
Romeo para que controlen inme-
diatamente el sistema.
ADVERTENCIA