219
FILTRO DEL GASOIL
VACIADO DEL AGUA DE
CONDENSACIÓN
BATERÍA
La batería se encuentra en el lado iz-
quierdo del alojamiento del maletero, pro-
tegida por una cobertura.
En las versiones sin sistema de navega-
ción y sin reproductor de CDs, para acce-
der a la batería afloje el pomo (A-fig.
14) y quite la protección de la batería.
En las versiones con sistema de navega-
ción y/o reproductor de CDs, para acce-
der a la batería afloje los pomos (A-fig.
15) y quite la protección (B).
FILTRO ANTIPOLVO/
ANTIPOLEN
El filtro tiene la función de filtrado me-
cánico/electrostático del aire con la con-
dición de que los cristales de las puertas
estén cerrados. Hacer controlar una vez al
año, en los Servicios Autorizados Alfa Ro-
meo, preferentemente al principio del ve-
rano, las condiciones del filtro antipol-
vo/antipolen. En caso de que se use prin-
cipalmente en ciudad/autopista o en te-
rrenos con mucho polvo, se aconseja e-
fectuar el control con mayor frecuencia
respecto al ritmo prescrito por el Plan de
Mantenimiento programado.
ADVERTENCIASi no se sustituye el
filtro se puede reducir notablemente la efi-
cacia del sistema de climatización. La presencia de agua en
el circuito de alimentación
puede causar graves da-
ños en el sistema de inyección e
irregularidades en el funciona-
miento del motor. Si se enciende el
testigo
c, acuda lo antes posible a
un Servicio Autorizado Alfa Romeo
para que realicen la purga del sis-
tema.
fig. 14
341PGSm
220
En caso de que el nivel
sea inferior, dirigirse a
los Servicios Autoriza-
dos Alfa Romeo.
Las baterías contienen
sustancias muy peligro-
sas para el medio am-
biente. Para sustituir la batería,
se aconseja dirigirse a los Servi-
cios Autorizados Alfa Romeo, que
están equipados para eliminar las
baterías respetando la naturaleza
y la ley.La batería adoptada es de “Manteni-
miento Reducido” y por lo tanto, en con-
diciones normales de uso, no necesita el
repostaje del electrolito.
De todas formas, es necesario un con-
trol periódico para comprobar que el nivel
del electrolito está comprendido entre las
referencias MÁX y MÍN que se encuentran
en la batería (fig. 16).Un montaje incorrecto
de los accesorios eléctri-
cos puede provocar gra-
ves daños al coche. Si después de
comprar el coche se desea instalar
accesorios que necesitan alimenta-
ción eléctrica permanente (alarma,
vivavoce, radionavegador con fun-
ción de antirrobo satelitar, etc.) di-
rigirse a los Servicios Autorizados
Alfa Romeo, cuyo personal cualifi-
cado podrá sugerirle los dispositi-
vos más adecuados que pertene-
cen a la Línea de accesorios, eva-
luando la absorción eléctrica glo-
bal, comprobando si la instalación
eléctrica del coche puede soportar
la carga solicitada o si, en cambio,
es necesario utilizar una batería
con más capacidad.
Si el coche ha de per-
manecer parado durante
tiempo en condiciones
de frío intenso, desmontar la ba-
tería y transportarla a un lugar
caliente, si no se corre el riesgo
de que se congele.3101CAm
fig. 16
A0D0107m
fig. 15
223
CENTRALITAS
ELECTRÓNICAS
En el uso normal del coche, no se re-
quieren precauciones especiales.
En caso de operaciones en la instalación
eléctrica o de arranque de emergencia, ha-
brá que respetar totalmente lo siguiente:
– Apagar siempre el motor antes de
desconectar la batería de la instalación e-
léctrica.
– Si es necesario recargar la batería,
desempalmar la misma de la instalación
eléctrica.
– En caso de arranque de emergencia,
utilizar sólo una batería auxiliar y no un
cargador de baterías.
– Comprobar la polaridad exacta y la e-
ficiencia de la conexión entre la batería y
la instalación eléctrica.
– Antes de desconectar o conectar los
terminales de las unidades electrónicas
comprobar que la llave de contacto no es-
tá en posición de MAR.
– No comprobar con cortocircuito la pre-
sencia de tensión en los terminales de los
cableados eléctricos.– En caso de tener que realizar operacio-
nes de soldadura eléctrica en la carrocería
del coche recordar desconectar las unidades
electrónicas o quitar las mismas si los me-
canizados suponen altas temperaturas. La absorción total de estos accesorios
(de serie y de segunda instalación) debe
ser de 0,6 mA x Ah (de la batería), co-
mo se especifica en la tabla siguiente:
Batería deMáxima absorción en vacío
100 Ah 60 mA
Se recuerda además que los servicios de
alta absorción de corriente activada por el
usuario, como por ejemplo: calientabibe-
rón, aspiradora, teléfono móvil, nevera-
bar, etc. si se alimentan con el motor apa-
gado aceleran el proceso de descarga de
la batería.
ADVERTENCIA Si se tiene que insta-
lar en el coche sistemas adjuntos, se hace
evidente la peligrosidad de las derivacio-
nes impropias en las conexiones del ca-
bleado eléctrico, en especial si están en
relación con los sistemas de seguridad.
Al tener que instalar a
bordo del coche sistemas
suplementarios, se pone de mani-
fiesto el peligro de derivaciones
inoportunas en conexiones del ca-
bleado eléctrico, sobre todo si afec-
tan a dispositivos básicos y de se-
guridad (encendido, inyección,
ABS...). La instalación incorrecta de
equipos de radio, dispositivos elec-
trónicos antirrobo, radioteléfonos,
etc. de hecho puede generar inter-
ferencias en las centralitas elec-
trónicas de a bordo y perjudicar la
validez de la garantía; por tanto,
se aconseja dirigirse a los Servicios
Autorizados Alfa Romeo. La ab-
sorción de todos los accesorios con
posibilidad de instalarse en “after
market”, cuando no se utilicen, no
ha de superar los 20 mA (coche
aparcado).
ADVERTENCIA
225
SURTIDORES
Comprobar que los surtidores tanto del
parabrisas como del sistema lavafaros (si
va montado) sueltan un chorro de líquido
adecuado y orientado correctamente.
En caso de que no funcionen los surtido-
res controlar que los circuitos de alimenta-
ción no están obturados; de ser necesario
desobstruir con una aguja los orificios de
salida.
CARROCERÍA
LA PROTECCIÓN CONTRA LOS
AGENTES ATMOSFÉRICOS
Alfa Romeo adopta tecnologías de fabri-
cación para mejorar la protección de la
carrocería contra los fenómenos de corro-
sión provocados, por acción química, por
varios factores, por ejemplo:
– Contaminación atmosférica.
– Sal y humedad de la atmósfera (zo-
nas marinas, clima caliente húmedo).
– Firme de la carretera lleno de sal y
productos antihielo en invierno.
Para mejorar aún más la resistencia a la
corrosión se han adoptado los procedi-
mientos siguientes:
– Sistema de pintura y pinturas que
dan al coche requisitos de resistencia es-
peciales contra la corrosión y la abrasión.
– Uso intenso de chapas dotadas de
gran resistencia a la corrosión.– Rociado de los bajos de la carrocería,
del alojamiento del motor, del interior de
los pasos de rueda y de los cajeados con
productos adecuados, que tienen notables
propiedades de adhesión a las partes me-
tálicas y gran poder de protección.
– Aplicación de pinturas con más resis-
tencia a los agentes contaminantes de ti-
po atmosférico.
– Adopción de cajeados “abiertos” para
evitar condensaciones que pueden favore-
cer la formación de corrosión desde den-
tro.
Los bajos de la carrocería del coche se
han tratado aplicando un material espe-
cial protector.
De tener que restablecer la capa de pro-
tección, habrá que preservar el tubo de
escape, la sonda Lamba y el catalizador
contra la aplicación de cualquier producto
ceroso, oleoso, plástico y/o inflamable.
Se aconseja hacer realizar la operación
en los Servicios Autorizados Alfa Romeo.
226
Los detergentes conta-
minan las aguas. Por lo
tanto, el lavado del co-
che se efectuará en zonas equipa-
das para recoger y depurar los lí-
quidos utilizados para el lavado.
CONSEJOS PARA LA BUENA
CONSERVACIÓN DE LA
CARROCERÍA
Se ha de prestar una atención especial
a la hora de evitar que en la carrocería
queden residuos depositados de polvos in-
dustriales o contaminantes, manchas de
alquitrán, insectos muertos, etc.
Además evitar aparcar el coche bajo los
árboles: de hecho, en algunas estaciones,
de los árboles caen residuos, flores y ho-
jas que contienen sustancias químicas
perjudiciales para la pintura.
Durante el repostaje evitar que la carro-
cería se manche con gasolina, aceite lu-
bricante, líquido para frenos, líquido para
el sistema de refrigeración, electrolito de
la batería, etc.
De ser así, limpiar inmediatamente la
zona afectada y lavar el coche lo antes
posible.
PINTURA
La pintura no sólo tiene una función esté-
tica, sino también protectora de la chapa.
En caso de abrasiones o rayas profun-
das, se aconseja hacer realizar inmediata-
mente en talleres especializados los reto-
ques necesarios, para evitar la formación
de óxido.
El mantenimiento normal de la pintura con-
siste en el lavado, cuya frecuencia depende
de las condiciones y del ambiente de uso.
Por ejemplo:
– En zonas con alta contaminación at-
mosférica.
– Al recorrer carreteras esparcidas con
sal antihielo.
– Al aparcar debajo de los árboles que
dejan caer sustancias resinosas.
Cabe lavar más frecuentemente el co-
che.
Alfa Romeo comercializa una serie com-
pleta de productos estudiados específica-
mente para cuidar y limpiar los coches de
producción propia (champú, cera, stick de
pintura para retoques, quitamanchas, a-
brillantador, etc.).Las características de estos productos
son compatibles con la naturaleza de las
pinturas, juntas y acabados de los coches
Alfa Romeo.
De todas formas, se aconseja aplicar pro-
ductos por parte de personal de nuestras
organizaciones: así se garantizará el me-
jor resultado excluyendo cualquier incon-
veniente posible que pueda perjudicar la
cobertura de la garantía de la carrocería.
Para efectuar un lavado correcto del co-
che actuar como se indica a continuación:
1) Mojar la carrocería con un chorro de
agua a baja presión.
2) Pasar por la carrocería una esponja
con una ligera solución detergente (2-4%
de champú en agua) enjuagando a me-
nudo la esponja.
3) Enjuagar bien con agua y secar con
un chorro de aire o una gamuza.
231
Las páginas siguientes se dedican a recoger los datos de las carac-
terísticas del coche.
Estas páginas probablemente serán el punto de referencia principal
del libro para “técnicos y aficionados”.
Su consulta es indispensable para identificar las características
principales, que ya se han comentado en los capítulos anteriores,
de su coche.DATOS DE IDENTIFICACIÓN ....................................................................pág. 232
CÓDIGOS DE LOS MOTORES - VERSIONES DE CARROCERÍA
..................233
DIMENSIONES
.......................................................................................................234
MOTOR
.....................................................................................................................235
REPOSTAJES
...........................................................................................................236
CONSUMO DE ACEITE MOTOR
..........................................................................236
MALETERO
...............................................................................................................237
PESOS
.......................................................................................................................237
ALIMENTACIÓN - ENCENDIDO
..........................................................................238
PRESTACIONES
.......................................................................................................239
CONSUMOS DE COMBUSTIBLE
.........................................................................240
EMISIONES DE CO
2..............................................................................................241
FRENOS
....................................................................................................................241
DIRECCIÓN
..............................................................................................................242
TRANSMISIÓN
........................................................................................................242
FLUIDOS Y LUBRICANTES
...................................................................................243
LLANTAS Y NEUMÁTICOS
....................................................................................245
PRESIÓN DE INFLADO
.........................................................................................247
MANDO A DISTANCIA DE RADIOFRECUENCIA:
HOMOLOGACIONES MINISTERIALES
..............................................................251
CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS
238
ALIMENTACIÓN - ENCENDIDO
3.2 V6 24V JTD 20V
Multijet
Alimentación Inyección Inyección
electrónica directa con
MPI Bosch turbocompresor
Motronic ME7 1 de geometría
integrada en el variable e
encendido y intercooler
sensor de Sistema de
detonación control motor
electrónico
Common Rail
Bujías de encendido NGK RPFR6B –
Frecuencia de sustitución 100.000 km –
Orden de encendido 1-4-2-5-3-6 –
Orden de inyección – 1-2-4-5-3
(*) Por cada cilindro se montan dos bujías distintas, una por cada tipo.
Modificaciones o reparaciones del sistema de alimentación que se hayan realizado incorrectamente y
sin tener en cuenta las características técnicas del sistema, pueden provocar anomalías de funciona-
miento con riesgos de incendio.
ADVERTENCIA
240
CONSUMO DE COMBUSTIBLE
Los valores de consumo de combustible indicados en la tabla están determinados en función de pruebas de homologación prescritas
por específicas Directivas Europeas.
Para relevar los consumos se efectúan los procedimientos siguientes:
–un ciclo urbano:inicia con un arranque en frío seguido por una simulación de recorrido urbano variado;
–un ciclo extraurbano:incluye aceleraciones frecuentes, en todas las marchas, simulando un uso normal extraurbano del vehícu-
lo; la velocidad varía entre 0 y 120 km/h;
–el consumo mixto promedio:queda determinado por el 37% del ciclo urbano y aproximadamente el 63% del ciclo extraurba-
no.
ADVERTENCIA Tipo de recorrido, situaciones de tráfico, condiciones atmosféricas, estilo de conducción, esta-
do general del coche, nivel de equipamiento/dotaciones/accesorios, carga del coche, presencia de portaequi-
paje y demás situaciones que penalizan la penetración aerodinámica o la resistencia al avanzamiento pueden
llevar a valores de consumo diferentes de los indicados (véase el párrafo “Conducción económica y con res-
peto por el medio ambiente”, en el capítulo “Empleo correcto del coche”).
3.2 V6 24V JTD 20V
Multijet
Urbano 18,3 9,9
Extraurbano9,1 6,1
Combinado 12,5 7,5
CONSUMO SEGÚN LA NORMATIVA 1999/100/CE (litros x 100 km)