56
No viaje con objetos so-
bre las piernas, delante
del tórax así como tampoco viaje
con pipas, lápices u otros objetos
en la boca. En caso de choque en el
que interviene el Airbag podrían
herirle gravemente.
ADVERTENCIA
Conduzca teniendo siem-
pre las manos sobre la
corona del volante de manera que,
si se activa el Airbag, éste se
pueda inflar sin encontrar obstácu-
los. No conduzca con el cuerpo in-
clinado hacia adelante, sino man-
tenga el respaldo en posición ver-
tical apoyando bien la espalda.
ADVERTENCIA
Si el coche ha sido objeto
de robo o intento de
robo, actos vandálicos o inunda-
ciones, haga controlar el sistema
Airbag a los Servicios Autorizados
Alfa Romeo.
ADVERTENCIA
Se recuerda que con la
llave de contacto y en
posición MAR, incluso con el motor
apagado, los Airbag pueden acti-
varse incluso con el coche parado
en caso de que sea chocado por
otro vehículo en marcha. Por lo
tanto, no deben colocarse a los ni-
ños en el asiento delantero aunque
el coche esté parado. Por otra
parte se recuerda también que en
caso de que la la llave de contacto
esté en posición STOP, ningún dis-
positivo de seguridad (Airbag o
pretensores) se activarán en caso
de choque. El hecho de que no se
activen en estos casos no puede
considerarse como un funciona-
miento anómalo del sistema.
ADVERTENCIA
Girando la llave de con-
tacto a MAR, el testigo
F(con interruptor de desactiva-
ción Airbag frontal lado pasajero
en posición ON) se enciende y par-
padea por algunos segundos, para
recordarle que el Airbag lado pa-
sajero se activará en caso de cho-
que, después deberá apagarse.
ADVERTENCIA
No lave los asientos con
agua o vapor a presión
(manual o en los servicios de la-
vado automáticos de los asientos).
ADVERTENCIA
No pegue adhesivos u
otros objetos sobre el vo-
lante, sobre la protección del Air-
bag lado pasajero o sobre el re-
vestimiento lateral lado techo. No
coloque ningún objeto sobre el sal-
picadero lado pasajero (por ejem-
plo, teléfonos móviles) ya que po-
drían interferir con la apertura co-
rrecta del Airbag lado pasajero y
además, causar graves lesiones a
los ocupantes del coche.
ADVERTENCIA
61
Limpiaparabrisas(fig. 72-73)
La palanca puede asumir cinco posicio-
nes distintas a las que corresponden:
A- Limpiaparabrisas desactivado (parado).
B- Funcionamiento intermitente.
Con la palanca en posición B, girando la
tuerca (1-fig. 73) se seleccionan las
cuatro posibles velocidades de funciona-
miento de forma intermitente (excepto
las versiones con sensor de lluvia):
■= Intermitencia lenta
■■= Intermitencia mediana
■■■= Intermitencia mediana-rápida
■■■■= Intermitencia rápida.
C- Funcionamiento continuo lento.
D- Funcionamiento continuo rápido.
E- Funcionamiento rápido temporal
(posición inestable).
El funcionamiento en posición Equeda
limitado al tiempo en que se sujeta ma-
nualmente la palanca en esta posición. Al
soltar, la palanca vuelve a la posición A
parando automáticamente el limpiapara-
brisas.Sensor de lluvia
(fig. 72-73)
(opcional para versiones/países donde
se monte)
El sensor de lluvia es un dispositivo elec-
trónico combinado al limpiaparabrisas, con
objeto de adaptar automáticamente, du-
rante el funcionamiento intermitente, la
frecuencia de los pasos del limpiaparabri-
sas a la intensidad de la lluvia.
Todas las demás funciones controladas
por la palanca derecha (desactivación del
limpiaparabrisas, funcionamiento continuo
lento y rápido, funcionamiento rápido tem-
poral, lavacristal y lavafaros) permanecen
inalteradas.
El sensor de lluvia se activa automática-
mente colocando la palanca derecha en
posiciónBy tiene un nivel de regulación
que varía paulatinamente.Accionando el lavacristal con el sensor de
lluvia activado (palanca en posición B) se
realiza el ciclo de lavado normal, al final
del cual el sensor de lluvia reanuda su fun-
cionamiento automático normal.
Girando la llave en posición STOPel
sensor de lluvia se desactiva y, al arranque
siguiente (llave en posición MAR) no
vuelve a activarse aunque la palanca per-
manezca en posición B. En este caso para
activar el sensor de lluvia es suficiente des-
plazar la palanca en posición AoCy lue-
go colocarla otra vez en posición B.
Cuando el sensor de lluvia se vuelve a ac-
tivar de esta forma, se produce un paso
del limpiaparabrisas por lo menos, aunque
el parabrisas esté seco, para indicar que se
ha producido la activación.
El sensor de lluvia va fijado al parabri-
sas, dentro del área limpiada por el para-
brisas, y controla una centralita electróni-
ca que a su vez controla el motor del lim-
piaparabrisas.
A0D0019m
fig. 73
66
Puesta a cero de la velocidad
memorizada
La velocidad memorizada se pone a ce-
ro automáticamente:
– apagando el motor;
o bien
– colocando el interruptor (A) en la po-
siciónOFF.
Durante la marcha con el
regulador de velocidad
activado, no colocar la palanca del
cambio en punto muerto y no des-
plazar la palanca del cambio auto-
mático en la posición N.
Se aconseja activar el regulador de
velocidad constante sólo cuando las
condiciones de la circulación y de la
carretera permitan hacerlo en se-
guridad, es decir: carreteras rectas
y secas, autopistas sin peaje o au-
topistas, circulación libre y firme li-
so. No activar el dispositivo mar-
chando en la ciudad o en condicio-
nes de circulación intensa.
ADVERTENCIA
El Cruise Control puede
activarse sólo con veloci-
dad superior a 30 km/h y, única-
mente para algunas versiones, has-
ta 180 km/h de velocidad.
El dispositivo sólo se activará en
4ª, 5ª ó 6ª marcha, en función de la
velocidad del coche. En los coches
con cambio automático electrónico
sólo se activará con la palanca en
posición D en funcionamiento au-
tomático sin desplazar manual-
mente la palanca del cambio, o con
la 3ª ó 4ª relación engatada en el
funcionamiento manual secuencial.
Recorriendo tramos cuesta abajo
con el dispositivo activado, es po-
sible que la velocidad del coche au-
mente ligeramente respecto a la
memorizada, debido a la variación
de carga del motor.
ADVERTENCIA
En caso de funcionamien-
to defectuoso del dispo-
sitivo o de falta de funcionamien-
to, colocar el interruptor (A-fig. 78)
en la posición OFF y dirigirse a un
Servicio Autorizado Alfa Romeo
tras haber comprobado la integri-
dad del fusible de protección.
El interruptor (A-fig. 78) se pue-
de dejar constantemente en la po-
sición ON sin dañar el dispositivo.
De todas formas, se aconseja de-
sactivar el dispositivo cuando no
se utiliza, colocando el interruptor
(A) en la posición OFF, para evitar
memorizaciones accidentales de
velocidad.
ADVERTENCIA
88
Apretando el pulsador se
desactiva/activa el compresor. Con el
compresor desactivado el aire introducido
en el habitáculo no puede ser ni refrigera-
do ni deshumidificado y se desactiva au-
tomáticamente la recirculación para evitar
el empañamiento de los cristales: si se
desea activar la recirculación en esta con-
dición (compresor desactivado) apretar el
pulsador correspondiente .
Volviendo a apretar el pulsador
con el compresor desactiva-
do, se restablecen las condiciones de fun-
cionamiento que se tenían antes de la de-
sactivación del compresor.
Apretando el pulsador se
desactiva/activa el climatizador; en el
primer caso ya no se introduce aire en el
habitáculo, que de esta forma se queda
aislado del exterior, en el segundo se res-
tablece el modo de funcionamiento que
se tenía anteriormente.Apretando el pulsador se se-
lecciona una de las posibles distribuciones
de aire en el habitáculo:
Caudal de aire hacia el parabrisas
y los cristales laterales delanteros
Reparto del caudal entre el parabri-
sas/cristales laterales delanteros y la par-
te inferior del habitáculo
Caudal de aire principal hacia la
parte inferior del habitáculo y caudal de
aire secundario hiacia el parabrisas/cris-
tales latelares delanteros.
Reparto del caudal entre el difusor
superior central, las salidas de aire centra-
les, laterales y traseras y la parte inferior
del habitáculo
Caudal de aire hacia el difusor superior
central, las salidas de aire centrales y laterales
del salpicadero y las salidas de aire traseras.Si el sistema se encontraba en FULL
AUTO, apretando el pulsador
se pasa a la condición de automatismo
simple: es decir, el sistema selecciona la
velocidad del ventilador y la mezcla para
obtener la temperatura equivalente solici-
tada, pero sin modificar la distribución se-
leccionada manualmente.
Apretando el pulsador de recirculación
, el sistema vuelve a activar auto-
máticamente el compresor en caso de que
éste se haya desactivado manualmente;
para permanecer en condición de recircula-
ción activada y compresor apagado, es pre-
ciso apretar el pulsador para
desactivar el compresor.
90
Hacer controlar una vez al año por lo
menos en los Servicios Autorizados Alfa
Romeo, preferentemente al comienzo del
verano, las condiciones del filtro.
En caso de uso principalmente en zonas
contaminadas o polvorientas se aconseja
efectuar el control y la posible sustitución
más frecuentemente respecto al intervalo
prescrito.Si el filtro no se susti-
tuye, se puede reducir
notablemente la eficacia
del sistema de climatización.FILTRO DEL AIRE
ANTIPOLVO/ANTIPOLEN DE
CARBONOS ACTIVOS
El filtro posee la capacidad específica de
combinar la función de filtrado mecánico
del aire a un efecto electrostático de ma-
nera que el aire exterior introducido en el
habitáculo esté depurado y libre de partí-
culas como polvo, polen, etc.
A la función descrita anteriormente tam-
bién se añade la de una reducción eficaz
de la concentración de agentes contami-
nantes, gracias a una capa de carbonos
activos presente dentro del filtro.
La acción de filtrado se efectúa tanto en
las condiciones de toma de aire desde el
exterior (recirculación sin activar) como
en las de toma de aire en recirculación
(recirculación activada).
103
Controlar periódica-
mente que los orificios
laterales (C-fig. 130)
para la descarga del agua están
libres.
TECHO PRACTICABLE
(opcional para versiones/países donde
se monte)
El funcionamiento puede realizarse sólo
con la llave de contacto en posición
MAR.
No abrir el techo con nie-
ve o hielo: se corre el ries-
go de dañarlo.
APERTURA - CIERRE
CORREDERO(
fig. 128-129-130)
Apretando el pulsador de mando (A-
fig. 128) por el extremo (1) el techo
se abre; apretando por el extremo (2) el
techo se cierra.
Al soltar el interruptor, el techo se para
en la posición en que se encuentra.
Al abrir el techo practicable, se levanta
un pequeño espoiler (B-fig. 129) que
desvía el flujo del aire.
377PGSm
fig. 129
348PGSm
fig. 128
El uso inadecuado del te-
cho practicable puede ser
peligroso. Antes y durante su ac-
cionamiento, cerciorarse siempre de
que los pasajeros no están ex-
puestos al riesgo de lesiones pro-
vocadas tanto directamente por el
techo en movimiento, como por ob-
jetos personales arrastrados o gol-
peados por el mismo.
ADVERTENCIA
Bajando del coche, quitar
siempre la llave de con-
tacto para evitar que el techo prac-
ticable, accionado inadvertidamen-
te, constituya un peligro para quien
permanece a bordo
ADVERTENCIA
112
ORIENTACIÓN LUCES DE CRUCE
PARA CIRCULACIÓN POR LA
IZQUIERDA/DERECHA
(sólo versiones con proyectores de
descarga de gas)
En los vehículos equipados con faros de
gas (lámparas de xenón)(a petición para
versiones/mercados donde sea previsto)
con alto poder de iluminación, cuando pa-
samos de un País con circulación por la
derecha a otro con circulación por la iz-
quierda o viceversa es necesario modificar
la orientación de las luces de cruce, al ob-
jeto de optimizar la iluminación del borde
de la carretera y evitar el deslumbramien-
to de los vehículos que se cruzan.
ADVERTENCIA Para modificar la o-
rientación de las luces de cruce, dirigirse
a los Servicios Autorizados Alfa Romeo.
ORIENTACIÓN DEL HAZ
LUMINOSO(excepto las versiones
con faros de descarga de gas)
La orientación del haz luminoso de los
faros es un elemento determinante para
la seguridad y el confort de marcha de to-
dos los usuarios de la carretera.
La orientación correcta de los faros re-
presenta una norma concreta del Código
de la circulación.
Para controlar y regular los faros dirigirse
a los Servicios Autorizados Alfa Romeo.
Cuando regrese al País de
origen, recuerde que hay
que volver a modificar la orienta-
ción de las luces de cruce.
ADVERTENCIA
Para controlar y, de ser
necesario, regular dicha
orientación, dirigirse a los
Servicios Autorizados Alfa Romeo.
ORIENTACIÓN DE LAS LUCES
ANTINIEBLA(
fig. 143)
La orientación en altura del haz de luz
de las luces antiniebla puede regularse
moviendo el tornillo (A).
fig. 143
A0D0034m
126
ADVERTENCIAEl cierre hermético
del depósito puede determinar una ligera
presurización. Una posible purga, mien-
tras se desenrosca el tapón, será total-
mente normal.
De ser necesario, susti-
tuir el tapón del depósito
del combustible sólo con
otro original, o la eficiencia del sis-
tema de recuperación de los vapo-
res de gasolina podría verse perju-
dicada.
1051PGSm
fig. 151
565PGSm
fig. 152
APERTURA DE EMERGENCIA
DE LA TAPA
En caso de funcionamiento incorrecto de
la apertura eléctrica siempre es posible abrir
la tapa tirando de la cuerda (A-fig. 152)
situada en el lado derecho del maletero.
Para acceder a la cuerda abrir la tapa
(B).No acercarse a la boca del
depósito con llamas libres
o con cigarrillos encendidos: peligro
de incendio.
Asimismo, evitar acercarse dema-
siado a la boca con la cara, para no
inhalar vapores nocivos.
ADVERTENCIA