Page 177 of 272

173 Conducción y medio ambiente
Seguridad ante todoInstrucciones de manejo Consejos prácticos Datos técnicos
C
Co
on
nd
du
uc
cc
ci
ió
ón
n cco
on
n rre
em
mo
ol
lq
qu
ue
e
Instrucciones a tener en cuenta
El vehículo está concebido principalmente para transportar
personas y equipaje. Sin embargo, también se podrá utilizar para
arrastrar un remolque si se equipa adecuadamente con los medios
técnicos adecuados.
C Co
on
nd
di
ic
ci
io
on
ne
es
s dde
e tti
ip
po
o tté
éc
cn
ni
ic
co
o
• Si el vehículo lleva de fábrica un dispositivo de remolque, ello
implica que va provisto de todo lo técnica y legalmente necesario
para poder conducir con remolque.
• Si el remolque lleva un enchufe de 7 contactos, se puede utilizar
un cable adaptador que se puede adquirir en cualquier Servicio
Técnico.
• Si se va a montar con posterioridad un dispositivo de remolque,
habrá que tener en cuenta las indicaciones del fabricante.
Puntos de fijación del dispositivo gancho remolque*
¡ ¡P
Pe
el
li
ig
gr
ro
o dde
e aac
cc
ci
id
de
en
nt
te
e!
!
L Le
e rre
ec
co
om
me
en
nd
da
am
mo
os
s qqu
ue
e dde
ej
je
e eel
l mmo
on
nt
ta
aj
je
e dde
e uun
n gga
an
nc
ch
ho
o dde
e rre
em
mo
ol
lq
qu
ue
e een
n
m ma
an
no
os
s dde
e ssu
u SSe
er
rv
vi
ic
ci
io
o TTé
éc
cn
ni
ic
co
o.
.
K
¡ ¡A
AT
TE
EN
NC
CI
IÓ
ÓN
N!
!
Fig. 154
A
A
B 980
A
AL0-125
Page 178 of 272

174Conducción y medio ambiente
A6 puntos de fijación
Bmin. 65 mm.
Todas las medidas vienen expresadas en mm.
• Los Servicios Técnicos saben con exactitud qué hay que realizar
para montar posteriormente el dispositivo de remolque y la
manera de reforzar el sistema de refrigeración. Por ello, conviene
encargar el montaje a un Servicio Técnico.
K
Consejos para la conducción
• • EEl
l ddi
is
sp
po
os
si
it
ti
iv
vo
o dde
e rre
em
mo
ol
lq
qu
ue
e ees
s uun
na
a ppi
ie
ez
za
a dde
e sse
eg
gu
ur
ri
id
da
ad
d,
, dde
eb
bi
ie
en
nd
do
o
u us
sa
ar
rs
se
e,
, ppo
or
r llo
o tta
an
nt
to
o,
, ssó
ól
lo
o uun
n ddi
is
sp
po
os
si
it
ti
iv
vo
o ddi
is
se
eñ
ña
ad
do
o eex
xc
cl
lu
us
si
iv
va
am
me
en
nt
te
e
p pa
ar
ra
a ees
st
te
e tti
ip
po
o dde
e vve
eh
hí
íc
cu
ul
lo
o yy qqu
ue
e ppo
os
se
ea
a lla
a dde
eb
bi
id
da
a hho
om
mo
ol
lo
og
ga
ac
ci
ió
ón
n.
.
I In
ns
st
tr
ru
uc
cc
ci
io
on
ne
es
s dde
e sse
er
rv
vi
ic
ci
io
o
• En el lateral posterior derecho del maletero, puede existir un
alojamiento para el cabezal esférico desmontable del gancho de
remolque*.
• Si no fuese posible captar con los retrovisores de serie la
situación del tráfico que viene detrás, se necesitarán retrovisores
adicionales. Ambos retrovisores exteriores deberán ir montados en
brazos plegables y ajustados de modo que ofrezcan en todo
momento una visión posterior suficiente.
• Bajo ningún concepto se sobrepasarán las cargas de remolque
admisibles
⇒ capítulo de "Datos Técnicos".
• En recorridos por montaña, con remolque, hay que pensar en
que las cargas de remolque dadas en "Datos técnicos" rigen sólo
para pendientes del 10 % al 12 %. Si no se aprovecha el peso deremolque máximo admisible, podrán superarse mayores
pendientes.
• Los datos dados sobre cargas de remolque rigen sólo para rutas
hasta 1000 m sobre el nivel del mar. Puesto que al aumentar la
altura disminuye el rendimiento del motor, debido a la menor
densidad del aire, y así se reduce la potencia de ascensión, por
cada 1000 m de altura iniciados habrá que reducir el peso del
remolque en un 10 %.
• Siempre que sea posible, hay que aprovechar al máximo, pero
sin sobrepasar el peso máximo de apoyo de la lanza del remolque
sobre la rótula de remolque
⇒el capítulo de "Datos Técnicos".
• Teniendo en cuenta la carga máxima y peso máximo de apoyo
admisibles, hay que distribuir la carga de remolque de modo que
los objetos más pesados queden lo más cerca posible del eje.
Además, deberán sujetarse los objetos cargados de forma que no
puedan desplazarse.
• La presión de los neumáticos del vehículo tractor ha de ser de a
plena carga. Comprobar también la de los neumáticos de
remolque.
• Con el remolque enganchado, y antes de iniciar el viaje, se debe
comprobar y ajustar si fuese necesario el reglaje de los faros.
En los vehículos equipados con regulación de alcance de luces, es
suficiente ajustar la ruedecilla moleteada en el tablero de
instrumentos.
I In
ns
st
tr
ru
uc
cc
ci
io
on
ne
es
s dde
e rro
od
da
aj
je
e
Para alcanzar las mejores propiedades de marcha del conjunto
coche-remolque, habrá que tener en cuenta los siguientes puntos:
Page 179 of 272

175 Conducción y medio ambiente
Seguridad ante todoInstrucciones de manejo Consejos prácticos Datos técnicos
• En lo posible no conducir con el coche vacío y el remolque
cargado. Si, no obstante, fuese necesario hacerlo, habrá que
conducir más despacio, debido a la desfavorable distribución de
pesos.
• Como que al aumentar la velocidad disminuye la estabilidad de
marcha, cuando las condiciones viales y meteorológicas sean
desfavorables, sobre todo en las pendientes, no debiera
conducirse a la velocidad máxima permitida.
En todo caso hay que reducir inmediatamente la velocidad tan
pronto como se note el menor vaivén del remolque. No intente
jamás enderezar el remolque acelerando la marcha.
• • PPo
or
r rra
az
zo
on
ne
es
s dde
e sse
eg
gu
ur
ri
id
da
ad
d,
, nno
o dde
eb
bi
ie
er
ra
a cco
on
nd
du
uc
ci
ir
rs
se
e aa mmá
ás
s dde
e
8 80
0 kkm
m/
/h
h.
. EEs
st
to
o rri
ig
ge
e tta
am
mb
bi
ié
én
n ppa
ar
ra
a aaq
qu
ue
el
ll
lo
os
s ppa
aí
ís
se
es
s een
n ddo
on
nd
de
e ees
st
té
é
p pe
er
rm
mi
it
ti
id
da
a uun
na
a mma
ay
yo
or
r vve
el
lo
oc
ci
id
da
ad
d.
.
• ¡Frenar a tiempo! Cuando se trate de un remolque con freno por
energía cinética, frenar primero suavemente y, a continuación, con
rapidez. De este modo se evitan tirones que se originarían al
bloquearse las ruedas del remolque.
Al bajar una pendiente, cambiar a marchas más cortas para
aprovechar la fuerza retentiva del motor.
• A temperaturas excepcionalmente elevadas, al tener que superar
una cuesta prolongada rodando con una marcha corta y a un
régimen de revoluciones muy elevado del motor, conviene
observar el indicador de temperatura del líquido refrigerante.
Cuando la aguja pase a la zona derecha de la escala, deberá
reducirse inmediatamente la velocidad.
• La eficacia refrigeradora del ventilador no puede aumentarse por
el hecho de cambiar a una marcha inferior, ya que las revolucionesdel ventilador son independientes de las del motor. Por ello
tampoco llevando un remolque debiera cambiarse a una marcha
inferior, en tanto el motor supere la cuesta sin gran pérdida de
velocidad.
K
Generalidades
• • DDu
ur
ra
an
nt
te
e eel
l ppe
er
rí
ío
od
do
o dde
e rro
od
da
aj
je
e dde
el
l cco
oc
ch
he
e ttr
ra
ac
ct
to
or
r,
, nno
o dde
eb
be
er
rí
ía
a
c ci
ir
rc
cu
ul
la
ar
rs
se
e cco
on
n rre
em
mo
ol
lq
qu
ue
e ssi
ie
em
mp
pr
re
e qqu
ue
e eel
ll
lo
o ffu
ue
es
se
e ppo
os
si
ib
bl
le
e.
.
• • SSi
i sse
e cco
on
nd
du
uc
ce
e ffr
re
ec
cu
ue
en
nt
te
em
me
en
nt
te
e cco
on
n rre
em
mo
ol
lq
qu
ue
e,
, ees
s rre
ec
co
om
me
en
nd
da
ab
bl
le
e
l ll
le
ev
va
ar
r aa cca
ab
bo
o ttr
ra
ab
ba
aj
jo
os
s dde
e mma
an
nt
te
en
ni
im
mi
ie
en
nt
to
o een
nt
tr
re
e llo
os
s iin
nt
te
er
rv
va
al
lo
os
s
p pr
re
ev
vi
is
st
to
os
s ppa
ar
ra
a lla
as
s iin
ns
sp
pe
ec
cc
ci
io
on
ne
es
s.
.
• La carga de remolque y el peso de apoyo indicados en la placa
del dispositivo de remolque son únicamente valores de
verificación para dicho dispositivo. Los valores relativos al
vehículo, se indican en la documentación del coche y en este
Manual de Instrucciones.
• Con el dispositivo de remolque aumenta el peso en vacío del
coche, disminuyendo correspondientemente la carga útil del
mismo.
• Observen las disposiciones legales vigentes relativas al uso y
características de remolque.
K
Page 180 of 272

176Conducción y medio ambiente
V
Vi
ia
aj
je
es
s aal
l eex
xt
tr
ra
an
nj
je
er
ro
o
Observaciones
Para viajes al extranjero, hay que tener también en cuenta lo
siguiente:
• En los vehículos de gasolina y equipados con catalizador hay que
tener en cuenta que durante el viaje se pueda disponer de
gasolina sin plomo
⇒capítulo “Repostar”. Los clubs
automovilísticos le informarán sobre la red de estaciones de
servicio que tienen gasolina sin plomo.
• En algunos países es posible que el modelo de su coche no se
comercialice, de modo que no dispongan de algunos recambios
para el mismo, o que los Servicios Técnicos sólo puedan hacer
limitadas reparaciones.
Los Distribuidores SEAT y los respectivos importadores le facilitarán
gustosamente información sobre los preparativos de tipo técnico
que hay que hacer en su vehículo, así como el mantenimiento que
se necesite y las posibilidades de reparación.
K
Recubrimiento de los faros
Cuando se viaja por otro país, en donde se circula por la vía
opuesta a la del propio país, la luz de cruce asimétrica deslumbra
a los conductores que vienen en sentido contrario.
Para evitar deslumbrarlos habrá que ajustar los faros o cubrir
algunas zonas con cinta adhesiva opaca, según el modelo. Para
más información consulte a su Servicio Técnico.
K
Page 181 of 272

177 Conservación y limpieza
Seguridad ante todoInstrucciones de manejo Consejos prácticos Datos técnicos
C
Co
on
ns
se
er
rv
va
ac
ci
ió
ón
n yy lli
im
mp
pi
ie
ez
za
a
C
Co
on
ns
se
er
rv
va
ac
ci
ió
ón
n dde
el
l vve
eh
hí
íc
cu
ul
lo
o
E
El
l ccu
ui
id
da
ad
do
o rre
eg
gu
ul
la
ar
r yy aap
pr
ro
op
pi
ia
ad
do
o dde
el
l vve
eh
hí
íc
cu
ul
lo
o ees
s cco
on
nd
di
ic
ci
ió
ón
n nne
ec
ce
es
sa
ar
ri
ia
a
p pa
ar
ra
a mma
an
nt
te
en
ne
er
r eel
l vva
al
lo
or
r dde
el
l mmi
is
sm
mo
o.
.
N No
ot
ta
a rre
el
la
at
ti
iv
va
a aal
l mme
ed
di
io
o aam
mb
bi
ie
en
nt
te
e
Al comprar productos de conservación se debería optar por los productos
ecológicos. Los residuos de estos productos no se deberán arrojar a la
basura doméstica.
K
Lavado
La mejor forma de proteger el vehículo contra las influenciasnocivas del medio ambiente es lavarlo con frecuencia y aplicar
productos conservantes.
Dicha frecuencia dependerá, entre otros factores, de la asiduidad
con que se use el vehículo, del aparcamiento del mismo (garaje, al
aire libre bajo los árboles, etc.), de la estación del año, así como
de las condiciones atmosféricas y ambientales.
C Cu
ua
an
nt
to
o mmá
ás
s tti
ie
em
mp
po
o ppe
er
rm
ma
an
ne
ez
zc
ca
an
n sso
ob
br
re
e lla
a ppi
in
nt
tu
ur
ra
a dde
el
l vve
eh
hí
íc
cu
ul
lo
o llo
os
s
e ex
xc
cr
re
em
me
en
nt
to
os
s dde
e ppá
áj
ja
ar
ro
os
s,
, rre
es
st
to
os
s dde
e iin
ns
se
ec
ct
to
os
s,
, rre
es
si
in
na
as
s dde
e áár
rb
bo
ol
le
es
s,
,
p po
ol
lv
vo
os
s iin
nd
du
us
st
tr
ri
ia
al
le
es
s yy dde
e cca
ar
rr
re
et
te
er
ra
a,
, mma
an
nc
ch
ha
as
s dde
e aal
lq
qu
ui
it
tr
rá
án
n,
,
p pa
ar
rt
tí
íc
cu
ul
la
as
s dde
e hho
ol
ll
lí
ín
n,
, ssa
al
le
es
s aan
nt
ti
ih
hi
ie
el
lo
o yy oot
tr
ro
os
s tti
ip
po
os
s dde
e ssu
uc
ci
ie
ed
da
ad
d
a ag
gr
re
es
si
iv
va
a,
, tta
an
nt
to
o mmá
ás
s ppe
er
rs
si
is
st
te
en
nt
te
es
s sse
er
rá
án
n ssu
us
s eef
fe
ec
ct
to
os
s dde
es
st
tr
ru
uc
ct
to
or
re
es
s.
.
L La
as
s aal
lt
ta
as
s tte
em
mp
pe
er
ra
at
tu
ur
ra
as
s,
, ppo
or
r eej
je
em
mp
pl
lo
o,
, lla
a rra
ad
di
ia
ac
ci
ió
ón
n sso
ol
la
ar
r iin
nt
te
en
ns
sa
a,
,
p po
ot
te
en
nc
ci
ia
an
n eel
l eef
fe
ec
ct
to
o aag
gr
re
es
si
iv
vo
o.
.
Así, puede ocurrir, en determinadas circunstancias, que sea
necesario lavar el vehículo cada semana, pero también puede ser
suficiente si se lava una vez al mes aplicándole productos
conservantes.
Después del invierno, cuando se hayan dejado de esparcir las
sales antihielo, se deberían también lavar a fondo los bajos del
vehículo.
T Tú
ún
ne
el
l dde
e lla
av
va
ad
do
o aau
ut
to
om
má
át
ti
ic
co
o
La pintura del vehículo es tan resistente que se puede lavar
normalmente sin ningún problema en cualquier túnel de lavado
automático. Ciertamente la solicitación de la pintura depende del
tipo de túnel de lavado, el filtrado del agua, la clase de los
productos utilizados, etc.
• • EEn
n cca
as
so
o dde
e uus
so
o iin
nd
de
eb
bi
id
do
o,
, ees
st
to
os
s ppr
ro
od
du
uc
ct
to
os
s ppu
ue
ed
de
en
n sse
er
r nno
oc
ci
iv
vo
os
s ppa
ar
ra
a lla
a
s sa
al
lu
ud
d.
.
• • PPo
or
r eel
ll
lo
o,
, hha
ay
y qqu
ue
e ggu
ua
ar
rd
da
ar
rl
lo
os
s een
n llu
ug
ga
ar
r sse
eg
gu
ur
ro
o yy,
, ppa
ar
rt
ti
ic
cu
ul
la
ar
rm
me
en
nt
te
e,
, ffu
ue
er
ra
a dde
el
l
a al
lc
ca
an
nc
ce
e dde
e llo
os
s nni
iñ
ño
os
s.
.
¡
¡A
AT
TE
EN
NC
CI
IÓ
ÓN
N!
!
L La
a eex
xi
is
st
te
en
nc
ci
ia
a dde
e hhu
um
me
ed
da
ad
d oo hhi
ie
el
lo
o een
n eel
l ssi
is
st
te
em
ma
a dde
e ffr
re
en
no
os
s ppe
er
rj
ju
ud
di
ic
ca
ar
rí
ía
a eel
l
b bu
ue
en
n ffu
un
nc
ci
io
on
na
am
mi
ie
en
nt
to
o dde
e llo
os
s mmi
is
sm
mo
os
s.
.
¡
¡A
AT
TE
EN
NC
CI
IÓ
ÓN
N!
!
Page 182 of 272

178Conservación y limpieza
N
No
ot
ta
as
s
• Antes de proceder al lavado automático no hay que observar más que las
precauciones normales (cerrar las ventanillas y el techo corredizo).
La antena de techo original no es necesario quitarla.
• S Si
i eel
l vve
eh
hí
íc
cu
ul
lo
o lll
le
ev
va
a eeq
qu
ui
ip
po
os
s ees
sp
pe
ec
ci
ia
al
le
es
s,
, ppo
or
r eej
je
em
mp
pl
lo
o:
: ssp
po
oi
il
le
er
r,
,
p po
or
rt
ta
ae
eq
qu
ui
ip
pa
aj
je
es
s dde
e tte
ec
ch
ho
o,
, aan
nt
te
en
na
a ppa
ar
ra
a rra
ad
di
io
oe
em
mi
is
so
or
ra
a,
, llo
o mme
ej
jo
or
r ees
s cco
on
ns
su
ul
lt
ta
ar
r
p pr
ri
im
me
er
ro
o aal
l een
nc
ca
ar
rg
ga
ad
do
o dde
el
l ttú
ún
ne
el
l dde
e lla
av
va
ad
do
o.
.
K
Lavado a mano del vehículo
N
No
ot
ta
a rre
el
la
at
ti
iv
va
a aal
l mme
ed
di
io
o aam
mb
bi
ie
en
nt
te
e
En interés del medio ambiente, el coche debiera lavarse sólo en lugares
especialmente previstos para ello. Lavar un vehículo fuera de estas
condiciones puede incluso estar prohibido en determinadas zonas.
Primeramente, usar abundante agua para reblandecer la suciedad,
y enjuagar lo mejor posible. Seguidamente, limpiar el vehículo
empezando por el techo y hacia abajo c co
on
n uun
na
a ees
sp
po
on
nj
ja
a bbl
la
an
nd
da
a oo
g gu
ua
an
nt
te
e ppa
ar
ra
a lla
av
va
ar
r,
, yy eej
je
er
rc
ci
ie
en
nd
do
o ppo
oc
ca
a ppr
re
es
si
ió
ón
n,
, sso
ob
br
re
e tto
od
do
o aal
l lli
im
mp
pi
ia
ar
r
l la
a ssu
up
pe
er
rf
fi
ic
ci
ie
e dde
e llo
os
s ffa
ar
ro
os
s
. Emplear jabón, preferentemente con pH
neutro, sólo cuando la suciedad sea persistente. Enjuagar lo mása
menudo posible la esponja o el guante de lavado.
Dejar para lo último la limpieza de las ruedas, zonas inferiores de
las puertas (taloneras) etc. Para ello, emplear, a ser posible, una
segunda esponja.
Después del lavado, enjuagar a fondo el vehículo y, finalmente,
secarlo con una gamuza.R Re
ec
co
om
me
en
nd
da
ac
ci
io
on
ne
es
s
• El vehículo no debiera lavarse a pleno sol.
• Si se lavase el vehículo con una manguera, no debiera dirigirse
el chorro de agua directamente a las cerraduras ya que podrían
helarse en invierno.
K
Lavado del vehículo con aparatos de limpieza de alta
presión
• Atenerse incondicionalmente a las instrucciones de manejo del
aparato de limpieza de alta presión –particularmente, por lo que
se refiere a la presión y a la distancia de proyección.
• No utilizar toberas de chorro cilíndrico.
• La temperatura del agua podrá ser como máximo de 60 °C.
Conservación
La aplicación regular de productos conservantes protege en gran
medida la pintura del vehículo contra las influencias ambientales
mencionadas en la página anterior bajo el título "Lavado" e,
incluso, contra ligeras acciones mecánicas.
A lo más tardar, cuando el agua ya no forme perlas sobre la
pintura, debiera aplicarse un producto conservante de cera dura.
J Ja
am
má
ás
s sse
e lli
im
mp
pi
ia
ar
rá
án
n llo
os
s nne
eu
um
má
át
ti
ic
co
os
s cco
on
n tto
ob
be
er
ra
as
s dde
e cch
ho
or
rr
ro
o cci
il
lí
ín
nd
dr
ri
ic
co
o.
. AAu
un
n
c cu
ua
an
nd
do
o lla
a ddi
is
st
ta
an
nc
ci
ia
a sse
ea
a rre
el
la
at
ti
iv
va
am
me
en
nt
te
e ggr
ra
an
nd
de
e yy sse
e aap
pl
li
iq
qu
ue
e ppo
or
r ppo
oc
co
o
t ti
ie
em
mp
po
o,
, ppo
od
dr
rá
án
n ooc
ca
as
si
io
on
na
ar
rs
se
e dda
añ
ño
os
s.
.
K
¡ ¡A
AT
TE
EN
NC
CI
IÓ
ÓN
N!
!
Page 183 of 272

179 Conservación y limpieza
Seguridad ante todoInstrucciones de manejo Consejos prácticos Datos técnicos
Aun cuando se use con regularidad un producto protector en el
lavado, es aconsejable darle a la pintura una protección de cera
dura dos veces al año, por lo menos.
K
Pulimento
Sólo es necesario, cuando la pintura haya perdido su vistosidad y
ya no recobre su brillo con productos conservantes. Cuando el
pulimento aplicado no contenga conservante, deberá aplicársele
posteriormente.
N No
ot
ta
a
Las piezas con pintura mate y las sintéticas no deben tratarse con
abrillantadores ni cera sólida.K
Desperfectos en la pintura
Pequeños desperfectos, tales como rasguños, rozaduras, impactos
de piedras, deberán retocarse inmediatamente, antes de que se
origine óxido.
Si, no obstante, se originase óxido, hay que eliminarlo totalmente,
aplicarle una imprimación anticorrosiva y, luego, una capa de
pintura de cubierta.
El número y el color de la pintura original del vehículo, figura en
una tarjeta adhesiva que se encuentra en el interior del maletero,
en el alojamiento para la rueda de repuesto.
K
Ventanillas
La nieve y el hielo de las ventanillas y retrovisores se quitarán sólo
con un rascador de plástico. Para evitar rasguños por las partículas
de suciedad, no se rascará con movimiento de vaivén, sino
siempre en un mismo sentido.
Los residuos de goma, aceite, cera
1), grasa o silicona pueden
quitarse utilizando un limpiacristales o un disolvente de silicona.
El interior de los cristales debería limpiarse con regularidad.
Para secar los cristales no debe usarse la gamuza utilizada para la
pintura, porque podría llevar residuos de cera que dificultarían la
visibilidad.
Para evitar cualquier deterioro de los hilos eléctricos de la luneta
térmica, no deberá pegarse por dentro ningún autoadhesivo.
K
Juntas de puertas, capós y ventanillas
Conviene frotar ligeramente de vez en cuando estas juntas de
goma con un producto conservador de goma. Esto permite
mantener su suavidad y aumentar su duración, impidiendo
además que en invierno se congelen.
K
Bombín de cierre de la puerta
Para el deshielo del bombín de cierre de la puerta debería
utilizarse únicamente un spray adecuado con el efecto lubricante y
anticorrosivo.
K
1)Estos restos de cera pueden eliminarse únicamente con un detergente especial. En
su Servicio Técnico le informarán más detalladamente al respecto.
Page 184 of 272

180Conservación y limpieza
Piezas de plástico y piel sintética
Las piezas exteriores de plástico se lavan normalmente; las
interiores se limpian con un paño húmedo. Si esto no fuese
suficiente, s só
ól
lo
o ppo
od
dr
rá
án
n uut
ti
il
li
iz
za
ar
rs
se
e ppr
ro
od
du
uc
ct
to
os
s ees
sp
pe
ec
ci
ia
al
le
es
s qqu
ue
e nno
o
i in
nc
co
or
rp
po
or
re
en
n aal
lc
co
oh
ho
ol
le
es
s uu oot
tr
ro
os
s ddi
is
so
ol
lv
ve
en
nt
te
es
s ppa
ar
ra
a lla
a lli
im
mp
pi
ie
ez
za
a yy
c co
on
ns
se
er
rv
va
ac
ci
ió
ón
n dde
e ees
st
to
os
s mma
at
te
er
ri
ia
al
le
es
s.
.
N No
ot
ta
a
El uso de ambientadores líquidos, colocados directamente sobre los
difusores de aire del vehículo, puede dañar las piezas de plástico al
verterse líquido de forma accidental sobre éstas.
K
Tapizado y revestimientos de tela
El tapizado y los revestimientos de puertas, bandeja portaobjetos,
tapamaletero, techo, etc., se tratarán con productos especiales de
limpieza, o bien con espuma seca y un cepillo blando.
K
Cuero*
De vez en cuando, según el uso a que esté sometido, al cuero
habrá que proporcionarle los cuidados que seguidamente
relacionamos. E En
n nni
in
ng
gú
ún
n cca
as
so
o sse
e lle
e ttr
ra
at
ta
ar
rá
á cco
on
n ddi
is
so
ol
lv
ve
en
nt
te
es
s,
, cce
er
ra
a
p pa
ar
ra
a ppi
is
so
os
s,
, bbe
et
tú
ún
n,
, qqu
ui
it
ta
am
ma
an
nc
ch
ha
as
s oo ppr
ro
od
du
uc
ct
to
os
s ssi
im
mi
il
la
ar
re
es
s.
.
Para la limpieza de cuero, bastará humedecer ligeramente un paño
de algodón o lana y limpiar con él las superficies sucias.
Cuando algún punto del cuero se halle muy sucio podrá limpiarse
aplicándole una solución suave de jabón (2 cucharas de jabón
neutro en 1 litro de agua). Habrá que cuidar de que e el
l ccu
ue
er
ro
o nno
o sse
ee em
mp
pa
ap
pe
e
y de que no penetre agua por las costuras. Seguidamente,
secarlo con un paño suave y seco.
Aparte de todo ello, es aconsejable aplicarle cada medio año, en
los casos de un uso normal del vehículo, un producto especial
para cueros del que habrá que aplicar una capa muy ligera que,
una vez haya hecho efecto, se limpiará con un paño suave.
K
Limpieza de los cinturones de seguridad
M Ma
an
nt
te
en
ng
ga
a lli
im
mp
pi
io
os
s llo
os
s cci
in
nt
tu
ur
ro
on
ne
es
s.
. UUn
na
a bba
an
nd
da
a dde
e cci
in
nt
tu
ur
ró
ón
n
e ex
xt
tr
re
em
ma
ad
da
am
me
en
nt
te
e ssu
uc
ci
ia
a ppu
ue
ed
de
e iim
mp
pe
ed
di
ir
r eel
l een
nr
ro
ol
ll
la
am
mi
ie
en
nt
to
o dde
el
l mmi
is
sm
mo
o.
.
Para su limpieza se utilizará sólo agua con jabón suave, sin
desmontarlos del coche.
¡ ¡C
Cu
ui
id
da
ad
do
o!
!
Los cinturones automáticos deberán hallarse totalmente secos, antesde
enrollarlos.
• • NNo
o ees
s ppo
os
si
ib
bl
le
e dde
es
sm
mo
on
nt
ta
ar
r llo
os
s cci
in
nt
tu
ur
ro
on
ne
es
s dde
e sse
eg
gu
ur
ri
id
da
ad
d ppa
ar
ra
a ssu
u lli
im
mp
pi
ie
ez
za
a.
.
• • LLo
os
s cci
in
nt
tu
ur
ro
on
ne
es
s nno
o sse
e dde
eb
be
er
rá
án
n lli
im
mp
pi
ia
ar
r cco
on
n ppr
ro
od
du
uc
ct
to
os
s qqu
uí
ím
mi
ic
co
os
s qqu
ue
e
p pu
ue
ed
de
en
n dde
et
te
er
ri
io
or
ra
ar
r eel
l tte
ej
ji
id
do
o.
. CCu
ui
id
da
ar
r dde
e qqu
ue
e nno
o een
nt
tr
re
en
n een
n cco
on
nt
ta
ac
ct
to
o cco
on
n
l lí
íq
qu
ui
id
do
os
s dde
e nna
at
tu
ur
ra
al
le
ez
za
a aag
gr
re
es
si
iv
va
a.
.
• • CCo
om
mp
pr
ro
ob
ba
ar
r cco
on
n rre
eg
gu
ul
la
ar
ri
id
da
ad
d eel
l ees
st
ta
ad
do
o dde
e llo
os
s cci
in
nt
tu
ur
ro
on
ne
es
s dde
e sse
eg
gu
ur
ri
id
da
ad
d.
. SSi
i
s se
e oob
bs
se
er
rv
va
an
n dde
es
sp
pe
er
rf
fe
ec
ct
to
os
s een
n eel
l tte
ej
ji
id
do
o dde
el
l cci
in
nt
tu
ur
ró
ón
n,
, een
n lla
as
s uun
ni
io
on
ne
es
s,
, een
n eel
l
d di
is
sp
po
os
si
it
ti
iv
vo
o aau
ut
to
om
má
át
ti
ic
co
o dde
e een
nr
ro
ol
ll
la
am
mi
ie
en
nt
to
o oo een
n eel
l cci
ie
er
rr
re
e hha
ay
y qqu
ue
e aac
cu
ud
di
ir
r aa uun
n
S Se
er
rv
vi
ic
ci
io
o TTé
éc
cn
ni
ic
co
o ppa
ar
ra
a ssu
us
st
ti
it
tu
ui
ir
r ddi
ic
ch
ho
o cci
in
nt
tu
ur
ró
ón
n.
.
K
¡ ¡A
AT
TE
EN
NC
CI
IÓ
ÓN
N!
!