Page 217 of 272

213 Situaciones diversas
Seguridad ante todoInstrucciones de manejo Consejos prácticos Datos técnicos
• Puntos de recepción para el gato del vehículo:
– Los rebajes del larguero inferior, delante y detrás, indican los
puntos en que deberá aplicarse el gato (véanse las flechas de la
figura), de forma que la garra del gato del vehículo, abarque el
nervio vertical del larguero inferior
⇒ fig. 177.
– Subir la garra del gato, girando la palanca hasta el punto en que
el gato se pueda colocar justo bajo el vehículo.
– La garra del gato deberá abarcar el nervio vertical del larguero
inferior, para que no pueda resbalar el gato al levantar el vehículo
⇒ fig. 178.– Cuando el piso sea blando, hay que utilizar una base amplia y
estable para el pie del gato.
– Centrar el gato y, al mismo tiempo, seguir subiendo la garra del
mismo, hasta que toque en el vehículo.
– Levantar el coche hasta que la rueda averiada se separe justo
del suelo.
K
Desmontar y montar la rueda
– Desenroscar los tornillos de rueda, depositarlos sobre una
superficie limpia (embellecedor, paño, papel) junto al gato y retirar
la rueda.
– Colocar la rueda de repuesto y apretar levemente todos los
tornillos. Los tornillos han de estar perfectamente limpios; no
engrasarlos ni aceitarlos nunca.
– Bajar el vehículo y apretar firmemente, en cruz, los tornillos.
– Colocar de nuevo los embellecedores.
– Guardar la rueda averiada en el alojamiento de la rueda de
repuesto y fijarla de forma segura
⇒capítulo “Rueda de repuesto”.
N No
ot
ta
a
•
• DDe
es
sp
pu
ué
és
s dde
e cca
am
mb
bi
ia
ar
r lla
a rru
ue
ed
da
a hha
ay
y qqu
ue
e oob
bs
se
er
rv
va
ar
r llo
o ssi
ig
gu
ui
ie
en
nt
te
e:
:
– – CCo
om
mp
pr
ro
ob
ba
ar
r iin
nm
me
ed
di
ia
at
ta
am
me
en
nt
te
e lla
a ppr
re
es
si
ió
ón
n dde
e lla
a rru
ue
ed
da
a mmo
on
nt
ta
ad
da
a.
.
– – HHa
ac
ce
er
r cco
om
mp
pr
ro
ob
ba
ar
r,
, ccu
ua
an
nt
to
o aan
nt
te
es
s,
, cco
on
n uun
na
a lll
la
av
ve
e ddi
in
na
am
mo
om
mé
ét
tr
ri
ic
ca
a eel
l ppa
ar
r dde
e
a ap
pr
ri
ie
et
te
e dde
e llo
os
s tto
or
rn
ni
il
ll
lo
os
s.
. PPa
ar
ra
a lla
as
s lll
la
an
nt
ta
as
s dde
e aac
ce
er
ro
o oo aal
le
ea
ac
ci
ió
ón
n lli
ig
ge
er
ra
a eel
l ppa
ar
r dde
e
a ap
pr
ri
ie
et
te
e ees
s dde
e 117
70
0 NNm
m.
.
S Si
i aal
l cca
am
mb
bi
ia
ar
r lla
a rru
ue
ed
da
a sse
e cco
on
ns
st
ta
at
ta
a qqu
ue
e llo
os
s tto
or
rn
ni
il
ll
lo
os
s ees
st
tá
án
n oox
xi
id
da
ad
do
os
s yy een
nt
tr
ra
an
n
c co
on
n ddi
if
fi
ic
cu
ul
lt
ta
ad
d,
, hha
ab
br
rá
á qqu
ue
e cca
am
mb
bi
ia
ar
rl
lo
os
s aan
nt
te
es
s dde
e cco
om
mp
pr
ro
ob
ba
ar
r eel
l ppa
ar
r dde
e aap
pr
ri
ie
et
te
e.
.
Fig. 178AL0-138
S Si
i nno
o sse
e cco
ol
lo
oc
ca
a eel
l gga
at
to
o dde
el
l vve
eh
hí
íc
cu
ul
lo
o een
n llo
os
s ppu
un
nt
to
os
s mma
ar
rc
ca
ad
do
os
s oo dde
es
sc
cr
ri
it
to
os
s,
,
p pu
ue
ed
de
en
n ppr
ro
od
du
uc
ci
ir
rs
se
e dde
es
sp
pe
er
rf
fe
ec
ct
to
os
s een
n eel
l vve
eh
hí
íc
cu
ul
lo
o.
. AAd
de
em
má
ás
s eex
xi
is
st
te
e ppe
el
li
ig
gr
ro
o dde
e
l le
es
si
ió
ón
n.
.
¡
¡A
AT
TE
EN
NC
CI
IÓ
ÓN
N!
!
Page 218 of 272

214Situaciones diversas
H
Ha
as
st
ta
a cca
am
mb
bi
ia
ar
rl
lo
os
s hha
ab
br
rá
á qqu
ue
e cci
ir
rc
cu
ul
la
ar
r aa uun
na
a vve
el
lo
oc
ci
id
da
ad
d mmo
od
de
er
ra
ad
da
a,
, ppo
or
r
r ra
az
zo
on
ne
es
s dde
e sse
eg
gu
ur
ri
id
da
ad
d.
.
• Reparar cuanto antes la rueda averiada.
Nota para neumáticos sujetos a rodadura unidireccional
En caso de neumáticos con perfil sujeto a un sentido de rodadura
obligatorio (que indican las flechas previstas en los flancos de la
cubierta) se deberá respetar necesariamente el sentido de
rodadura prescrito. De esta forma, quedan garantizadas las
propiedades óptimas en lo que respecta a aquaplaning,
adherencia, ruidos y abrasión.
Si en caso de avería de un neumático hay que montar la rueda de
repuesto en dirección contraria al sentido de marcha, deberá ser
por poco tiempo, ya que las propiedades de rodadura del
neumático, en cuanto a aquaplaning, ruidos y desgaste, se verán
influenciadas enormemente.
Recomendamos tener en cuenta esta circunstancia, sobre todo si
la calzada está mojada, y adaptar la velocidad al estado de la
calzada.
Para aprovechar al máximo las ventajas de los neumáticos sujetos
a rodadura unidireccional debería cambiarse el neumático
averiado.Si fuera necesario, montar el neumático que se encuentra en
dirección contraria al sentido de marcha en el sentido de rodadura
prescrito.
K
Tornillos de rueda antirrobo*
P Pa
ar
ra
a eeq
qu
ui
ip
pa
ar
r ppo
os
st
te
er
ri
io
or
rm
me
en
nt
te
e eel
l cco
oc
ch
he
e cco
on
n oot
tr
ro
os
s nne
eu
um
má
át
ti
ic
co
os
s oo lll
la
an
nt
ta
as
s aa llo
os
s
m mo
on
nt
ta
ad
do
os
s dde
e ffá
áb
br
ri
ic
ca
a,
, sse
e oob
bs
se
er
rv
va
ar
rá
án
n ssi
ie
em
mp
pr
re
e lla
as
s iin
nd
di
ic
ca
ac
ci
io
on
ne
es
s
c co
or
rr
re
es
sp
po
on
nd
di
ie
en
nt
te
es
s qqu
ue
e ffi
ig
gu
ur
ra
an
n een
n lla
a ppá
ág
gi
in
na
a 220
08
8.
.
K
¡ ¡A
AT
TE
EN
NC
CI
IÓ
ÓN
N!
!
2
1
AL0-053
B7M-0001
Fig. 179
Fig. 180
Page 219 of 272

215 Situaciones diversas
Seguridad ante todoInstrucciones de manejo Consejos prácticos Datos técnicos
Las llantas de aleación ligera del Alhambra llevan tornillos de
rueda antirrobo. El adaptador especial para estos tornillos se
encuentra en un alojamiento de la caja de herramientas.
Para cambiar la rueda habrá que proceder de la siguiente manera:
• En primer lugar, introducir el adaptador
2hasta el tope, en la
muesca en forma de estrella del tornillo antirrobo 1⇒ fig. 179.
• Colocar la llave de rueda (de las herramientas de a bordo) sobre
el adaptador
2, hasta el tope, y aflojar o apretar el tornillo de
rueda
⇒capítulo “Cambio de rueda”.
N No
ot
ta
a
• Recomendamos llevar siempre el adaptador en el alojamiento dispuesto a
tal fin en la caja de herramientas⇒fig. 180.
• En caso de pérdida del adaptador
⇒fig. 1792, podrá obtener un
duplicado del mismo presentando la tarjeta-código (incluida en las
herramientas de a bordo) en un Servicio Oficial SEAT.
L La
a tta
ar
rj
je
et
ta
a-
-c
có
ód
di
ig
go
o sse
e dde
eb
be
e ggu
ua
ar
rd
da
ar
r ccu
ui
id
da
ad
do
os
sa
am
me
en
nt
te
e,
, ppe
er
ro
o nnu
un
nc
ca
a dde
ej
ja
ar
rl
la
a een
n
e el
l vve
eh
hí
íc
cu
ul
lo
o;
; ppu
ue
es
s ssó
ól
lo
o aa ttr
ra
av
vé
és
s dde
e ees
st
ta
a sse
e ppo
od
dr
rá
á oob
bt
te
en
ne
er
r eel
l ddu
up
pl
li
ic
ca
ad
do
o.
.
K
F
Fu
us
si
ib
bl
le
es
s
Los diferentes circuitos de corriente están protegidos por medio de
fusibles.
Todos los elevalunas eléctricos están protegidos conjuntamente
por un cortacircuito automático que se desconecta en caso de
sobrecarga (por ejemplo: cristales helados), y se vuelve a conectar
automáticamente a los pocos segundos.Es aconsejable llevar siempre algunos fusibles de recambio.
Color de los fusibles
K
B Ba
aj
jo
o nni
in
ng
gú
ún
n cco
on
nc
ce
ep
pt
to
o sse
e dde
eb
be
er
rá
án
n ""r
re
ep
pa
ar
ra
ar
r"
" ffu
us
si
ib
bl
le
es
s,
, oo ssu
us
st
ti
it
tu
ui
ir
r ppo
or
r oot
tr
ro
os
s
m má
ás
s ppo
ot
te
en
nt
te
es
s,
, ppu
ue
es
s ppo
od
dr
rí
ía
an
n ppr
ro
od
du
uc
ci
ir
rs
se
e dda
añ
ño
os
s een
n oot
tr
ro
os
s llu
ug
ga
ar
re
es
s dde
el
l ssi
is
st
te
em
ma
a
e el
lé
éc
ct
tr
ri
ic
co
o.
. EEs
st
to
o ppo
od
dr
rí
ía
a dda
ar
r llu
ug
ga
ar
r iin
nc
cl
lu
us
so
o aa aal
lg
gú
ún
n iin
nc
ce
en
nd
di
io
o.
.
K
¡ ¡A
AT
TE
EN
NC
CI
IÓ
ÓN
N!
!
C Co
ol
lo
or
rA
Am
mp
pe
er
ri
io
os
s
violeta 3
beis 5
marrón 7,5
rojo 10
azul 15
amarillo 20
blanco 25
verde 30
Page 220 of 272

216Situaciones diversas
Cambio de fusibles
Observe todas las indicaciones de seguridad del capítulo
“Compartimiento del motor” antes de efectuar trabajos en el motor
o en el compartimiento motor.
Los fusibles se encuentran en el tablero de instrumentos, detrás de
una tapa
⇒fig. 45 yfig. 181.
En algunos modelos hay otros fusibles en el compartimento del
motor, por ejemplo encima de la batería.
• Desconectar el encendido y el consumidor afectado.
• Quitar la tapa
⇒fig. 181.
• En la tapa o en la caja de fusibles se encuentran unos alicatesde
plástico* para retirar los fusibles.
• La disposición de los fusibles está indicada en un rótulo en la
tapa de la caja de fusibles.• Extraer el fusible correspondiente.
• Sustituir el fusible fundido (reconocible por la tira de metal
fundida) por un fusible nuevo del mismo amperaje.
• Colocar la tapa de nuevo.
• Si después de cambiar un fusible, se vuelve a fundir al poco
tiempo, es necesario acudir inmediatamente a un Servicio Técnico
para comprobar el sistema eléctrico.
K
Disposición de los fusibles
La disposición de los fusibles está indicada en un rótulo en la tapa
de la caja de fusibles.
El significado de los símbolos del rótulo se explica a continuación:
AL0-139Fig. 181
S Sí
ím
mb
bo
ol
lo
oS
Si
ig
gn
ni
if
fi
ic
ca
ad
do
o
Luz de cruce
Luz de carretera
Regulación del alcance de faros
Luz de aparcamiento
Faros antiniebla
Luz trasera antiniebla
Luz de marcha atrás
Luces intermitentes
Luces intermitentes de advertencia
Iluminación del tablero
Page 221 of 272

217 Situaciones diversas
Seguridad ante todoInstrucciones de manejo Consejos prácticos Datos técnicos
K
S
Sí
ím
mb
bo
ol
lo
oS
Si
ig
gn
ni
if
fi
ic
ca
ad
do
o
Ventilador
Aire acondicionado
Calefacción
Parabrisas térmico
Luneta térmica
Retrovisores térmicos
Regulación de los retrovisores exteriores
Abatimiento de los retrovisores exteriores
Calefacción de los asientos
Bocina
Limpia/lavacristales
Limpia/lavaluneta
Limpialuneta
Limpiafaros
Techo corredizo
Elevalunas eléctrico
Encendedor
Ventanillas lateraleseléctricas
Cierre centralizado/Mando a distancia
Centralita eléctrica
Encendido
S Sí
ím
mb
bo
ol
lo
oS
Si
ig
gn
ni
if
fi
ic
ca
ad
do
o
Diagnosis
ABS
ESP
Posiciones de la palanca selectora (en cuadro)
Inmovilizador electrónico
Luz matrícula
Eyectores térmicos
Cuadro de instrumentos
Cierre centralizado
Radio
Intercambiador/reproductor de CD
Teléfono/función telemática*
Teléfono móvil
Regulador de velocidad
Sistema de radionavegación
Luz interior
Luz lectura
Bomba de combustible
Conector de luces de remolque
Ayuda de aparcamiento
Page 222 of 272

218Situaciones diversas
C
Ca
am
mb
bi
io
o dde
e llá
ám
mp
pa
ar
ra
as
s
Observaciones generales
El cambio de lámparas ya no es posible sin que, en la mayoría de
los casos, se tengan que desmontar otras piezas del vehículo. Esto
es válido sobre todo para lámparas a las que sólo se puede
acceder desde el compartimiento motor. Por ello, se precisan
conocimientos especiales.
Por ello, aconsejamos que el cambio de lámparas se lleve a cabo
por parte de un Servicio Técnico o personal cualificado.
K
Intermitentes laterales
L Lo
os
s ttr
ra
ab
ba
aj
jo
os
s een
n eel
l cco
om
mp
pa
ar
rt
ti
im
mi
ie
en
nt
to
o mmo
ot
to
or
r hha
ay
y qqu
ue
e rre
ea
al
li
iz
za
ar
rl
lo
os
s cco
on
n lla
a mmá
áx
xi
im
ma
a
p pr
re
ec
ca
au
uc
ci
ió
ón
n.
.
• • LLa
as
s llá
ám
mp
pa
ar
ra
as
s HH7
7*
* sse
e hha
al
ll
la
an
n bba
aj
jo
o ppr
re
es
si
ió
ón
n yy ppu
ue
ed
de
en
n eex
xp
pl
lo
ot
ta
ar
r aal
l cca
am
mb
bi
ia
ar
rl
la
as
s.
.
P Po
or
r eel
ll
lo
o,
, eex
xi
is
st
te
e eel
l ppe
el
li
ig
gr
ro
o dde
e ssu
uf
fr
ri
ir
r hhe
er
ri
id
da
as
s.
.
• • EEn
n llo
os
s vve
eh
hí
íc
cu
ul
lo
os
s cco
on
n llá
ám
mp
pa
ar
ra
as
s dde
e dde
es
sc
ca
ar
rg
ga
a dde
e gga
as
s*
* eex
xi
is
st
te
e uun
n ppe
el
li
ig
gr
ro
o
m mo
or
rt
ta
al
l ssi
i sse
e mma
an
ne
ej
ja
a iin
nd
de
eb
bi
id
da
am
me
en
nt
te
e lla
a ppa
ar
rt
te
e dde
e aal
lt
ta
a tte
en
ns
si
ió
ón
n dde
e lla
a llá
ám
mp
pa
ar
ra
a.
.
¡
¡A
AT
TE
EN
NC
CI
IÓ
ÓN
N!
!
1
2
AL0-140
AL0-141
Fig. 182
Fig. 183
Page 223 of 272

219 Situaciones diversas
Seguridad ante todoInstrucciones de manejo Consejos prácticos Datos técnicos
• Desplazar el intermitente hacia delante ⇒fig. 182flecha 1y
extraerlo
⇒fig. 182 flecha 2.
• Extraer el portalámparas y separarlo.
• Extraer la lámpara con casquillo de cristal defectuosa y colocar
una nueva.
• Introducir el portalámparas en las guías del intermitente.
• Colocar el intermitente en primer lugar en el orificio de la
carrocería, encajando las pestañas
⇒fig. 184 flecha 1, y a
continuación encajar la lámpara como indica la flecha
⇒fig. 1842.K
Luces traseras
Antes de cambiar una lámpara habrá que abrir siempre el portón
trasero.
Las luces están distribuidas del siguiente modo:
E En
n lla
a cca
ar
rr
ro
oc
ce
er
rí
ía
a
Intermitentes, luz trasera y luz de freno/ trasera.
E En
n eel
l ppo
or
rt
tó
ón
n // cca
ap
pó
ó ttr
ra
as
se
er
ro
o
Luz de marcha atrás y luz trasera antiniebla.
K
Luces en la carrocería
• Abrir la tapa que hay en el revestimiento del maletero.
• Presionar sobre las patillas laterales en elsentido de la flecha.
1
2AL0-142Fig. 184
Fig. 185AL0-066
Page 224 of 272

220Situaciones diversas
• Presionar la lámpara defectuosa contra el portalámparas, girarla
a la izquierda y extraerla.
• Colocar la lámpara nueva y girarla a la derecha, hasta el tope.
• Colocar el portalámparas, presionando hasta que quede
encajado, se oirá un "clic" de las patillas.
K
Luces en el portón / capó trasero
• Retirar la tapa que lleva el revestimiento.
• Oprimir la pestaña elástica en el sentido de la flecha y extraer el
portalámparas hacia abajo.
• Presionar la lámpara defectuosa contra el portalámparas, girarla
a la izquierda y extraerla.
• Colocar la lámpara nueva y girarla a la derecha, hasta el tope.
• Colocar el portalámparas en el orificio correspondiente (flecha
1)
por la pestaña delantera y presionar hacia arriba el portalámparas
por la parte posterior (flecha
2), hasta que encastre la pestaña
elástica.
• Montar de nuevo la tapa. Para ello introducir las dos pestañas de
la parte exterior de la tapa detrás del revestimiento del portón
trasero y empujar hacia arriba la tapa hasta que encastre.
K
1
2
AL0-151
AL0-055Fig. 186
Fig. 187