Page 105 of 272

• • LLi
im
mp
pi
ia
a/
/l
la
av
va
al
lu
un
ne
et
ta
a aau
ut
to
om
má
át
ti
ic
co
o
C Co
on
ne
ec
ct
ta
ar
r:
:
Empujar la palanca hacia delante posición
7⇒ fig. 85.
El limpia/lavaluneta sigue funcionando a intervalos. Para
desconectarlo por completo es necesario desplazar la palanca
hacia el volante.
K
Lavafaros*
Con la luz de cruce o carretera conectada, y cada vez que funcione
el lavaparabrisas, se lavan también los cristales de los faros.
A intervalos regulares, por ejemplo: al ir a repostar, se debería
limpiar la suciedad de los faros (como restos de insectos) que se
hayan asentado en los mismos.
K
E Es
sc
co
ob
bi
il
ll
la
as
s lli
im
mp
pi
ia
ac
cr
ri
is
st
ta
al
le
es
s
Observaciones
¡
¡C
Cu
ui
id
da
ad
do
o!
!
Cuando haya helado, antes de hacer funcionar el limpiacristales, comprobar
si se han congelado las escobillas pegándose al cristal.
Si las escobillas rascan, puede ser por los siguientes motivos:
• Puede ser que queden restos de cera en el parabrisas después
de haber lavado el vehículo en un túnel de lavado automático.
Utilizando un líquido limpiacristales con propiedades disolventes
de cera, se puede eliminar que rasquen las escobillas.
• Si las escobillas están deterioradas también pueden rascar.
Cambie las escobillas.
• El ángulo de montaje de los brazos de las escobillas no es
correcto.
Luces y visibilidad101
Seguridad ante todoInstrucciones de manejo Consejos prácticos Datos técnicos
• • PPa
ar
ra
a tte
en
ne
er
r uun
na
a bbu
ue
en
na
a vvi
is
si
ib
bi
il
li
id
da
ad
d ees
s iim
mp
pr
re
es
sc
ci
in
nd
di
ib
bl
le
e qqu
ue
e lla
as
s ees
sc
co
ob
bi
il
ll
la
as
s
e es
st
té
én
n een
n ppe
er
rf
fe
ec
ct
to
o ees
st
ta
ad
do
o.
.
• • LLa
as
s ees
sc
co
ob
bi
il
ll
la
as
s sse
e dde
eb
be
er
rí
ía
an
n lli
im
mp
pi
ia
ar
r rre
eg
gu
ul
la
ar
rm
me
en
nt
te
e cco
on
n uun
n ppr
ro
od
du
uc
ct
to
o
l li
im
mp
pi
ia
ac
cr
ri
is
st
ta
al
le
es
s ppa
ar
ra
a eev
vi
it
ta
ar
r qqu
ue
e sse
e eem
mb
ba
ad
du
ur
rn
ne
en
n llo
os
s ccr
ri
is
st
ta
al
le
es
s.
. SSi
i lla
a ssu
uc
ci
ie
ed
da
ad
d
e es
s eex
xc
ce
es
si
iv
va
a ((r
re
es
st
to
os
s dde
e iin
ns
se
ec
ct
to
os
s,
, pp.
. eej
j.
.)
),
, lla
as
s ees
sc
co
ob
bi
il
ll
la
as
s sse
e ppu
ue
ed
de
en
n lll
li
im
mp
pi
ia
ar
r
c co
on
n uun
na
a ees
sp
po
on
nj
ja
a oo uun
n ttr
ra
ap
po
o.
.
• • PPo
or
r mmo
ot
ti
iv
vo
os
s dde
e sse
eg
gu
ur
ri
id
da
ad
d sse
e dde
eb
be
en
n cca
am
mb
bi
ia
ar
r lla
as
s ees
sc
co
ob
bi
il
ll
la
as
s uun
na
a oo ddo
os
s
v ve
ec
ce
es
s aal
l aañ
ño
o.
. LLa
as
s ees
sc
co
ob
bi
il
ll
la
as
s sse
e ppu
ue
ed
de
en
n aad
dq
qu
ui
ir
ri
ir
r een
n llo
os
s SSe
er
rv
vi
ic
ci
io
os
s TTé
éc
cn
ni
ic
co
os
s.
.
¡
¡A
AT
TE
EN
NC
CI
IÓ
ÓN
N!
!
Page 106 of 272

Luces y visibilidad102
Haga comprobar y corregir el ángulo de montaje en un Servicio
Técnico.
K
Cambio de las escobillas limpiacristales
Levantar el brazo del limpiaparabrisas y girar la escobilla 90°
respecto al brazo. A continuación, extraer en el sentido de la flecha
y sustituir.
K
E Es
sp
pe
ej
jo
os
s rre
et
tr
ro
ov
vi
is
so
or
re
es
s
Ajuste de los retrovisores
Antes de iniciar el viaje se deberían ajustar los retrovisores, a fin
de garantizar una buena visibilidad.
K
Retrovisor interior antideslumbrante
Al ajustar el espejo a la posición base, la palanquita de su borde
inferior deberá mirar hacia atrás.
Para ponerlo en posición antideslumbrante hay que tirar de la
palanquita hacia delante.
L Lo
os
s rre
et
tr
ro
ov
vi
is
so
or
re
es
s eex
xt
te
er
ri
io
or
re
es
s dde
e rre
eg
gu
ul
la
ac
ci
ió
ón
n mme
ec
cá
án
ni
ic
ca
a sse
e aaj
ju
us
st
ta
an
n
d de
es
sd
de
e eel
l iin
nt
te
er
ri
io
or
r
accionando el mando situado en el revestimiento
de la puerta respectiva.
K
Retrovisor antideslumbrante automático*
Ajustar el retrovisor interior con la mano.
Si el encendido está conectado, el retrovisor interior se oscurece
de forma automática en función de la luz que incida por detrás
(p.ej., la de un faro).
Al engranar la marcha atrás o al poner la palanca selectora en la
posición R R
, el retrovisor vuelve a la posición original (deja de estar
oscuro).
K
AL0-155Fig. 86
Page 107 of 272

Luces y visibilidad103
Seguridad ante todoInstrucciones de manejo Consejos prácticos Datos técnicos
Retrovisores exteriores con regulación eléctrica
Los retrovisores exteriores regulables eléctricamente sólo pueden
ajustarse con el encendido conectado y mediante el mando A.
La superficie del espejo se inclinará hacia: arriba, abajo, izquierda
y derecha, según se desee.
Con el mando giratorio
Ase selecciona el retrovisor exterior del
conductor o el del acompañante.
O O
– Posición neutra
L L
– Retrovisor del conductor
R R
– Retrovisor del acompañante
Cuando se ajusta el retrovisor i iz
zq
qu
ui
ie
er
rd
do
o
, el derecho se mueve al
unísono, con lo que, por lo general, ya no hará falta ajustar por
separado el retrovisor exterior derecho. Si alguna vez quisierahacerlo, sin embargo, active el retrovisor derecho: ahora podrá
ajustarlo por separado.
En el caso de que alguna vez fallase el ajuste eléctrico de los
retrovisores, entonces podrán ser ajustados éstos manualmente,
ejerciendo presión sobre el borde de los mismos.
K
Ajuste de los retrovisores exteriores
R Re
et
tr
ro
ov
vi
is
so
or
r aan
nt
ti
id
de
es
sl
lu
um
mb
br
ra
an
nt
te
e aau
ut
to
om
má
át
ti
ic
co
o*
*
Si el encendido está conectado, los retrovisores exteriores se
oscurecen de forma automática en función de la luz que incida por
detrás (p.ej., la de un faro).
Al engranar la marcha atrás o al poner la palanca selectora en la
posición R R
, los retrovisores vuelven a la posición original (dejan de
estar oscuro).
O Ob
bs
se
er
rv
va
ac
ci
ió
ón
n ppa
ar
ra
a lla
as
s vve
er
rs
si
io
on
ne
es
s cco
on
n rre
et
tr
ro
ov
vi
is
so
or
re
es
s eex
xt
te
er
ri
io
or
re
es
s
c co
on
nv
ve
ex
xo
os
s oo aas
sf
fé
ér
ri
ic
co
os
s*
*
Un retrovisor c co
on
nv
ve
ex
xo
o
(abombado hacia fuera) aumenta el campo
visual, pero los objetos se ven más pequeños. P Po
or
r eel
ll
lo
o,
, tta
al
le
es
s
r re
et
tr
ro
ov
vi
is
so
or
re
es
s ssó
ól
lo
o sso
on
n aap
pr
ro
op
pi
ia
ad
do
os
s hha
as
st
ta
a cci
ie
er
rt
to
o ppu
un
nt
to
o ppa
ar
ra
a cca
al
lc
cu
ul
la
ar
r
c co
or
rr
re
ec
ct
ta
am
me
en
nt
te
e lla
a ddi
is
st
ta
an
nc
ci
ia
a dde
e llo
os
s vve
eh
hí
íc
cu
ul
lo
os
s qqu
ue
e vvi
ie
en
ne
en
n dde
et
tr
rá
ás
s.
.
Los retrovisores exterioresa as
sf
fé
ér
ri
ic
co
os
s
tienen una superficie de espejo
de diferente curvatura. Estos espejos gran angulares aumentan el
campo visual aún más que los espejos convexos. S So
on
n tta
am
mb
bi
ié
én
n ssó
ól
lo
o
a ap
pr
ro
op
pi
ia
ad
do
os
s hha
as
st
ta
a cci
ie
er
rt
to
o ppu
un
nt
to
o ppa
ar
ra
a ees
st
ti
im
ma
ar
r lla
a ddi
is
st
ta
an
nc
ci
ia
a aa lla
a qqu
ue
e sse
e
e en
nc
cu
ue
en
nt
tr
ra
an
n llo
os
s vve
eh
hí
íc
cu
ul
lo
os
s qqu
ue
e vvi
ie
en
ne
en
n dde
et
tr
rá
ás
s.
.
K
Fig. 87
A
AL0-007
Page 108 of 272

Luces y visibilidad104
Retrovisores térmicos
Los retrovisores exteriores de regulación eléctrica se calientan
simultáneamente con la luneta térmica. Para ello debe estar
conectado el encendido.
K
Retrovisores eléctricos abatibles
Con el mando Ase selecciona el retrovisor exterior del conductor
o del acompañante, o bien, la función de abatido, así como el
ajuste de los espejos
⇒ fig. 88.
0 0
– Posición neutra
L L
– Retrovisor del conductor
R R
– Retrovisor del acompañante
– Abatimiento de los retrovisores exterioresLa posición abatible se recomienda, por ejemplo, al aparcar o para
pasar por lugares muy estrechos.
Para a ab
ba
at
ti
ir
r llo
os
s ees
sp
pe
ej
jo
os
s eex
xt
te
er
ri
io
or
re
es
s
basta con seleccionar mediante
el mando
Ala posición directamente desde la posiciónL L
, R R
o
O O
.
P Pa
ar
ra
a dde
es
sp
pl
le
eg
ga
ar
r llo
os
s ees
sp
pe
ej
jo
os
s ((p
po
os
si
ic
ci
ió
ón
n dde
e uus
so
o)
)
, proceder
inversamente, desde a L L
, R R
o O O
.
N No
ot
ta
a
• Antes de pasar el vehículo por un tren de lavado automático conviene
replegar los retrovisores exteriores para evitar daños.
• Si debido a causas externas (por ejemplo, por roce al maniobrar), se
modifica el ajuste del espejo en relación a la carrocería, habrá que abatir
hasta el tope el retrovisor m me
ed
di
ia
an
nt
te
e aac
cc
ci
io
on
na
am
mi
ie
en
nt
to
o eel
lé
éc
ct
tr
ri
ic
co
o.
. BBa
aj
jo
o nni
in
ng
gú
ún
n
c co
on
nc
ce
ep
pt
to
o
se deberá volver el retrovisor a su posición de uso con la mano, ya
que quedaría perjudicado su funcionamiento. Para poner los espejos en
posición de uso, al accionar el mando
A, éstos no funcionarán hasta
pasados unos 15 segundos.
Deberá prestarse atención para evitar el dañado de los espejos si se
acciona el mando
A.K
A
L
O
R
AL0-090Fig. 88
Page 109 of 272

Asientos y portaequipajes105
Seguridad ante todoInstrucciones de manejo Consejos prácticos Datos técnicos
A As
si
ie
en
nt
to
os
s yy ppo
or
rt
ta
ae
eq
qu
ui
ip
pa
aj
je
es
s
A
As
si
ie
en
nt
to
os
s dde
el
la
an
nt
te
er
ro
os
s
La importancia del ajuste correcto de los asientos
El reglaje correcto del asiento es importante para:
– llegar con rapidez y seguridad a los mandos,
– mantener el cuerpo relajado y descansado
– – oob
bt
te
en
ne
er
r lla
a mmá
áx
xi
im
ma
a ppr
ro
ot
te
ec
cc
ci
ió
ón
n dde
e llo
os
s cci
in
nt
tu
ur
ro
on
ne
es
s yy eel
l ssi
is
st
te
em
ma
a AAi
ir
r
B Ba
ag
g.
.
N No
ot
ta
a
Para el reglaje del asiento consulte las siguientes páginas.K
Asiento del conductor
Le recomendamos ajustar el asiento del conductor de la siguiente
forma:
– Ajustar la longitud del asiento de tal forma que sea posible pisar
los pedales a fondo con las rodillas dobladas ligeramente.
– Ajustar la inclinación del respaldo de tal forma que éste
descanse completamente contra su espalda y que usted pueda
alcanzar el extremo superior del volante con los brazos doblados
ligeramente.
Asiento del acompañante
Le recomendamos ajustar el asiento del acompañante de la
siguiente forma:
– Respaldo en posición vertical.
– Procurar una postura cómoda para los pies en la zona
reposapiés.
– Para ello, desplazar el asiento hacia atrás el máximo posible.
K
• • PPo
or
r ees
st
te
e mmo
ot
ti
iv
vo
o,
, llo
os
s aas
si
ie
en
nt
to
os
s dde
el
la
an
nt
te
er
ro
os
s nno
o dde
eb
be
en
n sse
er
r dde
es
sp
pl
la
az
za
ad
do
os
s
d de
em
ma
as
si
ia
ad
do
o cce
er
rc
ca
a dde
el
l vvo
ol
la
an
nt
te
e oo dde
el
l tta
ab
bl
le
er
ro
o dde
e iin
ns
st
tr
ru
um
me
en
nt
to
os
s.
.
• • DDu
ur
ra
an
nt
te
e lla
a mma
ar
rc
ch
ha
a,
, llo
os
s ppi
ie
es
s sse
e dde
eb
be
er
rá
án
n mma
an
nt
te
en
ne
er
r ssi
ie
em
mp
pr
re
e een
n lla
a zzo
on
na
a
r re
ep
po
os
sa
ap
pi
ié
és
s,
, bba
aj
jo
o nni
in
ng
gú
ún
n cco
on
nc
ce
ep
pt
to
o sse
e dde
eb
be
er
rá
án
n cco
ol
lo
oc
ca
ar
r sso
ob
br
re
e eel
l tta
ab
bl
le
er
ro
o dde
e
i in
ns
st
tr
ru
um
me
en
nt
to
os
s oo lla
a bba
an
nq
qu
ue
et
ta
a dde
e llo
os
s aas
si
ie
en
nt
to
os
s.
.
¡
¡A
AT
TE
EN
NC
CI
IÓ
ÓN
N!
!
N No
o sse
e dde
eb
be
en
n lll
le
ev
va
ar
r een
n nni
in
ng
gú
ún
n cca
as
so
o oob
bj
je
et
to
os
s een
n lla
a zzo
on
na
a rre
ep
po
os
sa
ap
pi
ié
és
s,
, ppu
ue
es
st
to
o
q qu
ue
e een
n cca
as
so
o dde
e ffr
re
en
na
ad
da
a bbr
ru
us
sc
ca
a oo aac
cc
ci
id
de
en
nt
te
e ppo
od
dr
rí
ía
an
n aac
ca
ab
ba
ar
r een
n llo
os
s ppe
ed
da
al
le
es
s.
.
S Se
er
rí
ía
a iim
mp
po
os
si
ib
bl
le
e ffr
re
en
na
ar
r,
, eem
mb
br
ra
ag
ga
ar
r oo aac
ce
el
le
er
ra
ar
r.
.
K
¡ ¡A
AT
TE
EN
NC
CI
IÓ
ÓN
N!
!
Page 110 of 272

Asientos y portaequipajes106
Regulación de los asientos
La fig. 89muestra el asiento del conductor. En el asiento del
acompañante, los mandos van dispuestos simétricamente.
R Re
eg
gl
la
aj
je
e llo
on
ng
gi
it
tu
ud
di
in
na
al
l
1
Alzar la palanca y desplazar el asiento. A continuación, soltar la
palanca y seguir deslizando el asiento hasta encajar el bloqueo.R Re
eg
gl
la
aj
je
e dde
e lla
a iin
nc
cl
li
in
na
ac
ci
ió
ón
n dde
el
l rre
es
sp
pa
al
ld
do
o
2
Descargar el respaldo y girar la rueda con la mano.
R Re
eg
gl
la
aj
je
e dde
el
l aap
po
oy
yo
o llu
um
mb
ba
ar
r*
*
3
Girando la rueda se arquea, más o menos, el acolchado de la zona
lumbar, viéndose así sostenida eficazmente la curvatura naturalde
la columna vertebral. Ello evita el consiguiente cansancio en los
viajes largos.
G Gi
ir
ra
ar
r eel
l aas
si
ie
en
nt
to
o*
*
4
Tirar de la palanca hacia arriba y girar el asiento hacia la puerta.
Antes de girarlo hay que bajar la banqueta del todo y desplazar el
asiento completamente hacia atrás.
Cuando se trate del asiento del conductor, también habrá que
inclinar el respaldo hacia delante, para que no choque con el
volante al girarse el asiento.
Fig. 89
P Po
or
r rra
az
zo
on
ne
es
s dde
e sse
eg
gu
ur
ri
id
da
ad
d,
, eel
l aas
si
ie
en
nt
to
o dde
el
l cco
on
nd
du
uc
ct
to
or
r ssó
ól
lo
o sse
e dde
eb
be
er
rá
á rre
eg
gu
ul
la
ar
r
e es
st
ta
an
nd
do
o eel
l vve
eh
hí
íc
cu
ul
lo
o ppa
ar
ra
ad
do
o.
.
¡
¡A
AT
TE
EN
NC
CI
IÓ
ÓN
N!
!
D Du
ur
ra
an
nt
te
e lla
a mma
ar
rc
ch
ha
a nno
o dde
eb
be
en
n iir
r mmu
uy
y eec
ch
ha
ad
do
os
s hha
ac
ci
ia
a aat
tr
rá
ás
s llo
os
s rre
es
sp
pa
al
ld
do
os
s,
, yya
a
q qu
ue
e ddi
is
sm
mi
in
nu
ui
ir
rí
ía
a lla
a eef
fi
ic
ca
ac
ci
ia
a dde
e llo
os
s cci
in
nt
tu
ur
ro
on
ne
es
s.
.
¡
¡A
AT
TE
EN
NC
CI
IÓ
ÓN
N!
!
• • AAn
nt
te
es
s dde
e ggi
ir
ra
ar
r eel
l aas
si
ie
en
nt
to
o dde
el
l cco
on
nd
du
uc
ct
to
or
r,
, hha
ay
y qqu
ue
e aap
pr
re
et
ta
ar
r eel
l ffr
re
en
no
o dde
e mma
an
no
o
o o ppr
ro
oc
cu
ur
ra
ar
r dde
e oot
tr
ra
a ffo
or
rm
ma
a qqu
ue
e eel
l vve
eh
hí
íc
cu
ul
lo
o nno
o sse
e ppu
ue
ed
da
a ppo
on
ne
er
r een
n mmo
ov
vi
im
me
en
nt
to
o
( (p
p.
.e
ej
j.
.:
: een
ng
gr
ra
an
na
an
nd
do
o uun
na
a mma
ar
rc
ch
ha
a)
).
.
• • DDu
ur
ra
an
nt
te
e lla
a mma
ar
rc
ch
ha
a,
, llo
os
s aas
si
ie
en
nt
to
os
s ggi
ir
ra
at
to
or
ri
io
os
s dde
eb
be
en
n iir
r ssi
ie
em
mp
pr
re
e cco
ol
lo
oc
ca
ad
do
os
s een
n
e el
l sse
en
nt
ti
id
do
o dde
e mma
ar
rc
ch
ha
a yy ppe
er
rf
fe
ec
ct
ta
am
me
en
nt
te
e een
nc
ca
as
st
tr
ra
ad
do
os
s.
.
¡
¡A
AT
TE
EN
NC
CI
IÓ
ÓN
N!
!
1
5
2
4
3
B7M-1153
Page 111 of 272

Asientos y portaequipajes107
Seguridad ante todoInstrucciones de manejo Consejos prácticos Datos técnicos
R Re
eg
gl
la
aj
je
e dde
e lla
a aal
lt
tu
ur
ra
a dde
el
l aas
si
ie
en
nt
to
o*
* 5
Descargar el peso del asiento y tirar hacia arriba de la palanca.
Sube el asiento completo. Para bajarlo, empujarlo hacia abajo por
el peso del cuerpo, sin soltar la palanca
⇒ fig. 89.
Perchero
La percha que se encuentra en el apoyacabezas es desmontable.
Para ello habrá que desmontar en primer lugar el apoyacabezas
⇒
capítulo “Apoyacabezas”, y a continuación se puede sacar la
percha de las barras del apoyacabezas.
Mochila para juguetes
La mochila para juguetes puede colgarse del apoyacabezas de un
asiento, para que se halle constantemente a la vista y alcance de
su hijo. Además se evita así que dicha bolsa salga disparada hacia
delante en caso de frenazo brusco o accidente.
K
Fig. 90
Fig. 91
• • PPo
or
r rra
az
zo
on
ne
es
s dde
e sse
eg
gu
ur
ri
id
da
ad
d,
, lla
a aal
lt
tu
ur
ra
a dde
el
l aas
si
ie
en
nt
to
o dde
el
l cco
on
nd
du
uc
ct
to
or
r ssó
ól
lo
o sse
e
d de
eb
be
er
rá
á rre
eg
gu
ul
la
ar
r ccu
ua
an
nd
do
o eel
l vve
eh
hí
íc
cu
ul
lo
o ees
st
tá
á ppa
ar
ra
ad
do
o.
.
• • !!T
Te
en
ne
er
r ppr
re
ec
ca
au
uc
ci
ió
ón
n aal
l aaj
ju
us
st
ta
ar
r lla
a aal
lt
tu
ur
ra
a dde
el
l aas
si
ie
en
nt
to
o!
! SSi
i sse
e hha
ac
ce
e ssi
in
n ppr
re
es
st
ta
ar
r
a at
te
en
nc
ci
ió
ón
n oo dde
e mmo
od
do
o iin
nc
co
on
nt
tr
ro
ol
la
ad
do
o,
, sse
e ppu
ue
ed
de
en
n ppr
ro
od
du
uc
ci
ir
r mma
ag
gu
ul
ll
la
ad
du
ur
ra
as
s.
.
K
¡ ¡A
AT
TE
EN
NC
CI
IÓ
ÓN
N!
!
B7M-1152
N No
o dde
eb
be
er
rá
á ffi
ij
ja
ar
r nnu
un
nc
ca
a lla
a ppe
er
rc
ch
ha
a een
n eel
l aap
po
oy
ya
ac
ca
ab
be
ez
za
as
s dde
e uun
n aas
si
ie
en
nt
to
o
i in
nt
te
eg
gr
ra
ad
do
o ppa
ar
ra
a nni
iñ
ño
os
s.
.
K
¡ ¡A
AT
TE
EN
NC
CI
IÓ
ÓN
N!
!
AL0-091
Page 112 of 272
Asientos y portaequipajes108
R Re
ep
po
os
sa
ab
br
ra
az
zo
os
s
Reglaje de los reposabrazos
Los reposabrazos de los asientos delanteros pueden levantarse
cuando no se necesiten.
La inclinación de los reposabrazos se puede regular sin
escalonamientos haciendo uso de las ruedas moleteadas situadas
bajo los mismos.
K
Reposabrazos extraíbles*
• Agarrar el reposabrazos por el lado de atrás ypulsar la tecla en
sentido de la flecha.
• Manteniendo la tecla pulsada, sacar el reposabrazos de su
soporte tirando hacia un lado.
Para montar el reposabrazos hay que encajarlo bien en el soporte
del asiento.
K
AL0-092
AL0-012Fig. 92
Fig. 93