
Puesto de conducción48
Si se oprime la parte superior de la tecla, aparecen las distintas
funciones una tras otra.
Si se oprime la parte inferior de la tecla, aparecen las funciones en
sentido contrario.
De las memorias se pueden obtener los siguientes datos y en este
orden:
• Duración del viaje
• Trayecto recorrido
• Velocidad media
• Consumo medio de combustible
El consumo de combustible momentáneo no se graba sino que irá
apareciendo siempre actualizado.
M Me
em
mo
or
ri
ia
as
s
La instalación va equipada con dos memorias automáticas:
L La
a mme
em
mo
or
ri
ia
a iin
nd
di
iv
vi
id
du
ua
al
l ((I
In
nd
di
ic
ca
ad
do
or
r mmu
ul
lt
ti
if
fu
un
nc
ci
ió
ón
n 11)
)
recoge los
siguientes datos durante el tiempo que esté conectado el
encendido: duración del viaje, kilómetros recorridos y combustible
consumido.
Con estos datos se calcula la velocidad media y el consumo medio
de combustible.
Si se prosigue el viaje dentro de las 2 horas siguientes después de
haber desconectado el encendido, se añaden los nuevos valores a
los ya memorizados. Si la interrupción del viaje es mayor de 2
horas, se borran automáticamente todos los datos de la memoria.L La
a mme
em
mo
or
ri
ia
a ggl
lo
ob
ba
al
l ((I
In
nd
di
ic
ca
ad
do
or
r mmu
ul
lt
ti
if
fu
un
nc
ci
ió
ón
n 22)
)
recoge los datos de
cualquier número discrecional de viajes hasta 100 horas de
conducción, 10.000 km y 1.000 litros de consumo de combustible.
Estos datos sirven para calcular los promedios de velocidad y
consumo obtenidos durante todos los viajes individuales.
En caso de sobrepasar uno de esos valores, se borra la memoria y
comienza un nuevo cómputo. Al contrario de la memoria
individual, la global no se borra en caso de interrumpir el viaje
más de 2 horas.
P Pa
ar
ra
a cco
on
ns
su
ul
lt
ta
ar
r
los datos hay que seleccionar la memoria
respectiva, pulsando la tecla "Reset"
⇒fig. 48Ade la palanca
limpiacristales.
En el display del reloj digital aparece la indicación correspondiente
de la memoria seleccionada:
I In
nd
di
ic
ca
ad
do
or
r mmu
ul
lt
ti
if
fu
un
nc
ci
ió
ón
n 11
– Memoria individual
I In
nd
di
ic
ca
ad
do
or
r mmu
ul
lt
ti
if
fu
un
nc
ci
ió
ón
n 22
– Memoria global
B Bo
or
rr
ra
ad
do
o dde
e lla
as
s mme
em
mo
or
ri
ia
as
s
Si se mantiene pulsada la tecla "Reset"
⇒fig. 48Amás de dos
segundos, la memoria que se había seleccionado quedará
borrada.
Al desembornar la batería del vehículo, se borran ambas
memorias.
I In
nf
fo
or
rm
ma
ac
ci
ió
ón
n vvi
is
su
ua
al
li
iz
za
ad
da
a
Al conectar el encendido, en la pantalla aparece la última función
seleccionada o la temperatura exterior con el símbolo del hielo
(aviso de carretera helada).

Puesto de conducción52
Kilometraje/kilometraje parcial
El contador superior registra el total del trayecto recorrido; el
inferior, los trayectos cortos.
La última posición del contador inferior indica trayectos de 100 m.
Oprimiendo el botón
⇒fig. 46Bde puesta a cero situado junto
al velocímetro, se pone a cero el contador inferior
(cuentakilómetros parcial).
K
Indicador de intervalos de Servicio*
Si ha llegado la fecha para realizar algún Servicio parpadeará la
palabra "Service" durante unos 20 segundos después de conectar
el encendido, siempre que no se arranque el vehículo, ni se
manipule el botón de puesta a cero del cuentakilómetros.
El vencimiento de cualquier Servicio a realizar se anuncia con una
antelación de 3.000 km.
• • SSe
er
rv
vi
ic
ce
e*
* iin
nt
te
er
rm
mi
it
te
en
nt
te
e ddu
ur
ra
an
nt
te
e 220
0 sse
eg
gu
un
nd
do
os
s
. Indica que ha
terminado el plazo de tiempo prescrito para una nueva inspección.
• • SSe
er
rv
vi
ic
ce
e kkm
m 33.
.0
00
00
0*
*,
, ddu
ur
ra
an
nt
te
e 220
0 sse
eg
gu
un
nd
do
os
s
. Indica que faltan
3.000 km para la próxima inspección. Este valor va decreciendo
cada 100 km, hasta llegar a la indicación "Service".
T Tr
ra
as
s hha
ab
be
er
r rre
ea
al
li
iz
za
ad
do
o eel
l SSe
er
rv
vi
ic
ci
io
o,
, eel
l iin
nd
di
ic
ca
ad
do
or
r dde
eb
be
e sse
er
r ppu
ue
es
st
to
o een
n
s su
u ees
st
ta
ad
do
o oor
ri
ig
gi
in
na
al
l.
.
La inicialización del indicador se realizará en un Servicio Técnico
como sigue.
• Con el encendido apagado, mantener apretado el botón de
puesta a cero del contador de kilometraje parcial situado debajo
del velocímetro.• Conectar el encendido y soltar el botón de puesta a cero. En el
display aparecerá el próximo a efectuar.
• Girar hacia la derecha el botón de ajuste del minutero del reloj
digital.
• Desconectar el encendido. Ahora el indicador de servicio está
puesto a cero.
T Té
én
ng
ga
as
se
e een
n ccu
ue
en
nt
ta
a qqu
ue
e nno
o sse
e ppu
ue
ed
de
e ppo
on
ne
er
r eel
l iin
nd
di
ic
ca
ad
do
or
r dde
e sse
er
rv
vi
ic
ci
io
o
t to
ot
ta
al
lm
me
en
nt
te
e aa cce
er
ro
o,
, ssó
ól
lo
o sse
e ppo
od
dr
rá
á bba
aj
ja
ar
r hha
as
st
ta
a 115
5.
.0
00
00
0 kkm
m.
.
N No
ot
ta
a• No inicialice el indicador en su estado original entre intervalos de
Servicio. De lo contrario aparecerá una indicación errónea.
• Con la batería desembornada se conservan los valores del indicador de
Servicio.
• Si se cambia el cuadro de instrumentos tras una reparación, se deberá
reprogramar el indicador de los intervalos de Servicio. Este proceso debería
ser realizado por un Servicio Técnico. Si el indicador no fuese reprogramado
habría que realizar los trabajos de Servicio según el Plan de Inspección y
Mantenimiento y no según el indicador para Intervalos de Servicio. Sólo
después de haber realizado una inspección y haber puesto el indicador en
su estado original retoma su validez el indicador de Servicio.
I In
nd
di
ic
ca
ad
do
or
r dde
e aav
ve
er
rí
ía
as
s
Si hubiera algún tipo de anomalía, aparecerá en el cuadro de
instrumentos o en cuentakilómetros parcial la abreviatura "FAIL".
La anomalía debería hacerse reparar lo antes posible por un
Servicio Técnico.
K

Puesto de conducción62
Nivel del agua del lavacristales*
Este testigo se enciende cuando el nivel de agua del depósito del
lavacristales es insuficiente.
Añadir agua para el lavacristales y el lavafaros*
⇒capítulo
“Lavacristales”.
K
Indicador* de puertas abiertas
Cuando se enciende nos indica que hay alguna puerta abierta o
mal cerrada.
K
Indicador de desgaste de las pastillas de freno*
El testigo se enciende cuando el desgaste de las pastillas de los
frenos delanteros ha llegado al máximo.
Deberá acudir inmediatamente a un Servicio Técnico para que
comprueben las pastillas de freno.
Dado que este indicador sólo controla el desgaste de las pastillas
de los frenos delanteros, se recomienda hacer revisar también las
pastillas de los frenos traseros.
K
Presión/nivel del aceite del motor*
Este testigo luce unos segundos, en función controladora, al
conectar el encendido.
Si el testigo se enciende en rojo o amarillo, o si parpadea significa
que la presión o el nivel del aceite del motor es insuficiente. Si se
produce una anomalía en el funcionamiento del medidor del nivel
de aceite también se indica a través de este testigo.S Se
e een
nc
ci
ie
en
nd
de
e oo ppa
ar
rp
pa
ad
de
ea
a een
n rro
oj
jo
o ((p
pr
re
es
si
ió
ón
n dde
el
l aac
ce
ei
it
te
e iin
ns
su
uf
fi
ic
ci
ie
en
nt
te
e)
)
Si el testigo se enciende o se pone a parpadear en rojo durante la
marcha, se oirá además tres veces una señal acústica en cuanto el
régimen del motor supere las 1500 r.p.m. Habrá que detenerse y
parar el motor: compruebe el nivel del aceite y reponga si es
necesario
⇒capítulo “Aceite del motor”.
Si el testigo luminoso parpadea a pesar de ser correcto el nivel del
aceite, no deberá proseguir el viaje. El motor no deberá girar ni
siquiera al ralentí; requiera la ayuda de un técnico.
Si durante la marcha el motor llega a girar a un régimen inferior al
de ralentí, se puede encender el testigo de la presión del aceite.
Aumentar el régimen del motor acelerando o pasando a una
marcha inferior.
S Se
e een
nc
ci
ie
en
nd
de
e een
n aam
ma
ar
ri
il
ll
lo
o ((n
ni
iv
ve
el
l*
* dde
e aac
ce
ei
it
te
e iin
ns
su
uf
fi
ic
ci
ie
en
nt
te
e)
)
Si el testigo se enciende en amarillo significa que el nivel del
aceite es insuficiente. Detenga el motor y reponga el nivel de
aceite
⇒capítulo “Aceite del motor”.
Al abrir el capó del motor se pone a cero la advertencia del nivel de
aceite. Pero si no se repone aceite aparecerá de nuevo la
advertencia después de unos 100 km.
P Pa
ar
rp
pa
ad
de
ea
a een
n aam
ma
ar
ri
il
ll
lo
o ((m
me
ed
di
id
do
or
r dde
el
l nni
iv
ve
el
l*
* dde
e aac
ce
ei
it
te
e dde
ef
fe
ec
ct
tu
uo
os
so
o)
)
Si e medidor del nivel de aceite tiene una avería, se emitirá una
señal acústica y el testigo se pondrá a parpadear varias veces
como aviso de ello.
Al mismo tiempo, en el display del ordenador de a bordo*
aparecerá una advertencia durante breve tiempo
⇒capítulo
“Ordenador de a bordo”. Deberá llevarse inmediatamente el
vehículo a un Servicio Técnico para que revisen el motor.

Puesto de conducción64
O Or
rd
de
en
na
ad
do
or
r dde
e aa bbo
or
rd
do
o cco
on
n iin
nd
di
ic
ca
ad
do
or
r
m mu
ul
lt
ti
if
fu
un
nc
ci
ió
ón
n*
*
Descripción
En la fig. 55aparece un display de un cuadro de instrumentos en
vehículos dotados del sistema de navegación o telemática*. En la
fig. 56aparece el display en el caso de los demás vehículos con
ordenador de a bordo.
En estos displays aparece la información del indicador
multifunción y del ordenador de a bordo. Las funciones e
indicaciones del indicador multifunción se describen en el capítulo
“Instrumentos”.
¡ ¡C
Cu
ui
id
da
ad
do
o!
!
En función de la versión del modelo o del país de destino, agradeceremos
tenga en cuenta que cabe la posibilidad de que en el equipamiento*
instalado en su vehículo no aparezcan algunos de los mensajes o, que no
se correspondan con los descritos a continuación en este Manual de
Instrucciones, a la fecha de imprimir el documento.
Por ello, le aconsejamos encarecidamente que, como información
complementaria, consulte también, detenidamente, el capítulo “Testigos
luminosos” en el que constan los diferentes símbolos y la descripción de su
funcionamiento.
Cuando el encendido está conectado, el ordenador de a bordo
controla continuamente, durante la marcha, el funcionamiento de
ciertos sistemas y componentes del vehículo.
Las anomalías en el funcionamiento o las medidas de reparación o
servicio urgentes se indicarán a través de señales acústicas, y,
según la prioridad, a través de símbolos luminosos en rojo y
amarillo en el cuadro de instrumentos.
Además de los símbolos rojos y amarillos aparecerán t te
ex
xt
to
os
s
i in
nf
fo
or
rm
ma
at
ti
iv
vo
os
s
en el display del conductor.
Los textos informativos de las figuras de este Manual de
Instrucciones aparecen en español. En función de la versión del
6
7
8
1/min
x1000
0 20 4060
3050
7
Km/h
C
AL0-076
F
.
4
AL5Se
uA---
- O- g-F-
r-i-
.
d5La
C
AL0-077
Fig. 55
Fig. 56

Puesto de conducción65
Seguridad ante todoInstrucciones de manejo Consejos prácticos Datos técnicos
país, lost te
ex
xt
to
os
s iin
nf
fo
or
rm
ma
at
ti
iv
vo
os
s
y de lasa ad
dv
ve
er
rt
te
en
nc
ci
ia
as
s ppa
ar
ra
a eel
l
c co
on
nd
du
uc
ct
to
or
r
se editan en los siguientes idiomas:
Inglés, francés, italiano, español, portugués y checo.
K
Verificación del funcionamiento
V Ve
eh
hí
íc
cu
ul
lo
os
s cco
on
n cca
am
mb
bi
io
o mma
an
nu
ua
al
l
En caso de anomalías, se indicarán una vez conectado el
encendido. Al mismo tiempo sonará la señal acústica
correspondiente.
V Ve
eh
hí
íc
cu
ul
lo
os
s cco
on
n cca
am
mb
bi
io
o aau
ut
to
om
má
át
ti
ic
co
o
Una vez conectado el encendido con la palanca en posición "P P
" o
"N N
", aparecerá en el display la advertencia para el conductor:
"A COCHE PARADO, PISAR FRENO PARA PONER GAMA DE
VELOCIDAD".
Después de seleccionar una gama de velocidad ("R R
","D D
" etc.) se
borrará esta advertencia.
En caso de haber una o más anomalías desaparecerá la
advertencia transcurridos unos 15 segundos desde que se arrancó
el motor, y aparecerán en el display los símbolos de avería
correspondientes con los textos informativos respectivos.
P Pa
ar
ra
a tto
od
do
os
s llo
os
s vve
eh
hí
íc
cu
ul
lo
os
s
En el caso de una avería, se oirá una señal acústica, acompañando
a la aparición de la indicación:
– – PPr
ri
io
or
ri
id
da
ad
d 11 -- ttr
re
es
s ppi
it
ti
id
do
os
s
– – PPr
ri
io
or
ri
id
da
ad
d 22 -- uun
n ppi
it
ti
id
do
oSi ocurren anomalías de prioridades 1 y 2 al mismo tiempo,
sonarán tres pitidos.
En caso de anomalía se enciende el símbolo con su texto
informativo correspondiente.
N No
ot
ta
aLas anomalías de prioridad 2 se mostrarán una vez se haya reparado o
eliminado la anomalía de prioridad 1.K
Prioridad 1 (símbolos rojos)
E Es
st
to
os
s ssí
ím
mb
bo
ol
lo
os
s dde
e ppr
ri
io
or
ri
id
da
ad
d 11 aad
dv
vi
ie
er
rt
te
en
n dde
e uun
n ppe
el
li
ig
gr
ro
o.
. PPo
or
r eel
ll
lo
o
h ha
ab
br
rá
á qqu
ue
e dde
et
te
en
ne
er
rs
se
e yy ppa
ar
ra
ar
r eel
l mmo
ot
to
or
r.
.
Eliminar la avería. Puede ser necesaria la ayuda de un técnico.
Si existen varias anomalías de prioridad 1, los símbolos
aparecerán de uno en uno durante 2 segundos aprox. Los
símbolos parpadearán hasta que se hayan corregido las averías.
Pueden aparecer las siguientes anomalías o advertencias con
prioridad 1:
P Pr
re
es
si
ió
ón
n dde
el
l aac
ce
ei
it
te
e dde
el
l mmo
ot
to
or
r
La advertencia correspondiente es:
"STOP PRES. ACEIT.
¡PARAR MOT.!
Si este símbolo se pone a parpadear durante la marcha h ha
ab
br
rá
á qqu
ue
e
d de
et
te
en
ne
er
rs
se
e yy ppa
ar
ra
ar
r eel
l mmo
ot
to
or
r
, comprobar el nivel del aceite y, de ser
preciso, añadir aceite
⇒capítulo “Aceite del motor”.

Puesto de conducción67
Seguridad ante todoInstrucciones de manejo Consejos prácticos Datos técnicos
Si se conduce a más de 6 km/h con el freno de mano puesto se
oirá además una señal de advertencia.
T Te
em
mp
pe
er
ra
at
tu
ur
ra
a/
/n
ni
iv
ve
el
l dde
el
l llí
íq
qu
ui
id
do
o rre
ef
fr
ri
ig
ge
er
ra
an
nt
te
e
La advertencia correspondiente es:
"STOP CONTROLAR LIQ. REFRIG.
MANUAL INSTRUCCIONES".
Si este símbolo parpadea durante la marcha, significa que la
temperatura del líquido refrigerante es demasiado alta o que el
nivel del mismo es demasiado bajo:
D De
et
te
en
ne
er
rs
se
e iin
nm
me
ed
di
ia
at
ta
am
me
en
nt
te
e,
, ppa
ar
ra
ar
r eel
l mmo
ot
to
or
r
y verificar el nivel. En
caso necesario, agregar líquido refrigerante. El líquido que debe
utilizar viene detallado en el capítulo “Sistema de refrigeración”.
Si el nivel es correcto, es posible que la anomalía se deba a un
fallo del ventilador. En este caso habrá que verificar el fusible del
ventilador del radiador, y cambiarlo en caso necesario.
Si no se apaga el testigo, aunque el nivel del líquido sea el debido
y el fusible del ventilador esté correcto, n no
o ppr
ro
os
si
ig
ga
a eel
l vvi
ia
aj
je
e
.
Requiera la ayuda de un técnico.
Si la avería radica sólo en el ventilador del radiador, se podrá
proseguir el viaje hasta el Servicio Técnico más próximo, siempre
que el nivel sea el debido y el testigo del display esté apagado.
Para que el viento de marcha contribuya a la refrigeración, hay que
evitar la marcha a ralenti y procurar no rodar a velocidad ultralenta.A Al
lt
te
er
rn
na
ad
do
or
r
La advertencia correspondiente es:
"ALTERNADOR ¡TALLER!".
El testigo se enciende al conectar el encendido. Se tiene que
apagar tras el arranque del motor.
El alternador es accionado por una correa Poly-V de larga duración.
Si el testigo se enciende durante la marcha, h ha
ab
br
rá
á qqu
ue
e dde
et
te
en
ne
er
rs
se
e,
,
p pa
ar
ra
ar
r eel
l mmo
ot
to
or
r
y comprobar la correa Poly-V.
Si la correa está f fl
lo
oj
ja
a
o rota, n no
o sse
e ppo
od
dr
rá
á ppr
ro
os
se
eg
gu
ui
ir
r eel
l vvi
ia
aj
je
e
, ya que
la bomba del líquido refrigerante no es propulsada. Habrá que
verificar o cambiar la correa.
Si luce el testigo aunque no esté rota o floja la correa Poly-V, puede
seguirse generalmente hasta el próximo Servicio Técnico.
• • ¡¡N
No
o aab
br
ra
a nnu
un
nc
ca
a eel
l cca
ap
pó
ó ssi
i vve
e ssa
al
li
ir
r eel
l vva
ap
po
or
r oo llí
íq
qu
ui
id
do
o rre
ef
fr
ri
ig
ge
er
ra
an
nt
te
e dde
el
l vva
an
no
o
m mo
ot
to
or
r.
. PPe
el
li
ig
gr
ro
o dde
e qqu
ue
em
ma
ad
du
ur
ra
as
s.
. PPo
or
r eel
ll
lo
o,
, ees
sp
pe
er
re
e hha
as
st
ta
a qqu
ue
e dde
ej
je
e dde
e ssa
al
li
ir
r
v va
ap
po
or
r oo llí
íq
qu
ui
id
do
o rre
ef
fr
ri
ig
ge
er
ra
an
nt
te
e.
.
¡
¡A
AT
TE
EN
NC
CI
IÓ
ÓN
N!
!
• • NNo
o tto
oq
qu
ue
e eel
l vve
en
nt
ti
il
la
ad
do
or
r,
, yya
a qqu
ue
e ppo
od
dr
rí
ía
a ppo
on
ne
er
rs
se
e dde
e rre
ep
pe
en
nt
te
e een
n mma
ar
rc
ch
ha
a
i in
nc
cl
lu
us
so
o ssi
i eel
l een
nc
ce
en
nd
di
id
do
o ees
st
tá
á dde
es
sc
co
on
ne
ec
ct
ta
ad
do
o.
.
• • PPa
ar
ra
a eev
vi
it
ta
ar
r qqu
ue
em
ma
ar
rs
se
e cco
on
n eel
l llí
íq
qu
ui
id
do
o rre
ef
fr
ri
ig
ge
er
ra
an
nt
te
e hhi
ir
rv
vi
ie
en
nd
do
o hha
ay
y qqu
ue
e tte
en
ne
er
r
e en
n ccu
ue
en
nt
ta
a llo
o ssi
ig
gu
ui
ie
en
nt
te
e:
:
– – ¡¡T
Te
en
ng
ga
a ccu
ui
id
da
ad
do
o aal
l aab
br
ri
ir
r eel
l dde
ep
pó
ós
si
it
to
o dde
e eex
xp
pa
an
ns
si
ió
ón
n dde
el
l llí
íq
qu
ui
id
do
o rre
ef
fr
ri
ig
ge
er
ra
an
nt
te
e!
!.
.
C Cu
ua
an
nd
do
o eel
l mmo
ot
to
or
r ees
st
tá
á cca
al
li
ie
en
nt
te
e,
, eel
l ssi
is
st
te
em
ma
a sse
e hha
al
ll
la
a bba
aj
jo
o ppr
re
es
si
ió
ón
n.
. PPo
or
r eel
ll
lo
o
e es
sp
pe
er
re
e aa qqu
ue
e sse
e een
nf
fr
rí
íe
e eel
l mmo
ot
to
or
r aan
nt
te
es
s dde
e aab
br
ri
ir
r eel
l tta
ap
pó
ón
n.
.
– – PPa
ar
ra
a ppr
ro
ot
te
eg
ge
er
r lla
a cca
ar
ra
a,
, mma
an
no
os
s yy bbr
ra
az
zo
os
s dde
el
l vva
ap
po
or
r oo llí
íq
qu
ui
id
do
o cca
al
li
ie
en
nt
te
e dde
eb
be
er
rá
á
c cu
ub
br
ri
ir
r eel
l tta
ap
pó
ón
n dde
el
l vve
en
nt
ti
il
la
ad
do
or
r cco
on
n uun
n ppa
añ
ño
o ggr
ra
an
nd
de
e ppa
ar
ra
a aab
br
ri
ir
rl
lo
o.
.
• • TTe
en
ng
ga
a ccu
ui
id
da
ad
do
o dde
e qqu
ue
e nno
o cca
ai
ig
ga
a llí
íq
qu
ui
id
do
o rre
ef
fr
ri
ig
ge
er
ra
an
nt
te
e sso
ob
br
re
e eel
l ees
sc
ca
ap
pe
e oo
s so
ob
br
re
e ccu
ua
al
lq
qu
ui
ie
er
r oot
tr
ra
a ppi
ie
ez
za
a cca
al
li
ie
en
nt
te
e dde
el
l mmo
ot
to
or
r,
, yya
a qqu
ue
e eel
l aan
nt
ti
ic
co
on
ng
ge
el
la
an
nt
te
e qqu
ue
e
c co
on
nt
ti
ie
en
ne
e ppo
od
dr
rí
ía
a iin
nf
fl
la
am
ma
ar
rs
se
e.
.
¡
¡A
AT
TE
EN
NC
CI
IÓ
ÓN
N!
! ((c
co
on
nt
ti
in
nu
ua
ac
ci
ió
ón
n)
)

Climatización133
Seguridad ante todoInstrucciones de manejo Consejos prácticos Datos técnicos
17Pulsador para "más caliente", p pl
la
az
za
as
s dde
el
la
an
nt
te
er
ra
as
s
.
18Pulsador para más frío, p pl
la
az
za
as
s dde
el
la
an
nt
te
er
ra
as
s
.
19Pulsador para "turbina, más rápida", p pl
la
az
za
as
s ttr
ra
as
se
er
ra
as
s
.
20Pulsador para "turbina más lenta" para lasp pl
la
az
za
as
s ttr
ra
as
se
er
ra
as
s
y
pulsador para desconectar la turbina para lasp pl
la
az
za
as
s ttr
ra
as
se
er
ra
as
s
.
21Pulsador para "más caliente", p pl
la
az
za
as
s ttr
ra
as
se
er
ra
as
s
22Pulsador para "más frío", p pl
la
az
za
as
s ttr
ra
as
se
er
ra
as
s
23Pulsador para "ECON" (todo el sistema de refrigeración
desconectado).
Cuando se opriman los correspondientes pulsadores, cambiarán
los indicadores
1, 2, 7, 8y9ó aparecerán los indicadores4, 5y6.
L La
a rre
eg
gu
ul
la
ac
ci
ió
ón
n aau
ut
to
om
má
át
ti
ic
ca
a dde
el
l ssi
is
st
te
em
ma
a sse
e cco
on
nt
tr
ro
ol
la
a cco
on
n llo
os
s
p pu
ul
ls
sa
ad
do
or
re
es
s qqu
ue
e vva
an
n dde
el
l
11a
al
l 16,
, eel
l 19y
y eel
l 20.
.K
Climatronic para las plazas delanteras
A
Aj
ju
us
st
te
e ees
st
tá
án
nd
da
ar
r rre
ec
co
om
me
en
nd
da
ad
do
o ppa
ar
ra
a ccu
ua
al
lq
qu
ui
ie
er
r éép
po
oc
ca
a dde
el
l aañ
ño
o:
:
T Te
em
mp
pe
er
ra
at
tu
ur
ra
a aap
pr
ro
ox
x.
.,
, 222
2°
°C
C yy ppu
ul
ls
sa
ad
do
or
r AAU
UT
TO
O.
.
Este ajuste es el más rápido para conseguir un agradable clima en
el habitáculo.
Por ello, tal ajuste sólo se debería variar cuando así lo requiera el
propio bienestar personal.
Disposición de los difusores
⇒página 139.K
Manejo del sistema
Después de conectar el encendido, el equipo funciona
nomalmente de modo automático, apareciendo en el display las
posiciones
1, 2, 3, 7, 8y9.
El Climatronic mantiene, automáticamente, la temperatura
seleccionada para el habitáculo.
A ese fin, se varía automáticamente la temperatura del aire
entrante y la velocidad del ventilador (caudal del aire), así como la
distribución del aire.
El equipo tiene también en cuenta una fuerte radiación solar. Por
ello, no es necesario regular posteriormente de forma manual la
calefacción.
Si antes de desconectar el encendido el sistema no hubiese
funcionado de modo automático, permanecerán memorizadas
permanentemente las funciones seleccionadas. Solamente la
función "aire recirculante" se borrará 20 minutos después de
desconectar el encendido.
K

Climatización134
• La temperatura interior para las plazas delanteras se puede
seleccionar con los pulsadores17y18, y queda memorizada hasta
que se selecciona otra temperatura.
La temperatura interior se podrá ajustar entre +18°C y +29°C
regulándose automáticamente.
Si se elige una temperatura inferior a 18°C, aparece "LO" en el
display. Por encima de los 29°C, aparece "HI".
En estas dos posiciones finales, el equipo funciona al máximo
rendimiento de refrigeración o calefacción. No tiene lugar ninguna
regulación de temperatura.• Si se modifica la velocidad del ventilador en una velocidad máso
menos, se mantiene el modo de funcionamiento automático.
• Bajo determinadas circunstancias de funcionamiento puede
ocurrir que el equipo funcione de un modo inesperado. Por
ejemplo, que después del arranque en frío pase el aire
principalmente hacia los pies durante algunos segundos. Esto se
realiza intencionadamente para que la humedad que pueda haber
en el sistema no empañe los cristales.
K
Instrucciones sobre el funcionamiento automático (AUTO)
AUTO
15c22c22c
14
13
12
11
16
15
18
17
20
19
22
21
23
10
2134
5
6789
AL0-115Fig. 132