Page 17 of 272

15 Cinturones de seguridad
Seguridad ante todoInstrucciones de manejo Consejos prácticos Datos técnicos
Gancho de retención del cinturón*C
Ci
in
nt
tu
ur
ró
ón
n dde
e ttr
re
es
s ppu
un
nt
to
os
s ppa
ar
ra
a lla
a ppl
la
az
za
a
c
ce
en
nt
tr
ra
al
l dde
e llo
os
s aas
si
ie
en
nt
to
os
s dde
e lla
a sse
eg
gu
un
nd
da
a ffi
il
la
a*
*
Fig. 13
Fig. 12 bis
Fig. 14
•
• CCu
ua
an
nd
do
o sse
e dde
es
sa
ab
br
ro
oc
ch
he
en
n llo
os
s cci
in
nt
tu
ur
ro
on
ne
es
s ttr
ra
as
se
er
ro
os
s dde
e ttr
re
es
s ppu
un
nt
to
os
s dde
e llo
os
s
a as
si
ie
en
nt
to
os
s lla
at
te
er
ra
al
le
es
s dde
e lla
a ffi
il
la
a cce
en
nt
tr
ra
al
l,
, sse
e dde
eb
be
er
rá
á dde
es
sl
li
iz
za
ar
r lla
a bba
an
nd
da
a dde
eb
ba
aj
jo
o dde
e
l la
a lle
en
ng
gü
üe
et
ta
a ddi
is
sp
pu
ue
es
st
ta
a aa tta
al
l ffi
in
n een
n eel
l rre
ev
ve
es
st
ti
im
mi
ie
en
nt
to
o lla
at
te
er
ra
al
l,
, ppa
ar
ra
a eev
vi
it
ta
ar
r qqu
ue
e
s su
uf
fr
ra
an
n dde
es
sp
pe
er
rf
fe
ec
ct
to
os
s aal
l aab
ba
at
ti
ir
r llo
os
s rre
es
sp
pa
al
ld
do
os
s.
.
• • AAn
nt
te
es
s dde
e dde
es
sm
mo
on
nt
ta
ar
r llo
os
s aas
si
ie
en
nt
to
os
s iin
nd
di
iv
vi
id
du
ua
al
le
es
s hha
ay
y qqu
ue
e ssa
ac
ca
ar
r llo
os
s
c ci
in
nt
tu
ur
ro
on
ne
es
s dde
e sse
eg
gu
ur
ri
id
da
ad
d dde
el
l gga
an
nc
ch
ho
o ppa
ar
ra
a eev
vi
it
ta
ar
r ppo
os
si
ib
bl
le
es
s dde
et
te
er
ri
io
or
ro
os
s.
.
K
¡ ¡A
AT
TE
EN
NC
CI
IÓ
ÓN
N!
!
B7M-613M
B7M-614M
B7M-089C
Page 18 of 272

16Cinturones de seguridad
El cinturón de tres puntos ofrece una buena protección al pasajero
que ocupa la plaza central de los asientos de la segunda fila en
caso de producirse un accidente.
La fig. 14muestra el cinturón de tres puntos con sus dos lengüetas
de cierre en posición de reposo. Está situado en la parte trasera
derecha en el techo.
N No
ot
ta
a
Tenga también en cuenta las indicaciones de advertencia de la página 11.K
Colocar el cinturón de tres puntos
• Coja con la mano derecha de la parte superior derecha, las dos
lengüetas de cierre con el cinturón por la pieza negra y tire hacia
delante.
• Inserte la lengüeta de cierre (por la pieza más grande con
instrucciones de uso) en el cierre derecho del asiento
⇒ fig. 15.
• Desplazar ahora la segunda lengüeta de cierre con la mano
izquierda por encima del abdomen hasta el cierre izquierdo del
asiento
⇒ fig. 16.
E El
l cci
in
nt
tu
ur
ró
ón
n dde
eb
be
e iir
r bbi
ie
en
n cce
eñ
ñi
id
do
o aal
l aab
bd
do
om
me
en
n,
, ssi
i nno
o ees
s aas
sí
í dde
eb
be
er
rá
á
t te
en
ns
sa
ar
rl
lo
o uun
n ppo
oc
co
o.
.
K
Desabrochar el cinturón de tres puntos
Para desabrochar el cinturón, oprima el pulsador de color rojo,
dispuesto en el mecanismo de cierre, desprendiéndose así por
efecto del muelle la lengüeta de cierre.
B7M-616M
B7M-615MFig. 15
Fig. 16
Page 19 of 272

17 Cinturones de seguridad
Seguridad ante todoInstrucciones de manejo Consejos prácticos Datos técnicos
Desplazar hacia atrás con la mano la lengüeta mencionada para
que el mecanismo enrollador recoja más fácilmente el cinturón. Un
botón de plástico previsto en el cinturón mantiene la lengüeta en
la posición adecuada para su uso.
K
Cinturones de seguridad desmontables de la tercera fila
Los cinturones de seguridad de la última fila de los asientos, se
pueden desenganchar de su fijación inferior para poder tirar hacia
atrás el tapamaletero o para que se puedan cargar objetos sin que
estorbe el cinturón de seguridad. Además, estos puntos de fijación
se pueden utilizar como anillas de amarre.
D De
es
se
en
ng
ga
an
nc
ch
he
e dde
el
l cci
in
nt
tu
ur
ró
ón
n dde
e sse
eg
gu
ur
ri
id
da
ad
d
– Presionar el fleje en el sentido de la flecha y sacar el gancho
hacia abajo
⇒ fig. 17.
– Subir el cinturón por el gancho y encajarlo en el revestimiento
lateral
⇒ flecha, fig. 18.
E En
ng
ga
an
nc
ch
he
e dde
el
l cci
in
nt
tu
ur
ró
ón
n dde
e sse
eg
gu
ur
ri
id
da
ad
d
– Extraer el gancho de su fijación y bajarlo.
– Colocar el gancho y tirar hacia arriba hasta que el fleje quede
perfectamente colocado (se percibe un "click").
Fig. 17
Fig. 18
B7M-046C
B7M-049C
Page 20 of 272

18Cinturones de seguridad
Pretensor del cinturón de seguridad*
La seguridad del conductor y su acompañante, con elc ci
in
nt
tu
ur
ró
ón
n
a ab
br
ro
oc
ch
ha
ad
do
o
, aumenta en combinación con el sistema Air Bag
gracias a los dispositivos tensores que llevan los enrolladores
automáticos de los cinturones delanteros automáticos de 3
puntos.
El sistema es activado en caso de colisiones frontales graves por
sensores que disparan una carga pirotécnica en ambos
dispositivos automáticos de enrollamiento.
Ello hace que dichos dispositivos giren en sentido contrario al de
distensión quedando así tensados los cinturones.
N No
ot
ta
as
s
• Al activarse el tensor, sale humo. Ello no es señal de incendio.
• En caso de desguace del vehículo o de piezas del sistema, habrá que
observar sin falta las prescripciones de seguridad al respecto. Dichas
prescripciones son conocidas por los Servicios Técnicos.
K
Fijar el asiento para niños
C Cu
ua
an
nd
do
o nno
o sse
e vvu
ue
el
lv
va
a aa uut
ti
il
li
iz
za
ar
r eel
l aas
si
ie
en
nt
to
o ppa
ar
ra
a nni
iñ
ño
os
s,
, sse
e dde
eb
be
er
rí
ía
a
v vo
ol
lv
ve
er
r aa ppo
on
ne
er
r een
n sse
er
rv
vi
ic
ci
io
o eel
l AAi
ir
r BBa
ag
g dde
el
l aac
co
om
mp
pa
añ
ña
an
nt
te
e ppo
or
r uun
n
S Se
er
rv
vi
ic
ci
io
o TTé
éc
cn
ni
ic
co
o.
.
K• • CCu
ua
al
lq
qu
ui
ie
er
r ttr
ra
ab
ba
aj
jo
o een
n eel
l ssi
is
st
te
em
ma
a aas
sí
í cco
om
mo
o eel
l dde
es
sm
mo
on
nt
ta
aj
je
e yy mmo
on
nt
ta
aj
je
e dde
e
p pi
ie
ez
za
as
s dde
el
l mmi
is
sm
mo
o dde
eb
bi
id
do
o aa oot
tr
ro
os
s ttr
ra
ab
ba
aj
jo
os
s dde
e rre
ep
pa
ar
ra
ac
ci
ió
ón
n,
, ssó
ól
lo
o sse
e ppu
ue
ed
de
en
n
l ll
le
ev
va
ar
r aa cca
ab
bo
o ppo
or
r uun
n SSe
er
rv
vi
ic
ci
io
o TTé
éc
cn
ni
ic
co
o.
.
• • LLa
a ffu
un
nc
ci
ió
ón
n ppr
ro
ot
te
ec
ct
to
or
ra
a dde
el
l ssi
is
st
te
em
ma
a ppi
ie
er
rd
de
e ssu
u eef
fe
ec
ct
ti
iv
vi
id
da
ad
d dde
es
sp
pu
ué
és
s dde
e uun
n
a ac
cc
ci
id
de
en
nt
te
e.
. SSi
i sse
e hha
an
n ddi
is
sp
pa
ar
ra
ad
do
o llo
os
s tte
en
ns
so
or
re
es
s dde
el
l cci
in
nt
tu
ur
ró
ón
n,
, sse
e dde
eb
be
e ssu
us
st
ti
it
tu
ui
ir
r
t to
od
do
o eel
l ssi
is
st
te
em
ma
a.
.
• • AAl
l vve
en
nd
de
er
r eel
l vve
eh
hí
íc
cu
ul
lo
o,
, sse
e dde
eb
be
e een
nt
tr
re
eg
ga
ar
r tto
od
da
a lla
a ddo
oc
cu
um
me
en
nt
ta
ac
ci
ió
ón
n dde
e aa
b bo
or
rd
do
o aal
l cco
om
mp
pr
ra
ad
do
or
r.
.
¡
¡A
AT
TE
EN
NC
CI
IÓ
ÓN
N!
!
A A mme
en
no
os
s qqu
ue
e uun
n SSe
er
rv
vi
ic
ci
io
o TTé
éc
cn
ni
ic
co
o hha
ay
ya
a dde
es
sa
ac
ct
ti
iv
va
ad
do
o eel
l AAi
ir
r BBa
ag
g dde
el
l
a ac
co
om
mp
pa
añ
ña
an
nt
te
e,
, nno
o cco
ol
lo
oq
qu
ue
e nnu
un
nc
ca
a sso
ob
br
re
e eel
l aas
si
ie
en
nt
to
o dde
el
l aac
co
om
mp
pa
añ
ña
an
nt
te
e uun
n
a as
si
ie
en
nt
to
o ppa
ar
ra
a nni
iñ
ño
os
s een
n eel
l qqu
ue
e eel
l nni
iñ
ño
o qqu
ue
ed
de
e dde
e ees
sp
pa
al
ld
da
as
s aal
l sse
en
nt
ti
id
do
o dde
e lla
a
m ma
ar
rc
ch
ha
a,
, ppu
ue
es
s ssu
up
po
on
nd
dr
rí
ía
a uun
n een
no
or
rm
me
e ppe
el
li
ig
gr
ro
o.
.
D Di
ir
rí
íj
ja
as
se
e aa uun
n SSe
er
rv
vi
ic
ci
io
o TTé
éc
cn
ni
ic
co
o ssi
i dde
es
se
ea
a dde
es
sc
co
on
ne
ec
ct
ta
ar
r eel
l ssi
is
st
te
em
ma
a.
.
¡
¡A
AT
TE
EN
NC
CI
IÓ
ÓN
N!
!
T Ti
ir
ra
ar
r dde
el
l cci
in
nt
tu
ur
ró
ón
n ppa
ar
ra
a cco
om
mp
pr
ro
ob
ba
ar
r qqu
ue
e hha
a qqu
ue
ed
da
ad
do
o bbi
ie
en
n een
ng
ga
an
nc
ch
ha
ad
do
o.
.
K
¡ ¡A
AT
TE
EN
NC
CI
IÓ
ÓN
N!
!
Page 21 of 272

19 Sistema Air Bag
Seguridad ante todoInstrucciones de manejo Consejos prácticos Datos técnicos
S
Si
is
st
te
em
ma
a AAi
ir
r BBa
ag
g*
*
Descripción de los airbags frontales
E
El
l ssi
is
st
te
em
ma
a AAi
ir
r BBa
ag
g,
, cco
om
mp
pl
le
et
ta
an
nd
do
o eel
l eef
fe
ec
ct
to
o ppr
ro
ot
te
ec
ct
to
or
r dde
e llo
os
s
c ci
in
nt
tu
ur
ro
on
ne
es
s dde
e sse
eg
gu
ur
ri
id
da
ad
d dde
e ttr
re
es
s ppu
un
nt
to
os
s
, ofrece una protección
adicional para la zona de la cabeza y el pecho del conductor y del
acompañante en colisiones frontales graves.
En colisiones laterales graves, los Air Bags laterales reducen el
riesgo de lesión para los ocupantes de los asientos delanteros en
las zonas del cuerpo expuestas al peligro.
El sistema Air Bag no sustituye al cinturón de seguridad, sino que
es un elemento complementario del concepto de seguridad pasiva
del vehículo. Observe que la máxima protección posible del
sistema Air Bag se logra llevando, además, los cinturones de
seguridad abrochados.
P Po
or
r eel
ll
lo
o,
, llo
os
s cci
in
nt
tu
ur
ro
on
ne
es
s dde
e sse
eg
gu
ur
ri
id
da
ad
d sse
e dde
eb
be
en
n uut
ti
il
li
iz
za
ar
r ssi
ie
em
mp
pr
re
e,
, nno
o
s só
ól
lo
o ppo
or
r ppr
re
es
sc
cr
ri
ip
pc
ci
ió
ón
n lle
eg
ga
al
l,
, ssi
in
no
o tta
am
mb
bi
ié
én
n ppo
or
r mmo
ot
ti
iv
vo
os
s dde
e
s se
eg
gu
ur
ri
id
da
ad
d.
.
T Te
en
ng
ga
a tta
am
mb
bi
ié
én
n een
n ccu
ue
en
nt
ta
a lla
as
s iin
nd
di
ic
ca
ac
ci
io
on
ne
es
s dde
el
l cca
ap
pí
ít
tu
ul
lo
o ““C
Ci
in
nt
tu
ur
ro
on
ne
es
s
d de
e sse
eg
gu
ur
ri
id
da
ad
d”
”.
.
ElA Ai
ir
r BBa
ag
g ffr
ro
on
nt
ta
al
l dde
el
l cco
on
nd
du
uc
ct
to
or
r
se encuentra en la parte central
acolchada del volante.
ElA Ai
ir
r BBa
ag
g ffr
ro
on
nt
ta
al
l dde
el
l aac
co
om
mp
pa
añ
ña
an
nt
te
e
1)se encuentra en el tablero de
instrumentos encima de la guantera.
Ambos llevan la inscripción "AIR BAG".
Fig. 19
Fig. 201)Este equipamiento varía en función del país.
AL0-069
AL0-068
P Pa
ar
ra
a oob
bt
te
en
ne
er
r lla
a mmá
áx
xi
im
ma
a eef
fi
ic
ca
ac
ci
ia
a ppr
ro
ot
te
ec
ct
to
or
ra
a dde
e llo
os
s cci
in
nt
tu
ur
ro
on
ne
es
s yy dde
el
l ssi
is
st
te
em
ma
a
A Ai
ir
r BBa
ag
g sse
e dde
eb
be
e iir
r sse
en
nt
ta
ad
do
o cco
or
rr
re
ec
ct
ta
am
me
en
nt
te
e.
.
K
¡ ¡A
AT
TE
EN
NC
CI
IÓ
ÓN
N!
!
Page 22 of 272

20Sistema Air Bag
Descripción de los airbags laterales y de cabeza
LosA Ai
ir
r BBa
ag
gs
s lla
at
te
er
ra
al
le
es
s1)se encuentran en el acolchado del respaldo
de los asientos delanteros
⇒ fig. 21y llevan la inscripción "AIR
BAG" en la parte superior del respaldo.
LosA Ai
ir
r BBa
ag
gs
s dde
e cca
ab
be
ez
za
a
* se encuentran en los laterales izquierdo y
derecho, por debajo del revestimiento de techo. Se identifican por
la inscripción “AIR BAG”. Las etiquetas se encuentran en la parte
superior de los revestimientos de los montantes A, B y C.
Los Air Bags de cabeza cubren completamente ambos lados de la
zona de las ventanillas.C Co
om
mp
po
on
ne
en
nt
te
es
s dde
el
l ssi
is
st
te
em
ma
a
El sistema se compone esencialmente de:
• sistema electrónico de control y vigilancia (unidad de control),
• dos Air Bags frontales
• dos Air Bags de cabeza
• dos Air Bags laterales
• testigo luminoso del Air Bag en el tablero de instrumentos.
E El
l ffu
un
nc
ci
io
on
na
am
mi
ie
en
nt
to
o dde
el
l AAi
ir
r BBa
ag
g ees
st
tá
á cco
on
nt
tr
ro
ol
la
ad
do
o eel
le
ec
ct
tr
ró
ón
ni
ic
ca
am
me
en
nt
te
e:
:
• Cada vez que se conecta el encendido, el testigo del Air Bag se enciende
durante aprox. 3 segundos.
• Si como mínimo uno de los dispositivos Air Bag se encuentra
desactivado, el testigo se pondrá a parpardear durante aprox. 12 segundos.
E
Ex
xi
is
st
te
e uun
na
a aav
ve
er
rí
ía
a een
n eel
l ssi
is
st
te
em
ma
a ccu
ua
an
nd
do
o:
:
• Al conectar el encendido, no se enciende el testigo luminoso.
• Después de conectar el encendido, el testigo no se apaga pasadosaprox.
3 segundos.
• Después de conectar el encendido, el testigo se apaga y se vuelve a
encender.
• El testigo se enciende o parpadea durante la marcha.
B1H-209Fig. 21
S Si
i hhu
ub
bi
ie
es
se
e aal
lg
gu
un
na
a aan
no
om
ma
al
lí
ía
a,
, sse
e dde
eb
be
er
rá
á rre
ev
vi
is
sa
ar
r iin
nm
me
ed
di
ia
at
ta
am
me
en
nt
te
e eel
l ssi
is
st
te
em
ma
a
p po
or
r uun
n SSe
er
rv
vi
ic
ci
io
o TTé
éc
cn
ni
ic
co
o.
. DDe
e llo
o cco
on
nt
tr
ra
ar
ri
io
o,
, eel
l AAi
ir
r BBa
ag
g ppo
od
dr
rí
ía
a nno
o ffu
un
nc
ci
io
on
na
ar
r
c co
or
rr
re
ec
ct
ta
am
me
en
nt
te
e een
n cca
as
so
o dde
e aac
cc
ci
id
de
en
nt
te
e.
.
K
¡ ¡A
AT
TE
EN
NC
CI
IÓ
ÓN
N!
!
1)Este equipamiento varía en función del país.
Page 23 of 272

21 Sistema Air Bag
Seguridad ante todoInstrucciones de manejo Consejos prácticos Datos técnicos
¿Cuándo se activan los Air Bags?
El sistema Air Bag está concebido para que se activen el Air Bag
del conductor y del acompañante en caso de c co
ol
li
is
si
io
on
ne
es
s ffr
ro
on
nt
ta
al
le
es
s
g gr
ra
av
ve
es
s
.
En caso de c co
ol
li
is
si
io
on
ne
es
s lla
at
te
er
ra
al
le
es
s ggr
ra
av
ve
es
s
, se activa el
correspondiente Air Bag lateral
1)y Air Bag de cabeza1)del lado del
impacto.
E En
n cci
ie
er
rt
to
os
s cca
as
so
os
s,
, ppo
od
dr
rí
ía
an
n ddi
is
sp
pa
ar
ra
ar
rs
se
e llo
os
s AAi
ir
r BBa
ag
g ffr
ro
on
nt
ta
al
le
es
s
1
1)
),
,
l la
at
te
er
ra
al
le
es
s1
1)
)y
y dde
e cca
ab
be
ez
za
a1
1)
).
.
El sistema Air Bag n no
o sse
e aac
ct
ti
iv
va
a
en casos de colisiones frontales y
lateralesl le
ev
ve
es
s
, colisiones posteriores yv vu
ue
el
lc
co
os
s
. En estos casos,
los ocupantes del vehículo están protegidos de forma
convencional por los cinturones de seguridad.
No es posible determinar de una forma global y válida para todos
los casos, cuándo se activa el sistema Air Bag, ya que las
circunstancias del impacto pueden variar considerablemente.
Al inflarse el Air Bag se desprende un polvo fino. Este hecho es
muy normal y no hay que temer ningún riesgo de incendio.
K
Funcionamiento de los airbags frontales1)
Cuando se dispara el sistema, las bolsas se inflan con gas y se
despliegan delante del conductor y acompañante.
El inflado del Air Bag sucede en fracciones de segundo y con
considerable rapidez, para poder ofrecer la protección adicionalen
caso de un accidente.
E En
nc
co
on
nt
tr
ra
ar
rá
á iin
nd
di
ic
ca
ac
ci
io
on
ne
es
s sso
ob
br
re
e lla
a ddi
is
sp
po
os
si
ic
ci
ió
ón
n dde
e ffu
un
nc
ci
io
on
na
am
mi
ie
en
nt
to
o yy
l la
as
s ppo
os
si
ib
bl
le
es
s aav
ve
er
rí
ía
as
s dde
el
l ssi
is
st
te
em
ma
a een
n
⇒p
pá
ág
g.
. 220
0.
.
1)Este equipamiento varía en función del país.
B1H-194Fig. 22
• • EEs
s iim
mp
po
or
rt
ta
an
nt
te
e mma
an
nt
te
en
ne
er
r uun
na
a ddi
is
st
ta
an
nc
ci
ia
a dde
e 225
5 ccm
m,
, cco
om
mo
o mmí
ín
ni
im
mo
o cco
on
n
r re
es
sp
pe
ec
ct
to
o aal
l vvo
ol
la
an
nt
te
e oo aal
l tta
ab
bl
le
er
ro
o dde
e iin
ns
st
tr
ru
um
me
en
nt
to
os
s ppa
ar
ra
a qqu
ue
e een
n cca
as
so
o dde
e
¡
¡A
AT
TE
EN
NC
CI
IÓ
ÓN
N!
!
Page 24 of 272

22Sistema Air Bag
N
No
ot
ta
a
Para el desguace del vehículo o de componentes del sistema Air Bag, se
deben tener en cuenta las correspondientes disposiciones de seguridad.
Los Servicios Técnicos están informados sobre estas disposiciones.
K
Funcionamiento de los airbags laterales1)
Cuando se dispara el sistema, las bolsas de aire se inflan con gas.
El inflado del Air Bag sucede en fracciones de segundo y con
considerable rapidez, para poder ofrecer la protección adicionalen
caso de un accidente.
E En
nc
co
on
nt
tr
ra
ar
rá
á iin
nd
di
ic
ca
ac
ci
io
on
ne
es
s sso
ob
br
re
e lla
a ddi
is
sp
po
os
si
ic
ci
ió
ón
n dde
e ffu
un
nc
ci
io
on
na
am
mi
ie
en
nt
to
o yy
l la
as
s ppo
os
si
ib
bl
le
es
s aav
ve
er
rí
ía
as
s dde
el
l ssi
is
st
te
em
ma
a een
n
⇒p
pá
ág
gi
in
na
a 220
0.
.
d di
is
sp
pa
ar
ra
ar
rs
se
e eel
l ssi
is
st
te
em
ma
a,
, llo
os
s ooc
cu
up
pa
an
nt
te
es
s dde
e llo
os
s aas
si
ie
en
nt
to
os
s dde
el
la
an
nt
te
er
ro
os
s ees
st
té
én
n
p pr
ro
ot
te
eg
gi
id
do
os
s cco
on
n lla
a mma
ay
yo
or
r eef
fe
ec
ct
ti
iv
vi
id
da
ad
d ppo
os
si
ib
bl
le
e.
. AAd
de
em
má
ás
s,
, llo
os
s aas
si
ie
en
nt
to
os
s
d de
el
la
an
nt
te
er
ro
os
s dde
eb
be
en
n iir
r ssi
ie
em
mp
pr
re
e cco
or
rr
re
ec
ct
ta
am
me
en
nt
te
e aad
da
ap
pt
ta
ad
do
os
s aa lla
a ees
st
ta
at
tu
ur
ra
a dde
el
l
c cu
ue
er
rp
po
o.
.
• • SSi
i nno
o lll
le
ev
va
a aab
br
ro
oc
ch
ha
ad
do
o eel
l cci
in
nt
tu
ur
ró
ón
n dde
e sse
eg
gu
ur
ri
id
da
ad
d,
, vva
a iin
nc
cl
li
in
na
ad
do
o hha
ac
ci
ia
a
a ad
de
el
la
an
nt
te
e oo aad
do
op
pt
ta
a uun
na
a ppo
os
si
ic
ci
ió
ón
n iin
nc
co
or
rr
re
ec
ct
ta
a een
n eel
l aas
si
ie
en
nt
to
o,
, cco
or
rr
re
er
rá
á uun
n mma
ay
yo
or
r
r ri
ie
es
sg
go
o aal
l aac
ct
ti
iv
va
ar
rs
se
e eel
l AAi
ir
r BBa
ag
g een
n cca
as
so
o dde
e aac
cc
ci
id
de
en
nt
te
e.
.
• • EEn
n nni
in
ng
gú
ún
n cca
as
so
o ppo
od
dr
rá
á lll
le
ev
va
ar
r aa llo
os
s nni
iñ
ño
os
s ssi
in
n ppr
ro
ot
te
ec
cc
ci
ió
ón
n een
n llo
os
s aas
si
ie
en
nt
to
os
s
d de
el
la
an
nt
te
er
ro
os
s dde
el
l vve
eh
hí
íc
cu
ul
lo
o,
, yya
a qqu
ue
e ppo
od
dr
rí
ía
an
n ssu
uf
fr
ri
ir
r lle
es
si
io
on
ne
es
s ggr
ra
av
ve
es
s oo ppe
er
rd
de
er
r lla
a
v vi
id
da
a aal
l aac
ct
ti
iv
va
ar
rs
se
e eel
l AAi
ir
r BBa
ag
g een
n cca
as
so
o dde
e aac
cc
ci
id
de
en
nt
te
e.
. EEn
n eel
l cca
ap
pí
ít
tu
ul
lo
o sso
ob
br
re
e
" "S
Se
eg
gu
ur
ri
id
da
ad
d ppa
ar
ra
a nni
iñ
ño
os
s"
" een
nc
co
on
nt
tr
ra
ar
rá
á mmá
ás
s iin
nd
di
ic
ca
ac
ci
io
on
ne
es
s aal
l rre
es
sp
pe
ec
ct
to
o dde
e ssu
um
ma
a
i im
mp
po
or
rt
ta
an
nc
ci
ia
a.
.
• • EEn
nt
tr
re
e llo
os
s ppa
as
sa
aj
je
er
ro
os
s dde
e lla
as
s ppl
la
az
za
as
s dde
el
la
an
nt
te
er
ra
as
s yy lla
a zzo
on
na
a dde
e aac
cc
ci
ió
ón
n dde
el
l AAi
ir
r
B Ba
ag
g nno
o sse
e dde
eb
be
en
n een
nc
co
on
nt
tr
ra
ar
r oot
tr
ra
as
s ppe
er
rs
so
on
na
as
s aan
ni
im
ma
al
le
es
s nni
i oob
bj
je
et
to
os
s.
.
• • LLa
a ppr
ro
ot
te
ec
cc
ci
ió
ón
n dde
el
l AAi
ir
r BBa
ag
g ssó
ól
lo
o ees
s vvá
ál
li
id
da
a ppa
ar
ra
a uun
n aac
cc
ci
id
de
en
nt
te
e.
. UUn
na
a vve
ez
z
a ac
ct
ti
iv
va
ad
do
o,
, hha
ab
br
rá
á qqu
ue
e ssu
us
st
ti
it
tu
ui
ir
rl
lo
o.
.
• • NNo
o sse
e dde
eb
be
er
rá
án
n ccu
ub
br
ri
ir
r nni
i mmo
od
di
if
fi
ic
ca
ar
r dde
e nni
in
ng
gu
un
na
a oot
tr
ra
a ffo
or
rm
ma
a lla
as
s ssu
up
pe
er
rf
fi
ic
ci
ie
es
s
a ac
co
ol
lc
ch
ha
ad
da
as
s dde
e llo
os
s mmó
ód
du
ul
lo
os
s AAi
ir
r BBa
ag
g.
. SSó
ól
lo
o sse
e ppu
ue
ed
de
en
n lli
im
mp
pi
ia
ar
r cco
on
n uun
n ppa
añ
ño
o
s se
ec
co
o oo mmo
oj
ja
ad
do
o cco
on
n aag
gu
ua
a.
. TTa
am
mp
po
oc
co
o ppo
od
dr
rá
á ffi
ij
ja
ar
rs
se
e nni
in
ng
gú
ún
n oob
bj
je
et
to
o,
, cco
om
mo
o,
, pp.
.e
ej
j.
.
s so
op
po
or
rt
te
es
s ppa
ar
ra
a tte
el
lé
éf
fo
on
no
o oo vva
as
so
os
s,
, aa llo
os
s mmó
ód
du
ul
lo
os
s dde
el
l AAi
ir
r BBa
ag
g.
.
• • NNo
o sse
e ppu
ue
ed
de
e rre
ea
al
li
iz
za
ar
r nni
in
ng
gu
un
na
a mmo
od
di
if
fi
ic
ca
ac
ci
ió
ón
n een
n llo
os
s cco
om
mp
po
on
ne
en
nt
te
es
s dde
el
l
s si
is
st
te
em
ma
a AAi
ir
r BBa
ag
g.
. TTo
od
do
os
s llo
os
s ttr
ra
ab
ba
aj
jo
os
s een
n eel
l AAi
ir
r BBa
ag
g,
, aas
sí
í cco
om
mo
o eel
l dde
es
sm
mo
on
nt
ta
aj
je
e oo
m mo
on
nt
ta
aj
je
e dde
e cco
om
mp
po
on
ne
en
nt
te
es
s dde
el
l ssi
is
st
te
em
ma
a dde
eb
bi
id
do
os
s aa oot
tr
ro
os
s ttr
ra
ab
ba
aj
jo
os
s dde
e
r re
ep
pa
ar
ra
ac
ci
ió
ón
n ((p
p.
.e
ej
j.
. eel
l dde
es
sm
mo
on
nt
ta
aj
je
e dde
el
l vvo
ol
la
an
nt
te
e)
) ssó
ól
lo
o sse
e dde
eb
be
en
n rre
ea
al
li
iz
za
ar
r ppo
or
r llo
os
s
S Se
er
rv
vi
ic
ci
io
os
s TTé
éc
cn
ni
ic
co
os
s AAu
ut
to
or
ri
iz
za
ad
do
os
s.
.
¡
¡A
AT
TE
EN
NC
CI
IÓ
ÓN
N!
! ((c
co
on
nt
ti
in
nu
ua
ac
ci
ió
ón
n)
)
1)Este equipamiento varía en función del país.
B1H-210Fig. 23
• • CCu
ua
al
lq
qu
ui
ie
er
r rre
ep
pa
ar
ra
ac
ci
ió
ón
n qqu
ue
e sse
e rre
ea
al
li
ic
ce
e een
n eel
l AAi
ir
r BBa
ag
g lla
at
te
er
ra
al
l,
, aas
sí
í cco
om
mo
o eel
l
d de
es
sm
mo
on
nt
ta
aj
je
e oo mmo
on
nt
ta
aj
je
e dde
e ccu
ua
al
lq
qu
ui
ie
er
r cco
om
mp
po
on
ne
en
nt
te
e dde
el
l ssi
is
st
te
em
ma
a cco
on
n mmo
ot
ti
iv
vo
o dde
e
o ot
tr
ro
os
s ttr
ra
ab
ba
aj
jo
os
s dde
e rre
ep
pa
ar
ra
ac
ci
ió
ón
n ((c
co
om
mo
o aal
l dde
es
sm
mo
on
nt
ta
ar
r eel
l aas
si
ie
en
nt
to
o ffr
ro
on
nt
ta
al
l,
, pp.
. eej
j.
.)
)
¡
¡A
AT
TE
EN
NC
CI
IÓ
ÓN
N!
!