Page 97 of 272

Luces y visibilidad93
Seguridad ante todoInstrucciones de manejo Consejos prácticos Datos técnicos
R Re
eg
gl
la
aj
je
e dde
el
l aal
lc
ca
an
nc
ce
e dde
e lla
as
s llu
uc
ce
es
s 3
Con la regulación eléctrica del alcance de luces se pueden adaptar
los faros, sin escalonamientos, al estado de carga del vehículo.
Con ello se evita deslumbrar, dentro de lo posible, a los
conductores que vienen en sentido contrario. Al mismo tiempo con
la regulación se consigue la mejor visibilidad posible para el
conductor.
Los faros sólo se pueden regular estando la luz de cruce
conectada.
Para bajar el haz de luz, girar la ruedecilla moleteada desde la
posición de partida (–) hacia abajo.
K
M Ma
an
nd
do
os
s dde
e lla
a cco
on
ns
so
ol
la
a cce
en
nt
tr
ra
al
l
Luneta térmica 1
La calefacción funciona sólo con el encendido conectado.
Si el vehículo n no
o lll
le
ev
va
a ppa
ar
ra
ab
br
ri
is
sa
as
s tté
ér
rm
mi
ic
co
o
*, la calefacción se
conecta o desconecta con este conmutador. Cuando está
conectada la calefacción se enciende un testigo en el conmutador.
En los vehículos con retrovisores exteriores regulables
eléctricamente, la superficie del espejo se calienta mientras esté
conectada la luneta térmica.
En los vehículosc co
on
n ppa
ar
ra
ab
br
ri
is
sa
as
s tté
ér
rm
mi
ic
co
os
s
, la calefacción de la
luneta se activa mediante un pulsador.
Transcurridos unos 20 minutos después de la conexión, la
calefacción se desconecta automáticamente. Pulsando de nuevo el
pulsador se puede desconectar con anterioridad.
Si aún se necesita la calefacción de la luneta se debe pulsar de
nuevo el conmutador. La calefacción se vuelve a desconectar
después de unos 20 minutos.
En los vehículos con retrovisores exteriores regulables
eléctricamente, la superficie del espejo se calienta mientras esté
conectada la luneta térmica.
N No
ot
ta
a rre
el
la
at
ti
iv
va
a aal
l mme
ed
di
io
o aam
mb
bi
ie
en
nt
te
e
La luneta térmica se deberá desconectar tan pronto como el cristal haya
recobrado su nitidez. El menor consumo de corriente repercute
favorablemente sobre el consumo de combustible
⇒capítulo “Conducción
económica y ecológica”.K
Fig. 77
1
2
3
4
5
6
7
8
ESP2PDC
1
AL0-087
Page 98 of 272

Luces y visibilidad94
Parabrisas térmico*2
Sólo funciona con el motor arrancado. Cuando se conecta, se
enciende un testigo en el conmutador.
Después de unos 10 minutos de la conexión, la calefacción se
desconecta automáticamente. Pulsando de nuevo el conmutador
se puede desconectar con anterioridad.
Si aún se necesita la calefacción del parabrisas se debe pulsar de
nuevo el conmutador. La calefacción se vuelve a desconectar
automáticamente después de unos 10 minutos.
N No
ot
ta
a
Por motivos técnicos de conmutación, al conectar el parabrisas térmico, se
desconecta el ventilador para la calefacción del compartimento de
pasajeros.
K
Ruedecilla moleteada del asiento térmico*3/7
Con el encendido conectado, los asientos y espaldos delanteros se
pueden calentar eléctricamente.
La calefacción se conecta y se regula sin escalonamientos
mediante la rueda moleteada correspondiente.
Para su desconexión hay que girar es rueda hasta su posición base
(0).
K
Regulación antipatinaje de las ruedas motrices (TCS).
Programa electrónico de estabilidad (ESP)* 4
El TCS o bien el ESP se conectan automáticamente al arrancar el
motor. En caso necesario, se podrán conectar y desconectar
pulsando brevemente el conmutador correspondiente.
Si está desconectado se enciende su testigo luminoso
⇒ capítulo
“Testigos luminosos”.
Para mayor información
⇒ páginas 164 a 166K
Intermitentes de emergencia5
Este equipo funciona también con el encendido desconectado.
Conecte los intermitentes de emergencia si:
– su vehículo falla debido a alguna avería técnica.
– se produce alguna emergencia o
– se aproxima a un atasco.
Fig. 78
1
2
3
4
5
6
7
8
ESP2PDC
1
AL0-087
Page 99 of 272

Luces y visibilidad95
Seguridad ante todoInstrucciones de manejo Consejos prácticos Datos técnicos
Cuando están conectados, parpadean los cuatro intermitentes del
vehículo al mismo tiempo. También parpadean los testigos
luminosos de los intermitentes y un testigo luminoso en el propio
interruptor.
Hay que tener en cuenta las prescripciones legales al respecto.
K
Control de distancia de aparcamiento (PDC)*6
Este sistema evita considerablemente los pequeños golpes que se
pueden dar al aparcar, sobre todo en la ciudad, cuando se aparca
entre otros vehículos.
Si se pulsa el correspondiente conmutador (PDC) situado en la
consola central, los sensores situados en el parachoques del
vehículo nos avisan mediante un pitido intermitente y un testigo
luminoso de la proximidad de un obstáculo. Este aviso se produce
cuando la distancia entre el vehículo y el obstáculo es de 40 cm. El
pitido se acelera hasta ser continuo, cuando la distancia es de
20 cm aprox.
K
Libre para conmutador suplementario 8
⇒ fig. 78K
Parasoles
Los parasoles pueden extraerse de sus soportes laterales y girarse
hacia las puertas.
En el espejo de cortesía con luz*, ésta se enciende al abrir la tapa
protectora.
K
Fig. 79AL0-088
Page 100 of 272

Luces y visibilidad96
L Lu
uc
ce
es
s
Palanca de intermitentes y luz de cruce
Los intermitentes sólo funcionan con el encendido conectado.
Intermitentes derechos – palanca hacia arriba
1
Intermitentes izquierdos – palanca hacia abajo 2
Al estar conectados los intermitentes, parpadea simultáneamente
el testigo luminoso
⇒capítulo “Testigos luminosos”.
Tras una curva, después de recuperar el volante su posición, se
desconectan automáticamente los intermitentes.A Al
l cca
am
mb
bi
ia
ar
r dde
e cca
ar
rr
ri
il
l
Alzar
1o bajar 2la palanca sólo hasta el punto de presión y
mantenerla en esa posición; el testigo tiene que parpadear
simultáneamente.
L Lu
uz
z dde
e rrá
áf
fa
ag
ga
as
s
Tirar de la palanca hacia el volante
3; se enciende el testigo
luminoso de la luz de carretera.
L Lu
uz
z dde
e cca
ar
rr
re
et
te
er
ra
a yy dde
e ccr
ru
uc
ce
e
Con la luz de cruce o carretera conectada, empujar la palanca
hacia delante
4. Con la luz de carretera se enciende el testigo
luminoso correspondiente.
L Lu
uz
z dde
e aap
pa
ar
rc
ca
am
mi
ie
en
nt
to
o*
*
Sólo funciona estando el encendido desconectado.
Luces de aparcamiento derechas – palanca hacia arriba
1.
Luces de aparcamiento izquierdas – palanca hacia abajo
2.
Una vez que se extrae la llave de encendido suena un zumbador*,
mientras esté abierta la puerta del conductor.
N No
ot
ta
a
Al utilizar las luces descritas, deberán tenerse en cuenta las prescripciones
legales al respecto.K
1
24
3
TO8-016AFig. 80
Page 101 of 272

Luces y visibilidad97
Seguridad ante todoInstrucciones de manejo Consejos prácticos Datos técnicos
L Lu
uc
ce
es
s iin
nt
te
er
ri
io
or
re
es
s
Luz interior delantera A
V
Ve
eh
hí
íc
cu
ul
lo
os
s cco
on
n tte
ec
ch
ho
o cco
or
rr
re
ed
di
iz
zo
o:
:
• Interruptor, lado izquierdo presionado – luz encendida
permanentemente.
• Interruptor en posición central – conexión por contacto de
puerta.
• Interruptor lado derecho presionado – luz apagada.
La luz interior con desconexión retardada*, sigue encendida unos
12 segundos después de cerrar las puertas; en cambio, se
apagará inmediatamente al conectar el encendido.V Ve
eh
hí
íc
cu
ul
lo
os
s ssi
in
n tte
ec
ch
ho
o cco
or
rr
re
ed
di
iz
zo
o:
:
• Interruptor, lado derecho presionado – luz encendida
permanentemente.
• Interruptor, en posición central – luz apagada.
• Interruptor, lado izquierdo presionado – conexión por contacto
de puerta.
La luz interior con desconexión retardada*, sigue encendida unos
20 segundos después de cerrar las puertas; en cambio, se
apagará inmediatamente al conectar el encendido.
K
Luz de lectura delantera* B
V Ve
eh
hí
íc
cu
ul
lo
os
s cco
on
n tte
ec
ch
ho
o cco
or
rr
re
ed
di
iz
zo
o:
:
• Interruptor lado izquierdo presionado – luz encendida
• Interruptor lado derecho presionado – luz apagada.
V Ve
eh
hí
íc
cu
ul
lo
os
s ssi
in
n tte
ec
ch
ho
o cco
or
rr
re
ed
di
iz
zo
o:
:
• Interruptor, lado izquierdo presionado – luz encendida.
• Interruptor, lado derecho presionado – luz apagada.
K
Fig. 81
AB
B7M-0017
Page 102 of 272

Luces y visibilidad98
Luz interior del habitáculo
L Lu
uz
z iin
nt
te
er
ri
io
or
r aap
pa
ag
ga
ad
da
a
• Con el mando en posición
1, la luz interior y las de lectura están
apagadas.
E En
nc
ce
en
nd
de
er
r lla
as
s llu
uc
ce
es
s dde
e lle
ec
ct
tu
ur
ra
a
• Gire el mando a la posición
2(luz de lectura izquierda) o la
posición 4(luz de lectura derecha).
C Co
on
ne
ex
xi
ió
ón
n ppo
or
r cco
on
nt
ta
ac
ct
to
o dde
e ppu
ue
er
rt
ta
a
• Gire el conmutador a la posición
3. La iluminación interior se
enciende automáticamente en cuanto se desbloquea el vehículo o
se retira la llave de contacto. La luz se apaga aprox. 20 segundos
después de cerrar las puertas. Al bloquear el vehículo o al conectar
el encendido también se apagan las luces del habitáculo.L Lu
uz
z iin
nt
te
er
ri
io
or
r oo aam
mb
ba
as
s llu
uc
ce
es
s dde
e lle
ec
ct
tu
ur
ra
a een
nc
ce
en
nd
di
id
da
as
s
• Gire el mando a la posición
5.K
Luces junto al asidero del techo*
Para encender, presionar el cristal de la luz por la parte del rebaje.
Para apagar, presionar la luz por la parte contraria.
K
Luz del maletero
La luz está encendida cuando el portón (capó) está abierto
(también con las luces y el encendido desconectados). Por lo
tanto, habrá que cuidar que el portón (capó) esté siempre cerrado,
también al dejar aparcado el vehículo.
K
AL0-024
C
3
1
2
5
4
Fig. 82
Fig. 83
Page 103 of 272

Luces y visibilidad99
Seguridad ante todoInstrucciones de manejo Consejos prácticos Datos técnicos
L Li
im
mp
pi
ia
ac
cr
ri
is
st
ta
al
le
es
s
Limpiaparabrisas
Los limpiacristales y lavacristales funcionan sólo con el encendido
conectado.
¡ ¡C
Cu
ui
id
da
ad
do
o!
!
¡Cuando haya helado, antes de hacer funcionar el limpiacristales,
comprobar si las escobillas se han congelado y están pegadas al cristal!
La potencia calorífica de los eyectores calentables* se regula de
forma automática al conectar el encendido, en función de la
temperatura exterior.
N No
ot
ta
a
• Llenado del depósito ⇒capítulo “Lavacristales”.
• Cambio de escobillas
⇒capítulo “Escobillas limpiacristales”.
P
Pa
ar
ra
ab
br
ri
is
sa
as
s
• • LLi
im
mp
pi
ia
ap
pa
ar
ra
ab
br
ri
is
sa
as
s dde
es
sc
co
on
ne
ec
ct
ta
ad
do
o
Palanca en posición
0.
• • LLi
im
mp
pi
ia
ap
pa
ar
ra
ab
br
ri
is
sa
as
s aa iin
nt
te
er
rm
mi
it
te
en
nc
ci
ia
as
s
Palanca en posición
1.
El mando
Asirve para modificar los intervalos de
limpiaparabrisas a intermitencias, pudiéndose elegir entre
4 niveles.
Mando hacia la derecha-intervalos breves
Mando hacia la izquierda-intervalos largos
Los intervalos de cada nivel vienen regulados en función de la
velocidad de barrido.
• • LLi
im
mp
pi
ia
ap
pa
ar
ra
ab
br
ri
is
sa
as
s,
, lle
en
nt
to
o
Palanca en posición
2.
• • LLi
im
mp
pi
ia
ap
pa
ar
ra
ab
br
ri
is
sa
as
s,
, rrá
áp
pi
id
do
o
Palanca en posición
3.
• • LLi
im
mp
pi
ie
ez
za
a bbr
re
ev
ve
e
Palanca en posición
4.
Fig. 84
A
0
1
2
3
45
LEO-027
P Pa
ar
ra
a tte
en
ne
er
r uun
na
a bbu
ue
en
na
a vvi
is
si
ib
bi
il
li
id
da
ad
d ees
s iim
mp
pr
re
es
sc
ci
in
nd
di
ib
bl
le
e qqu
ue
e lla
as
s ees
sc
co
ob
bi
il
ll
la
as
s ees
st
té
én
n
e en
n ppe
er
rf
fe
ec
ct
to
o ees
st
ta
ad
do
o ⇒c
ca
ap
pí
ít
tu
ul
lo
o ““E
Es
sc
co
ob
bi
il
ll
la
as
s lli
im
mp
pi
ia
ac
cr
ri
is
st
ta
al
le
es
s”
”.
.
¡
¡A
AT
TE
EN
NC
CI
IÓ
ÓN
N!
!
Page 104 of 272

Luces y visibilidad100
• • LLi
im
mp
pi
ia
a/
/l
la
av
va
ap
pa
ar
ra
ab
br
ri
is
sa
as
s aau
ut
to
om
má
át
ti
ic
co
o
Si se tira de la palanca hacia el volante posición
5, funciona el
limpia/lavaparabrisas.
Al soltar la palanca:
deja de salir agua, pero las escobillas funcionan aún unos
4 segundos.
K
Sensor de lluvia*
Si el vehículo lleva un sensor de lluvia y la función de barrido
intermitente está activada, este sensor se encarga de regular
automáticamente la duración de los intervalos, en función de la
cantidad de lluvia que caiga.
El mando
Ade la palanca del limpiacristales sirve para ajustar de
forma individual la sensibilidad del sensor de lluvia.
Después de desconectar el encendido hay que activar
nuevamente el sensor de lluvia. Para ello hay que desconectar la
función de barrido intermitente del limpiaparabrisas y conectarla
nuevamente.
K
Luneta trasera
• • LLi
im
mp
pi
ia
al
lu
un
ne
et
ta
a aa iin
nt
te
er
rm
mi
it
te
en
nc
ci
ia
as
s
C Co
on
ne
ec
ct
ta
ar
r:
:
Empujar la palanca hasta la posición
6.
La escobilla efectúa un barrido cada 6 segundos
aproximadamente.
D De
es
sc
co
on
ne
ec
ct
ta
ar
r:
:
Desplazar la palanca hacia el volante. Si desconecta el
limpialuneta mientras se realiza el barrido, el limpialuneta sigue
funcionando hasta terminar su recorrido.
7
6
LEO-012Fig. 85