Page 177 of 285

3ARRANQUE Y FUNCIONAMIENTO
26
D140A02P-GYT SISTEMA ANTI-BLOQUEO DE FRENOS (ABS)(Si está instalado) El sistema anti-bloqueo de frenos (ABS), está diseñado para evitar que las ruedas pudieran bloquearse anteun frenazo brusco o al circular sobre carreteras peligrosas. Un microprocesador detecta la velocidadde las ruedas y la presión aplicada sobre los frenos. Así, en situaciones de emergencia o en pavimentosdeslizantes el ABS aumentará el con- trol del conductor durante el frenado del vehículo. NOTA: Durante el funcionamiento del ABS, podrá sentirse una ligera pulsaciónsobre el pedal del freno al accionarlo. Asimismo, se notará un ligero ruido en el compartimentodel motor durante la conducción. Ambas características son normales y denotan que el ABSestá funcionando adecuadamente. ADVERTENCIA:
Su ABS no podrá evitar accidentesdebidos a conducción inadecuada o peligrosa. Aunque se mejora el control del vehículo durante elfrenado de emergencia mantener siempre una distancia segura entre su vehículo y los objetos que lepreceden. Las velocidades deberán ser reducidas cuando el pavimento seencuentre en malas condiciones. La distancia de frenado para automóviles equipados con sistema anti-bloqueo de frenos (ABS), podrá ser superior a la de los vehículosque no disponen de él cuando el pavimento de la carretera se encuentre en las siguientescondiciones: o Conducción sobre carreteras con
pavimento desigual, con grava ocubiertas de nieve.
o Conducción con cadenas de
nieve instaladas.
o Conducción por carreteras cuya superficie está bacheada o conresaltes con diferente altura su-perficial.
En este tipo de carreteras deberáconducirse a velocidades reducidas. Las características de seguridad de un vehículo equipadocon ABS no deberán ser puestas a prueba conduciendo o tomando curvas a gran velocidad. Esto podríahacer peligrar la seguridad propia o de los demás.
!
Page 178 of 285

3
ARRANQUE Y FUNCIONAMIENTO
27
HSRFL160
NOTA:
o El sistema de advertencia du-
rante la marcha atrás debe considerarse simplemente comouna función complementaria. El conductor deberá observar la parte trasera.
o La señal acústica puede variar dependiendo de los objetosdetectados.
o La señal acústica puede fallar si el sensor se ha congelado o siestá sucio.
o El sistema de advertencia du- rante la marcha atrás puede fallaral conducir sobre superficiesirregulares (p. ej. maderos, gravilla, calzadas irregulares o pendientes).
o No empuje ni rasque la superficie del sensor, ya que podría dañarel revestimiento.
o El sensor podría no detectar objetos afilados, ropas gruesasde invierno o esponjas (estasúltimas absorben la frecuencia).
o Limpie los sensores sucios con
una esponja suave y agua limpia. o Si se detectan más de dos objetos
simultáneamente, el sensoravisará sobre el más cercano.
o El sistema podría no detectar
dichos objetos si están muy cerca(aprox. 300 mm).
ADVERTENCIA:
Si no se percibe la señal acústicade advertencia o si suena intermitentemente al situar la palanca en la posición "R" significaque se produce un fallo del sistema de advertencia durante la marcha atrás. En ese caso, haga revisar suvehículo en un taller autorizado Hyundai.
!
SISTEMA DE ADVERTENCIA DURANTE LA MARCHA ATRÁS
D160B01P-GYT (Si está instalado) El sistema de advertencia durante la marcha atrás proporciona ayuda para el conductor al conducir marcha atrás mediante una señal acústica en casode detectar un objeto a 1200 mm detrás del vehículo. Este sistema sólo tiene una función complementaria. Sensore
Page 179 of 285

3ARRANQUE Y FUNCIONAMIENTO
28CONDUCIENDO DE FORMA ECONÓMICA
C140A01A-AYT Usted puede economizar mucho com- bustible si sigue estos consejos:
o Conduzca suavemente. Aceleré con
moderación. Frene progresiva- mente y, tras reducir la velocidad, reduzca de marcha y salgaacelerando a fondo, para volver a recuperar la velocidad que llevaba. No corra entre los semáforos conluces rojas. Trate de adecuar su velocidad a la que lleva el tráfico, de esta forma no tendrá que ircambiando la velocidad constantemente. Evite las congestiones de tráfico cada vezque le sea posible. Mantenga siempre una distancia prudente con el vehículo que lleva delante paraevitar repentinas frenadas. Además esto acorta la vida de los frenos.
o Conduzca a velocidad moderada. A mayor velocidad su automóvil gastamás combustible. Conducir a velocidad moderada, especialmenteen autopistas, es una de las formas más efectivas de economizar com- bustible.
1a advertencia
aprox. de 1200
mm a 810 mm
con respecto al parachoques trasero
Intermitente
Distancia
de
detección
Señal
acústica 2a advertencia
aprox. de 800
mm a 410 mm
con respecto al parachoques trasero
Suena con mayor
frecuencia 3a advertencia
aprox. 400 mm
Continua
o No conduzca con los pies descansando en los pedales ni de freno ni de embrague. Esto aumenta el consumo de combustible y también acorta la vida de amboselementos. Además en el caso del freno, esto provoca un sobre calentamiento en el sistema, de estamanera le resta efectividad al sistema, pudiendo causarle un serio accidente.
o Preocúpese de sus neumáticos. Mantenga la presión recomendada.Una presión incorrecta, ya seamucha o poca puede ocasionar un desgaste prematuro de los neumáticos. Revise la presión delos neumáticos al menos una vez al mes.
o Compruebe que el tren delantero esta debidamente alienado. Unalineamiento incorrecto provoca que en curvas los neumáticos suenen, oa alta velocidad o en superficies irregulares. Alineamientos inadecuados ocasionan un desgasteprematuro de los neumáticos, además de un consumo elevado de combustible.
C400B01P-GYT Funcionamiento del sistema de advertencia durante la marcha atrás Condiciones operativas:
o El interruptor del sistema de
advertencia durante la marcha atrás se pulsa con la llave de contacto en "ON".
o La distancia de detección al conducir marcha atrás es de aprox. 1200mm.
Page 180 of 285

3
ARRANQUE Y FUNCIONAMIENTO
29
D170B01P-GYT (1) Velocidad Evite aceleraciones rápidas, arranques bruscos, y conducción a velocidadesmáximas; tales procedimientos aumentan considerablemente el consumo.
D170C01P-GYT (2) Cambio de velocidades Cambie solamente a velocidades y revoluciones del motor adecuadas.Utilice siempre la velocidad más alta posible de la caja de cambios, pero sin ahogar el motor. El consumo de com-bustible depende en gran medida de la forma de conducir, pero también puede estar afectado por otrosfactores:
o Mantenga su automóvil en buenas
condiciones. Para una mejorefectividad del combustible y bajar los costos de mantenimiento, mantenga su vehículo de acuerdoal plan de mantenimiento que figura en la sección 5. Si usted conduce su automóvil en condiciones másseveras, el mantenimiento debe efectuarse de forma más seguida que lo requerido en uso normal (veala sección 5 para más detalles).
o Mantenga su automóvil todo el
tiempo limpio. Para un servicio afondo recurra a su servicio HYUNDAI, este le podrá mantener su automóvil limpio y libre demateriales corrosivos. Es especialmente importante el barro, polvo, hielo, etc. No deje que éstosse acumulen bajo su automóvil. Este peso extra resulta en un aumento en el consumo de combustible yademás contribuye a la corrosión del mismo.
o Viaje con el mínimo de peso posible. El peso es un enemigo para laeconomía de combustible. o No deje el motor sin razón en ralentí.
Si usted espera (y no en el tráfico), detenga el motor y enciéndalo sólo cuando desee partir.
o Recuerde, su HYUNDAI no requiere un precalentamiento. Tan prontocomo su motor arranque usted puede empezar a conducirsuavemente. En condiciones climáticas extremas se requiere un precalentamiento muy moderado.
o No sobrecargue el motor. Esto significa andar extremadamentedespacio en marchas largas. Si estopasa, baje a marchas más cortas. Sobrecargar es hacer trabajar al motor a revoluciones más bajas quelos límites recomendados.
o Use el aire acondicionado
moderadamente. Este equiponecesita de la potencia del motor para poder operar, por lo tanto esto reduce la economía de combus-tible.
Page 181 of 285

3ARRANQUE Y FUNCIONAMIENTO
30
D170G01P-GYT
(6) Presión de inflado de losneumáticos
Compruebe la presión de los neumáticos en intervalos regulares. Una presión baja, aumentará la resistencia a la rodadura, y el consumode combustible. Además, una presión baja afectará de manera adversa al desgaste de los neumáticos y al con-trol de la conducción. D170H01P-GYT (7) Carga No transporte artículos innecesarios en el compartimento de equipajes.Especialmente en la conducción ur- bana, donde son frecuentes las paradas y arranques, una sobrecargainnecesaria afectará al consumo de combustible. Evite, asimismo, conducir con carga o equipajes sobre el techo;la resistencia del aire, causará un aumento del consumo.
D170E01P-GYT (4) Ralentí El vehículo consume combustible, incluso cuando funciona al ralentí. Evítelo siempre que sea posible. D170F01P-GYT (5) Alta velocidad Cuanto más alta sea la velocidad, mayor será el consumo de combus-tible. Evite conducir a altas velocidades. Pisar un poco menos el pedal del acelerador producirá un ahorro de com-bustible considerable.
D170D01P-GYT (3) Tráfico en ciudad Frecuentes arranques y paradas aumentan el consumo medio de com-bustible. Utilice carreteras con tráfico suave y uniforme, siempre que sea posible. Cuando conduzca porcarreteras congestionadas, evite utilizar una marcha baja de la caja de cambios, con altas revoluciones delmotor.
D170I01P-GYT (8) Arranque en frío El arranque de un motor en frío, requiere un consumo mayor de com-bustible. Pero también se consume un combustible innecesario al mantener funcionando un motor caliente.alralentí. Después de arrancar el motor no demorar el inicio de la marcha.
Page 182 of 285

3
ARRANQUE Y FUNCIONAMIENTO
31PATINAZOS EN CURVASCONDUCCIÓN EN INVIERNO
C150A01A-AYT Evite las frenadas o los cambios de marcha en una curva, especialmente si el suelo está mojado. Idealmente las curvas se deben trazar con unaaceleración media. Si sigue este consejo, conservará mejor sus neumáticos. D180A01P-GYT Aceite del motor El aceite del motor puede hacerse muy denso con temperaturas muybajas, haciendo más difícil el arranque del motor. Cambie a un aceite más fluído diseñadoespecialmente para uso invernal an- tes de entrar en la temporada fría. Para obtener la densidad adecuada,consulte la sección de "Información al Usuario". D180B01P-GYT Líquido refrigerante del motor Si la temperatura en su zona desciende por debajo de la de congelación, existeun cierto riesgo de que el líquido refrigerante del motor o del radiador se congele y produzca importantes dañosal motor y/o el radiador.Asegúrese de añadir suficiente anticongelante al líquido refrigerante para evitar cualquierriesgo de congelación. La mezcla anticongelante añadida en fábrica es adecuada para permaneceren el motor y propocionar una protección contra congelación de, hasta unos - 30ºC (-20ºF). Laconcentración deberá ser comprobada antes de iniciarse la estación fría, añadiendo anticongelante si fueranecesario.
Page 183 of 285

3ARRANQUE Y FUNCIONAMIENTO
32
D180D01P-GYT Líquido lavaparabrisas Para asegurar un adecuado funcionamiento del líquidolavaparabrisas o de la luna trasera, con temperaturas muy bajas, se deberá añadir líquido anticongelante en dósisde una parte de líquido por cada parte de agua. D180E01P-GYT Escobillas limpiadoras Antes de que las escobillas empiecen a funcionar, compruébelas para asegurarse de que no estáncongeladas y pegadas al parabrisas o la ventana trasera. Si estuvieran pegadas, no las haga funcionar hastaque el hielo se haya fundido y las escobillas estén libres de obstrucciones.D180F01P-GYT Rejillas de ventilación Las rejillas de ventilación en la carcasa situada en la parte superior de lacabeza del acompañante del conduc- tor deberán estar bien limpias y despejadas después de una nevada,de manera que la ventilación o calefacción no queden obstruidas. C160G01A-GYT Proteja las cerraduras del frío Para proteger las cerraduras del hielo, póngales algún tipo de glicerina odescongelante aprobado, para eliminar el hielo. Si la cerradura esta congelada internamente, usted puede intentarquitarlo introduciendo la llave caliente. Caliente y emplee la llave con cuidado para no quemarse los dedos. NOTA: La temperatura adecuada para uso de la llave de inmovilización es de - 40°C a 80°C. Si se calienta la llavede inmovilización por encima de 80°C para abrir una cerradura congelada podría causar una averíaen el transponedor de su cabeza.
D180C01P-GYT Batería La capacidad energética de la batería se reduce drásticamente contemperaturas bajas. Este es un resultado inevitable de sus propiedades físicas y químicas, y elresultado es que, una batería muy fría, especialmente si no está plenamente cargada, suministrará almotor de arranque sólo una fracción de la corriente que suministraría en condiciones normales.Es recomendable que la batería sea verificada por el Servicio Oficial HYUNDAI antes de que empiece latemporada fria y, si fuera necesario, ser sustituida. Esto, no solamente asegurará unarranque fiable; una batería bien cargada posee también una duración más prolongada.
Page 184 of 285

3
ARRANQUE Y FUNCIONAMIENTO
33
D180G01P-GYT Cierres de puertas Para evitar que las cerraduras queden congeladas y, por lo tanto, bloqueadas,sería recomendable tapar sus orificios al lavar el vehículo y cuando existiera peligro de entrada de agua. D180H01P-GYT Freno de estacionamiento Si la temperatura ambiente es inferior a la de congelación, estacione el automóvil con la palanca de cambiosituada en 1ª velocidad o marcha atrás, y no accione el freno de aparcamiento. Si éste fuera activado y existierahumedad en las zapatas, éstas podrían quedar adheridas a los tambores, haciendo difícil liberar el freno deestacionamiento. Si estacionara mirando hacia la parte inferior de una pendiente, gire lasruedas hacia el bordillo lateral y de manera que queden bloqueadas por el bordillo. D180I01P-GYT Lavado del vehículo La sal y otros productos químicos esparcidos en invierno sobre la calzadapara diluir el hielo o la nieve, pueden tener un efecto perjudicial sobre la carrocería. Por ello, deberá lavar suautomóvil frecuentemente para liberarlo de restos de estos productos. Si ello fuera frecuente, haga queapliquen una capa protectora sobre los bajos de su vehículo, por su Servicio Oficial HYUNDAI, antes y después dela temporada invernal. D180J01P-GYT Juntas de estanqueidad Para evitar el endurecimiento por congelación de las juntas deestanqueidad de las puertas, el techo, etc. deberán ser tratados con grasa de silicona.
D180K01P-GYT Neumáticos de hielo El uso de neumáticos de hielo es recomendable para circular sobre hieloo nieve. Para mantener una conducción estable monte ruedas de la misma medida y dibujo en las cuatro ruedas.Neumáticos desgastados en más del 50% no son adecuadas para ser utilizadas como ruedas de hielo onieve. Si los neumáticos no cumplen las especificaciones, deberán serdeshechados. NOTA: Las normas y regulaciones relativas a ruedas para nieve (velocidad de conducción, uso requerido, tipo, etc.) varían según paises. Averigüey siga las que prevalecen en el suyo.