Page 169 of 285

3ARRANQUE Y FUNCIONAMIENTO
18
PRECAUCIÓN:
No seleccione el modo de tracción a las cuatro ruedas "4WD" si va a transitar por carreteraspavimentadas y secas, especialmente en carreteras principales.La conducción durante un período largo de tiempo sobre carreteras pavimentadas secas utilizando elmodo de tracción a las cuatro ruedas, podría provocar un aumento de consumo de combus-tible con una posible generación de ruido y un desgaste prematuro de los neumáticos. Además, seproduciría un aumento de la temperatura diferencial del aceite con el consiguiente desgaste delas piezas del sistema de tracción.
!
Posición del interruptor
o 2H (Tracción trasera) Adecuada para la conducción en carreteras normales.
o4H (Tracción a las cuatro ruedasalta) Adecuada para la conducción a velocidad normal con grandes cantidades de nieve, arena o en terrenos escabrosos. El indicadorluminoso de 4WD "HI" permanecerá encendido para recordarle que se encuentra en modo 4H.
o4L (Tracción a las cuatro ruedasbaja) Para subir o bajar cuestas pronunciadas o caminos difíciles tales como barrizales. Especialmenteindicado cuando se necesita una mayor potencia de tracción. El indicador luminoso "LO" seencenderá para recordarle que se encuentra en modo 4L. D090B01P-GYT Cubos manuales de liberación de las ruedas por vacío(Si está instalado) Los cubos se fijan en la posición de liberación "FREE" o en la de bloqueo"LOCK" girando la manivela. 1. FREE - Posición para la tracción en
las ruedas traseras.
2. LOCK - Posición para la tracción en
las cuatro ruedas.
D090B01P
1
2
Page 170 of 285

3
ARRANQUE Y FUNCIONAMIENTO
19
Detenga completamente el vehículo, ajuste los cubos de liberación de lasruedas a la posición de bloqueo (o de liberación) y reanude la conducción. Seleccione el modo de conduccióndeseado con la palanca. D090C01P-GYT Cubos automáticos de liberación de las ruedas porvacío (Si está instalado) Los cubos automáticos de liberación de las ruedas por vacío permiten activar la tracción automática en las cuatroruedas al situar la palanca del modo de conducción en la posición 4H o 4L. Los cubos automáticos de liberación de las ruedas por vacío producen un ruido (clic) al activarse y desactivarse.No corresponde a ninguna anomalía.
PRECAUCIÓN:
Si se desea seleccionar la tracciónen las cuatro ruedas, coloque loscubos de liberación de la rueda derecha e izquierda en la posición de bloqueo "LOCK". No conduzcacon la palanca en la posición "4H" o "4L" cuando los cubos de liberación de la rueda se encuentrenen la posición de liberación "FREE". Si desea modificar el ajuste de los cubos de liberación de las ruedastras utilizar el freno de modo prolongado (p. ej. al descender una pendiente larga), espere a que seenfríen. Los cubos de liberación de las ruedas pueden calentarse considerablemente y causarlequemaduras graves.
! D090D01P-GYT Funcionamiento del interruptor de transferencia Al seleccionar el interruptor de transferencia (4H, 4L), ambos ejes delvehículo se conectan rígidamente en- tre sí. Esto mejora las características de la tracción.
2H 4H
Seleccione el conmutador de modo 4H a una velocidad inferior a 60-70 km/ h. No es necesario pisar el pedal deembrague (transmisión manual) ni poner en punto muerto (posición "N") la palanca de marchas (transmisiónautomática). Realice esta operación cuando conduzca en línea recta. 4H 2H
Seleccione el conmutador de modo 2H. Esto puede efectuarse a cualquier velocidad y no es necesario pisar el pedal de embrague (transmisiónmanual) ni poner en punto muerto (posición "N") la palanca de marchas (transmisión automática). Realice esta
Page 171 of 285

3ARRANQUE Y FUNCIONAMIENTO
20
operación cuando conduzca en línea recta. NOTA: Si se selecciona en el conmutador la posición 2H, cuando el vehículo está efectuando un giro brusco ouna maniobra violenta, se apagará la luz indicadora de modo 4H en el panel de instrumentos. A pesar deello el vehículo continuará en modo 4H. Cuando su vehículo recupere las condiciones normales deconducción el sistema 4WD automáticamente regresará a modo 2H. 4H 4L o 4L 4H
1. Detenga el vehículo (0-3 km/h)
2. Pise el pedal de embrague (transmisión manual) o ponga en punto muerto (posición "N") la palanca de marchas (transmisión automática).
3. Seleccione el conmutador de modo 4H o 4L.
2H 4L
1. Detenga el vehículo (0-3 km/h)
2. Pise el pedal de embrague (transmisión manual) o ponga en punto muerto (posición "N") la palanca de marchas (transmisiónautomática).
3. Seleccione el conmutador de modo
4L
4L 2H
1. Detenga el vehículo (0-3 km/h)
2. Pise el pedal de embrague (transmisión manual) o ponga en punto muerto (posición "N") la palanca de marchas (transmisión automática).
3. Seleccione el conmutador de modo 2H.D090E01P-GYT Seguridad durante la conducción con tracción a lascuatro ruedas
o La postura para conducir debe ser más erguida y próxima al volante que de costumbre; ajuste el asientoen una posición de tal manera que le permita utilizar fácilmente el volante y los pedales.
o No olvide ajustarse el cinturón de seguridad.
o Conduzca con cuidado cuando transite por terrenos difíciles y evite las zonas peligrosas.
o El sistema 4WD proporciona una mayor distancia al suelo y una pisadamas estrecha, para conseguir unas mejores prestaciones en conducciónfuera de carretera. Características especiales de diseño dan al vehículo una altura del centro de gravedadsuperior a la de otros vehículos comunes. Una de las ventajas de una mayor distancia al suelo es unamejora de la visibilidad del terreno, que permite anticiparse a los problemas. No está diseñado paratomar las curvas a la misma
Page 172 of 285

3
ARRANQUE Y FUNCIONAMIENTO
21
necesitará un mantenimiento frecuente.
o No conduzca dentro del agua si el nivel de ésta supera la parte inferiorde los cubos de las ruedas.
o Una vez haya salido de la zona de barro o agua, no olvide comprobarel estado de los frenos. Pise elpedal del freno varias veces desplazándose con lentitud hasta que note que el freno vuelve a tenerla fuerza acostumbrada.
o Una conducción con cuatro ruedas
motrices en terreno llano o encarreteras normales puede provocar un endurecimiento en el manejo del volante.
Conducción sobre pavimento seco y carreteras principales Para conducir sobre carreteras pavimentadas y secas seleccione 2H(2WD). Nunca seleccione 4H o 4L (4WD), especialmente en carreteras principales secas. Conducción en carreteras con nieve o hielo Seleccione 4H o 4L según sean las condiciones de la carretera, acontinuación pise el pedal del acelerador gradualmente para conseguir un arranque más suave. Conducción sobre carreteras arenosas o embarradas Seleccione 4H o 4L y acelere poco a poco para conseguir un arranque mássuave. Mantenga la presión constante sobre el pedal del acelerador y conduzca a una velocidad reducida. Subida de cuestas abruptas Seleccione 4L para maximizar el uso del par motor. Descenso de cuestas abruptas Seleccione 4L, utilice el freno del mo- tor y descienda lentamente.
velocidad que un vehículoconvencional de dos ruedasmotrices. Si es posible, evite giros muy cerrados y maniobras violentas. Como en todos los vehículos deestas características, el hecho de no observar las normas de seguridad y una conducción inadecuada,pueden provocar pérdida de control o vuelco del vehículo.
o Cuando conduzca por terrenos difíciles, no sujete nunca el volantepor su parte interior ni por los radios, ya que podría dar sacudidas bruscasy herirle las manos. Sujételo siempre con firmeza por su parte externa cuando conduzca poreste tipo deterreno.
o En situaciones en las que haya
viento de costado conduzca a menorvelocidad. Debido a que el centro de gravedad de su vehículo es alto, su estabilidad se verá afectada poreste tipo de vientos. Una menor velocidad asegura un mejor control del vehículo.
o Siempre que conduzca en terrenos difíciles a través de arena, barro oagua con una profundidad tal quealcance el cubo de la rueda,
Page 173 of 285

3ARRANQUE Y FUNCIONAMIENTO
22
HSRFL150
SISTEMA DE FRENOS
D150A01P-GYT Todas las piezas y componentes del sistema de frenos, son críticas, a efectos de seguridad. Por lo tanto, haga que su ServicioOficial HYUNDAI lo revise periódicamente de acuerdo con las normas estandard de servicio.
(1) Los frenos de servicio están divididos en dos circuitos de frenado, de manera que, si existiera un fallo en uno de ellos, quedará disponible el otro circuito para frenarel vehículo. No obstante, si ocurriera esto, el pedal del freno deberá ser pisado más a fondo que lo normal.Deberá parar el vehículo tan pronto como sea posible y hacer que el Servicio Oficial HYUNDAI máspróximo repare la avería.
(2) No sitúe ningún tipo de alfombrilla
gruesa alrededor del pedal delfreno; si lo hiciera, podría evitar el desplazamiento del pedal hasta el fondo lo cual es necesario en unfrenado de emergencia. Asegúrese de que el pedal puede ser accionado libremente, en todo momento. (3) Si su automóvl está provisto de luz
de aviso del sistema de frenos,esta lámpara se encenderá si el líquido de frenos alcanzara un nivel anormalmente bajo.
(4) Si el vehículo está provisto de un sistema asistido de frenos, elesfuerzo de la servoasistencia seperderá al frenar una o dos veces si el motor está parado.Si ocurriera esto, se necesitará un esfuerzo defrenado sobre el pedal mucho mayor de lo normal. Esto resulta especialmenteimportante en los casos en los que el vehículo está siendo remolcado. (5) Verifique el funcionamiento del
sistema de frenos mientras con- duce a baja velocidad inmediatamente después de iniciar la marcha, especialmente si losfrenos están húmedos, hasta confirmar que funcionan normalmente.En los discos o las zapatas de los frenos puede formarse una película de agua que evite sufuncionamientonormal, especialmente si se con- duce con una fuerte lluvia o sobre terrenos cenagosos, o después delavar el vehículo. Si esto le ocurrierera, presione repetidam- ente el freno para secarlos mientrasconduce.
(6) Es importante utilizar la ventaja del
frenado por retención del motor, abase de reducir a una velocidad inferior cuando se baja por una pendiente, con el fin de evitar elsobrecalentamiento d los frenos.
(7) Verifique periódicamente que
funciona la lámpara de aviso defuncionamiento de los frenos.
(8) Si los forros de los frenos son
nuevos, evite utilizarlos a fondodurante los primeros 200 Km. (124 millas) de conducción.
Page 174 of 285

3
ARRANQUE Y FUNCIONAMIENTO
23
HXDFL184
D120A01P PRECAUCIÓN:
Antes de emprender la marcha, asegúrese de que el freno de estacionamiento está completamente liberado y la luzindicadora del tablero de instrumentos se ha apagado.
!
PRECAUCIÓN:
Es importante conducir evitando que el pié descanse sobre el pedaldel freno, si no se necesita frenar. Esta costumbre puede provocar una temperatura anormal de los frenos,excesivo desgaste de forros o pastillas y posibles averías en el sistema de frenos.
!
D100A01P-GYT PEDAL DEL FRENO El uso excesivo del pedal de freno puede producir "fading"(pérdida deacción de frenado por sobrecalentamiento), con el riesgo consiguiente y el desgaste prematurode los forros de las zapatas. Cuando descienda por una pendiente larga o pronunciada, utilice el frenadopor retención del motor, situando la palanca de cambio en la posición "2" (segunda) ó "L" (baja), según proceda.
Pedal del freno
D120A01P-GYT FRENO DE APARCAMIENTO Antes de activar el freno de estacionamiento, detengacompletamente la marcha del vehículo, después active el freno y después sitúe la palanca de cambio en 1ªvelocidad o marcha atrás.
1. Para aplicarlo, tire completamente
de la palanca hacia arriba sin presionar sobre el botón situado en el extremo de la palanca.
2. Para soltarlo, tire ligeramente de la palanca hacia arriba, presione sobreel botón del extremo del mango ydespués baje la palanca completamente.
Page 175 of 285

3ARRANQUE Y FUNCIONAMIENTO
24
D160A01P-GYT Estacionamiento
o Cuando aparque sobre unapendiente, tire a fondo del freno de estacionamiento, y coloque la palanca de cambio en 1ª velocidad o marcha atrás.Aún mejor, se recomienda calzar las ruedas mediante cuñas.
o No mantenga el motor funcionando durante largo tiempo en un localcerrado o con ventilación deficiente. El monóxido de carbono es un gasinodoro y extremadamente tóxico y peligroso.
o No estacione el vehículo en lugares donde existan materialesinflamables tales como hierba seca, desperdicios textiles, etc. Si estánpróximos al tubo de escape, pueden ser incendiados. Evite también utilizar paraestacionamiento lugares donde pueda haber objetos inflamables en la parte trasera del vehículo. D130A01P-GYT Carga del vehículo La carga del vehículo deberá realizarse de tal manera que nunca exceda elpeso bruto del vehículo (tara + carga). La carga deberá ser colocada de la manera más uniforme y repartidaposible. La estabilidad durante la conducción disminuirá si la carga está repartida deforma desigual entre el eje delantero o trasero, o entre el lado izquierdo y el derecho del vehículo.
D110A01P-GYT Uso eficiente de los frenos
ADVERTENCIA:
No llevar ningún objeto pesado sobre la bandeja detrás del asiento trasero. En caso de accidente ofrenado brusco, tales objetos pueden precipitarse hacia adelante causando daños a los pasajeros oal vehículo.
o Después de estar aparcado, y an- tes de emprender la marcha, asegúrese de que el freno de estacionamiento está liberado y la luz indicadora está apagada.
o Al conducir sobre suelo mojado, los frenos se humedecerán. Y, lo mismoocurrirá al lavar el vehículo. En talescondiciones, los frenos pueden dejar de obedecer normalmente o frenar más de un lado que de otro. Parasecar los frenos presione suavemente el pedal hasta que el frenado sea normal, cuidando demantener el vehículo controlado en todo momento; pero si el frenado
!
Page 176 of 285

3
ARRANQUE Y FUNCIONAMIENTO
25
de estacionamiento puede llegar a congelarseen posición activada, si existe una acumulación de nieve o hielo alrededor o cerca de los frenostraseros, o cuando los frenos están húmedos. Si existiera este riesgo, aplique el freno temporalmentemientras sitúa la palanca en posición "P" (transmisión automática) ó en 1ª velocidad o marcha atrás (cambiomanual), y bloquee las ruedas traseras para asegurar la imposibilidad de movimiento.Después, libere el freno de estacionamiento.
suficientemente lenta y pueda realizarlo de manera segura, dirijael vehículo a la derecha o al lado más seguro y detenga la marcha.
o Si su vehículo está provisto de transmisión automática, evite queralentice mientras marcha hacia adelante. Para evitarlo, mantengapisado el pedal del freno mientras el vehículo está detenido.
o Extreme las precauciones cuando aparque sobre una pendiente. Ac-tive el freno de estacionamiento mientras sitúa la palanca de cambioen "P" (transmisión automática) o en la 1ª o marcha atrás (cambio manual). Si el vehículo está frente auna pendiente, gire la dirección de manera que las ruedas queden bloqueadas por el bordillo lateral. Sino existe bordillo o persisten otras condiciones adversas, para evitar la marcha del vehículo bloquee lasruedas mediante cuñas o, cualquier otro procedimiento similar.
o Bajo condiciones extremas, el freno
no volviera a la normalidad, pare el vehículo tan pronto como puedahacerlo de manera segura y requiera la asistencia de su Servicio Oficial Hyundai más próximo.
o No descienda por pendientes con la transmisión en posición neutral. Estoes extremadamente peligroso.Mantenga la transmisión con una velocidad engranada en todo momento y use, además, los frenospara reducir la velocidad y aprovechar el efecto de retención del motor para mantener una marchasegura.
o No utilice el pedal el freno como
punto de descanso de su pié du-rante la conducción. Puede resultar peligroso, ya que produciría un sobrecalentamiento de los frenosque produciría su pérdida de efectividad, produciendo, además, un desgaste prematuro de loscomponentes del sistema.
o Si tuviera un pinchazo o reventón
de una rueda, aplique suavementelos frenos mientras mantiene la conducción en línea recta y reduzca progresivamente la velocidad.Cuando la velocidad sea lo