Page 297 of 336
HIACE_OM_OM26A29S_(XS)
2978-2. Pasos a seguir en una emergencia
8
Cuando se presenta un problema
Guarde la llanta ponchada en el
soporte, como se muestra.
Coloque la rueda de la llanta ponchada
en el soporte con la cara exterior hacia
arriba cuando la guarde.
Levante y enganche la abraza-
dera.Levante
Gancho
Cuando enganche la abrazadera al
soporte de la rueda, hágalo en el
mismo lugar en que estaba engan-
chada antes de la extracción.
Asegúrese de que la llanta pon-
chada esté en su lugar cuando la
enganche.
Después de apretar el perno de
sujeción hasta que no pueda
mover el tubo, ajústelo aun más
hasta 1/4 de vuelta.
Par de apriete:
18,0 N•m (1,84 kgf•m, 13,3 lbf•pie)
Almacenaje de la llanta desinflada, el gato y las herramientas
1
2
1
2
Tubo
3
Page 298 of 336
298
HIACE_OM_OM26A29S_(XS)
8-2. Pasos a seguir en una emergencia
Guarde el gato y las herramientas de forma segura.
Instalación de la tapa
Inserte el saliente de la tapa debajo del
piso, alinee la tapa inferior con la
cabeza del perno y luego inserte la
tapa superior en el piso.
Asegúrese de que la tapa superior esté
bien sujeta.
■Al colocar el gato trasero en su lugar
■ Ta p a
4
5
Asegúrese de que la ranura de la parte supe-
rior del gato encaje como se muestra en la
imagen.
Si las tapas superior e inferior se salen, sujéte-
las como se muestra en la ilustración y luego
instálelas en el piso.
Inserte la tapa de modo que el saliente de la
tapa inferior quede posicionado en dirección
opuesta a la manija de la tapa superior.
Page 299 of 336

HIACE_OM_OM26A29S_(XS)
2998-2. Pasos a seguir en una emergencia
8
Cuando se presenta un problema
ADVERTENCIA
■Al extraer la llanta de refacción
● No afloje demasiado el perno de sujeción de la llanta de refacción. Si desenrosca
los pernos más de lo necesario, el soporte de la rueda se puede caer.
■ Después de usar las herramientas y el gato
Antes de conducir, asegúrese de que todas las herramientas y el gato estén en su
lugar, en su ubicación de almacenamiento para reducir la posibi lidad de lesiones
graves o muerte durante una colisión o frenadas bruscas.
AV I S O
■ Al aflojar o apretar el perno abrazadera de la llanta de refacc ión
No utilice una llave de impacto. Utilice la llave para tuercas de rueda.
■ Después de sacar o guardar la llanta de refacción
Asegúrese de que el soporte esté bien asegurado apretando el pe rno de sujeción
para evitar que se caiga o golpee la parte inferior de la carro cería mientras conduce.
■ Al guardar la llanta ponchada
● Asegúrese de que ningún objeto quede atrapado entre la llanta y los bajos del
vehículo.
● Ajuste de forma segura el perno de sujeción de la llanta de ref acción para sostener
el soporte con la abrazadera.
● Sostenga el soporte de la rueda con la mano
a la derecha de la abrazadera, como se
muestra en la ilustración. De lo contrario, su
pie podría quedar atrapado entre el soporte
y el piso.
Page 300 of 336

300
HIACE_OM_OM26A29S_(XS)
8-2. Pasos a seguir en una emergencia
Si el motor no arranca
Alguna de las siguientes puede ser la causa del problema:
●Es posible que no haya suficiente combustible en el tanque del vehículo.
Recargue combustible.
● El motor puede estar ahogado.
Intente volver a arrancar el motor siguiendo los procedimientos de arran-
que correctos. ( P. 1 1 1 )
● Puede haber una falla en el sistema inmovilizador del motor. ( P. 51)
Alguna de las siguientes puede ser la causa del problema:
● Es posible que la batería esté descargada. ( P. 301)
● Las conexiones de las terminales de la batería pueden estar sueltas o con
corrosión.
Alguna de las siguientes puede ser la causa del problema:
● Pueden estar desconectadas una o ambas terminales de la batería .
● Es posible que la batería esté descargada. ( P. 301)
Si no puede reparar el problema o no conoce los procedimientos de reparación,
póngase en contacto con su concesionario Toyota.
Si no arranca el motor aunque haya seguido los procedimientos d e
arranque correctos ( P. 111), considere cada uno de los siguientes
puntos:
El motor no arranca aunque el motor de arranque funciona normal -
mente.
El motor de arranque gira con le ntitud, las luces interiores y los faros
encienden débilmente, o el claxon no se escucha o se escucha co n
volumen bajo.
El motor de arranque no gira, l as luces interiores y faros no e ncienden,
o el claxon no se escucha.
Page 301 of 336

301
HIACE_OM_OM26A29S_(XS)
8-2. Pasos a seguir en una emergencia
8
Cuando se presenta un problema
Si la batería del vehículo está descargada
Si dispone de un juego de cables pasacorriente y otro vehículo con una bate-
ría de 12 voltios, puede arrancar el vehículo siguiendo los pasos indicados a
continuación.
Abra la cubierta del orificio de acceso al motor. ( P. 223)
Conecte los cables pasacorriente de acuerdo con el siguiente pr ocedi-
miento:
Terminal positiva (+) de la batería del vehículo
Terminal positiva (+) de la batería en el segundo vehículo
Terminal negativa (-) de la batería en el segundo vehículo
Conecte la abrazadera del otro extremo del cable negativo a un punto
metálico fijo, sólido y sin pintar, alejado de la batería y de cualquier
pieza en movimiento, como se muestra en la ilustración.
Si la batería está descargada, puede utilizar los siguientes pr ocedi-
mientos para arrancar el motor.
También, puede llamar a su concesionario Toyota o a un taller d e repa-
raciones calificado.
1
2
1
2
3
4
Page 302 of 336

302
HIACE_OM_OM26A29S_(XS)
8-2. Pasos a seguir en una emergencia
Arranque el motor del segundo vehículo. Aumente ligeramente la veloci-
dad del motor y mantenga ese nivel durante aproximadamente 5 mi nutos
para recargar la batería de su vehículo.
Mantenga la velocidad del motor del segundo vehículo y arranque el motor
del vehículo.
Una vez que arranque el motor, retire los cables pasacorriente exacta-
mente en el orden inverso al que los conectó.
Una vez que arranque motor, haga que su concesionario Toyota in speccione
el vehículo lo más pronto posible.
■ Para evitar que se descargue la batería
●Apague los faros y el sistema de audio cuando el motor esté apagado.
● Apague todos los componentes eléctricos innecesarios cuando el vehículo esté mar-
chando a baja velocidad durante periodos prolongados, como en t ráfico denso.
■ Cuando se descarga o se extrae la batería
Debe inicializar las ventanas eléctricas (si así está equipado) . ( P. 96)
■ Carga de la batería
La electricidad almacenada en la batería se descarga gradualmen te, incluso si el vehí-
culo no está en uso, debido a la descarga natural y a los efect os de drenaje de
corriente de ciertos artefactos eléctricos. Si el vehículo no se usa durante un tiempo
prolongado, es posible que la batería se descargue y que el mot or no arranque. (La
batería se recarga automáticamente mientras conduce).
3
4
5
Page 303 of 336

HIACE_OM_OM26A29S_(XS)
3038-2. Pasos a seguir en una emergencia
8
Cuando se presenta un problema
ADVERTENCIA
■Cómo evitar incendios y explosiones de la batería
Observe las siguientes precauciones para evitar incendiar accid entalmente el gas
inflamable que puede emitir la batería:
● Asegúrese de que el cable pasacorriente esté conectado a la ter minal correcta y
de que no esté en contacto accidentalmente con otra parte que n o sea la terminal.
● No permita que las abrazaderas + y - de los cables pasacorriente hagan contacto
entre ellas.
● No fume o encienda cerillos, encendedores de cigarrillos ni per mita que haya lla-
mas cerca de la batería.
■ Precauciones para la batería
La batería contiene un electrolito de ácido corrosivo y venenoso, además de que las
piezas relacionadas contienen plomo y compuestos de plomo. Obse rve las siguien-
tes precauciones al manipular la batería:
● Al trabajar con la batería, use siempre gafas de seguridad y te nga cuidado de no
permitir que el líquido de la batería (ácido) entre en contacto con la piel, ropa o
carrocería del vehículo.
● No se incline sobre la batería.
● En caso de que el líquido de la batería entre en contacto con la piel o los ojos, lave
inmediatamente el área afectada con agua abundante y obtenga atención médica.
Coloque una esponja o un trapo húmedos sobre el área afectada h asta que pueda
recibir atención médica.
● Siempre lave sus manos después de manipular el soporte, las ter minales y otras
piezas de la batería.
● No permita que los niños se acerquen a la batería.
■ Para evitar daño s al vehículo
No empuje o jale el vehículo para intentar arrancar el motor, y a que el convertidor
catalítico podría recalentarse y convertirse en un riesgo de in cendio.
AV I S O
■Cuando utilice cables pasacorriente
Cuando conecte los cables pasacorriente, asegúrese de que no se enreden en el
cinturón.
Page 304 of 336

304
HIACE_OM_OM26A29S_(XS)
8-2. Pasos a seguir en una emergencia
Si el vehículo se sobrecalienta
Detenga el vehículo en un lugar seguro, apague el sistema del aire acon-
dicionado (si así está equipado) y detenga el motor.
Si observa vapor:
Abra cuidadosamente el cofre y la cubierta del orificio de acce so al motor
después de que deje de salir vapor.
Si no se observa vapor:
Abra cuidadosamente el cofre y la cubierta del orificio de acce so al motor.
Después de que el motor se haya enfriado lo suficiente, inspecc ione las
mangueras y el núcleo del radiador (radiador) en busca de fugas .
Radiador
Ventiladores de enfriamiento
Si existe una fuga grande de refrige-
rante, comuníquese de inmediato
con el concesionario Toyota.
Lo siguiente puede indicar que su vehículo se está sobrecalenta ndo.
● La aguja del indicador de temperat ura del refrigerante del motor (P. 5 7 )
llega a la zona roja o se experimenta una pérdida de potencia del motor.
(Por ejemplo, no aumenta la velocidad del vehículo).
● Se observa vapor saliendo por debajo del cofre.
Procedimientos de corrección
1
2
3
1
2