Page 233 of 416

231
Principio de funcionamiento
Las imágenes proporcionadas por las
cámaras pueden aparecer deformadas
por el entorno (condiciones exteriores,
modo de conducción, etc.).
La presencia de zonas de sombra,
zonas a pleno sol, o condiciones de luz
insuficiente pueden ensombrecer la
imagen y reducir el contraste.
El sistema muestra la vista contextual (parte
izquierda), además de la vista desde arriba del
vehículo y su entorno más cercano.
Por defecto, el modo AUTO está activado.
En este modo, el sistema selecciona la
mejor vista que puede mostrar (estándar o
zoom) en función de la información recibida
de los sensores del sistema de la ayuda al
estacionamiento.
La vista de 180° está disponible solo a través
de los menús. El sistema, usando la cámara trasera, registra
el entorno del vehículo durante la maniobra. Se
reconstruye una imagen del vehículo dentro del
entorno más cercano (representado dentro de
los paréntesis azules) en tiempo real a medida
que va progresando la maniobra.
Esta representación permite facilitar
la alineación del vehículo durante el
estacionamiento y visualizar los obstáculos
que están cerca.
Esta vista reconstruida se borra
automáticamente si el vehículo permanece
inmóvil durante un tiempo.
La imagen desaparece cuando el
vehículo supera la velocidad de 10 km/h
aproximadamente.
El sistema se desactiva automáticamente
en torno a 7
segundos después de quitar
la marcha atrás o al abrir una de las
puertas, el maletero.
Vistas traseras
Introduzca la marcha atrás para activar la
cámara, situada en el maletero, la puerta
trasera.
“Vista estándar”
La zona situada detrás del vehículo aparece en
la pantalla.
Las líneas de gálibo en azul representan la
anchura del vehículo (con retrovisores): se
orientan en función de la posición del volante.
La línea roja representa una distancia a 30
cm
desde el paragolpes trasero, y las dos líneas
azules, 1
m y 2 m respectivamente.
Esta vista está disponible con la vista AUTO o
mediante la selección de la vista en el menú de
cambio de vista.
6
Conducción
Page 234 of 416

232
“Vista 180°”“Vista Zoom”
La ayuda trasera al estacionamiento
también permite completar la información
del entorno del vehículo.
Puede parecer que los obstáculos están
más lejos de lo que están en realidad.
Durante la maniobra, es importante
controlar la zona lateral a través de los
retrovisores.
“Modo AUTO”
La vista 180° permite poder salir marcha atrás
de una plaza de estacionamiento sin dejar
de ver si se aproximan vehículos, peatones o
ciclistas.
No se recomienda utilizar esta vista para
realizar una maniobra completa.
Se descompone de la siguiente manera:
Esta vista está disponible solo mediante su
selección en el menú de cambio de vista. La cámara memoriza el entorno durante la
maniobra para reconstruir una vista desde
arriba de lo que hay detrás del vehículo en su
entorno más cercano, lo que permite realizar
maniobras teniendo en cuenta los obstáculos
que hay cerca.
Esta vista está disponible con la vista AUTO o
mediante la selección de la vista en el menú de
cambio de vista.
Este modo está activado por defecto.
Cuando se aproxima un obstáculo al nivel de
la línea roja (menos de 30
cm) y utilizando
sensores situados en el paragolpes trasero,
este modo cambia automáticamente de la vista
trasera a la vista superior.
Conducción
Page 235 of 416

233
Modo de inicio rápido
Activación
La activación se realiza automáticamente al
introducir la marcha atrás.
La función aparece en la pantalla táctil. Para
cerrar la ventana que se muestra, pulse el aspa
rojo situado en la parte superior izquierda de Este modo permite mostrar, lo antes posible,
la vista contextual (parte izquierda) y la vista
desde arriba del vehículo.
Aparece un mensaje que le aconseja que
compruebe el entorno del vehículo antes de
iniciar la maniobra. la ventana.
En cualquier momento puede seleccionar el
modo de indicación pulsando en esta zona.
Cuando visualice el submenú, seleccione una
de las cuatro vistas:
El sistema se desactiva automáticamente
al enganchar un remolque o al instalar
un portabicicletas fijado al enganche de
remolque (si el vehículo va equipado con
un enganche de remolque instalado según
las recomendaciones del fabricante).
Compruebe regularmente que la lente de
la cámara esté limpia.
Limpie periódicamente la cámara trasera
con un paño suave y seco.
“Vista estándar”.
“Vista 180°”.
“ V i s t a Z o o m”.
“ M o d o AU TO ”.
6
Conducción
Page 236 of 416

234
Detección de inflado
insuficiente
Este sistema super visa de forma automática la
presión de inflado de los neumáticos durante la
conducción.
El sistema vigila la presión de los cuatro
neumáticos, desde el momento en que el
vehículo se pone en movimiento.
Compara la información proporcionada por
los sensores de velocidad de las ruedas con
los valores de referencia, que se deben
reinicializar cada vez que se ajuste la
presión de los neumáticos o cada vez que
se cambie una rueda.
El sistema activa una alerta cuando detecta
que la presión de uno o varios neumáticos es
insuficiente.
El sistema de detección de inflado insuficiente
no sustituye la atención necesaria por parte del
c o n d u c t o r.
Este sistema no le exime de controlar la
presión de inflado de los neumáticos (incluida
la rueda de repuesto) tanto mensualmente
como antes de realizar un trayecto largo.
Circular con algún neumático poco inflado
perjudica el comportamiento del vehículo,
aumenta la distancia de frenada y provoca el
desgaste prematuro de los neumáticos, sobre
todo en condiciones de circulación adversas
(carga importante, alta velocidad, trayectos
largos).
Si se circula con los neumáticos poco
inflados, aumenta el consumo de
carburante.
Los valores de presión de inflado de los
neumáticos establecidos para el vehículo
constan en la etiqueta de presión de los
neumáticos.
Para más información relativa a los
elementos de identificación , consulte el
apartado correspondiente.
El control de la presión de los neumáticos
se debe efectuar en frío (con el vehículo
parado desde hace una hora, o después
de un trayecto inferior a 10
km efectuado
a velocidad moderada).
En caso contrario (en caliente), añada
0,3
bares a los valores de presión
indicados en la etiqueta.
Cadenas para nieve
No es necesario reinicializar el sistema
después de colocar o retirar las cadenas
para nieve. Rueda de repuesto
La rueda de repuesto de acero no está
equipada con un sensor de detección de
inflado insuficiente.
Alerta de inflado
insuficiente
Se indica mediante el encendido
fijo del testigo, una señal acústica y,
según el equipamiento instalado, un
mensaje en la pantalla.
F
R
eduzca inmediatamente la velocidad y
evite realizar giros de volante y frenadas
bruscos.
F
D
etenga el vehículo en cuanto las
condiciones de seguridad y de circulación
lo permitan.
La pérdida de presión detectada no
siempre causa una protuberancia visible
en el neumático. No se conforme con
realizar un control visual.
F
E
n caso de pinchazo, utilice el kit de
reparación provisional de neumáticos o la
rueda de repuesto (según equipamiento),
o
F
s
i dispone de un compresor, por ejemplo
el del kit de reparación provisional de
neumáticos, controle en frío la presión de
los cuatro neumáticos,
Conducción
Page 237 of 416

235
La alerta permanece activada hasta la
reinicialización del sistema.
Reinicialización
El sistema se debe reinicializar después de
realizar cualquier ajuste de la presión de uno
o varios neumáticos o de cambiar una o varias
ruedas.Antes de reinicializar el sistema,
asegúrese de que la presión de los
cuatro neumáticos son correctas para las
condiciones de utilización del vehículo y
es conforme a las recomendaciones de la
etiqueta de presión de los neumáticos.
La alerta de inflado insuficiente solo es
fiable si la reinicialización del sistema se
ha realizado con la presión de los cuatro
neumáticos correctamente ajustada.
El sistema de detección de inflado
insuficiente no emite la alerta si la presión es
errónea en el momento de la reinicialización. La reinicialización del sistema se realiza con el
contacto puesto y el vehículo parado.
El sistema trata los nuevos parámetros
de presión guardados como valores de
referencia.
Con sistema de audio
o
F s i no le resulta posible efectuar dicho
control inmediatamente, circule con
precaución a velocidad reducida. Con pantalla táctil
Fallo de funcionamiento
Cuando se detecta un fallo de funcionamiento
en el sistema, el testigo de inflado insuficiente
de los neumáticos parpadea y a continuación
permanece fijo, y el testigo de ser vicio se
enciende.
En tal caso, el control de inflado insuficiente de
los neumáticos no está garantizado.
Lleve el vehículo a la red PEUGEOT o a un
taller cualificado para proceder a la verificación
del sistema.
Después de realizar cualquier
inter vención en el sistema, es necesario
comprobar la presión de los cuatro
neumáticos y reinicializar el sistema.
En el menú “
Personalización-
configuración ”, seleccione
“ Inicialización del inflado
insuficiente ”. En el menú “
Al.
conducción/Vehículo ”, seleccione
“ Inicialización del inflado
insuficiente ”.
Pulse “ Sí” para Confirmar la solicitud; una
señal acústica y un mensaje confirman la
reinicialización.
Sin sistema de audio
F Mantenga pulsado este botón durante aproximadamente 3 segundos y luego
suéltelo; una señal acústica confirma la
reinicialización.
6
Conducción
Page 238 of 416
PEUGEOT Y TOTAL
El equipo PEUGEOT TOTAL sabe como apurar los límites de
rendimiento para obtener victorias en las condiciones más
difíciles, como los tres primeros premios conseguidos en 2017.
Para conseguir estos resultados excepcionales, los equipos
PEUGEOT Sport han elegido TOTAL QUARTZ para el Peugeot
3008 DKR, un lubricante de alta tecnología que protege el
motor en las condiciones más extremas.
TOTAL QUARTZ protege el motor frente a los efectos del
tiempo.
TOTAL QUARTZ Ineo First es un lubricante de altísimo
rendimiento resultado de la colaboración de los equipos de
investigación de desarrollo de Peugeot y Total. Especialmente
formulado para las motorizaciones de los vehículos Peugeot,
su tecnología innovadora permite reducir significativamente las
emisiones de CO
2 y proteger eficazmente el motor frente a la
suciedad.
¡UNA ALIANZA AL SERVICIO
DEL RENDIMIENTO!
Page 239 of 416

237
Carburante
Capacidad del depósito: 69 litros
ap roximadamente.
Apertura de la trampilla de
carburante.
Si el vehículo va equipado con Stop &
Start, no reposte carburante cuando
el motor esté en modo STOP. Quite
imperativamente el contacto con la llave
o mediante el botón START/STOP si
el vehículo va equipado con Acceso y
arranque manos libres. Se debe añadir como mínimo 8
litros de
carburante para que el indicador de nivel los
tenga en cuenta.
La apertura del tapón puede producir un ruido
de entrada de aire. Este vacío es bastante
normal, producido por la estanqueidad del aire
del sistema de carburante.
F
I
dentifique la manguera correspondiente al
carburante adecuado para la motorización
del vehículo (que se indica en la etiqueta
pegada en la tapa).
F S i el vehículo está equipado con una llave
simple, introduzca la llave en el tapón y gire
la llave hacia la izquierda.
F
D
ebe parar el motor.
F
S
i el vehículo va equipado con Acceso
y arranque manos libres, desbloquee el
vehículo.
F
A
bra la trampilla de carburante. F
R
etire el tapón desenroscándolo y luego
colóquelo en el soporte (situado en la tapa).
F
I
ntroduzca la pistola hasta llegar al tope,
empujando la válvula metálica A .
F
L
lenado del depósito. Llene el depósito,
pero no insista después del tercer corte
de la pistola, ya que ello podría ocasionar
fallos de funcionamiento.
F
V
uelva a colocar el tapón y ciérrelo
girándolo en el sentido de las agujas del
reloj.
F
E
mpuje la tapa de carburante para cerrarla
(el vehículo debe estar desbloqueado).
7
Información práctica
Page 240 of 416

238
Si su vehículo va equipado con ella, no
abra la puerta corredera lateral izquierda
ya que podría dañar la trampilla de
carburante al repostar.
El vehículo está equipado con un catalizador
que ayuda a reducir el contenido de sustancias
nocivas de los gases de escape.
En caso de repostar un carburante
no adecuado, debe vaciar el depósito
y reponer el nivel correcto antes de
poner el motor en marcha.
Nivel de carburante bajo
Cuando se alcanza la
reser va del depósito, este
testigo se enciende en el
cuadro de instrumentos,
acompañado de una señal
acústica y de un mensaje.
Corte de la alimentación de
carburante
El vehículo está equipado con un dispositivo
de seguridad que corta la alimentación de
carburante en caso de choque.
Sistema anticonfusión de
carburante Diesel
Dispositivo mecánico que impide llenar el
depósito de un vehículo Diesel con gasolina.
Evita el riesgo de dañar el motor que puede
resultar si se reposta con el carburante
incorrecto.
El sistema anticonfusión, situado en la entrada
del depósito, aparece al retirar el tapón.
Cuando se enciende por primera vez, quedan
menos de 8
litros en el depósito.
Efectúe un repostaje de carburante lo antes
posible para evitar que la reser va se agote.
Al introducir la boquilla de llenado de gasolina
en un depósito Diesel, esta hace tope con la
válvula. El sistema permanece bloqueado,
impidiendo el llenado.
No insista e introduzca una boquilla de
llenado Diesel.
Información práctica