Bienvenido
Gracias por elegir un Expert.
Estos documentos presentan la información y las recomendaciones
necesarias para que pueda explorar su vehículo con total seguridad.
Cada modelo puede llevar solo una parte del equipamiento
mencionado, en función del nivel de acabado, de la versión y de las
características propias del país de comercialización.
En documento encontrará todas las instrucciones y recomendaciones
de uso que le permitirán disfrutar al máximo de su vehículo. Se
recomienda encarecidamente que se familiarice con él así como con
el mantenimiento y condiciones de garantía que le proporcionarán
información sobre garantías, mantenimiento y asistencia en carretera
relacionada con su vehículo.Leyenda
Advertencia de seguridad
Información complementaria
Contribución a la protección del medio ambiente
Vehículo con volante a la izquierda
Vehículo con volante a la derecha
Las descripciones e imágenes no tienen valor contractual.
Automobiles PEUGEOT se reser va el derecho a modificar las
características técnicas, equipamientos y accesorios sin necesidad de
actualizar la presente guía.
Si se transfiere la propiedad de su vehículo, asegúrese de que esta
Guía de utilización completa se entrega al nuevo propietario.
Simbología
Esta simbología le permitirá distinguir las especificidades de su
vehículo:
Furgón
Cabina alargada con seguro para niños mecánico
Cabina alargada con seguro para niños eléctrico
Combi
21
Sistema de
airbag del
acompañanteContinuo.
El mando, situado en el lado del
acompañante del salpicadero,
está en la posición ON. El airbag
frontal del acompañante está
activado.
En este caso, no instale una
silla para niños de espaldas
al sentido de la marcha en el
asiento del acompañante. Ponga el mando en posición OFF para desactivar el
airbag frontal del acompañante.
Puede instalar una silla para niños “de espaldas al
sentido de la marcha” salvo en caso de anomalía de
funcionamiento de los airbags (testigo de airbags
encendido).
Te s t i g o
EstadoCausa Acciones/Observaciones
Control
dinámico de
estabilidad
(CDS/ASR) Fijo.
Se ha accionado la tecla y el
piloto está encendido.
El CDS/ASR está desactivado.
CDS: control dinámico de
estabilidad.
ASR: antipatinado de las ruedas. Pulse la tecla para activar el CDS/ASR.
El sistema CDS/ASR se activa automáticamente al
arrancar el motor.
Si el sistema está desactivado, se reactiva
automáticamente una vez que la velocidad alcanza
los 50
km/h.
Para más información relativa al programa
electrónico de estabilidad (ESC) y, en particular, al
CDS/ASR, consulte el apartado correspondiente.
Control
dinámico de
estabilidad
(CDS/ASR) Intermitente.
Activación de la regulación del
CDS/ASR. El sistema optimiza la tracción y permite mejorar la
estabilidad direccional del vehículo.
Fijo. Fuera de la desactivación, fallo
del sistema CDS/ASR. Llévelo a revisar a la red PEUGEOT o a un taller
cualificado.
Dirección
asistida Fijo
Fallo de la dirección asistida. Circule con prudencia a velocidad moderada.
Lleve el vehículo a la red PEUGEOT o a un taller
cualificado para proceder a la verificación del sistema.
1
Instrumentación de a bordo
180
El testigo no se enciende si el motor ya
está caliente. En algunas condiciones
climáticas, se recomienda seguir estas
recomendaciones:
-
E
n condiciones climáticas suaves, no
deje el motor al ralentí para calentarlo;
inicie la marcha inmediatamente y
circule a régimen moderado.
-
E
n condiciones invernales, al dar el
contacto, la duración del encendido
del testigo de precalentamiento es
prolongada; espere a que se apague
antes de arrancar.
-
En condiciones invernales muy
extremas (temperatura inferior a
-23
°C), para garantizar el buen
funcionamiento y la vida útil de
los elementos mecánicos del
vehículo (motor y caja de cambios),
es necesario dejar el motor en
funcionamiento durante 4
minutos
antes de iniciar la marcha.
No deje el motor en funcionamiento en un
local cerrado sin suficiente ventilación:
los motores de combustión interna emiten
gases de escape tóxicos, como monóxido
de carbono. Existe riesgo e intoxicación e
incluso de muerte. Si el motor no arranca inmediatamente,
quite el contacto.
Espere unos segundos antes de
rearrancar el motor. Si después de varios
intentos el motor no arranca, no insista:
podría dañar el motor de arranque o el
motor.
Contacte lo antes posible con la red
PEUGEOT o con un taller cualificado.
Para evitar el riesgo de bloqueo de los
pedales:
-
Ut
ilice exclusivamente alfombrillas
adecuadas para las fijaciones de las
que dispone el vehículo (su uso es
obligatorio).
-
N
unca superponga varias alfombrillas.
El uso de alfombrillas no autorizadas
por PEUGEOT puede obstaculizar el
acceso a los pedales y entorpecer el
funcionamiento del programador de
velocidad/limitador de velocidad.
Las alfombrillas aprobadas por PEUGEOT
están provistas de dos fijaciones situadas
bajo el asiento.Parada mediante la llave
F Detenga el vehículo.
F
G
ire la llave hacia usted hasta la
posición 1
(Stop).
F
R
etire la llave del conductor.
F
P
ara bloquear la columna de dirección, gire
el volante hasta que se bloquee.
Para facilitar el desbloqueo de la columna
de dirección, las ruedas delanteras deben
estar rectas antes de parar el motor. F
C
ompruebe que el freno de
estacionamiento esté puesto
correctamente, especialmente en
terreno en pendiente.
No quite nunca el contacto antes de
inmovilizar completamente el vehículo.
Conducción
182
El testigo no se enciende si el motor ya
está caliente. En algunas condiciones
climáticas, se recomienda seguir estas
recomendaciones:
-
E
n condiciones climáticas suaves, no
deje el motor al ralentí para calentarlo;
inicie la marcha inmediatamente y
circule a régimen moderado.
-
E
n condiciones invernales, al dar el
contacto, la duración del encendido
del testigo de precalentamiento es
prolongada; espere a que se apague
antes de arrancar.
-
En condiciones invernales muy
extremas (temperatura inferior a
-23
°C), para garantizar el buen
funcionamiento y la vida útil de
los elementos mecánicos del
vehículo (motor y caja de cambios),
es necesario dejar el motor en
funcionamiento durante 4
minutos
antes de iniciar la marcha.
No deje el motor en funcionamiento en un
local cerrado sin suficiente ventilación:
los motores de combustión interna emiten
gases de escape tóxicos, como monóxido
de carbono. Existe riesgo e intoxicación e
incluso de muerte. Con temperaturas bajo cero, en
los vehículos Diesel
el arranque
solo se efectuará una vez que
se haya apagado el testigo de
precalentamiento.
Si este testigo se enciende
después de pulsar el botón
“START/STOP”, debe mantener
pisado el pedal del freno o del
embrague hasta que el testigo
se apague, sin volver a pulsar el
botón “START/STOP”, hasta que
el motor arranque y quede en
marcha.
El mando a distancia del sistema
“Acceso y arranque manos libres” debe
encontrarse obligatoriamente en la zona
de detección.
No salga nunca del vehículo con el motor
en marcha y con el mando a distancia
consigo.
Si se aleja el mando a distancia de la
zona de reconocimiento, aparecerá un
mensaje.
Desplace el mando a distancia hasta la
zona para poder arrancar el motor. Si no se cumple alguna de las condiciones
de arranque, aparece un mensaje en
el cuadro de instrumentos. En algunos
casos, es necesario mover el volante
mientras se presiona el botón “START/
STOP” para ayudar a desbloquear la
columna de la dirección; aparece un
mensaje.
Apagado
F Inmovilice el vehículo.
F
C
on el mando a distancia en la
zona de reconocimiento, pulse
el botón “ START/STOP ”.
El motor se apagará y la columna de dirección
se bloqueará.
Si el vehículo no está inmovilizado, el
motor no se parará.
Conducción
218
El sistema no actúa sobre el sistema de
frenos del vehículo, únicamente funciona
con el freno motor.
El inter valo de regulación es limitado: la
velocidad no se ajustará si la diferencia
entre el ajuste de velocidad programado
y la velocidad del vehículo que le precede
es demasiado alta.
En caso de diferencia demasiado
importante entre el ajuste de velocidad
programado del vehículo y la velocidad
del vehículo que le precede, la velocidad
no podrá ajustarse y el programador se
desactivará automáticamente.
Alerta Riesgo de Colisión
y Active Safety BrakeCondiciones de
funcionamiento
El sistema Aler ta Riesgo de Colisión solo
funciona:
-
c
on vehículos matriculados situados
en el mismo sentido de circulación, en
movimiento o parados,
-
c
on los peatones,
-
p
or encima de los 7 km/h (y se desactiva a
los 5
km/h).
El sistema Active Safety Brake solo funciona:
-
e
ntro los 5 y los 140 km/h, en el caso de
vehículos en movimiento,
-
a v
elocidades inferiores a los 80 km/h, en el
caso de vehículos parados,
-
a v
elocidades inferiores a los 60 km/h, en el
caso de los peatones,
-
s
i los cinturones de seguridad de los
pasajeros están abrochados,
-
s
i el vehículo no está acelerando
bruscamente,
-
s
i el vehículo no circula por una cur va
cerrada.
El sistema Active Safety Brake no funciona:
-
s
i el paragolpes delantero está dañado,
-
s
i el sistema se ha activado hace menos de
10
segundos,
-
s
i hay un fallo en el programa electrónico de
estabilidad.
El sistema Aler ta Riesgo de Colisión
permite prevenir al conductor de que su
vehículo corre el riesgo de colisionar con
el vehículo que le precede o con un peatón
que está en su carril.
El sistema Active Safety Brake inter viene
después de la aler ta si el conductor no
reacciona lo bastante rápido y no acciona
los frenos del vehículo.
Si el conductor no inter viene, contribuye a
evitar una colisión o a limitar su gravedad
reduciendo la velocidad del vehículo.
Estos sistemas utilizan un radar situado en el
paragolpes delantero y una cámara situada en
la parte superior del parabrisas.
Anomalía de
funcionamiento
En caso de fallo de funcionamiento del
programador de velocidad adaptativo, se alerta
al conductor mediante una señal acústica y la
aparición del mensaje “Fallo de las funciones
de ayuda a la conducción”.
Lleve el vehículo a la red PEUGEOT o a un
taller cualificado para proceder a la verificación
del sistema.
El programador de velocidad adaptativo
funciona tanto de día como de noche, con
niebla o lluvia moderada.
Conducción
2
12:13
18,5 21,5
23 °CPrimeros pasos
Con el motor en marcha, una
pulsación permite silenciar el sonido.
Con el contacto quitado, una pulsación
pone el sistema en marcha.
Ajuste del volumen.
Utilice los botones a cada lado de la pantalla
táctil para acceder a los menús y, una vez
dentro del menú, utilice los botones que
aparecen en la pantalla táctil.
Dependiendo del modelo, use los botones
“Fuente” o “Menú” de los lados de la
pantalla táctil para acceder a los menús, y a
continuación pulse los botones virtuales de la
pantalla táctil.
Se puede acceder al menú en cualquier
momento pulsando brevemente la pantalla con
tres dedos.
Todas las zonas táctiles de la pantalla son de
color blanco.
Pulse la cruz para retroceder un nivel.
Pulse “OK” para confirmar. La pantalla táctil es de tipo “capacitiva”.
Para limpiar la pantalla, se recomienda
utilizar un trapo suave no abrasivo
(gamuza de gafas) sin producto adicional.
No utilice objetos puntiagudos en la
pantalla.
No toque la pantalla con las manos
mojadas.
*
S
egún equipamiento. Cierta información aparece indicada
permanentemente en la banda superior de la
pantalla táctil:
-
R
ecordatorio de la información del aire
acondicionado (según versión) y acceso
directo al menú correspondiente.
-
A
cceder directamente a la selección de la
fuente de audio, a la lista de emisoras (o a
los títulos según la fuente).
-
A
cceder a las notificaciones de los
mensajes, a los correos electrónicos, a
las actualizaciones de mapas y, según
los ser vicios, a las notificaciones del
navegador.
-
A
cceso a los Ajustes de la pantalla táctil y
del cuadro de instrumentos digital. Selección de la fuente de audio (según la
versión):
-
E
misoras de FM/DAB*/AM*.
-
Lla
ve USB.
-
C
D Reproductor (según modelo).
-
R
eproductor multimedia conectado
mediante la toma auxiliar (según modelo).
-
T
eléfono conectado por Bluetooth* y
difusión multimedia Bluetooth* (streaming).
PEUGEOT Connect Nav
18
Aplicaciones
Navegador de internet
o Pulse Connect-App
para acceder a
la página primaria.
Pulse “ Conectividad ” para ir a la función
“ Navegador de internet ”.
Pulse “ Navegador de internet ” para visualizar
la página de inicio del navegador.
Seleccione su país de residencia.
Pulse “OK” para guardar y lanzar el
navegador.
La conexión a Internet se realiza a
través de una de las conexiones de red
aportadas por el vehículo o el usuario.
Conectividad
o Pulse Connect-App
para acceder a
la página primaria.
Pulse “ Conectividad ” para ir a las funciones
CarPlay
®, MirrorLinkTM o Android Auto .
Connect-App
o Pulse Connect-App
para acceder a
la página primaria.
Pulse “ Connect-App ” para visualizar la página
de inicio de las aplicaciones.
CarPlay® para conexión del
smartphone
Por seguridad, dado que requiere una
atención especial por parte del conductor,
se prohíbe utilizar el smartphone durante
la conducción.
Toda manipulación se deberá realizar con
el vehículo parado .
La sincronización con el smartphone
permite a los usuarios visualizar
aplicaciones adaptadas a la tecnología
CarPlay
® del smartphone en la pantalla
del vehículo cuando la función CarPlay®
del smartphone ya se ha activado.
Los principios y normas evolucionan
constantemente; le recomendamos
mantener siempre actualizado el
sistema operativo de su smartphone .
Para conocer los modelos de smartphone
compatibles, conéctese a la dirección de
internet de la marca correspondiente a
su país.
Conecte el cable USB. El
smartphone está en modo carga
cuando está conectado mediante el
cable USB.
PEUGEOT Connect Nav
19
o Pulse “Teléfono” para abrir la
interfaz CarPlay
®.
O Conecte el cable USB. El
smartphone está en modo carga
cuando está conectado mediante el
cable USB.
o Desde el sistema, pulse “
Connect-
App ” para acceder a la página
primaria.
Pulse “ Conectividad ” para ir a la función
CarPlay
®.
Pulse “ CarPlay ” para abrir la
interfaz CarPlay
®.
Al conectar el cable USB, la función
CarPlay
® desactiva el modo Bluetooth®
del sistema.
MirrorLinkTM para conexión
del smartphone
Por seguridad, dado que requiere una
atención especial por parte del conductor,
se prohíbe utilizar el smartphone durante
la conducción.
Toda manipulación se deberá realizar con
el vehículo parado .
La sincronización del smartphone permite
al usuario ver en la pantalla del vehículo
las aplicaciones adaptadas a la tecnología
MirrorLink
TM del smartphone.
Los principios y normas evolucionan
constantemente. Para que el proceso
de comunicación entre el smartphone
y el sistema funcione, es necesario en
todos los casos que el smartphone esté
desbloqueado; a ctualice el sistema
operativo del smar tphone así como la
fecha y la hora del smar tphone y del
sistema .
Para conocer los modelos de smartphone
compatibles, conéctese a la dirección de
internet de la marca correspondiente a
su país. Por seguridad, las aplicaciones solo se
pueden consultar cuando el vehículo
está parado. En el momento en que se
reinicie la marcha, la visualización se
interrumpirá.
La función “
MirrorLink
TM” requiere
la utilización de un smartphone y
aplicaciones compatibles.
Al conectar el smartphone al
sistema, se recomienda activar el
Bluetooth
® en el smartphone.
Conecte el cable USB. El
smartphone está en modo carga
cuando está conectado mediante el
cable USB.
o Desde el sistema, pulse “
Connect-
App ” para acceder a la página
primaria.
Pulse “ Conectividad ” para ir a la función
MirrorLink
TM”.
Pulse “ MirrorLink
TM” para abrir la
aplicación del sistema.
.
PEUGEOT Connect Nav