
3
.
.
Consejos de conducción 176
Arranque-parada del
motor, llave simple, llave con mando a
distancia
178
Arranque-parada del motor, “Acceso y
arranque manos libres“
1
81
Freno de estacionamiento
1
85
Ayuda al arranque en pendiente
1
86
Caja de cambios manual de 5
velocidades
1
87
Caja de cambios manual de 6
velocidades
1
87
Indicador de cambio de marcha
1
88
Caja de cambios automática
1
89
Caja de cambios electrónica
1
94
Stop & Start
1
98
Pantalla virtual
2
00
Memorización de velocidades
2
02
Reconocimiento del límite de velocidad y
señales informativas
2
02
Limitador de velocidad
2
06
Programador de velocidad
20
9
Programador de velocidad adaptativo
2
11
Alerta Riesgo de Colisión y
Active Safety Brake
2
18
Sistema de alerta de cambio
involuntario de carril
2
22
Sistema de detección de falta de atención
2
23
Sistema de vigilancia de ángulos muertos
2
25
Sensores de ayuda al estacionamiento
2
27
Cámara de marcha atrás, retrovisor interior 229
Visiopark 1
2 30
Detección de inflado insuficiente
2
34 Carburante
237
Sistema anticonfusión de
carburante Diesel
23
8
Cadenas para la nieve
2
41
Arrastre de un remolque
2
42
Modo de ahorro de energía
2
42
Barras de techo/Portacargas
2
43
Cambio de una escobilla
del limpiaparabrisas
2
45
Capó
2
46
Motor
247
Revisión de los niveles
2
47
Comprobaciones
250
AdBlue
® (motores BlueHDi) 2 52
Consejos de mantenimiento 2 56
Triángulo de preseñalización
(almacenamiento)
257
Inmovilización por falta de
carburante (Diesel)
2
57
Caja de herramientas
2
58
Kit de reparación
provisional de neumáticos
2
60
Rueda de repuesto
2
66
Cambio de una lámpara
2
72
Cambio de un fusible
2
83
Batería de 12
V
2
88
Remolcado
292Características de
motorizaciones y cargas remolcables
2
94
Dimensiones
301
Elementos de identificación
3
05
Conducción
Información práctica
En caso de avería Características técnicas
Índice alfabético
Equipo de audio y telemática
.
Índice

11
Con cuadro de instrumentos LCD
texto
1.Ajustes del limitador de velocidad o del
programador de velocidad.
2. Velocímetro digital (km/h).
3. Indicador de cambio de marcha.
Marcha en caja de cambios automática o
electrónica.
4. Indicador de mantenimiento, seguido
de cuentakilómetros total (km o millas),
cuentakilómetros parcial (km o millas),
pantallas de mensajes, etc.
Con cuadro de instrumentos
matriz
1.Ajustes del limitador de velocidad o del
programador de velocidad.
2. Indicador de cambio de marcha.
Marcha en caja de cambios automática o
electrónica.
3. Área de visualización: mensaje de alerta
o de estado de la función, ordenador de
a bordo, indicador digital de velocidad
(km/h o mph), etc.
4. Indicador de mantenimiento, seguido de
cuentakilómetros total (km o millas).
Estas funciones se indican
sucesivamente al dar el contacto.
5. Cuentakilómetros parcial (km o millas).
Botones de mando
Con cuadro de instrumentos LCD
A.Reostato de luces general.
Según la versión: desplazamiento por un
menú o una lista, o cambio de un valor.
B. Recordatorio de información de
mantenimiento o la autonomía del
sistema SCR y del AdBlue
®.
Puesta a cero de la función seleccionada
(indicador de mantenimiento o
cuentakilómetros parcial).
Según la versión: acceso al menú de
configuración (pulsación prolongada),
validación de una opción (pulsación
b r eve).
1
Instrumentación de a bordo

12
Con cuadro de instrumentos LCD texto
A.Puesta a cero del indicador de
mantenimiento.
Recordatorio de información de
mantenimiento o la autonomía del
sistema SCR y del AdBlue
®.
Según la versión: se retrocede un nivel o
se cancela la operación en curso.
B. Reostato de luces general.
Según la versión: desplazamiento por un
menú o una lista, o cambiar un valor.
C. Puesta a cero del cuentakilómetros
parcial.
Según la versión: acceso al menú de
configuración (pulsación prolongada),
validación de una opción (pulsación
b r eve).
Con cuadro de instrumentos matriz
A.Puesta a cero del indicador de
mantenimiento.
Recordatorio de información de
mantenimiento o la autonomía del
sistema SCR y del AdBlue
®.
Según la versión: se retrocede un nivel o
se cancela la operación en curso.
B. Reostato de luces general.
Según la versión: desplazamiento por un
menú o una lista, o cambiar un valor.
C. Puesta a cero del cuentakilómetros
parcial.
Según la versión: acceso al menú de
configuración (pulsación prolongada),
validación de una opción (pulsación
b r eve).
También se puede modificar el
reostato de luces a través de la
pantalla táctil.
Cuentarrevoluciones
Cuentarrevoluciones (x 1 000 rpm).
Instrumentación de a bordo

22
Te s t i g oEstadoCausa Acciones/Observaciones
AdBlue
®
(Diesel BlueHDi) Fijo al dar el contacto,
acompañado de
una señal acústica y
de un mensaje que
indica la autonomía
restante La autonomía está comprendida
entre 600
y 2 400 km.Reponga lo antes posible el nivel de AdBlue
®: acuda
a la red PEUGEOT o a un taller cualificado o realice
usted mismo esta operación.
Parpadeando,
acompañado de
una señal acústica y
de un mensaje que
indica la autonomía
restante. La autonomía está comprendida
entre 0
km y 600
km. Debe reponer el nivel del depósito de AdBlue
® para
evitar una avería : consulte con la red PEUGEOT o
con un taller cualificado o realice usted mismo esta
operación.
Parpadeando,
acompañado de
una señal acústica y
de un mensaje que
indica que se impide
el arranque. El depósito de AdBlue
® está
vacío: el dispositivo antiarranque
reglamentario impide el
arranque del motor. Para poder rearrancar el motor, debe reponer el
nivel
del depósito de AdBlue®: Consulte con la red
PEUGEOT o con un taller cualificado o realice usted
mismo esta operación.
Es esencial añadir una cantidad mínima de 4
litros
de AdBlue
® al depósito del líquido.
Instrumentación de a bordo

31
AdBlue®: indicadores de
autonomía del líquido
Cuando se alcanza la reser va del depósito
de AdBlue® o si se detecta un fallo de
funcionamiento del sistema anticontaminación
SCR, un indicador le permite conocer, al poner
el contacto, la estimación de kilómetros que se
pueden recorrer antes de que el motor quede
impedido de arrancar.
Si se detecta simultáneamente un fallo y
nivel bajo de AdBlue
®, se indica la autonomía
mínima.
En caso de riesgo de ausencia
de arranque debida a una falta de
AdBlue
®
El dispositivo reglamentario antiarranque
del motor se activa automáticamente
cuando el depósito de AdBlue
® está vacío.
Autonomía superior a 2 400
km
Al dar el contacto, en el cuadro de instrumentos
no aparecerá ninguna información relativa a la
autonomía de manera automática. La pulsación de este botón permite visualizar
de manera momentánea la autonomía.
Autonomía comprendida entre 2 400
y
600 km
Al dar el contacto, este testigo se enciende,
acompañado de una señal acústica y de la
indicación de un mensaje: (p. ej.: “Llene con
aditivo anticontaminación: Arranque prohibido
en 1 500 km”) que indica la autonomía
expresada en kilómetros o millas. Con cuadro de instrumentos LCD, aparece “NO
S TA R T I N ”.
Durante la conducción, el mensaje aparece
cada 300
km mientras no se reponga el nivel
en el depósito.
Se ha alcanzado el nivel de reser va; se
recomienda proceder a realizar una reposición
del nivel lo antes posible.
Autonomía inferior a 600 kilómetros
Al dar el contacto, este testigo parpadea,
acompañado de una señal acústica y del
mensaje (p. ej. “” 600 km”) que indica la
autonomía restante en millas o kilómetros.
Con pantalla táctil
Puede acceder a la información
a través del menú Al.
conducción/Vehículo .
1
Instrumentación de a bordo

32
En los cuadros de instrumentos LCD, se indica
“NO START IN”.
Durante la conducción, este mensaje aparece
cada 30 segundos mientras no se reponga el
nivel de aditivo AdBlue.
Es imperativo realizar una reposición de nivel
lo antes posible antes de que el depósito se
vacíe por completo; en caso contrario, el motor
podría no arrancar.
Para más información relativa al
AdBlue
®(motores BlueHDi) , y en
particular en lo que se refiere a la
reposición de nivel, consulte el apartado
correspondiente.
Inmovilización por falta de AdBlue
®
Al dar el contacto, este testigo
parpadea, acompañado de una
señal acústica y de la indicación
del mensaje “Llene con aditivo
anticontaminación: Arranque
prohibido”. En los cuadros de instrumentos LCD, se indica
“NO START IN”.
El depósito de AdBlue
® está vacío: el
dispositivo antiarranque reglamentario impide
el arranque del motor.
Para arrancar el motor, es necesario que
efectúe un repostaje de al menos 4
litros
de AdBlue
® en el depósito.
En caso de fallo de
funcionamiento del sistema
anticontaminación SCR
Cuando se superan los 1 100 km recorridos
d espués de la confirmación del fallo de
funcionamiento del sistema anticontaminación
SCR se activa automáticamente un dispositivo
de inhibición del arranque del motor. En
cuanto sea posible, lleve el vehículo a la
red PEUGEOT o a un taller cualificado para
proceder a la revisión del sistema.
En caso de detección de un fallo de
funcionamiento
Los testigos se encienden acompañados
de una señal acústica y de la indicación del
mensaje “Fallo anticontaminación”.
La alerta se activa durante la conducción
cuando se detecta el fallo de funcionamiento
por primera vez y, posteriormente, cada vez
que se dé el contacto mientras el fallo de
funcionamiento persista.
Si se trata de un fallo de funcionamiento
temporal, la alerta desaparecerá durante
el siguiente trayecto, después de los
controles de autodiagnosis del sistema
anticontaminación SCR.
Instrumentación de a bordo

33
Durante la fase de conducción permitida
(entre 1 100 km y 0 km)
Si se confirma que se ha producido un fallo en
el sistema SCR (después de 50
km recorridos
con la indicación permanente del mensaje que
indica la presencia de una anomalía), estos
testigos se encienden y el testigo AdBlue
parpadea, acompañados de una señal acústica
y de un mensaje (p. ej.: “Fallo anticontaminación:
Arranque prohibido en 300
km”) que indica la
autonomía expresada en kilómetros.
Durante la conducción, el mensaje aparece
cada 30
segundos mientras el fallo de
funcionamiento del sistema anticontaminación
SCR subsista.
La alerta se activará cada vez que ponga el
contacto.
Acuda a la red PEUGEOT o a un taller
cualificado lo antes posible.
En caso contrario, no podrá volver a arrancar
el vehículo. Arranque inhibido
Cada vez que se enciende el contacto, estos
testigos se encienden y el testigo AdBlue
parpadea, acompañados de una señal
acústica y el mensaje “Fallo anticontaminación:
Arranque prohibido”.
Con un cuadro de instrumentos LCD, aparece
“NO START IN”.
Ha superado el límite kilométrico
autorizado: el dispositivo antiarranque
impide arrancar el motor. Para poder
arrancar el motor, deberá acudir a la red
PEUGEOT o a un taller cualificado.Cuentakilómetros
Los kilometrajes total y parcial se muestran
durante treinta segundos al quitar el contacto,
al abrir la puerta del conductor y al bloquear o
desbloquear el vehículo.
Totalizador kilométrico
Mide la distancia total recorrida por el vehículo
desde su primera puesta en circulación.
Con un cuadro de instrumentos LCD, aparece
“NO START IN”.
1
Instrumentación de a bordo

252
Desgaste de los discos de
freno
Para información relativa a la
comprobación del grado de
desgaste de los discos de freno,
consulte con la red PEUGEOT o con
un taller cualificado.
Utilice únicamente productos
recomendados por PEUGEOT o
productos con calidad y características
equivalentes.
Para optimizar el funcionamiento de
elementos tan importantes como los del
circuito de frenos, PEUGEOT selecciona y
ofrece productos muy específicos.
Después de lavar el vehículo, la humedad
o, en invierno, el hielo, que se pueda
formar en los discos y las pastillas de
freno pueden disminuir la eficacia de la
frenada. Efectúe maniobras suaves de
frenada para secar o deshelar los frenos.
AdBlue® (motores
BlueHDi)
Para garantizar el respeto del medio ambiente
y el cumplimiento de la nueva norma Euro 6
sin
que ello repercuta en las prestaciones ni en el
consumo de carburante de los motores Diesel,
PEUGEOT ha decidido equipar sus vehículos
con un sistema que asocia la SCR (Reducción
Catalítica Selectiva) y el filtro de partículas (FP)
para el tratamiento de los gases de escape.
Sistema SCR
Gracias a un líquido denominado AdBlue® que
contiene urea, un catalizador convierte hasta
un 85
% de los óxidos de nitrógeno (NOx) en
nitrógeno y en agua, elementos inofensivos
para la salud y el medio ambiente.
El AdBlue
® está contenido en
un depósito especial de unos
22
litros de capacidad.
Su capacidad permite una autonomía de
circulación de aproximadamente entre 10.000
y
15.000
km. Un sistema de alerta se activa
automáticamente cuando la autonomía llega
a 2 400
km, cuando se alcanza el nivel de
reserva.
Durante los 2 400
km restantes se van
emitiendo varias alertas hasta que el depósito
se queda vacío.
Si la distancia recorrida estimada entre dos
inter valos de mantenimiento de su vehículo
supera el límite de 20.000
km, será necesario
reponer el nivel de AdBlue.
Información práctica