
3
.
.
Consejos de conducción 176
Arranque-parada del
motor, llave simple, llave con mando a
distancia
178
Arranque-parada del motor, “Acceso y
arranque manos libres“
1
81
Freno de estacionamiento
1
85
Ayuda al arranque en pendiente
1
86
Caja de cambios manual de 5
velocidades
1
87
Caja de cambios manual de 6
velocidades
1
87
Indicador de cambio de marcha
1
88
Caja de cambios automática
1
89
Caja de cambios electrónica
1
94
Stop & Start
1
98
Pantalla virtual
2
00
Memorización de velocidades
2
02
Reconocimiento del límite de velocidad y
señales informativas
2
02
Limitador de velocidad
2
06
Programador de velocidad
20
9
Programador de velocidad adaptativo
2
11
Alerta Riesgo de Colisión y
Active Safety Brake
2
18
Sistema de alerta de cambio
involuntario de carril
2
22
Sistema de detección de falta de atención
2
23
Sistema de vigilancia de ángulos muertos
2
25
Sensores de ayuda al estacionamiento
2
27
Cámara de marcha atrás, retrovisor interior 229
Visiopark 1
2 30
Detección de inflado insuficiente
2
34 Carburante
237
Sistema anticonfusión de
carburante Diesel
23
8
Cadenas para la nieve
2
41
Arrastre de un remolque
2
42
Modo de ahorro de energía
2
42
Barras de techo/Portacargas
2
43
Cambio de una escobilla
del limpiaparabrisas
2
45
Capó
2
46
Motor
247
Revisión de los niveles
2
47
Comprobaciones
250
AdBlue
® (motores BlueHDi) 2 52
Consejos de mantenimiento 2 56
Triángulo de preseñalización
(almacenamiento)
257
Inmovilización por falta de
carburante (Diesel)
2
57
Caja de herramientas
2
58
Kit de reparación
provisional de neumáticos
2
60
Rueda de repuesto
2
66
Cambio de una lámpara
2
72
Cambio de un fusible
2
83
Batería de 12
V
2
88
Remolcado
292Características de
motorizaciones y cargas remolcables
2
94
Dimensiones
301
Elementos de identificación
3
05
Conducción
Información práctica
En caso de avería Características técnicas
Índice alfabético
Equipo de audio y telemática
.
Índice

9
Limite las causas de consumo
excesivo
Reparta el peso en el vehículo y coloque los
objetos más pesados al fondo del maletero, lo
más cerca posible de los asientos traseros.
Limite la carga del vehículo y minimice la
resistencia aerodinámica (barras de techo,
portacargas, portabicicletas, remolque...). En
su lugar se recomienda utilizar un maletero
de techo.
Retire las barras de techo o el portacargas
después de utilizarlos.
Al finalizar el periodo invernal, cambie los
neumáticos de nieve por los de verano.
Respete las indicaciones de
mantenimiento
Revise con regularidad y en frío la presión
de inflado de los neumáticos, consultando la
etiqueta situada en el vano de la puerta del
c o n d u c t o r.
Efectúe esta revisión especialmente:
-
A
ntes de realizar un trayecto largo.
-
E
n cada cambio de estación.
-
D
espués de un periodo prolongado de
inactividad.
No olvide revisar también la rueda de
repuesto y los neumáticos del remolque o la
caravana. Realice un mantenimiento regular del vehículo
(aceite, filtro de aceite, filtro de aire, filtro
de habitáculo, etc.) y siga el calendario de
las operaciones recomendado en Plan de
mantenimiento del fabricante.
Al llenar el depósito, no insista después del
tercer corte de la pistola para evitar que se
derrame carburante.
En un vehículo nuevo, obser vará que el
consumo medio de carburante se regulariza
después de los 3 000
primeros kilómetros.
Con un motor Diesel BlueHDi, cuando el
sistema SCR falla, el vehículo se vuelve
contaminante. Acuda lo antes posible a
un PEUGEOT o un taller cualificado para
restablecer el nivel de emisiones de óxidos
de nitrógeno del vehículo conforme a la
normativa.
.
Conducción ecológica

11
Con cuadro de instrumentos LCD
texto
1.Ajustes del limitador de velocidad o del
programador de velocidad.
2. Velocímetro digital (km/h).
3. Indicador de cambio de marcha.
Marcha en caja de cambios automática o
electrónica.
4. Indicador de mantenimiento, seguido
de cuentakilómetros total (km o millas),
cuentakilómetros parcial (km o millas),
pantallas de mensajes, etc.
Con cuadro de instrumentos
matriz
1.Ajustes del limitador de velocidad o del
programador de velocidad.
2. Indicador de cambio de marcha.
Marcha en caja de cambios automática o
electrónica.
3. Área de visualización: mensaje de alerta
o de estado de la función, ordenador de
a bordo, indicador digital de velocidad
(km/h o mph), etc.
4. Indicador de mantenimiento, seguido de
cuentakilómetros total (km o millas).
Estas funciones se indican
sucesivamente al dar el contacto.
5. Cuentakilómetros parcial (km o millas).
Botones de mando
Con cuadro de instrumentos LCD
A.Reostato de luces general.
Según la versión: desplazamiento por un
menú o una lista, o cambio de un valor.
B. Recordatorio de información de
mantenimiento o la autonomía del
sistema SCR y del AdBlue
®.
Puesta a cero de la función seleccionada
(indicador de mantenimiento o
cuentakilómetros parcial).
Según la versión: acceso al menú de
configuración (pulsación prolongada),
validación de una opción (pulsación
b r eve).
1
Instrumentación de a bordo

12
Con cuadro de instrumentos LCD texto
A.Puesta a cero del indicador de
mantenimiento.
Recordatorio de información de
mantenimiento o la autonomía del
sistema SCR y del AdBlue
®.
Según la versión: se retrocede un nivel o
se cancela la operación en curso.
B. Reostato de luces general.
Según la versión: desplazamiento por un
menú o una lista, o cambiar un valor.
C. Puesta a cero del cuentakilómetros
parcial.
Según la versión: acceso al menú de
configuración (pulsación prolongada),
validación de una opción (pulsación
b r eve).
Con cuadro de instrumentos matriz
A.Puesta a cero del indicador de
mantenimiento.
Recordatorio de información de
mantenimiento o la autonomía del
sistema SCR y del AdBlue
®.
Según la versión: se retrocede un nivel o
se cancela la operación en curso.
B. Reostato de luces general.
Según la versión: desplazamiento por un
menú o una lista, o cambiar un valor.
C. Puesta a cero del cuentakilómetros
parcial.
Según la versión: acceso al menú de
configuración (pulsación prolongada),
validación de una opción (pulsación
b r eve).
También se puede modificar el
reostato de luces a través de la
pantalla táctil.
Cuentarrevoluciones
Cuentarrevoluciones (x 1 000 rpm).
Instrumentación de a bordo

22
Te s t i g oEstadoCausa Acciones/Observaciones
AdBlue
®
(Diesel BlueHDi) Fijo al dar el contacto,
acompañado de
una señal acústica y
de un mensaje que
indica la autonomía
restante La autonomía está comprendida
entre 600
y 2 400 km.Reponga lo antes posible el nivel de AdBlue
®: acuda
a la red PEUGEOT o a un taller cualificado o realice
usted mismo esta operación.
Parpadeando,
acompañado de
una señal acústica y
de un mensaje que
indica la autonomía
restante. La autonomía está comprendida
entre 0
km y 600
km. Debe reponer el nivel del depósito de AdBlue
® para
evitar una avería : consulte con la red PEUGEOT o
con un taller cualificado o realice usted mismo esta
operación.
Parpadeando,
acompañado de
una señal acústica y
de un mensaje que
indica que se impide
el arranque. El depósito de AdBlue
® está
vacío: el dispositivo antiarranque
reglamentario impide el
arranque del motor. Para poder rearrancar el motor, debe reponer el
nivel
del depósito de AdBlue®: Consulte con la red
PEUGEOT o con un taller cualificado o realice usted
mismo esta operación.
Es esencial añadir una cantidad mínima de 4
litros
de AdBlue
® al depósito del líquido.
Instrumentación de a bordo

23
Te s t i g oEstadoCausa Acciones/Observaciones
Sistema
anticontaminación
SCR
(Diesel BlueHDi)Fijo, al dar el
contacto, asociado
a los testigos de
ser vicio y sistema de
autodiagnóstico del
motor, acompañado
de una señal acústica
y un mensaje.Se ha detectado un fallo del
sistema anticontaminación SCR.
Esta alerta desaparece cuando el nivel de emisiones
de gases de escape vuelve a ser adecuado.
Intermitente, al dar el
contacto, asociado
a los testigos de
ser vicio y sistema de
autodiagnóstico del
motor, acompañado
de una señal acústica
y un mensaje que
indica la autonomía
restante. Después de la confirmación
del fallo de funcionamiento del
sistema anticontaminación,
puede recorrer hasta 1 100
km
antes de que se active el
dispositivo de inhibición del
arranque del motor. Contacte con la red PEUGEOT o con un taller
cualificado
lo antes posible , para evitar una avería .
Intermitente, al dar el
contacto, asociado
a los testigos
de ser vicio y de
autodiagnóstico del
motor, acompañado
de una señal acústica
y un mensaje. Ha superado el límite de
circulación autorizada después
de la confirmación del fallo de
funcionamiento del sistema
anticontaminación: el dispositivo
de inhibición del arranque
impide el arranque del motor.
Para poder arrancar el motor, debe
acudir a la red
PEUGEOT o a un taller cualificado.
1
Instrumentación de a bordo

24
Te s t i g oEstadoCausa Acciones/Observaciones
Revisión Temporalmente
encendido, con la
indicación de un
mensaje. Detección de una o varias
anomalías leves que no tienen
testigo específico.
Identifique la causa de la anomalía consultando el
mensaje que aparece en el cuadro de instrumentos.
Usted puede encargarse de algunas de las anomalías
como, por ejemplo, una puerta abierta o el inicio de
la saturación del filtro de partículas (tan pronto como
las condiciones del tráfico lo permitan, regenere el
filtro conduciendo a una velocidad de 60
km/h como
mínimo hasta que el testigo se apague).
Para las demás anomalías como, por ejemplo, una
anomalía en el sistema de detección de inflado
insuficiente, consulte con la red PEUGEOT o con un
taller cualificado.
Fijo, acompañado de
la indicación de un
mensaje. Se ha detectado una o varias
anomalías para las que no hay
un testigo de alerta específico. Identifique la causa de la anomalía consultando el
mensaje que aparece en el cuadro de instrumentos y
consulte imperativamente con la red PEUGEOT o con
un taller cualificado.
Fijo, asociado a un
encendido intermitente
y luego fijo de la llave
de mantenimiento. Ha superado el inter valo de
mantenimiento.
Solo en las versiones Diesel BlueHDi.
Lleve a revisar su vehículo lo antes posible.
Luces antiniebla
traseras Continuo.
Las luces antiniebla traseras se
han encendido mediante el anillo
del mando de luces. Gire el anillo del mando hacia atrás para apagar las
luces antiniebla traseras.
Instrumentación de a bordo

28
Testigo e indicadorEstadoCausa Acciones/observaciones
Llave de
mantenimiento Intermitente y
después fija, al dar el
contacto. Se ha superado el plazo de
revisión.
El indicador de mantenimiento se muestra durante
unos segundos en el cuadro de instrumentos. Según
la versión:
-
l
a línea de visualización del cuentakilómetros total
indica la distancia recorrida desde que se alcanzó
la fecha límite. Valor precedido del signo “-”.
-
U
n mensaje de alerta indica que se ha superado
la fecha límite.
La llave de mantenimiento sigue apareciendo hasta
que se haya realizado la revisión.
La alerta se activa cuando se ha superado la fecha
límite.
+ Intermitente y
después fija, al
dar el contacto,
acompañada del
testigo de alerta de
mantenimiento.La fecha de mantenimiento
ha pasado para las versiones
Diesel BlueHDi.
El indicador de mantenimiento se muestra durante
unos segundos en el cuadro de instrumentos. Según
la versión:
-
l
a línea de visualización del cuentakilómetros total
indica la distancia recorrida desde que se alcanzó
la fecha límite. Valor precedido del signo “-”.
-
U
n mensaje de alerta indica que se ha superado
la fecha límite.
La llave de mantenimiento sigue apareciendo hasta
que se haya realizado la revisión.
La alerta se activa cuando se ha superado la fecha
límite.
La distancia indicada (en kilómetros) se calcula con arreglo a los kilómetros realizados y al tiempo transcurrido desde el último mantenimiento.
Instrumentación de a bordo