Page 193 of 416

191
Si el vehículo está equipado con caja de
velocidades automática, no intente nunca
arrancar el motor empujando el vehículo.
Funcionamiento automático
F Seleccione la posición D para
seleccionar el cambio automático
de las seis marchas.
La caja de cambios funciona entonces en modo
autoadaptativo, sin la intervención del conductor,
seleccionando permanentemente la marcha más
adecuada según los siguientes parámetros: La caja
de cambios selecciona continuamente la marcha
más adecuada en función del estilo de conducción,
del per fil de la vía y de la carga del vehículo.
Para obtener una aceleración
máxima sin tocar el selector, pise a
fondo el pedal del acelerador (kick-
down). La caja de cambios cambiará
automáticamente a una marcha
más corta o mantendrá la marcha
seleccionada hasta que se alcance
el régimen máximo del motor.
Al frenar, la caja de velocidades reduce
automáticamente de marcha para obtener un
freno motor eficaz. Nunca seleccione la posición N si el
vehículo está en movimiento.
Nunca seleccione las posiciones P
o R hasta que el vehículo no esté
completamente parado.
Cambio manual de las
velocidades (puntualmente)
Es posible tomar temporalmente el control
manual del cambio de marchas mediante las
levas + y -. La solicitud de cambio de marcha
se efectúa si el régimen motor lo permite. Por razones de seguridad, la caja de cambios
no cambiará a una marcha más larga si se
suelta el pedal del acelerador bruscamente.
Esta función permite anticipar determinadas
situaciones, como el adelantamiento de un
vehículo o la aproximación a una cur va.
Después de un tiempo sin accionar las levas,
la caja de cambios vuelve a gestionar las
marchas automáticamente.
Tracción autónoma (circular
sin acelerar)
Esta funcionalidad permite maniobrar el
vehículo con mayor suavidad a velocidad
reducida (en maniobras de estacionamiento,
embotellamientos, etc.).
Cuando el motor funciona al ralentí con el freno
suelto y se selecciona la posición D
, M o R, el
vehículo se desplaza al retirar el pie del pedal
del freno (sin necesidad de pisar el acelerador).
Como medida de seguridad (niños a
bordo), nunca deje el vehículo con el
motor en marcha y las puertas cerradas.
6
Conducción
Page 194 of 416

192
F Con el selector en la posición D, pulse el botón M para el
cambio secuencial de las seis
marchas.
El piloto del botón se enciende. El testigo del botón se apaga.
En modo de funcionamiento manual, no
es necesario soltar el acelerador durante
los cambios de marcha.
El cambio de marcha solo se efectuará
si la velocidad del vehículo y el régimen
motor lo permiten.
Si el régimen del motor es demasiado
bajo o demasiado elevado, la marcha
seleccionada parpadea durante unos
segundos y, a continuación, se indica la
marcha realmente activada.
En parado o a velocidad muy reducida,
la caja de cambios selecciona
automáticamente la velocidad M1 .Para aligerar los frenos en pendiente
descendente pronunciada, utilice el freno
motor para reducir la velocidad (reduzca o
introduzca una marcha más corta).
La utilización del pedal del freno durante
una duración prolongada puede hacer que
se recalienten los frenos, lo que podría
dañar o dejar inoperativo el sistema de
frenada.
Utilice solo los frenos cuando sea
necesario, para reducir la velocidad o
detener el vehículo.
Dependiendo de la configuración de la
carretera (ejemplo: carretera de montaña),
es preferible el funcionamiento manual.
En efecto, el sistema en funcionamiento
automático puede no ser adecuado y no
permitir el uso del freno motor.
Valor no válido durante el
funcionamiento manual
Este símbolo se visualiza cuando
no se ha introducido bien la marcha
(selector de marchas entre dos
posiciones).
F
C
oloque “correctamente” el selector en una
posición.
Funcionamiento manualM y las velocidades engranadas
se indicarán sucesivamente en el
cuadro de instrumentos.
F
E
n cualquier momento, es
posible volver al funcionamiento
automático volviendo a pulsar el
botón M .
F
A
ccione los mandos en el volante “ +” o
“ - ”.
Conducción
Page 195 of 416

193
Parada del vehículo
Puede percibirse un punto duro al cambiar
a la posición P.
Si el selector de marchas no está en la
posición P , al abrir la puerta del conductor
o aproximadamente 45
segundos después
de quitar el contacto, sonará una señal y
se indicará un mensaje.
F
V
uelva a colocar el selector en
posición P ; la señal acústica
se interrumpirá y el mensaje
desaparecerá.
Antes de parar el motor, seleccione la posición
P y accione el freno de estacionamiento para
inmovilizar el vehículo.
Para limitar el consumo de carburante
durante una parada prolongada con el
motor en marcha (en embotellamientos,
etc.) sitúe la palanca de cambios en
la posición N y aplique el freno de
estacionamiento.
Si el vehículo está equipado con caja de
velocidades automática, no intente nunca
arrancar el motor empujando el vehículo.
En una pendiente pronunciada, con un
vehículo cargado, pise el pedal del
freno
, seleccione la posición P , accione el
freno de estacionamiento y suelte el pedal
del freno.
Asegúrese en todas las circunstancias de
que el selector esté en la posición P antes
de salir del vehículo.
Anomalía
Con el contacto dado, aparece un mensaje
en la pantalla del cuadro de instrumentos
indicando una anomalía en la caja de cambios.
Si eso ocurre, la caja pasa a modo de
emergencia, bloqueándose en la 3ª marcha. En
esta situación, es posible percibir una sacudida
importante al cambiar de P a R y de N a R . Ese
tirón no supone ningún riesgo para la caja de
cambios.
No exceda los 100
km/h, si lo permiten los
límites de velocidad locales.
Lleve a revisar el vehículo a la red PEUGEOT o
a un taller cualificado. Existe riesgo de dañar la caja de cambios:
-
S
i se pisan al mismo tiempo los
pedales del acelerador y el freno
(la frenada o la aceleración debe
realizarse solo con el pie derecho).
-
S
i, con la batería descargada, se
fuerza el cambio de la posición P a
otra.
6
Conducción
Page 196 of 416

194
Caja de cambios
electrónica
La caja de cambios controlada
electrónicamente permite elegir entre el confort
del automatismo o el cambio manual de las
velocidades.
Hay disponibles dos modos de conducción:
-
E
l funcionamiento automático , en el que
la caja gestiona automáticamente las
velocidades, sin inter vención por parte del
c o n d u c t o r.
-
E
l funcionamiento manual , para el cambio
secuencial de las velocidades por el
conductor a través de los mandos en el
volante.
Con el funcionamiento automático, en cualquier
momento puede retomar puntualmente el
control del paso de las velocidades.
Selector de marchas
Para accionar el selector con total
seguridad, se recomienda mantener el pie
en el pedal del freno.
Mandos en el volante
Los mandos en el volante no permiten
seleccionar el punto muerto ni introducir o
sacar la marcha atrás.
F
A
ccione hacia el volante la leva derecha “
+”
para introducir una marcha más larga.
F
A
ccione hacia el volante la leva izquierda “
-”
para introducir una marcha más corta.
R.
Marcha atrás.
F
G
ire el selector a esta posición.
N. Punto muerto.
F
P
isando el pedal del freno, gire
el selector a esta posición para
arrancar.
A. Funcionamiento automático.
F
G
ire el selector a esta posición.
M. Funcionamiento manual con cambio
secuencial de las seis marchas.
F
G
ire el selector hasta esta posición y,
a continuación, utilice los mandos en
el volante para cambiar de marcha.
Conducción
Page 197 of 416

195
Indicaciones en el cuadro de instrumentosArranque del vehículo
F Seleccione la posición N.
F P ise a fondo el pedal del freno.
F
A
rranque el motor.
N aparece en la pantalla del cuadro
de instrumentos.
Si el motor no arranca:
Si una N parpadea en el cuadro de
instrumentos, sitúe el selector de marchas
en la posición A , y luego en la posición N .
F
Sel
eccione el funcionamiento automático
(posición A ) o el funcionamiento manual
(posición M ) o la marcha atrás (posición R ).
F
S
uelte el freno de estacionamiento.
F
S
uelte progresivamente pedal del freno; el
vehículo se desplaza inmediatamente.
Funcionamiento automático
F Después de arrancar el vehículo, seleccione la posición A para el cambio
automático de las velocidades
AUTO y la marcha introducida
se indican en el cuadro de
instrumentos.
La caja de cambios funciona entonces en
modo activo automático, sin la inter vención
del conductor. Selecciona permanentemente
la marcha más adecuada según los siguientes
parámetros:
-
E
stilo de conducción.
-
Pe
r fil de la vía. Para obtener una aceleración
óptima, por ejemplo para
adelantar a otro vehículo, pise
a fondo el pedal del acelerador,
rebasando el punto de
resistencia.
Al desplazar el selector, el testigo
correspondiente a su posición se enciende en
el cuadro de instrumentos.
R.
Marcha atrás
N. Punto muerto
AUTO
o A. Funcionamiento automático
M. Manual
1
a 6. Marcha seleccionada
- Valor no válido Si el testigo de pisar el freno
se encendiera en el cuadro de
instrumentos, acompañado de
una señal acústica y un mensaje
“Pisar el freno”, pise con mayor
firmeza el pedal de freno.
6
Conducción
Page 198 of 416

196
Funcionamiento manual
F Accione los mandos en el volante “+” o “ -”.
El cambio de una marcha a otra se
efectúa solo si las condiciones de
velocidad del vehículo y de régimen
del motor lo permiten; si no, la caja de
velocidades funcionará temporalmente en
modo automático. No es necesario soltar el acelerador
durante los cambios de marcha.
Al frenar o ralentizar, la caja de
velocidades cambia automáticamente a
una marcha más corta para adecuar el
régimen a la velocidad del vehículo.
En caso de fuerte aceleración, la caja no
cambiará a la marcha más larga, salvo
si el conductor acciona los mandos en el
volante.
Nunca seleccione el punto muerto N
durante la circulación.
Introduzca la marcha atrás R una vez que
el vehículo se haya detenido por completo
pisando el pedal del freno.
Cambio manual de las
velocidades (puntualmente)
Es posible retomar temporalmente el control
del paso de las velocidades mediante los
mandos en el volante “
+” y “-”. Si el régimen
del motor lo permite, se efectúa el cambio de
marchas.
Esta función permite anticipar determinadas
situaciones, como el adelantamiento de un
vehículo o la aproximación a una cur va.
Después de un tiempo sin accionar las levas,
la caja de cambios vuelve a gestionar las
marchas automáticamente. F
D espués de arrancar el vehículo,
seleccione la posición M para el cambio
secuencial de las velocidades
AUTO desaparece y la marcha
introducida se indican en el cuadro
de instrumentos.
Conducción
Page 199 of 416

197
Marcha atrás
Para introducir la marcha atrás, el vehículo
debe estar parado y el pedal del freno pisado.Si se solicita la marcha atrás a velocidad
reducida, el testigo N parpadeará y la caja
pasará automáticamente a punto muerto.
Para cambiar a marcha atrás, pise el
pedal del freno, sitúe el selector en N y
después en R .
Parada del vehículo
En caso de inmovilizar el vehículo con el
motor en marcha, ponga el selector en
punto muerto N .
Antes de realizar cualquier intervención
en el compartimento motor, compruebe
que el selector esté en punto muerto N
y que el freno de estacionamiento esté
accionado.
Fallo de funcionamiento
Con el contacto puesto, el parpadeo de A o
AUTO , acompañado de una señal acústica y
un mensaje en la pantalla, indica un fallo de
funcionamiento de la caja de cambios.
Lleve a revisar el vehículo a la red PEUGEOT o
a un taller cualificado.
Debe pisar el pedal del freno mientras
arranca el motor.
En todos los casos de estacionamiento,
accione imperativamente el freno de
estacionamiento para inmovilizar el
vehículo.
F
Sel
eccione la posición R .
Al introducir la marcha atrás, suena una señal. Antes de apagar el motor, puede:
-
I
ntroducir la posición N para dejar el
vehículo en punto muerto.
o
-
D
ejar la marcha engranada, en cuyo caso
no podrá desplazarse el vehículo.
En ambos casos, debe accionar el freno de
estacionamiento para inmovilizar el vehículo.
6
Conducción
Page 200 of 416

198
Stop & Start
El sistema Stop & Start pone el motor
momentáneamente en espera —modo STOP—
en las fases de parada durante la circulación
(en semáforos en rojo, embotellamientos). El
motor vuelve a arrancar automáticamente —
modo START— cuando el conductor desea
reanudar la marcha.
El rearranque se efectúa de manera
instantánea, rápida y silenciosa.
El sistema Stop & Start, per fecto para
uso urbano, permite reducir el consumo
de carburante, las emisiones de gases
contaminantes y el nivel sonoro en las paradas.
Pasar el motor a modo
STOP
Para mayor comodidad, el modo STOP
no está disponible durante las maniobras
de estacionamiento, hasta unos segundos
después de haber quitado la marcha
atrás.
El sistema Stop & Start no afecta las
funciones del vehículo como, por ejemplo,
los frenos, la dirección asistida, etc.
Es posible sentir un ligero retardo entre la
parada y el apagado del motor.No reposte nunca carburante con el motor
en modo STOP; debe quitar el contacto.
Con una caja de cambios manual , cuando la
velocidad del vehículo sea inferior a 20 km/h,
el testigo Stop & Start se enciende en el
cuadro de instrumentos y el motor se pone
automáticamente en modo de espera cuando
se sitúa la palanca de cambios en punto
muerto y se suelta el pedal de embrague.
Con caja de cambios automática , y con el
vehículo parado, el testigo Stop & Start se
enciende en el cuadro de instrumentos y el motor
se pone automáticamente en modo de espera
cuando se pisa el pedal del freno o se sitúa el
selector de velocidades en la posición N .
Con caja de cambios electrónica , y cuando
la velocidad del vehículo sea inferior a 8 km/h,
el testigo Stop & Start se enciende en el
cuadro de instrumentos y el motor se pone
automáticamente en modo de espera cuando
se pisa el pedal del freno o se sitúa el selector
de velocidades en la posición N .
Contador de tiempo Stop & Start
o(minutos/segundos u horas/minutos)
Casos especiales: Modo
STOP no disponible
El modo STOP no se activa en algunas
condiciones puntuales (por ejemplo: carga de
la batería, temperatura del motor, asistencia
a la frenada, temperatura exterior) que
impiden garantizar el control del sistema y
principalmente cuando:
-
e
l vehículo está en una pendiente
pronunciada (ascendente o descendente),
-
l
a puerta del conductor está abierta,
-
u
na puerta lateral corredera está abierta,
-
e
l cinturón de seguridad del conductor no
está abrochado,
-
l
a velocidad del vehículo no ha superado
los 10
km/h desde la última vez que el
conductor lo puso en marcha,
-
e
l freno de estacionamiento eléctrico está
puesto o se está poniendo,
-
s
e necesita el motor para mantener el
confort térmico en el habitáculo,
-
e
l desempañado está activo.
Si el vehículo dispone de sistema Stop & Start,
un contador suma el tiempo acumulado de
funcionamiento del modo STOP durante el
trayecto.
Se pone a cero al dar el contacto.
Conducción