Page 145 of 416

143
Luces de emergencia
Alerta visual a través del encendido de todos
los intermitentes para prevenir a los demás
usuarios de la vía en caso de avería, de
remolcado o de accidente.
F
A
l pulsar este botón; todos los intermitentes
parpadean.
Puede funcionar con el contacto quitado.
Encendido automático de
las luces de emergencia
En función de la deceleración de una frenada
de urgencia, al activarse la función del ABS y al
producirse un choque, las luces de emergencia
se encienden automáticamente.
Se apagan automáticamente al volver a
acelerar.
F
T
ambién pueden apagarse pulsando el
botón.
Llamada de emergencia o
de asistencia Peugeot Connect SOS
En caso de emergencia, pulse
este botón durante más de
2
segundos.
El parpadeo del LED verde y el
mensaje de voz confirman que
se ha realizado la llamada a la
plataforma “Peugeot Connect
SO S ” *.
Si el botón se vuelve a pulsar
inmediatamente después la
llamada se anula.
El testigo verde se apaga.
El testigo verde permanece encendido (sin
parpadear) cuando se ha establecido la
comunicación.
Se apaga cuando finaliza la comunicación.
“Peugeot Connect SOS” localiza su vehículo
inmediatamente, contacta con usted en su propio
idioma** y solicita, si fuera necesario, el envío de los
servicios de emergencia correspondientes. En los
países en los cuales la plataforma no está operativa,
o cuando el ser vicio de localización se ha rechazado
expresamente, la llamada se dirige directamente a
los servicios de emergencia (112) sin localización.
** Dependiendo de la cobertura geográfica de “Peugeot Connect SOS”, “Peugeot Connect
Assistance” y del idioma nacional oficial
seleccionado por el propietario del vehículo.
P
uede obtener la lista de países incluidos
y ser vicios PEUGEOT CONNECT en la red
de concesionarios o en el sitio web para su
país.
*
S
egún las condiciones generales de
utilización del ser vicio que ofrecen los
concesionarios y bajo reser va de las
limitaciones tecnológicas y técnicas.
5
Seguridad
Page 146 of 416

144
Geolocalización
Pulse este botón durante más
de 2 segundos para solicitar
asistencia si el vehículo ha
quedado inmovilizado.
Un mensaje de voz confirmará el envío de la
llamada**.
Si se pulsa de nuevo el botón
inmediatamente después, la
solicitud se anula.
La anulación se confirma mediante un mensaje
de voz.
Cuando la unidad de control del airbag
detecta un impacto, independientemente de
si se despliegan o no los airbags, se hace
automáticamente una llamada de emergencia.
Funcionamiento del sistema
Al dar el contacto, el testigo
verde se enciende durante
3
segundos indicando que el
sistema funciona correctamente.
Para todos los países salvo Rusia,
Bielorrusia y Kazajistán. El testigo rojo parpadea
y después se apaga: el
sistema presenta un fallo de
funcionamiento.
El testigo rojo está encendido de forma fija: es
necesario sustituir la pila.
Para Rusia, Bielorrusia y Kazajistán. El testigo rojo se enciende
de manera fija: el sistema
presenta un fallo de
funcionamiento.
El testigo rojo parpadea: es necesario sustituir
la pila.
En ambos casos, los ser vicios de llamadas
de emergencia y de asistencia podrían no
funcionar.
Contacte con un taller cualificado lo antes
posible. El fallo de funcionamiento del sistema no
impide al vehículo circular.
Peugeot Connect
Assistance
** Dependiendo de la cobertura geográfica de
“Peugeot Connect SOS”, “Peugeot Connect
Assistance” y del idioma nacional oficial
seleccionado por el propietario del vehículo.
L
a lista de países que se pueden beneficiar
de ello y de los ser vicios PEUGEOT
CONNECT está disponible en los puntos de
venta o en www.peugeot.es. La geolocalización se puede desactivar
pulsando simultáneamente los botones
“Peugeot Connect SOS” y “Peugeot Connect
Assistance”, seguidos de una pulsación de
“Peugeot Connect Assistance” para confirmar.
Para reactivar la geolocalización, pulse
de nuevo simultáneamente los botones
“Peugeot Connect SOS” y “Peugeot Connect
Assistance”, seguidos de una pulsación de
“Peugeot Connect Assistance” para confirmar.
Si ha adquirido el vehículo fuera de la
red de la marca, se aconseja verificar
la configuración de estos ser vicios.
Podrá hacer modificar en la red dicha
configuración con arreglo a sus deseos.
En países multilingües, es posible
configurar el ser vicio en el idioma oficial
nacional de su elección.
Seguridad
Page 147 of 416

145
Claxon
F Presione en la parte central del volante.
Control electrónico de
estabilidad (ESC)
Control electrónico de estabilidad (ESC:
Electronic Stability Control) que integra los
siguientes sistemas:
-
A
ntibloqueo de ruedas (ABS) y distribuidor
electrónico de la fuerza de frenado (EBFD).
-
A
sistencia a la frenada de emergencia
(EBA).
-
R
egulación antideslizamiento de las ruedas
(ASR) o control de tracción.
-
C
ontrol dinámico de estabilidad (CDS).
Por razones técnicas y para garantizar
una mejor calidad de los ser vicios
PEUGEOT CONNECT ofrecidos a los
clientes, el fabricante se reser va el
derecho a realizar en cualquier momento
actualizaciones del sistema telemático
integrado en el vehículo.
Si se beneficia de la oferta Peugeot
Connect Packs con pack SOS y asistencia
incluidos, dispondrá de ser vicios
complementarios en su espacio personal
MyPeugeot a través de la página web del
país.
Definiciones
Sistema de frenos antibloqueo
(ABS) y sistema electrónico
de distribución de la fuerza de
frenado (EBFD)
Este sistema incrementa la estabilidad
y manejabilidad del vehículo al frenar, y
contribuye a un mejor control en las cur vas,
especialmente en carreteras degradadas o
deslizantes.
El ABS impide el bloqueo de las ruedas en
caso de frenada de emergencia.
El sistema de distribución electrónica de la
fuerza de frenado (EBFD) controla la presión
de frenada rueda por rueda.
5
Seguridad
Page 148 of 416

146
Asistencia a la frenada de
emergencia (EBA)
En caso de emergencia, este sistema permite
alcanzar con mayor rapidez la presión óptima
de frenada y, por tanto, reducir la distancia de
detención.
Se activa en función de la velocidad de
accionamiento del pedal del freno. Esto se
traduce en una disminución de la resistencia
del pedal y un aumento de la eficacia de la
frenada.
Sistema de antipatinado de las
ruedas (ASR)
El sistema ASR (también conocido como
Control de tracción) optimiza la tracción para
limitar el patinado de las ruedas, actuando
en los frenos de las ruedas motrices y en el
motor. Asimismo, permite mejorar la estabilidad
direccional del vehículo en la aceleración.
Control dinámico de estabilidad
(CDS)
En caso de diferencia entre la trayectoria
seguida por el vehículo y la deseada por el
conductor, el sistema CDS controla las ruedas
y actúa automáticamente en el freno de una
o varias ruedas y en el motor para inscribir el
vehículo en la trayectoria deseada, en el límite
de las leyes de la física.
Control de tracción
inteligente
Si el vehículo va equipado con ello, dispone
de un sistema de ayuda a la motricidad sobre
nieve: el control de tracción inteligente.
Esta función detecta las situaciones de
adherencia reducida que pueden dificultar los
arranques y la progresión del vehículo sobre
nieve reciente profunda o compacta.
En estas situaciones, el control de tracción
inteligente regula el patinado de las ruedas
delanteras para optimizar la tracción y el
seguimiento de trayectoria del vehículo.
Se recomienda encarecidamente la
utilización de neumáticos de invierno
cuando se circula por vías en las cuales la
adherencia es reducida.
Sistema de frenos antibloqueo (ABS)
y sistema electrónico de distribución
de la fuerza de frenado (EBFD)
El encendido fijo de este testigo
indica un fallo de funcionamiento del
sistema ABS.Si este testigo se enciende, junto
con los testigos STOP y ABS, y
acompañado de una señal acústica
y un mensaje, indica que hay
un fallo de funcionamiento en el
sistema electrónico de distribución
de la fuerza de frenado (EBD).
Es imprescindible detener
el vehículo en cuanto las
condiciones de seguridad lo
permitan.
En ambos casos, contacte lo antes
posible con la red PEUGEOT o con
un taller cualificado.
En caso de cambiar las ruedas
(neumáticos y llantas), asegúrese de
que las nuevas estén aprobadas para su
vehículo.
El funcionamiento normal del sistema
ABS puede manifestarse mediante ligeras
vibraciones del pedal del freno.
Seguridad
Page 149 of 416

147
Si necesita frenar de emergencia, pise
el pedal del freno a fondo con firmeza
y no lo suelte.
Después de una colisión, lleve el vehículo
a la red PEUGEOT o a un taller cualificado
para proceder a la revisión del sistema.
Control dinámico de estabilidad
(CDS) y sistema antipatinado de
las ruedas (ASR)
Activación
Estos sistemas se activan automáticamente al
arrancar el vehículo.
Al detectar un problema de adherencia o
trayectoria, estos sistemas actúan sobre el
funcionamiento del motor y de los frenos. Se indica mediante el parpadeo
del testigo en el cuadro de
instrumentos.
Desactivación
En condiciones excepcionales (desplazamiento
del vehículo sobre suelo embarrado,
inmovilizado en la nieve, sobre terreno poco
estable, etc.), puede resultar útil desactivar
los sistemas CDS y TRC para que las ruedas
puedan moverse libremente y, de ese modo,
recuperar la adherencia.
No obstante, se aconseja volver a activar el
sistema lo antes posible.
Pulse esta tecla.
O Gire la ruedecilla a esta posición.
El piloto del botón o del mando se encenderá,
indicando que el sistema CDS/ASR ya no actúa
sobre el funcionamiento del motor.
Reactivación
Estos sistemas se reactivan automáticamente
después de haber quitado el contacto o a partir
de 50 km/h.
No obstante, por debajo de 50
km/h, puede
reactivar manualmente el sistema.
Pulse esta tecla.
O Gire la ruedecilla a esta posición.
El piloto del botón o de la ruedecilla se apaga.
Anomalía de funcionamiento
El encendido del testigo
acompañado de una mensaje en la
pantalla indica que hay un fallo de
funcionamiento de estos sistemas.
Póngase en contacto con el ser vicio oficial
PEUGEOT o un taller cualificado para proceder
a la revisión del sistema.
5
Seguridad
Page 150 of 416

148
Grip control
Sistema de control de tracción especial
patentado, que mejora la tracción sobre nieve,
barro y arena.
Este sistema, cuyo funcionamiento ha sido
optimizado para las distintas situaciones,
permite maniobrar en la mayoría de las
condiciones de agarre reducido que se dan
durante la utilización de un turismo.
La firmeza con que se pisa el pedal del
acelerador debe ser suficiente para que el
sistema pueda aprovechar la potencia del
motor. Es completamente normal que se den
fases de funcionamiento con un régimen del
motor elevado.
Estándar (ESC)
F Coloque el selector en esta posición.
ASR/CDS
Estos sistemas ofrecen un incremento
de la seguridad durante la conducción
normal, pero ello no debe incitar al
conductor a correr riesgos adicionales
ni a circular a una velocidad demasiado
elevada.
En condiciones de menor agarre al
firme (lluvia, nieve, hielo) es cuando
aumenta el riesgo de perder el agarre.
Por consiguiente, es importante para
su seguridad mantener estos sistemas
activados en cualquier circunstancia, y
especialmente en condiciones difíciles.
El funcionamiento correcto de estos
sistemas depende de que se respeten
las recomendaciones del fabricante en lo
relativo tanto a las ruedas (neumáticos y
llantas), los componentes del sistema de
frenos y los componentes electrónicos,
así como a los procedimientos de montaje
y de reparación de la red PEUGEOT.
Para sacar el máximo partido a estos
sistemas en condiciones invernales, es
imperativo equipar el vehículo con cuatro
neumáticos para nieve que permitirán que
el vehículo mantenga un comportamiento
neutro.
Un selector con cinco posiciones permite elegir
el ajuste más adecuado a las condiciones de
circulación.
Asociado a cada modo, se enciende un testigo
para confirmar la elección.
Asociado a los neumáticos para todas las
estaciones Peak Mountain Snow Flake,
este sistema ofrece un compromiso entre
seguridad, adherencia y tracción. Son
eficientes para condiciones invernales y
en verano. Este modo está calibrado para un nivel
de patinado reducido, basado en distintas
adherencias encontradas habitualmente en
carretera.
Después de quitar el contacto, el sistema
se reinicializa automáticamente en este
modo.
Seguridad
Page 151 of 416

149
Nieve
F Coloque el selector en esta posición.
Todoterreno (barro, hierba
húmeda, etc.)
F Coloque el selector en esta posición.
Este modo adapta su estrategia a las
condiciones de adherencia encontradas por
cada una de las dos ruedas delanteras, al
iniciar la marcha.
(Modo activo hasta los 50
km/h)
Este modo permite, al iniciar la marcha, un
importante giro en la rueda que tiene menos
adherencia para favorecer la evacuación del
barro y recuperar la adherencia. A la vez, la
rueda con mayor adherencia es gestionada de
manera que transmita el mayor par posible.
Una vez iniciada la marcha, el sistema optimiza
el patinado de la rueda para responder, de la
mejor manera, a las solicitudes del conductor.
(Modo activo hasta los 80 km/h)
Arena
Este modo permite un mínimo patinado en las
dos ruedas motrices de manera simultánea
para que el vehículo pueda avanzar y para
limitar el riesgo de quedarse estancado en la
arena.
(Modo activo hasta los 120
km/h)
F
C
oloque el selector en esta
posición.
En arena, no utilice los otros modos ya
que el vehículo puede quedar atascado.
5
Seguridad
Page 152 of 416

150
Cinturones de seguridad
Cinturones de seguridad
delanteros
Abrochado
Desabrochado
F Pulse el botón rojo del cierre.
F A compañe el movimiento del cinturón
mientras se enrolla.
Los cinturones de seguridad delanteros están
equipados con un sistema de pretensión
pirotécnica y con limitador de esfuerzo.
Este sistema mejora la seguridad en las
plazas delanteras el caso de un choque frontal
o lateral. En función de la importancia del
choque, el sistema de pretensión pirotécnica
tensa instantáneamente los cinturones contra
el cuerpo de los ocupantes. Los cinturones con pretensión pirotécnica
están se activan al dar el contacto.
El limitador de fuerza la presión del cinturón
contra el tórax del ocupante, mejorando así su
protección.
F
T
ire de la correa e inserte la hebilla en el
cierre.
F
C
ompruebe que el cinturón de seguridad
está correctamente abrochado tirando de la
correa.
Es posible desactivar los
sistemas ASR y CDS girando
el selector hasta la posición
“
OFF ”.
Los sistemas ASR y CDS dejarán de
actuar sobre el funcionamiento del motor
o sobre los frenos en caso de cambio
involuntario de trayectoria.
Estos sistemas se reactivan
automáticamente a partir de los 50
km/h o
al dar el contacto.
Consejos de conducción
Su vehículo ha sido concebido
principalmente para circular por carreteras
asfaltadas; sin embargo, permite circular
ocasionalmente por otro tipo de vías menos
transitables.
No obstante, no permite la conducción
todoterreno en casos como estos:
-
A
travesar o conducir por terrenos que
puedan dañar los bajos del vehículo
o provocar el desprendimiento de
algún elemento (tubo de carburante,
refrigerador de carburante, etc.) debido a
la presencia de obstáculos o piedras en
particular.
-
C
ircular por terrenos con pendiente
pronunciada y con adherencia reducida.
-
A
travesar cursos de agua.
Seguridad