Page 257 of 416

255
Importante: si el depósito de AdBlue®
del vehículo está completamente vacío
(hecho que se confirma mediante los
mensajes de alerta y la imposibilidad de
arrancar el motor), debe añadir como
mínimo 4
litros y 10
litros como máximo.
F
U
na vez que haya vaciado el contenido del
envase, en caso de que se haya derramado
producto, limpie el contorno del orificio de
llenado del depósito con un paño húmedo.
Si el líquido se ha derramado o ha
salpicado, limpie inmediatamente la zona
con agua fría o con un paño húmedo.
Si el líquido se ha cristalizado, elimínelo
con una esponja y agua caliente.
F
C
oloque de nuevo el tapón azul en el
orificio de llenado y gírelo 1/6
de vuelta
hacia la derecha hasta el tope.
F
P
or la parte inferior, tire de la
tapa negra.
F
G
ire el tapón azul 1/6
de vuelta en el
sentido contrario a las agujas del reloj.
F
Q
uite el tapón.
F
H
ágase con un bote de AdBlue
®. Una
vez que haya comprobado la fecha
de caducidad, lea atentamente las
instrucciones de utilización que constan en
la etiqueta antes de verter el contenido del
bote en el depósito de AdBlue
® del vehículo. F
V
uelva a colocar el tapón
negro empezando por la
parte superior.
F
C
ierre la puerta.
Importante: En caso de puesta a nivel
después de una inmovilización por
falta de AdBlue , indicada mediante el
mensaje “ Realizar una puesta a nivel
de AdBlue: Arranque imposible ”, es
imperativo esperar unos 5 minutos antes
de volver a poner el contacto, sin abrir la
puerta del conductor, desbloquear el
vehículo, introducir la llave con mando
a distancia en el contactor ni introducir
la llave electrónica del Acceso y
arranque manos libres en el habitáculo .
Ponga el contacto, espere 10 segundos y
arranque el motor.
7
Información práctica
Page 258 of 416

256
Consejos de mantenimiento
Las recomendaciones generales de mantenimiento del vehículo se detallan en la ficha de
mantenimiento y las condiciones de garantía.Se deberán respetar las siguientes
recomendaciones para evitar daños en el
vehículo:
-
N
o los limpie con un paño seco o
abrasivo, ni con productos detergentes o
disolventes. Utilice una esponja, agua y
jabón o un producto con pH neutro.
-
A
l efectuar un lavado a alta presión
para eliminar las manchas persistentes,
evite el uso prolongado en los faros,
en las luces ni en su contorno para
evitar deteriorar su barniz y su junta de
estanqueidad.
-
N
unca utilice una esponja abrasiva para
limpiar polvo persistente, ya que esto
puede rayar la super ficie de la pintura.
Utilice un paño suave con agua jabonosa
en lugar de ello.
-
A
l lavar su vehículo, no limpie nunca el
interior con un chorro de agua.
-
A
l lavar su vehículo en un tren de lavado
de rodillos, asegúrese de cerrar las
puertas y, dependiendo de la versión
que tenga, retire la llave y desactive el
sistema “ Acceso manos ocupadas ”. Es preferible efectuar los retoques de
pintura en la red PEUGEOT o en un taller
cualificado.
-
N
unca utilice lavado a alta presión para
limpiar el compartimento del motor,
con el fin de evitar dañar las unidades
eléctricas.
-
T
odo líquido transportado en el
portavasos (tazas y otros objetos a
bordo) que pueda volcarse supone un
riesgo de deterioro en caso de entrar en
contacto con los mandos del puesto de
conducción y la consola central. Tenga
cuidado.
Dependiendo de la versión, con el fin de
evitar dañar o desprender las etiquetas
de la carrocería, se desaconseja
encarecidamente utilizar limpiadores de
alta presión para lavar su vehículo. Se
recomienda que lo lave con un chorro de
agua de flujo alto y lave el vehículo con agua
desmineralizada.
Solo se recomiendan paños de microfibra
para limpiar el vehículo; se debe limpiar y
utilizar con suavidad.
Información práctica
Page 259 of 416

257
Triángulo de
preseñalización
Este dispositivo de seguridad debe utilizarse
como complemento al encendido de las luces
de emergencia.
Su presencia en el vehículo es obligatoria.
Colocación del triángulo en
la calzada
Antes de bajar del vehículo para montar y
colocar el triángulo, encienda las luces de
emergencia y póngase el chaleco reflectante.Consulte las instrucciones del fabricante que
se entregan con el triángulo para su montaje/
despliegue.
El triángulo está disponible en accesorios,
consulte en la red PEUGEOT o en un
taller cualificado.
F
C
oloque el triángulo detrás del vehículo,
conforme a la legislación vigente en su
país.
Inmovilización por falta de
carburante (Diesel)
En los vehículos equipados con motor Diesel,
en caso de agotar la reser va, será necesario
cebar el circuito de carburante.
Para todas las versiones salvo BlueHDi,
consulte la imagen del compartimento motor
correspondiente.
Para más información relativa al Sistema
anticonfusión de carburante Diesel ,
consulte el apartado correspondiente.
Si el motor no arranca a la primera, no
insista y repita el procedimiento desde el
principio.
Motores BlueHDi
F Efectúe un repostaje de al menos cinco litros de gasoil.
F
P
onga el contacto (sin arrancar el motor).
F
E
spere 6
segundos aproximadamente y
quite el contacto.
F
R
epita la operación 10
veces.
F
A
ccione el motor de arranque hasta
arrancar el motor.
8
En caso de avería
Page 260 of 416

258
F Accione la bomba de cebado hasta que se endurezca (la primera vez que presione, el
sistema puede oponer resistencia).
F
A
ccione el motor de arranque para poner
en marcha el motor (si el motor no arranca
a la primera, espere aproximadamente
15
segundos antes de volver a intentarlo).
F
S
i, tras varios intentos, el motor no arranca,
vuelva a accionar la bomba de cebado y
luego arranque el motor a continuación.
F
V
uelva a colocar la tapa de estilo y fíjela.
F
C
ierre el capó.
Caja de herramientas
Acceso
La caja de herramientas está guardada bajo el
asiento delantero izquierdo.
Por motivos de seguridad, las barras 1
y
2
i
mpiden que la caja salga de su alojamiento
si no se ha bloqueado correctamente.
Desmontaje
Otros motores
F Efectúe un repostaje de al menos cinco
litros de gasóleo.
F
A
bra el capó.
F
S
i es necesario, suelte la tapa para acceder
a la bomba de cebado.
F
P
resione los cierres A y desplácelos hacia
el centro para desbloquear la caja.
F
P
ara pasar la barra 1, levante ligeramente
la caja y tire de ella al máximo.
F
A
continuación, para pasar la barra 2,
levante la caja hacia arriba.
En caso de avería
Page 261 of 416
259
Apertura
Almacenamiento
F Ponga la tapa en la caja y fije los enganches B .
F
P
resente la caja con la parte delantera
inclinada hacia arriba.
F
P
ara pasar la barra 2 , empuje la caja
bajándola hacia abajo.
F
P
ara pasar la barra 1 , levante ligeramente la
caja y empújela al máximo. F
U
na vez bien colocada la caja en el fondo
de su alojamiento, empújela contra la
alfombrilla y deslice los cerrojos A hacia el
exterior para bloquearla.
Tire de la caja para comprobar que queda
solidaria a su alojamiento.
Con kit de reparación
provisional de neumáticos
F Suelte los enganches B de la tapa y ábrala para tener acceso a las herramientas.
1.Compresor de 12
V.
Contiene un producto de sellado para
reparar temporalmente la rueda y permite
ajustar la presión de inflado de los
neumáticos.
2. Argolla de remolcado.
8
En caso de avería
Page 262 of 416

260
Estas herramientas son específicas
para su vehículo y pueden variar según
el equipamiento. No las utilice con otros
fines.
Kit de reparación
provisional de neumáticos
Este kit está compuesto por un compresor y un
cartucho de sellador.
Permite reparar temporalmente un
neumático.
De este modo, podrá llegar hasta el taller más
cercano.
Está diseñado para reparar la mayoría de los
pinchazos que pueden afectar al neumático,
localizados en la banda de rodadura o en el
hombro del neumático.
Su compresor permite controlar y ajustar la
presión del neumático.
Acceso al kit
Para más información relativa a la Caja
de herramientas , consulte el apartado
correspondiente.
Detalle del utillaje
Estos útiles son específicos para su vehículo y
pueden variar según el nivel de equipamiento.
No los utilice con otros fines.
1. Compresor de 12
V
Contiene un producto de sellado para
reparar temporalmente la rueda y permite
ajustar la presión de inflado de los
neumáticos.
2. Anilla de remolcado
Con rueda de repuesto
1.Llave de desmontaje de las ruedas.
Permite desmontar los tornillos de fijación
de la rueda y subir/bajar el gato.
2. Gato.
Se utiliza para elevar el vehículo.
3.
Herramientas de desmontaje de los protectores de los
tornillos/tapacubos
Si el vehículo va equipado con ello, permite desmontar
los protectores de los tornillos en las ruedas de aluminio
o el embellecedor en las ruedas de chapa.
4.Llave para tornillos antirrobo de ruedas.Permite
la adaptación de la llave de desmontaje de la
rueda a los tornillos especiales antirrobo.
5. Argolla de remolcado.
El kit está guardado en la caja de
herramientas.
En caso de avería
Page 263 of 416

261
Para más información relativa al
remolcado, consulte el apartado
correspondiente.
La presión de inflado de los neumáticos
está indicada en esta etiqueta.
El sistema eléctrico del vehículo permite
conectar un compresor durante el tiempo
necesario para inflar un neumático
después de reparar un pinchazo.
Utilice las dos tomas de 12
V, situadas
en la parte delantera , para conectar el
compresor. A.
Selector de posición “Reparación” o
“ I n f l a d o”.
B. Interruptor de encendido I/apagado O.
C. Botón de desinflado.
D. Manómetro (en bares y p.s.i.). E.
Compartimento que incluye un cable con
adaptador para una toma de 12
V.
F. Cartucho de sellador.
G. Tubo blanco con tapón para la reparación
e inflado.
H. Adhesivo de limitación de velocidad.
El adhesivo de limitación de velocidad se
debe pegar en el volante del vehículo para
no olvidar que circula con una rueda de
uso temporal.
No supere la velocidad de 80
km/h
cuando circule con un neumático
reparado con este kit.
8
En caso de avería
Page 264 of 416

262
1. Sellador
F Gire el selector A hasta la posición de “reparación”.
F
C
ompruebe que el interruptor B
esté en la posición O .
Evite retirar cualquier cuerpo extraño que
haya penetrado en el neumático. Tenga cuidado, este producto es nocivo
en caso de ingestión e irritante para los
ojos.
Mantenga este producto fuera del alcance
de los niños.
La fecha límite de utilización del producto
figura en el bote.
Después de utilizarlo, no deseche el
bote en cualquier sitio; llévelo a la red
PEUGEOT o a un organismo encargado
de su recuperación.
No olvide adquirir un nuevo bote de
producto de sellado, disponible en la red
PEUGEOT o en un taller cualificado.No ponga en marcha el compresor antes
de haber acoplado el tubo blanco a la
válvula del neumático: el producto de
sellado saldría expulsado por el tubo.
Procedimiento de
reparación
F Quite el contacto.
F
D
esenrolle completamente el tubo blanco G
.
F
D
esenrosque el tapón del tubo blanco.
F
A
cople el tubo blanco a la válvula del
neumático que desea reparar. F
E
nchufe el conector del compresor a la
toma de 12 V del vehículo.
F
A
rranque el motor y déjelo en marcha.
En caso de avería