Page 185 of 248
183
Tablas de fusibles
Fusible N°IntensidadFunciones
FH36 5
ACaja de enganche de remolque
FH37 -No utilizado
FH38 20
AAmplificador Hi-Fi
FH39 20
AAsientos térmicos
FH40 40
ACaja de enganche de remolque
Fusible N° IntensidadFunciones
F1 15
ALimpialuneta
F2 -No utilizado
F3 5
AUnidad de control de airbags y
pretensores pirotécnicos
F4 10
AAire acondicionado, interruptor del pedal de embrague, retrovisor electrocrómico, bomba del filtro de partículas diésel, inter faz
de diagnóstico, medidor de caudal de aire
F5 30
APanel de elevalunas eléctricos, mando de elevalunas eléctrico del acompañante, motor de elevalunas eléctrico delantero
F6 30
AMotor de elevalunas del conductor
F7 5
ALuz de techo/luz de guantera
08
En caso de avería
Page 186 of 248

184
Hay dos fusibles para la capota.F
P
ara desenganchar el guarnecido superior del
maletero, tire de él hacia abajo, empezando por
el lado izquierdo.
F
R
etire el guarnecido, inclinándolo hacia abajo.
Nº de fusible
AmperajeFunciones
F8 20
A Pantalla multifunción, sistema de audio, radio navegación, unidad de
control de la alarma, sirena de alarma
F9 30
A
Toma de 12 V, alimentación adicional de sistemas de navegación portátiles
F10 15 AMandos en el volante
F11 15
ADispositivo de seguridad, inter faz de diagnóstico, unidad de control de
la caja de cambios automática
F12 15
ASensor de lluvia/luminosidad, caja de conexiones del remolque
F13 5
A
Interruptor principal de corte de encendido, caja de conexiones del motor
F1415 AUnidad de control de los sensores de estacionamiento, unidad de
control del airbag, cuadro de instrumentos, climatización automática,
toma USB, amplificador hi-fi
F15 30
ABloqueo
F16 -No utilizado
F17 40
ADesempañado de la luneta y
los retrovisores
SH -Derivación PARC
Fusibles detrás de la bandeja
trasera
F Cambie los fusibles.
08
En caso de avería
Page 187 of 248
185
Para volver a montarla, efectúe estas operaciones
en sentido inverso, empezando por la parte inferior
del maletero.
Fusible N.° AmperajeFunciones
- 20
ACapota
- 20
ACapota
Si el techo se encuentra en la zona B cuando
fallan los fusibles, la apertura del maletero no
es posible. Para poder abrir el maletero y
a
continuación sustituir los fusibles, en primer
lugar cierre manualmente el techo desde
el interior del maletero (plegando el asiento
trasero).Fusibles en el compartimento
motor
La caja de fusibles está situada en el compartimento
motor, cerca de la batería (en el lado izquierdo).
Cualquier intervención en los fusibles de la
batería se debe realizar exclusivamente en
un concesionario autorizado o
en un taller
cualificado.
Acceso a los fusibles
F Suelte la tapa
F C ambie el fusible.
F
C
uando haya terminado, cierre la tapa con
mucho cuidado para asegurar la estanqueidad
correcta de la caja de fusibles.
08
En caso de avería
Page 188 of 248
186
Tabla de fusibles
Fusible N.°AmperajeFunciones
F1 20
AUnidad de control de alimentación del motor, relé de la unidad de control del ventilador del motor, relé multifunción principal de
control del motor, bomba de inyección (diésel)
F2 15
AClaxon
F3 10
ABomba de lavaparabrisas y
lavaluneta
F4 20
ALuces diurnas
F5 15
ACalentador diésel, bomba del filtro de partículas del aditivo (diésel), medidor de caudal (diésel), electroválvula EGR (diésel),
calentador de aspiración y
electroválvula (gasolina)
F6 10
AUnidad de control del ABS/DSC, interruptor secundario de corte de encendido
F7 10
ADirección asistida, caja de cambios automática
F8 25
AControl del motor de arranque
F9 10
ACaja de conmutación y
protección (diésel)
08
En caso de avería
Page 189 of 248
187
Fusible N.°AmperajeFunciones
F10 30
ACalentador diésel, calentador de aspiración (diésel), bomba de combustible (gasolina), inyectores y
bobinas de alumbrado
(gasolina)
F11 40
AVentilador del compresor de climatización
F12 30
AVelocidad lenta/rápida del limpiaparabrisas
F13 40
AAlimentación de la caja de ser vicio inteligente (BSI) (+ después del encendido)
F14 30
AAlimentación Valvetronic (gasolina)
F15 10
ALuz de carretera derecha
F16 10
ALuz de carretera izquierda
F17 15
ALuz de cruce izquierda
F18 15
ALuz de cruce derecha
F19 15
ASensores de oxígeno y
electroválvulas (gasolina), electroválvulas (diésel), electroválvula EGR (diésel)
F20 10
ABombas, termostato controlado (gasolina), electroválvula de la distribución (THP), sensor de agua en el carburante (diésel)
F21 5
AUnidad de control de la alimentación del ventilador del motor, bomba turbo ABS/DSC (THP)
08
En caso de avería
Page 190 of 248

188
Batería de 12 V
Procedimiento para arrancar el motor a partir de otra
batería o para recargar la batería descargada.
Información general
Baterías de arranque de plomo/
ácido
Las baterías contienen sustancias nocivas
como ácido sulfúrico y plomo.
Se deben desechar según la normativa y
en
ningún caso se deben desechar junto con la
basura doméstica.
Lleve las pilas del mando a
distancia y las
baterías gastadas a
un punto de recogida
autorizado.
Antes de manipular la batería, protéjase los
ojos y
la cara.
Cualquier operación en la batería debe
realizarse en un medio ventilado, alejado de
llamas o
de fuentes de chispas, para evitar
cualquier riesgo de explosión o
incendio.
Lávese las manos al finalizar la intervención.
Tabla de maxifusibles
Fusible N.° AmperajeFunciones
MF1 * 60
AUnidad de ventilador
MF2* 30
ABomba del ABS/DSC
MF3* 30
AElectroválvulas del ABS/DSC
MF4* 60
AAlimentación de la caja de ser vicio inteligente (BSI)
MF5* 60
AAlimentación de la caja de ser vicio inteligente (BSI)
MF6* 30
AVentilador adicional del motor (THP)
MF7* 80
ACaja de fusibles del habitáculo
MF8* 40
ACapota
*
L
os maxifusibles son una protección adicional de
los sistemas eléctricos. Cualquier intervención
en este circuito se debe realizar exclusivamente
en la red o
en un taller cualificado.
08
En caso de avería
Page 191 of 248

189
Acceso a la batería
La batería está situada en el compartimento motor.
Para acceder a ellas:
F
A
bra el capó con el mando interior y luego con el
cierre de seguridad exterior.
F
F
ije la varilla de soporte del capó.
F
L
evante la tapa de plástico del borne (+).
No se puede acceder al borne (-) de la batería.
Hay un punto de masa desplazado en el paso
de rueda izquierdo.
Arranque a partir de otra
b atería
Si la batería del vehículo está descargada, el motor
se puede arrancar mediante una batería auxiliar
(externa o
de otro vehículo) y cables de emergencia,
o
bien con ayuda de una batería de emergencia. No arranque nunca el motor utilizando un
cargador de baterías.
Jamás utilice una batería de emergencia de
24
V o superior.
Compruebe de antemano que la batería
auxiliar tiene un voltaje nominal de 12 V y al
menos la misma capacidad que la batería
descargada.
Los dos vehículos no deben tocarse.
Apague todos los consumidores eléctricos
de los dos vehículos (sistema de audio,
limpiaparabrisas, luces, etc.).
Asegúrese de que los cables de emergencia
no estén cerca de las partes móviles del motor
(ventilador, correas, etc.).
No desconecte el borne (+) cuando el motor
esté en marcha. F
C
onecte el cable rojo al borne positivo (+) de
la batería descargada A (a la altura de la parte
metálica acodada) y luego al borne positivo (+)
de la batería auxiliar B o
de emergencia.
F
C
onecte un extremo del cable verde o negro al
borne negativo (-) de la batería auxiliar B o de
emergencia (o al punto de masa del vehículo
auxiliar).
F
C
onecte el otro extremo del cable verde o negro
al punto de masa C del vehículo averiado.
F
L
evante la tapa de plástico del borne (+) si el
vehículo dispone de ella. F
A
rranque el motor del vehículo con la batería
cargada y
manténgalo en funcionamiento
durante unos minutos.
F
A
ccione el motor de arranque del vehículo
averiado y deje el motor en marcha.
Si el motor no arranca inmediatamente, quite el
contacto y espere unos instantes antes de volver
a
intentarlo.
F
E
spere a que regrese a ralentí.
F
D
esconecte los cables de arranque de
emergencia en orden inverso.
F
V
uelva a colocar la tapa de plástico del borne (+)
si el vehículo dispone de ella.
F
D
eje el motor en marcha, con el vehículo
circulando o
parado, durante 30
minutos
para que la batería alcance un nivel de carga
suficiente.
08
En caso de avería
Page 192 of 248

190
Carga de la batería con un
cargador de baterías
Para garantizar que la batería alcance su vida útil
óptima, es indispensable mantener la carga a un
nivel suficiente.
En determinados casos, puede resultar necesario
cargar la batería:
-
s
i básicamente realiza trayectos cortos con el
vehículo;
-
e
n previsión de una inmovilización prolongada
de varias semanas.
Consulte con un concesionario autorizado o
en un
taller cualificado.
Si va a
cargar usted mismo la batería del
vehículo, utilice únicamente un cargador
compatible con las baterías de plomo, con una
tensión nominal de 12
V.
Siga las instrucciones facilitadas por el
fabricante del cargador.
No invierta nunca las polaridades. No es necesario desconectar la batería.
No intente nunca recargar una batería
congelada, puesto que podría explotar.
Si la batería se ha congelado, llévela a un
concesionario autorizado o
a un taller
cualificado. Allí comprobarán que los
componentes internos no estén dañados y
que
la caja no esté fisurada, lo que supondría un
riesgo de fuga de ácido tóxico y
corrosivo.
Desconexión de la batería
Algunas funciones como el Stop & Start no
están disponibles si la batería no tiene un nivel
de carga suficiente.
F
Qu
ite el contacto.
F
A
pague todos los consumidores eléctricos
(sistema de audio, luces, limpiaparabrisas, etc.).
F
A
pague el cargador B antes de conectar los
cables a
la batería para evitar cualquier chispa
peligrosa.
F
C
ompruebe que los cables del cargador estén
en buen estado.
F
C
onecte los cables del cargador B de la
siguiente manera:
-
e
l cable rojo positivo (+) al borne (+) de la
batería A;
-
e
l cable negro negativo (-) al punto de masa C
del vehículo.
F
A
l final de la operación de carga, apague el
cargador B antes de desconectar los cables de
la batería A . En presencia de esta etiqueta, es imperativo
utilizar únicamente un cargador de 12
V
a
riesgo de provocar la degradación
irreversible de los equipamientos eléctricos
asociados al Stop & Start.
Con el fin de mantener un nivel de carga suficiente
para arrancar el motor, se recomienda desconectar
la batería en caso de inmovilización durante un
periodo de tiempo largo.
Antes de desconectar la batería:
F
C
ierre todos los accesos (puertas, maletero,
lunas, techo (en descapotables).
08
En caso de avería