Page 137 of 248

135
El sistema de detección de inflado insuficiente
no sustituye la atención necesaria por parte del
c o n d u c t o r.
Este sistema no le exime de controlar la
presión de inflado de los neumáticos (incluida
la rueda de repuesto) tanto mensualmente
como antes de realizar un trayecto largo.
Circular con algún neumático poco inflado
disminuye el agarre a la calzada, aumenta la
distancia de frenada y
provoca el desgaste
prematuro de los neumáticos, especialmente
en condiciones de circulación severas (carga
importante, alta velocidad, trayectos largos).
Conducir con los neumáticos poco inflados
aumenta el consumo de combustible.
Los valores de presión de inflado de los
neumáticos establecidos para el vehículo
constan en la etiqueta de presión de los
neumáticos.
Para más información relativa a
los elementos
de identificación , consulte el apartado
correspondiente. El control de la presión de los neumáticos
se debe efectuar "en frío" (con el vehículo
parado desde hace 1
hora, o después de un
trayecto inferior a
10 km efectuado a velocidad
moderada).
En caso contrario (en caliente), añada
0,3
bares a los valores de presión indicados en
la etiqueta.
Alerta de inflado insuficiente
Este aviso se indica mediante el
encendido fijo del testigo, una señal
acústica y
un mensaje en la pantalla.
F
R
eduzca inmediatamente la velocidad y evite
realizar giros de volante y
frenadas bruscos.
F
D
etenga el vehículo en cuanto sea seguro
hacerlo.
La pérdida de presión detectada no siempre
causa una protuberancia visible en el
neumático. No se conforme con realizar un
control visual. F
S
i dispone de un compresor, como por
ejemplo el del kit de reparación provisional de
neumáticos, compruebe en frío la presión de los
cuatro neumáticos. Si no le es posible realizar
esta comprobación de forma inmediata, circule
prudentemente a
velocidad reducida.
O
F
E
n caso de pinchazo, utilice el kit de reparación
provisional de neumáticos o la rueda de
repuesto (según versión).
La alerta permanece activada hasta la
reinicialización del sistema.
Reinicialización
Es necesario reinicializar el sistema después
de realizar cualquier ajuste en la presión de uno
o
varios neumáticos, y
después de cambiar una
o
varias ruedas. Antes de reinicializar el sistema, asegúrese
de que la presión de los cuatro neumáticos
se adapta a
las condiciones de utilización del
vehículo y
es conforme a las recomendaciones
inscritas en la etiqueta de presión de los
neumáticos.
El sistema de detección de inflado insuficiente
no indica si la presión es errónea en el
momento de la reinicialización.
06
Conducción
Page 138 of 248

136
Cadenas para la nieve
El sistema no debe reinicializarse después de
montar o
desmontar las cadenas para la nieve.
El sistema se debe reinicializar con el contacto
dado y
el vehículo parado, a través del menú de
configuración del vehículo.
Pantalla monocroma A
F Pulse el botón MENU para acceder el menú
general.
F
P
ulse los botones " 5" o
"6 " para seleccionar el
menú Configuración del vehículo y
confirme
pulsando el botón OK.
F
P
ulse los botones " 5" o
"6 " para seleccionar el
menú Inflado neumáticos y
confirme pulsando
el botón OK.
En la pantalla aparece un mensaje para confirmar
la solicitud.
F
C
onfirme pulsando el botón OK.
Pantalla monocroma C
F Pulse los botones " 5" o "6 " para seleccionar el
menú " Definir los parámetros del vehículo ",
y
a continuación confirme con el botón OK.
F
P
ulse los botones " 5" o
"6 " para seleccionar el
menú " Presiones de los neumáticos ", luego
el menú " Reinicialización ", y
a continuación
confirme con el botón OK. Un mensaje confirma
la reinicialización.
Pantalla táctil
F Pulse la tecla MENU .
F Sel eccione el menú " Conducción".
F
E
n la página secundaria, seleccione
" Inicialización del inflado insuficiente ".
En la pantalla aparece un mensaje para confirmar la
solicitud de reinicialización.
F
Sel
eccione " Sí" o
"No ", y
confirme
a
continuación.
Un mensaje confirma la reinicialización.
El sistema considera los nuevos parámetros de
presión registrados como valores de referencia.
La alerta de inflado insuficiente solo es fiable
si se efectúa la reinicialización del sistema
con la presión de los cuatro neumáticos
correctamente ajustada.
Anomalía de funcionamiento
Antes de hacer nada en el sistema, es
necesario comprobar la presión de los cuatro
neumáticos y, a
continuación, reinicializarlo.
F
P
ulse el botón MENU para acceder el menú
general.
F
P
ulse la tecla " 5" o
" 6 " para seleccionar el menú
Personalización-configuración y
confirme
pulsando la tecla OK. Cuando se detecta un fallo de funcionamiento en
el sistema, el testigo de inflado insuficiente de los
neumáticos parpadea y
a continuación permanece
fijo, y el testigo de ser vicio se enciende.
En este caso, ya no se proporciona el control del
inflado insuficiente de los neumáticos.
Acuda a un concesionario autorizado o a un taller
cualificado para proceder a la revisión del sistema.
Limitador de velocidad
Sistema que impide que el vehículo
supere la velocidad programada por el
c o n d u c t o r.
Una vez alcanzada la velocidad límite, pisar el pedal
del acelerador deja de surtir efecto.
El limitador de velocidad se activa manualmente
y
requiere que la velocidad programada sea de al
menos 30
km/h.
El limitador se desactiva accionando el mando
manualmente.
06
Conducción
Page 139 of 248

137
Pisando con firmeza el pedal del acelerador, es
posible superar momentáneamente la velocidad
programada.
Para volver a la velocidad programada solo hay que
reducir hasta una velocidad inferior a
esta.
El valor de velocidad programado queda
memorizado en el sistema al quitar el contacto.
El limitador de velocidad no exime, en ningún
caso, de respetar los límites de velocidad, ni
sustituye la atención del conductor.
Mandos en el volante
1.Ruedecilla de selección del modo limitador de velocidad.
2.Botón de disminución del valor.
3. Botón de aumento del valor.
4. Botón para poner en marcha/interrumpir el
limitador de velocidad.
Indicaciones en el cuadro de instrumentos
Los datos programados pueden verse en la pantalla
del cuadro de instrumentos.
5.Indicación de limitador de velocidad activado/
desactivado.
6. Modo de limitador de velocidad seleccionado
7. Valor de velocidad programada.
Programación
F Gire la ruedecilla 1 hasta la posición "LIMIT":
el modo limitador se selecciona sin activarse
(PAUS E).
No es necesario activar el limitador de velocidad
para ajustar el valor de velocidad.
F
A
juste el valor de velocidad pulsando los
botones 2
o 3
(
p. ej.: 90 km/h).
Puede modificarse otra vez la velocidad programada
con los botones 2
y 3:
-
+ o
- 1 km/h = pulsación breve;
-
+ o
- 5 km/h = pulsación prolongada;
-
e
n incrementos de + o - 5 km/h = pulsación
continua.
F
P
onga en marcha el limitador pulsando la
tecla 4.
F
D
esactive el limitador de velocidad pulsando el
botón 4: aparece un mensaje de confirmación en
pantalla (PAUSE).
F
R
eactive el limitador de velocidad pulsando de
nuevo el botón 4 .
06
Conducción
Page 140 of 248

138
Superación de la velocidad
programada
F Pise con firmeza el pedal del acelerador,
rebasando el punto de resistencia , para
superar el límite de velocidad programado.
El limitador de velocidad se desactiva
temporalmente y
la velocidad programada indicada
parpadea.
La vuelta a
la velocidad programada por
desaceleración del vehículo, voluntaria o
no, cancela
automáticamente el parpadeo de la velocidad
indicada.
Salida del modo limitador de
velocidad
F Gire la ruedecilla 1 hasta la posición 0. El modo
limitador se deselecciona y la pantalla vuelve al
cuentakilómetros total.
Fallo de funcionamiento
En caso de fallo de funcionamiento del limitador
de velocidad, la velocidad se borra y unos guiones
parpadean en la pantalla. En caso de fuerte aceleración, como cuando
se baja una pendiente pronunciada, el limitador
de velocidad no podrá impedir que el vehículo
supere la velocidad programada.
Para evitar el riesgo de bloqueo de los
pedales:
-
A
segúrese de que las alfombrillas estén
correctamente fijadas.
-
N
o superponga varias alfombrillas.
Acuda a la red o a un taller cualificado para proceder
a su revisión.
Programador de velocidad
Sistema que mantiene automáticamente
el vehículo a
la velocidad programada
por el conductor, sin accionar el pedal
del acelerador. El programador de velocidad se desconecta
manualmente o pisando el pedal del freno o del
embrague, o activando los sistemas de control de
trayectoria por razones de seguridad.
Es posible exceder temporalmente la velocidad
programada pisando el pedal del acelerador.
Para regresar a la velocidad programada, solo tiene
que soltar el pedal del acelerador.
Al quitar el contacto se cancela cualquier ajuste de
velocidad programado.
El programador no puede, en ningún caso, reeemplazar
la necesidad de respetar los límites de velocidad, ni puede
reemplazar la necesidad de vigilancia por parte del conductor.
Mandos en el volante
El regulador de velocidad se activa manualmente:
es necesario que el vehículo circule a una velocidad
mínima de 40
km/h.
Además, debe estar engranada:
-
L
a cuarta marcha, con caja de cambios manual.
-
E
n modo secuencial, la segunda marcha en una
caja de cambios electrónica o
automática.
-
L
a posición A en una caja de cambios
electrónica o
la posición D en una caja de
cambios automática.
1.Ruedecilla de selección del modo programador
de velocidad.
06
Conducción
Page 141 of 248

139
2.Botón de disminución del valor.
3. Botón de aumento del valor.
4. Botón de interrupción/reanudación del
regulador de velocidad.
Indicaciones en el cuadro de
instrumentos
La información programada se agrupa en la pantalla
del cuadro de instrumentos.
5Indicación de interrupción/reanudación de la
regulación.
6 Indicación de selección del programador de
velocidad.
7 Valor de velocidad programado.
Programación
F Gire la ruedecilla 1 hasta la posición "CRUISE":
El modo de regulador de velocidad se selecciona
sin ponerse en marcha (PAUSE).
F
A
juste la velocidad programada acelerando
hasta alcanzar la velocidad deseada,
y
a continuación pulse el botón 2
o 3
(
p. ej.:
110
km/h).
Puede modificarse otra vez la velocidad programada
con los botones 2
y 3:
-
+ o
- 1 km/h = pulsación breve.
-
+ o
- 5 km/h = pulsación larga.
-
E
n inter valos de + o - 5 km/h = pulsación
mantenida.
Pausa
F Desactive el programador de velocidad pulsando el botón 4 : aparece un mensaje de confirmación
en pantalla (PAUSE). F
R
eactive el programador pulsando de nuevo el
botón 4.
Superación de la velocidad
programada
Si se supera la velocidad programada,
voluntariamente o
no, esta parpadeará en la
pantalla.
Al volver a
la velocidad programada, por
desaceleración voluntaria o
n
o del vehículo, se anula
automáticamente el parpadeo.
Abandono del modo de
programador de velocidad
F Gire la rueda manual 1 a la posición 0:
el programador de velocidad queda
deseleccionado. La pantalla regresa al registro
del kilometraje total.
06
Conducción
Page 142 of 248

140
Fallo de funcionamiento
Si se produce un fallo de funcionamiento del
programador de velocidad, la velocidad desaparece
y en su lugar parpadean unos guiones. Acuda a la
red o
a un taller cualificado para proceder a su
revisión.
Cuando el programador de velocidad esté
activado, tenga cuidado si mantiene pulsado
uno de los botones de ajuste de la velocidad,
ya que ello podría ocasionar un cambio muy
brusco de la velocidad del vehículo.
No utilice el programador de velocidad cuando
circule sobre firme deslizante ni en condiciones
de circulación densa.
En caso de pendiente descendente
pronunciada, el programador de velocidad
no podrá impedir que el vehículo supere la
velocidad programada.
Para evitar el riesgo de bloqueo de los
pedales:
-
A
segúrese de que las alfombrillas están
correctamente fijadas.
-
N
unca superponga varias alfombrillas.
Active City Brake
Active City Brake es un sistema de ayuda a la
c onducción que tiene el objetivo de evitar la colisión
frontal o
reducir la velocidad de impacto si el
conductor no inter viene o
si su inter vención no es
suficiente (pisa demasiado suave el pedal del freno).
Este sistema está diseñado para mejorar la
seguridad de la conducción.
Es responsabilidad del conductor estar
constantemente atento al tráfico y
calcular las
distancias y
las velocidades relativas del resto
de vehículos.
Active City Brake no puede, en ningún caso,
sustituir la atención del conductor.
No mire el sensor láser con un instrumento
óptico (lupa, microscopio…) a
una distancia
inferior a
10 centímetros, ya que podría sufrir
lesiones oculares.
Principio
Gracias a un sensor láser situado en la parte
s uperior del parabrisas, este sistema detecta los
vehículos que circulan en su mismo sentido de
circulación o
que se encuentran parados por delante
de su vehículo.
Si es necesario, el sistema de frenos del vehículo se
acciona automáticamente para evitar la colisión con
el vehículo que le precede.
La frenada automática se produce más tarde
que la que podría realizar el conductor para
que solo inter venga cuando el riesgo de
colisión sea elevado.
Condiciones de activación
Active City Brake Funciona si se dan las siguientes
condiciones:
-
E
l contacto está dado.
-
E
l vehículo circula marcha adelante.
-
L
a velocidad está comprendida entre 5 y
30
km/h aproximadamente.
06
Conducción
Page 143 of 248

141
Funcionamiento
- Los sistemas de asistencia a la frenada (ABS,
EBFD, EBA) no han fallado.
-
L
os sistemas de control de la trayectoria (ASR,
DSC) no están desactivados y
funcionan
correctamente.
-
E
l vehículo no se encuentra en una cur va
cerrada.
-
E
l sistema no se ha activado en los diez últimos
segundos.
Cuando su vehículo se aproxima demasiado
al vehículo que le precede, o
se acerca a este
a
demasiada velocidad, el sistema acciona
automáticamente los frenos para evitar la colisión.
En este caso, aparece un mensaje de alerta.
Las luces de freno del vehículo se encienden para
avisar a
los demás conductores.
La colisión puede evitarse automáticamente si
la diferencia de velocidad entre su vehículo y
el
que le precede no supera los 15
km/h.
Superado este umbral, el sistema hará
lo posible para evitar o
reducir el impacto
disminuyendo la velocidad de impacto.
La frenada automática puede provocar la parada
completa del vehículo si la situación lo requiere. En este caso, el vehículo permanece parado
momentáneamente (durante 1,5
segundos
aproximadamente) para permitir al conductor
retomar el control pisando el pedal del freno.
A menos que el conductor desembrague
con suficiente rapidez durante la frenada
automática, la activación del sistema puede
hacer que el motor se cale.
Durante la frenada automática, el conductor
siempre puede imponer una desaceleración
mayor que la realizada por el sistema, pisando
con firmeza el pedal del freno.
Después de un choque, el sistema se pone
automáticamente fuera de ser vicio y
deja de
funcionar.
Deberá acudir a
un concesionario autorizado
o
a un taller cualificado para que el sistema
vuelva a
estar operativo.Desactivación
La desactivación del sistema se efectúa a través
d el menú de configuración del vehículo, al cual se
puede acceder con el contacto puesto.
Su estado se memoriza al quitar el contacto.
Cuando el sistema está desactivado, aparece
un mensaje cada vez que se da el contacto
para indicárselo.
Con pantalla monocroma C
F Pulse la tecla MENÚ para acceder al menú
principal.
F
Sel
eccione " Personalización-Configuración ".
F
Sel
eccione " Definir los parámetros del
vehículo ".
F
Sel
eccione " Ayuda a
la conducción".
F
Sel
eccione " Frenada automática emergen:
OFF " o
"Frenada automática emergen. : ON".
F
P
ulse las teclas " 7" o
"8 " para marcar
o
desmarcar la casilla y
activar o
desactivar,
respectivamente, el sistema.
F
P
ulse los botones " 5" o
"6 ", y
a continuación
el botón OK para seleccionar la casilla OK
y
confirmar, o el botón Volver para cancelar.
06
Conducción
Page 144 of 248

142
Con la pantalla táctil
F Pulse la tecla "MENU".
F Sel eccione el menú " Conducción".
F
E
n la página secundaria, seleccione
" Configuración del vehículo ".
F
Sel
eccione la pestaña " Ayuda a
la conducción"
F
M
arque o
desmarque la casilla "Frenada
urgencia auto" para activar o
desactivar el
sistema.
F
C
onfirme.
Límites de funcionamiento
El sistema solo detecta los vehículos parados o en
m ovimiento en el mismo sentido de circulación que
su vehículo.
No detecta vehículos pequeños (bicicletas,
motos), peatones o
animales ni objetos
inmóviles no reflectantes.
El sistema no se activa ni inter viene cuando el
conductor:
-
p
isa firmemente el acelerador; o
-
gi
ra bruscamente el volante (maniobra de
esquivación). Cuando las condiciones meteorológicas son
adversas (lluvias extremadamente intensas,
nieve, niebla, granizo…), la distancia de
frenada aumenta, lo que puede reducir la
capacidad del sistema para evitar una colisión.
Por lo tanto, el conductor debe extremar las
precauciones.
No deje nunca que se acumule nieve en el
capó ni deje ningún objeto encima del capó
o
la parte anterior del techo: podría entrar en
el campo de visión del sensor y obstaculizar la
detección.
Anomalías de funcionamiento
Anomalía del sensor
El funcionamiento del sensor láser puede verse
perturbado por la acumulación de suciedad o la
aparición de vaho en el parabrisas. En tal caso,
se alerta al conductor mediante la aparición de un
mensaje.
Utilice el desempañado del parabrisas y
limpie
regularmente la zona del parabrisas que queda
delante del sensor.
No pegue ni fije de manera alguna ningún
objeto en el parabrisas delante del sensor.
Fallo del sistema
En caso de fallo de funcionamiento del sistema, se
alertará al conductor mediante una señal acústica
y la aparición del mensaje " Fallo del sistema de
frenado automático ".
Acuda a
la red o a un taller cualificado para proceder
a
la verificación del sistema. En caso de impacto en el parabrisas a
la altura
del sensor, desactive el sistema y
contacte con
la red o
con un taller cualificado para sustituir
el parabrisas.
Nunca intente desmontar, ajustar o
someter
a
pruebas el sensor.
Solo la red o
un taller cualificado deben
intervenir en el sistema.
En caso de instalar un remolque o
cuando
el vehículo es objeto de un remolcado, es
necesario desactivar el sistema.
06
Conducción