Page 57 of 248

55
Durante el cierre automático del techo en la
zona A (desde la posición 2
hasta la posición
1 ), al pulsar el mando se detiene el techo.
Deflector de aire acústico
Hay un deflector de aire acústico disponible para
mejorar el confort acústico de los ocupantes
del vehículo en determinadas condiciones
de conducción (alta velocidad), limitando las
turbulencias en el habitáculo producidas por el
desplazamiento del aire. Al abrir el techo, el deflector puede desplegarse si
no está fijado.
Al cerrar el techo, el deflector se repliega
automáticamente.
F
C
on el techo abierto, este deflector se puede
plegar manualmente y
fijarlo en su parte central:
presione verticalmente sobre el travesaño junto
a
la palanca de la parte superior del deflector
y
enganche esta palanca en la muesca.
F
P
ara soltar y
desplegar manualmente el
deflector, presione verticalmente sobre
el travesaño junto a
la palanca para
desengancharla de la muesca y
tire de ella
ligeramente hacia usted.
Accionamiento del techo
corredizo durante la
conducción
El mando de apertura y cierre del techo
f unciona hasta los 120 km/h.
Por encima de esta velocidad, un mensaje en
la pantalla le informará de que es imposible
maniobrar el techo (la velocidad es excesiva).
Si se ha empezado a
maniobrar el techo cuando la
velocidad es inferior a
unos 120 km/h, si se supera
dicho límite se producirán las situaciones siguientes,
dependiendo de la maniobra en curso:
-
U
na maniobra en curso en la zona A se detiene.
-
S
e permite la finalización de una maniobra de
apertura en curso en la zona B .
-
U
na maniobra en curso en la zona B se detiene
y
se realiza automáticamente la apertura
completa del techo hasta la posición 3.
-
S
e permite la finalización de una maniobra de
apertura o
de cierre en la zona B después de
una función "antipánico".
Se puede maniobrar de nuevo el techo una vez
que la velocidad del vehículo se reduzca por
debajo de los 120
km/h.
02
Apertura y cierre
Page 58 of 248

56
Generalidades sobre la
utilización
Si el techo se detiene en la zona B, un mensaje en
la pantalla le pedirá que detenga inmediatamente la
maniobra del techo.
F
E
fectúe una pulsación larga en el mando:
-
H
acia la apertura hasta la posición 3 .
-
H
acia el cierre hasta la posición 2.
Antes de conducir el vehículo, compruebe que
el techo no se encuentre en la zona B .
Reinicialización
Si falla el funcionamiento automático del techo, se
debe realizar una reinicialización.
F
C
on el motor encendido , mantenga pulsado el
mando en la dirección de cierre del techo. F
A
l cabo de unos 5 segundos, el techo se cierra
completamente hasta la posición 0 .
A continuación se reinicializa el techo.
No suelte el mando durante el procedimiento
de reinicialización.
Anomalía de funcionamiento
Si se produce un fallo eléctrico, consulte en la
red o en un taller cualificado.
Precauciones de uso
Nunca coloque objetos sobre el techo abierto
o cerrado.
Para evitar dañar el techo, no lo abra si hay
nieve o
hielo presente.
Nunca utilice herramientas afiladas para retirar
la nieve o
el hielo que se ha acumulado en el
techo.
Nunca utilice herramientas afiladas para retirar
la nieve o
el hielo que se ha acumulado en el
techo.
No active el desescarchado de la luneta
cuando el techo está completamente abierto
(riesgo de sobrecalentamiento).
Para evitar que aparezcan arrugas en la
lona, se recomienda no dejar el techo abierto
durante períodos prolongados.
No se recomienda hacer funcionar el sistema
de aire acondicionado del vehículo cuando el
techo está abierto.
No sitúe ni coloque nada en la barra del techo
cuando está abierto.
02
Apertura y cierre
Page 59 of 248

57
Si se ha de estacionar el vehículo en el exterior
durante un período prolongado, es aconsejable
proteger el techo utilizando una lona.
Se recomienda cerrar el techo al estacionar el
vehículo.
Aunque el techo esté cerrado, es más seguro
no dejar objetos valiosos en el interior del
vehículo.
Retire la llave de contacto cuando abandone
el vehículo para impedir cualquier movimiento
involuntario del techo.
Si su vehículo cuenta con un sistema de
comandos por voz, es posible que se vea
afectado al conducir con el techo abierto.
Protección de los motores eléctricos en
el mando de apertura y cierre del techo:
si se producen movimientos repetidos de
apertura y
cierre del techo, es posible que el
calentamiento de los motores eléctricos ya no
permita abrir o
cerrar el techo. Espere a que
los motores se enfríen sin intentar mover el
techo durante diez minutos.Maletero
Apertura
Cierre
- Si el motor está en marcha , este
testigo se enciende, acompañado
de un mensaje en la pantalla
multifunción durante unos segundos.
-
S
i el vehículo está en circulación
(a velocidad superior a
10 km/h), este
testigo se enciende, acompañado de
una señal acústica y
un mensaje en
la pantalla multifunción durante unos
segundos.
Mando de emergencia
Desbloqueo
F Abata los asientos traseros con el fin de poder acceder a la cerradura desde el interior del
maletero.
F
I
ntroduzca un destornillador pequeño en el
orificio A de la cerradura para desbloquear el
maletero.
F
D
espués de desbloquear el vehículo con el
mando a
distancia, pulse el mando de apertura
y
abra el maletero.
F
B
aje el portón trasero con la empuñadura
interior.
Si el portón trasero no se ha cerrado bien: Dispositivo que permite desbloquear
mecánicamente el maletero en caso de fallo
de funcionamiento de la batería o del cierre
centralizado.
02
Apertura y cierre
Page 60 of 248

58
Maletero
Apertura
F Después de desbloquear el vehículo con el mando a distancia o la llave, pulse el mando de
apertura y
abra el portón de maletero.
Cierre
F Baje el portón trasero pulsando el centro del embellecedor.
Se recomienda no bajar el portón trasero
presionando uno de los laterales.
Si el portón trasero no se ha cerrado bien: -
Si el motor está en marcha , este
testigo se enciende, acompañado
de un mensaje en la pantalla
multifunción durante unos segundos.
-
S
i el vehículo está en circulación
(a velocidad superior a
10 km/h), este
testigo se enciende, acompañado de
una señal acústica y
un mensaje en
la pantalla multifunción durante unos
segundos. Si el portón trasero no está completamente
cerrado, no es posible abrir el techo en la
zona
B.
Compruebe que el portón trasero se cierra
correctamente.
Condiciones de apertura del
maletero con el techo en la
zona B
Para evitar que el maletero y el techo inter fieran
e n la zona B, la aper tura del maletero está
condicionada a
la posición del techo.
02
Apertura y cierre
Page 61 of 248

59
Si el techo realiza una maniobra de apertura
en la zona B, al accionar el mando de apertura
del maletero se produce el cierre del techo.
El maletero se abrirá cuando el techo haya
alcanzado la posición 2. Después puede
levantar el portón trasero.
Si el techo realiza una maniobra de cierre en
la zona B , al accionar el mando de apertura
del maletero no se produce efecto alguno en
la maniobra del techo, pero la activación de la
apertura del portón trasero solo será efectiva
cuando el techo haya alcanzado la posición 2.
Después puede levantar el portón trasero.
Si el techo realiza una maniobra de apertura
o
de cierre en la zona B después de una
función "antipánico", se inhibe el comando de
apertura del maletero. Funcionará de nuevo
cuando el techo haya alcanzado la posición
2
o la posición 3 ,
Si el techo se encuentra en la posición 3 , al
accionar el mando de apertura del maletero se
produce el cierre del techo hasta la posición 2.
Cuando el techo haya alcanzado esta posición,
se activará la apertura del portón trasero.
Después puede levantar el portón trasero.Mando de emergencia
Dispositivo que permite desbloquear
mecánicamente el maletero en caso de fallo
de funcionamiento de la batería o
del cierre
centralizado.
Desbloqueo
F Abata los asientos traseros con el fin de poder acceder a las dos cerraduras desde el interior
del maletero. F
I
ntroduzca un destornillador pequeño en
el orificio A de cada cerradura lateral para
desbloquear el portón de maletero.
Antes de abrir el maletero, compruebe que el
techo no se encuentre en la zona B .
02
Apertura y cierre
Page 62 of 248
Page 63 of 248
61
Asientos delanteros
Asiento que consta de un cojín, un respaldo y un
r eposacabezas ajustable para adaptar su posición
para lograr unas condiciones óptimas de conducción
y
de confort.
Por motivos de seguridad, el asiento del
conductor solo debe ajustarse con el vehículo
parado.
Ajustes manuales
Ajuste longitudinal
F Levante el mando y deslice el asiento hacia
delante o hacia atrás.
Ajuste de la altura
F Tire del mando hacia arriba para elevarlo o empújelo hacia abajo para bajarlo, tantas
veces como sea necesario, hasta obtener la
posición deseada.
03
Ergonomía y confort
Page 64 of 248

62
F Empuje el mando hacia atrás.Antes de desplazar el asiento hacia atrás,
compruebe que nada ni nadie impida el
movimiento del asiento.
Existe riesgo de pinzamiento debido a
la
presencia de pasajeros en la parte trasera
o
de bloqueo del asiento debido a la presencia
de objetos voluminosos situados en el suelo
detrás del asiento.
Ajustes adicionales
Ajuste de la altura del reposacabezas
El reposacabezas está provisto de un armazón
con un dentado que evita que se baje. Esto
constituye un dispositivo de seguridad en caso
de choque.
El ajuste es correcto cuando el borde
superior del reposacabezas queda a
la
altura de la par te superior de la cabeza.
No circule con los reposacabezas
desmontados; deben estar montados
y
correctamente ajustados.
Mando de los asientos térmicos
Con el motor en marcha, la calefacción de cada
asiento delantero puede encenderse por separado.
F
Ut
ilice la rueda de ajuste, situada en el lateral
de los dos asientos delanteros, para encender
y
elegir la intensidad de calefacción deseada:
0 Apagado.
1 Ligera.
2 Media.
3 Fuer te.
Ajuste de la inclinación del respaldo
F Para subirlo, tire hacia arriba.
F P
ara retirarlo, presione la pestaña A y
tire hacia
arriba.
F
P
ara volver a
c
olocarlo, introduzca las varillas del
reposacabezas en los orificios correspondientes
manteniéndolas alineadas con el eje del
respaldo.
F
P
ara bajarlo, presione la pestaña A y
empuje al
mismo tiempo el reposacabezas.
03
Ergonomía y confort