Page 9 of 248

7
Limite las causas de consumo
excesivo
Al finalizar el periodo invernal, cambie los
neumáticos de nieve por los de verano.
Respete las indicaciones de
mantenimiento
Revise con regularidad y en frío la presión de
i nflado de los neumáticos, consultando la etiqueta
situada en el vano de la puerta del conductor.
Efectúe esta revisión especialmente:
-
a
ntes de realizar un trayecto largo;
-
e
n cada cambio de estación;
-
d
espués de un estacionamiento prolongado. Realice un mantenimiento regular del vehículo
(aceite del motor, filtro de aceite, filtro de aire,
filtro de habitáculo, etc.) y
siga el calendario de
las operaciones recomendado en el Plan de
mantenimiento del fabricante.
Con un motor diésel BlueHDi, cuando el sistema
SCR falla, el vehículo se vuelve contaminante.
Acuda lo antes posible a un concesionario
autorizado o a un taller cualificado para restablecer
el nivel de emisiones de óxidos de nitrógeno del
vehículo conforme a la normativa.
Al llenar el depósito, no insista después del tercer
corte de la pistola para evitar que se derrame
carburante.
En un vehículo nuevo, obser vará que el consumo
medio de carburante se regulariza después de los
3000 primeros kilómetros.
Reparta el peso en el vehículo y
coloque los
objetos más pesados al fondo del maletero, lo más
cerca posible de los asientos traseros.
Limite la carga del vehículo y minimice la
resistencia aerodinámica (barras de techo,
portacargas, portabicicletas, remolque…). En su
lugar se recomienda utilizar un maletero de techo.
Retire las barras de techo o el portacargas
después de utilizarlos. No olvide revisar también la rueda de repuesto
y los neumáticos del remolque o la caravana.
Conducción ecológica
Page 10 of 248
INSTRUMENTACIÓN DE A BORDO
01
Page 11 of 248
9
Cuadro de instrumentos
Indicadores
1.Cuentarrevoluciones.
Indica el régimen del motor (x 1000
rpm).
2. Velocidad del vehículo.
Indica la velocidad actual del vehículo en
movimiento (km/h).
3. Temperatura del líquido de refrigeración.
Indica la temperatura del líquido de
refrigeración del motor.
4. Pantalla.
5. Nivel de carburante.
Indica la cantidad de carburante en el depósito.
6. Botón de control de la indicación.
Alterna la visualización de la autonomía y
del
cuentakilómetros parcial.
Recordatorio de la información de
mantenimiento.
Puesta a
cero de la función seleccionada
(cuentakilómetros parcial o
indicador de
mantenimiento).
7. Reostato de iluminación.
Actúa sobre la intensidad luminosa del puesto
de conducción y
el ambiental del habitáculo.
01
Instrumentación de a bordo
Page 12 of 248
10
A.Limitador de velocidad
(km/h) o
Programador de velocidad.
B. Indicador de cambio de marcha.
C. Información de caja de cambios
electrónica o
automática.
D. Autonomía.
(k m) o
Cuentakilómetros parcial.
E. Indicador de mantenimiento.
(km), y
luego
Cuentakilómetros total.
Estas dos funciones se indican sucesivamente
al dar el contacto.
F. Indicador de nivel de aceite del motor.
Aparece unos segundos después de dar el
contacto y
después desaparece.
Pantalla
01
Instrumentación de a bordo
Page 13 of 248
11
Cuadro de instrumentos
PERFORMANCE
Indicadores
1.Cuentarrevoluciones.
Indica el régimen del motor (x 1000
rpm).
2. Velocidad del vehículo.
Indica la velocidad actual del vehículo en
movimiento (km/h).
3. Temperatura del líquido de refrigeración.
Indica la temperatura del líquido de
refrigeración del motor.
4. Pantalla.
5. Nivel de carburante.
Indica la cantidad de carburante en el depósito.
6. Botón de control de la indicación.
Alterna la visualización de la autonomía y
del
cuentakilómetros parcial.
Recordatorio de la información de
mantenimiento.
Puesta a
cero de la función seleccionada
(cuentakilómetros parcial o
indicador de
mantenimiento).
7. Reostato de iluminación.
Actúa sobre la intensidad luminosa del puesto
de conducción y
el ambiental del habitáculo.
01
Instrumentación de a bordo
Page 14 of 248

12
A.Limitador de velocidad
(km/h) o
Programador de velocidad.
B. Autonomía.
(k m) o
Cuentakilómetros parcial.
C. Indicador de mantenimiento.
(km), y
luego
Cuentakilómetros total.
Estas dos funciones se indican sucesivamente
al dar el contacto.
D. Indicador de nivel de aceite del motor.
Aparece unos segundos después de dar el
contacto y
después desaparece.
Testigos
Información visual que avisa al conductor de si
un sistema está encendido, apagado (testigos de
funcionamiento o de desactivación) o si tiene una
anomalía (testigo de alerta).
Al dar el contacto
Algunos testigos se iluminan durante unos segundos
al dar el contacto.
Cuando se pone en marcha al motor, estos mismos
testigos deben apagarse.
Si siguen encendidos, antes de iniciar la
marcha consulte la información sobre el testigo
en cuestión.
El testigo de funcionamiento del sistema de
airbag del acompañante sigue encendido
durante un minuto después de dar el contacto,
incluso después de arrancar el motor.
Testigos relacionados
El encendido de algunos testigos puede ir
acompañado de una señal acústica y un mensaje en
la pantalla multifunción. El encendido del testigo puede ser fijo
o
intermitente.
Algunos testigos pueden presentar ambos
tipos de iluminación. Solo relacionando
el tipo de iluminación con el estado de
funcionamiento del vehículo podemos saber
si la situación es normal o si se trata de una
anomalía.
Testigos de alerta
Con el motor en marcha o el vehículo en circulación,
e l encendido de uno de los siguientes testigos
indica la aparición de una anomalía que requiere la
intervención del conductor.
Cualquier anomalía que conlleve el encendido
de un testigo debe ser objeto de un diagnóstico
complementario leyendo el mensaje asociado
en la pantalla.
En caso de surgir algún problema, consulte
con un concesionario autorizado o
con un
taller cualificado.
Pantalla
01
Instrumentación de a bordo
Page 15 of 248
13
Testigos de funcionamiento
La iluminación de uno de los testigos siguientes
confirma que el sistema correspondiente está
encendido.
Testigo de desactivación
Si este testigo se enciende, confirma
la desactivación voluntaria del sistema
correspondiente.
Puede ir acompañado de una señal acústica y un
mensaje en la pantalla.
01
Instrumentación de a bordo
Page 16 of 248

14
Te s t i g oEstadoCausa Acciones/Observaciones
STOP Fijo, solo o
asociado
a
otro testigo de alerta,
acompañado de una
señal acústica y
un
mensaje en la pantalla. El encendido de este testigo se asocia
con una anomalía grave de los frenos
o
la temperatura del refrigerante.Debe detenerse en cuanto las condiciones de seguridad se
lo permitan, ya que existe el riesgo de que el motor se cale.
Estacione, quite el contacto y
póngase en contacto con un
concesionario autorizado o
un taller cualificado.
Freno de
estacionamiento Fijo.
El freno de estacionamiento
está aplicado o
no se ha soltado
correctamente. Pisando el pedal del freno, destense el freno de
estacionamiento para que se apague el testigo.
Respete las recomendaciones de seguridad.
Para más información relativa al Freno de
estacionamiento
, consulte el apartado correspondiente.
+ Frenos
Fijo, asociado al testigo
S T O P. Nivel de líquido de frenos del circuito de
frenos demasiado bajo. Detenga el vehículo en cuanto las condiciones de
seguridad se lo permitan.
Complete el nivel con un líquido de frenos que cumpla las
recomendaciones del fabricante.
Si el problema persiste, acuda a
un concesionario
autorizado o
a un taller cualificado para proceder a la
revisión del sistema.
+
+ Fijo, asociado a
los
testigos STOP y
ABS.Fallo en el sistema de distribución
electrónica de la fuerza de frenado
(EBFD). Deténgase inmediatamente en las mejores condiciones de
seguridad posibles.
Acuda a
un concesionario autorizado o a un taller
cualificado para proceder a
su revisión.
01
Instrumentación de a bordo